El Comité de Evaluación del Poder Legislativo Federal (CEPL) informó que será a partir de este martes 14 de enero.
El Comité de Evaluación del Poder Legislativo Federal (CEPL) informó que será a partir de este martes 14 de enero cuando inicie la etapa de entrevistas a los aspirantes que se inscribieron en esta instancia para participar en la primera elección a fin de renovar el Poder Judicial de la Federación.
Las entrevistas se realizarán directamente por los integrantes del comité y se llevarán a cabo de manera presencial y virtual para los aspirantes a los cargos de minis-tros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; magis-trados del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial; magis-tradas y magistrados de la Sala Superior y Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); magistrados de Circuito; así como juezas y jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación.
Los integrantes del CEPL recalcaron que quienes se registraron en el Comité de Evaluación del Poder Legislativo Federal están siendo notificados vía correo electrónico, desde la cuenta entrevistacepl@senado.gob, por lo que se les exhortó a estar atentos a las bandejas de entrada de los correos electrónicos que proporcionaron al momento de su inscripción.
Detallaron que las entrevistas presenciales se llevarán a cabo en las instalaciones del recinto histórico y sede alterna del Senado de la República y las entrevistas virtuales se realizarán a través de una plataforma segura, con acceso exclusivo para los comisionados del CEPL y los aspirantes.
El CEPL destacó el compromiso, transparencia y rigor con que han guiado su trabajo durante cada etapa del proceso, que inició en noviembre de 2024.
Los cinco integrantes del CEPL, Ana Patricia Briseño Torres, Andrés Norberto García Repper Favila, Maribel Concepción Méndez de Lara, Maday Merino Damián y María Gabriela Sánchez García, aseguraron que han dedicado un esfuerzo extraordinario al análisis exhaustivo de los expedientes, a fin de garantizar y privilegiar la imparcialidad y objetividad en la toma de decisiones.
Dijeron que las actividades que les fueron asignadas concluirán a principios de febrero.
Además, los integrantes agradecieron la confianza de la ciudadanía y reafirmaron su compromiso de actuar con transparencia.