El arte, la música y la tradición se apoderaron de las calles aledañas a la Macroplaza.
El arte, la música y la tradición se apoderaron de las calles aledañas a la Macroplaza para honrar la memoria de aquellos que se nos adelantaron en el camino, pero sin duda dejaron un gran legado y un sinfín de recuerdos.
Y como pocas veces suele suceder, la muerte alegró a miles de regios que se concentraron en los alrededores de la Macroplaza para disfrutar del tradicional desfile «Regios hasta los tuétanos».
Chicos y grandes apreciaron el contingente que recorrió calles como Zuazua, Washington, y Zaragoza.
El desfile que partió pasadas las 16:30 horas, estuvo conformado por más de 70 comparsas, y 15 carros alegóricos y autos clásicos decorados para la ocasión.
Entre el público destacaron niños y adultos disfrazados de catrinas o con prendas alusivas a esta festividad, quienes no dudaron saludar y sonreír felices a quienes integraban el contingente.
Perros con huesos pintados de blanco, bailarines con trajes regionales, danzantes prehispánicos, fueron algunos de los personajes que integraron el desfile.
Cabe mencionar que para este 2025 el festival honró la memoria de las personalidades Ricardo González “Cepillín”, José Marroquín “Pipo”, Celso Piña, Don Roberto Hernández Jr. y
Mauricio Fernández, quienes, a través de la alegría, la educación, la música, la
pasión deportiva y el liderazgo político, cultural y social dejaron huella en nuestra entidad.
Por último, la presidenta del Festival de Santa Lucía, Victoria Kühne, destacó la importancia de mantener vivas las celebraciones que honran a los que ya no están, a la par de fortalecer la identidad y el espíritu comunitario.