De cara al Mundial de Futbol 2026, la Federación dará a Nuevo León 3 mil millones de pesos.
De cara al Mundial de Futbol 2026, la Federación dará a Nuevo León 3 mil millones de pesos para proyectos de Movilidad.
En su mensaje durante la entrega de 30 camiones a la Ruta 30; el Gobernador Samuel García Sepúlveda informó que en reunión con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y sus homólogos de Jalisco y Ciudad de México, sedes de la justa deportiva, les pidió
Sin compartir detalles, aseguró que Monterrey y su zona metropolitana tendrá mejores vialidades para recibir a los más de 120 mil visitantes nacionales e internacionales que vendrán a la entidad a vivir la Copa del Mundo.
«Nos citó la Presidenta de la República a los tres gobernadores somos sede. Nos dijo: A ver Gobernadores, quiero lucir, escójanme cada quien un proyecto y que esté listo para el Mundial«, expuso.
«¿Para el Mundial qué ocupamos ahorita? Arreglar el tráfico, porque ahorita tenemos la construcción de un Metro, pero también tenemos muchas avenidas que nos hace falta pavimentar, poner carriles de alta ocupación, desniveles, pasos deprimidos, señalética, banquetas, semáforos».
«Si ahorita me da la lana, en el Mundial va a estar todo eso listo para que ya haya mucha mejor movilidad y menos tráfico en Nuevo León….habrá un mes con mucho turismo y luego ya, se acaba el Mundial y se queda toda esa infraestructura para Nuevo León«, puntualizó.
García Sepúlveda indicó que en su caso pidió apoyo para la Carretera Interserrana, a la que la jefa del Ejecutivo Federal designó 7 mil 500 millones de pesos.
Previamente, destinaron también 83 mil millones de pesos al denominado Tren del Norte, el cual irá de Saltillo a Nuevo Laredo, pasando por Monterrey.
«Yo le dije: mire, siendo sincero, porque luego echar mentiras nunca es bueno, el proyecto que más me interesa es la Interserrana, pero no va a estar listo en 11 meses», expuso.
«La Presidenta dijo que va para adelante, 7 mil 500 millones va a poner la Federación para esa carretera y además va el tren de pasajeros, empiezan en agosto».
El Gobernador confió en que con los trabajos y la implementación del transporte escolar obligatorio, horarios escalonados en centros de trabajo y carriles de alta ocupación, se logrará reducir el tráfico vehicular.
Es de destacar que, a decir de las autoridades, las empresas están de acuerdo en modificar su horario.
«Si todo esto pega, es muy probable que para el Mundial haya mucho menos tráfico y más movilidad para la gente de Nuevo León«, agregó.