Por lo que prevén que la iniciativa será discutida y votada en ambas cámaras del Congreso en febrero.
La titular del Poder Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó un anteproyecto de reforma que busca prohibir la siembra y el cultivo de maíz transgénico en México.
Por lo que prevén que la iniciativa será discutida y votada en ambas cámaras del Congreso en febrero.
La propuesta, que se envía al presidente de la Cámara de Diputados modifica los artículos 4 y 27 de la Constitución para fortalecer la protección y conservación de los maíces nativos, destacando que el maíz es un elemento de identidad nacional que debe cultivarse libre de transgénicos en el país, priorizando su manejo agroecológico.
El anteproyecto establece que el Estado promoverá el desarrollo rural integral para generar empleo y bienestar a la población campesina, además de fomentar el uso sostenible de la tierra.
Asimismo, se hace hincapié en la importancia de proteger la biodiversidad y el equilibrio ecológico en el territorio mexicano. En su exposición de motivos, el proyecto también resaltó que en países como Alemania e Italia ya está prohibido el cultivo de maíz transgénico, y argumentó que los maíces nativos son bienes públicos estratégicos que tienen un valor histórico, cultural y ecológico.