Sube AyD ingresos 58% con Samuel - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias %
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

La facturación de Agua y Drenaje (AyD) durante la Administración del emecista Samuel García ha aumentado «a chorros», alcanzando el 58 por ciento.

Esto es 3.4 veces más que el 17 por ciento de inflación acumulada entre el 2022 y el 2024, según los datos públicos del Inegi.

Tras aumentar en 2022 las tarifas del agua, en plena crisis de desabasto, e imponer nuevos cobros, como una cuota de saneamiento, el organismo que encabeza Juan Ignacio Barragán ha incrementado gradualmente sus ingresos.

Si en el 2021 cobró cerca de 8 mil 015 millones de pesos, para el cierre de 2024 reportó ingresos propios por 12 mil 686.9 millones, una cifra no alcanzada antes por el organismo.

A diferencia de otros entes estatales que operan con déficits millonarios, como Metrorrey o el Instituto de Movilidad, AyD registra números negros, con un balance positivo de cerca de 3 mil 400 millones de pesos respecto a su gasto operativo.

Además, en su más reciente Informe Financiero publicado esta semana en internet, AyD reportó haber recibido transferencias y aportaciones por mil 108 millones de pesos y «otros ingresos» por más de 717 millones.

Su único balance negativo es el financiamiento pretendido para el año pasado, en el que esperaba contratar mil 802 millones de pesos de deuda para proyectos de inversión.

Esta solicitud sigue vigente en el Congreso local, aunque para este año aumentó a 2 mil 184 millones y el organismo pretende también refinanciar pasivos ya existentes por unos 5 mil millones de pesos.

Durante el 2024, AyD informó que reduciría su plan de inversión por falta de capacidad financiera, a pesar del aumento en sus ingresos.

El incremento en la captación del organismo inició en el 2022, con el aumento de 10 a 40 por ciento en las tarifas a los usuarios con consumos mayores a 10 metros cúbicos, y la creación de una cuota de saneamiento para usuarios domésticos, comerciales e industriales.

También se creó un cobro extra del 2 por ciento que presuntamente es «voluntario» para la restauración de las cuencas altas del Río Santa Catarina, en el Parque Nacional Cumbres; y cientos de usuarios reportaron cargos extraordinarios bajo el concepto «cargo expediente», que supuestamente es por servicios que los usuarios solicitan a AyD, y que tras cuestionamientos de usuarios, dejará de ser aplicado por acuerdo de la Junta de Consejo de la paraestatal.

Compártelo en redes sociales

Deja un comentario