Acapulco archivos - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Causa ´John´ estragos en Acapulco; provoca inundaciones severas

Por lo que la Zona Diamante se encuentra bajo el agua e incomunicada, mientras en la zona turística se encuentran de la misma manera. Las lluvias que han caído por cinco días consecutivos a causa de la tormenta tropical «John» han dejado serias afectaciones, principalmente en el puerto de Acapulco, donde las principales avenidas y la Zona Diamante están inundadas, con el agua a más de un metro de altura. Por lo que la Zona Diamante se encuentra bajo el agua e incomunicada, mientras en la zona turística se encuentran de la misma manera. El problema para los cuerpos de rescate ha sido poder llegar a las personas que están atrapadas en sus viviendas, por lo que el Ejército puso a disposición 25 lanchas, además de que prestadores de servicios han apoyado las labores de rescate con motos acuáticas y botes. De acuerdo con la agencia AFP, en algunas colonias, los vecinos deambulaban con sus pertenencias a cuestas por calles convertidas en ríos, casi un año después de que el huracán Otis dejara un rastro de destrucción en esa misma zona. La alcaldesa, Abelina López Hernández, difundió una lista de más de 50 personas que fueron rescatadas de zonas inundadas hasta el mediodía de este viernes, e indicó que continúan trabajando para rescatar a más habitantes atrapados y llevarlos a refugios seguros. López Hernández reconoció que la situación del puerto es complicada. «Estamos viviendo una situación crítica, histórica, pero en este momento dicha circunstancia exige una respuesta valiente, unida y, sobre todo, inmediata. Y a ello estamos entregados. Fuerza, Acapulco«, escribió en sus redes sociales. Además, la actividad económica está paralizada; casi todos los comercios están cerrados. El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo, Alejandro Martínez Sidney, a través de sus redes sociales afirmó que de cada 100 negocios sólo tres abrieron. Por su parte, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes federal informó que «la plataforma del Aeropuerto Internacional de Acapulco quedó inundada por el desbordamiento de la laguna de Tres Palos, producto de las intensas lluvias registradas en la madrugada del viernes, por los efectos del huracán «John». La terminal y las operaciones aéreas siguen cerradas». En tanto, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) señaló en un comunicado que, como medida de seguridad, se encuentran 44 mil 814 usuarios sin suministro eléctrico. «Debido al incremento de las inundaciones en el municipio de Acapulco de Juárez y Chilpancingo de los Bravo, las autoridades de Protección Civil han solicitado a la CFE que se desenergice la infraestructura de diversas regiones afectadas». El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que al menos cinco personas han fallecido por el paso «John» desde hace cinco días por las costas del Pacífico sur. Sin embargo, de acuerdo con diferentes reportes, la cifra sería de al menos 10 personas fallecidas, entre ellas tres menores de edad. Obrador indicó que alrededor de 25 mil efectivos del Ejército y de la Guardia Nacional se encontraban en la zona ayudando a las víctimas y mil 200 personas estaban en refugios de emergencia. «John» azotó el Pacífico sur a principios de esta semana, cuando llegó a ser huracán de categoría 3 para después perder fuerza al ingresar a tierra como tormenta tropical el pasado martes. Tras internarse en territorio de Guerrero, salió de nuevo al mar y se quedó estancado en el mar como categoría 1 e ingresó por segunda ocasión a tierra como tormenta tropical en costas de Michoacán, donde se degradó a baja presión. La Guardia Nacional envió, un avión Boeing 727 con despensas, agua e insumos médicos como parte de las acciones del Plan de Asistencia a la Sociedad en Casos de Emergencia (Plan GN-A).

