La magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
La magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
La magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto, planteó ordenar al Senado de la República que sustituya al Comité de Evaluación del Poder Judicial, que interrumpió el proceso de selección de candidaturas a juzgadores, y someta a insaculación a todas las y los aspirantes que resultaron elegibles, eliminando la etapa de verificación de si son o no idóneas para participar en la elección judicial del 1 de junio.
En su proyecto de resolución, que será analizado por la Sala Superior este lunes, la presidenta del TEPJF califica de «inadmisible» el «incumplimiento y desacato» del Comité de Evaluación Judicial a la sentencia que le ordenaba reactivar de inmediato el proceso de selección de candidaturas para la elección judicial.
Mónica Soto propone adoptar la figura de «cumplimiento sustituto» para reparar el daño a las personas que se inscribieron en el Comité de Evaluación del Poder Judicial.
El proyecto detalla que el Senado asuma esta responsabilidad y ante el poco tiempo para concluir el proceso realice una tómbola con todos los perfiles que ya cumplieron los primeros requisitos de elegibilidad, pero sin pasar por la etapa de revisión sobre si son o no las personas más idóneas para estar en la boleta.
De aprobarse este proyecto, el Senado tendrá un plazo máximo de 24 horas a partir de la notificación de la sentencia incidental para emitir el acuerdo, medidas y lineamientos necesarios que estime pertinentes para realizar el procedimiento de insaculación pública.