Aeropuerto de Acapulco reiniciará vuelos internacionales en semanas: SICT

En tanto, Grupo Modelo invertirá 24 millones de pesos para apoyar a microempresarios de abarrotes en el bello puerto de Acapulco, Guerrero. La Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) continúa con trabajos de restablecimiento de operaciones en el aeropuerto de Acapulco, Guerrero, tras el paso del huracán Otis: se está a semanas de que se reinicien vuelos internacionales. Aeropuerto de Acapulco Asimismo, señaló que ya se está terminando la misión de dejar en condiciones óptimas los caminos federales en Guerrero, así como las autopistas libres de peaje. Fue en octubre de 2023 cuando el huracán Otis tocó tierra en el puerto guerrerense, dejando afectaciones en 80 por ciento de su infraestructura hotelera, así como en las vías de comunicación. La SICT informó que otro trabajo que aún se encuentran realizando al interior de Acapulco es sobre una vialidad que conecte a Pie de la Cuesta con la localidad de Bajos del Ejido, en Coyuca de Benítez. Grupo Modelo apoya a comerciantes La empresa cervecera Grupo Modelo invertirá 24 millones de pesos para apoyar a microempresarios de abarrotes en Acapulco; en un comunicado, expuso que esta inversión formará parte de sus actividades de la campaña Ayudemos al Pacífico, con la que buscan sumar esfuerzos para reconstrucción de pequeños comercios que fueron afectados por el fenómeno meteorológico. La compañía ayudará en fachadas de negocios y donará productos en tiendas de abarrotes y Modeloramas. Además, presentarán una lata edición especial Pacífico Acapulco, con la que cada compra de ésta contribuirá directamente al ciento por ciento de la recuperación de Guerrero.

En marzo concluirá reconstrucción de Acapulco: AMLO

El Mandatario federal destacó que se están ayudando a hoteleros El presidente Andrés Manuel López Obrador prometió este miércoles que para marzo del próximo años concluirá la reconstrucción de Acapulco y Coyuca de Benítez, Guerrero, los cuales resultaron afectados por el paso del huracán «Otis».En conferencia de prensa en el puerto, el Mandatario federal destacó que se están ayudando a hoteleros, de quienes indicó que han reabierto 127 hoteles con 4 mil 534 habitaciones. «En marzo vamos a terminar, estamos ayudando a hoteleros, inversionistas, de los hoteles hicimos el compromiso de que a fin de año estarían funcionando 300 de los mil 373, 10%. ese fue el compromiso, y ya llevamos 127 abiertos, con 4 mil 534 habitaciones, y ahí van a ir cada vez más», dijo. «Hay trabajo en Acapulco»: AMLO llama a albañiles a trabajar en reconstrucción Ante la falta de mano de obra calificada para reconstruir 250 mil viviendas que resultaron afectadas en Acapulco por el huracán «Otis», el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a maestros albañiles a viajar al puerto a trabajar en la reconstrucción de estas viviendas.«Hacer un llamado a familiares, a amigos, a todos los ciudadanos, en especial a maestros albañiles, que quieran venir a Acapulco a ayudar a familiar, a solidarizarse. Hay trabajo en Acapulco en construcción y sí nos falta mano de obra calificada, trabajadores de la construcción, porque hay muchas familias solas que reciben su apoyo, pero necesitan ayuda. Por eso es el momento de venir a Acapulco a ayudar. «Si se tiene un conocimiento en construcción en lo que tiene que ver con herrería, en cualquier oficio hace falta que haya trabajo, se están entregando puntualmente todos los apoyos los tiene la gente, no les va a fallar», garantizó. —-Hoy inicia tercer pago a damnificados de AcapulcoEn conferencia de prensa en el puerto de Acapulco, el Mandatario federal destacó que este miércoles inicia el tercer pago de ayuda para los damnificados, con lo que las familias podrían pagar a los maestros albañiles en la reconstrucción de sus viviendas.«Ya vamos a iniciar hoy el tercer pago de acuerdo al programa y terminamos el 31 de este mes. Y ya la gente empezó a trabajar mejorando sus casas, pero sí hace falta más mano de obra calificada para que lo más pronto posible terminemos de reconstruir las viviendas, 250 mil viviendas. Ese es el objetivo», dijo.

Acusan a AMLO de no presentar plan de reconstrucción de Acapulco

El vocero del colectivo Acuérdate de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre, criticó que este no haya presentado un plan claro de reconstrucción del puerto Activistas y líderes de comerciantes señalaron que luego de la visita del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a la Base Naval, donde ofreció ‘la mañanera’, quedó claro el desinterés presidencial ya que no presentó ningún plan de reconstrucción y relanzamiento de Acapulco. El vocero del colectivo ‘Acuérdate de Acapulco‘, Evodio Velázquez Aguirre, criticó que este no haya presentado un plan claro de reconstrucción ni de relanzamiento del puerto. «Hoy se dice que se va atender con enseres, con apoyos y con créditos, pero nada de ello está en un marco de reconstrucción y de relanzamiento de Acapulco«, dijo en entrevista en el Senado. Agregó que los acapulqueños lo que quieren escuchar del presidente de la República es cómo se van a recuperar los empleos que en estos momentos se han perdido, «los que hoteles como Elcano están dejando de generar y que hoy dejan a las familias desamparadas». Velázquez Aguirre dijo que serán tres meses de gracia sin pagar impuestos, servicios y recibiendo despensa, pero cuestionó qué vendrá después: «¿A qué le apuesta el gobierno, al olvidó? A eso le está apostando.» Señaló que también la federación pretende politizar un tema, queriendo llenar de programas sociales a las familias para poder generar y recuperar el ánimo electoral «que es muy complicado que lo hagan, porque no debemos dejarnos engañar». Reiteró que Acapulco merece que lo atiendan «como se atendió a Cancún en su momento, con más de 300 mil millones de pesos y aquí apenas 60 mil MDP y no es suficiente para lo que necesita Acapulco, para levantar hoteles, restaurantes, plazas, que son las generadoras de empleo». Evodio recalcó que no se debe de dejar que se ocupe electoralmente el tema, «ellos quieren llenar de enseres, de despensas y con 8 mil pesos y eso no es suficiente. Lo que necesitamos es un plan de reconstrucción, de cómo vas a generar el nuevo Acapulco que tanto se está diciendo hoy». “Hoy se dice que se va atender con enseres, con apoyos y con créditos, pero nada de ello está en un marco de reconstrucción y de relanzamiento de Acapulco”. Planteó que el presidente López Obrador visite las colonias, ya que no lo ha hecho nunca durante sus visitas al puerto. «Que venga aquí al mercado de la Diana que está destruido, que venga y se comprometa con los locatarios, que vaya a las colonias donde están los problemas graves, donde no se puede levantar la basura aún».

Por falta de enseres, damnificados bloquean vialidades en Acapulco

Aquejan que llevan días esperando el apoyo del gobierno Damnificados del Huracán ´Otis´ bloquearon este domingo las vialidades de Acapulco con el fin de exigir la entrega de enseres por parte del gobierno federal tras la promesa que les hizo el presidente López Obrador. Fuentes cercanas reportaron bloqueos durante la mañana en los fraccionamientos de Luis Donaldo Colosio y Rinconada, denunciando que, pese al censo de la Secretaría del Bienestar, llevan días esperando los apoyos del gobierno. Se estima que de 300 personas en fila, sólo 40 recibieron los objetos anunciados, lo que provocó el descontento de la ciudadanía. Además, indicaron que, a más de 2 semanas del azote del poderoso huracán en el puerto, la Comisión Federal de Electricidad no ha restablecido la energía en la zona. Cabe recordar que la entrega de enseres para el hogar comenzó el lunes pasado, a familias que habitan en la Colonia La Poza, en el conocido lugar. Los bienes entregados por las autoridades constan de un refrigerador, una estufa, un colchón, un ventilador, una licuadora y una vajilla. Manifestantes subrayaron que el lugar de la reunión para recibir el apoyo sería en la Colonia Jardín Princesa, pero que las autoridades no llegaron, sin embargo, se han quedado a dormir en el lugar durante toda la semana.