Adrián de la Garza archivos - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Adrián de la Garza advierte posible juicio político contra Samuel por no publicar valores catastrales

El edil regio admitió que aún no acuden ante la Corte para buscar sanciones en contra del mandatario estatal, pero reiteró que habrá consecuencias legales en su contra. Al insistir que agotarán todas las instancias legales incluso hasta llegar a la Suprema Corte, el alcalde Adrián de la Garza Santos, advirtió que podría presentarse un juicio político en contra del gobernador Samuel García Sepúlveda por no publicar las actualizaciones en los valores catastrales del municipio de Monterrey. En entrevista posterior a anunciar sanciones contra quienes tienen basura en las calles del municipio, el edil regio admitió que aún no acuden ante la Corte para buscar sanciones en contra del mandatario estatal, pero reiteró que habrá consecuencias legales en su contra. «Ya se le venció la oportunidad que tenía para vetar, no la hizo y ahora vendrán las consecuencias jurídicas, ya tiene juicios políticos, pues seguramente se vendría otro juicio político más, y no tengan duda, tarde o temprano la justicia y el derecho se imponen ante cualquier persona y sea quien sea, sea un crack en las redes sociales, no se puede violar la ley, por encima de la ley ni Samuel ni nadie», dijo. Se suma a Daniel Carrillo Al igual que el alcalde de San Nicolás, Adrián de la Garza considero que el gobernador Samuel García no publicó en tiempo y forma la actualización de los valores catastrales en el periódico oficial, situación que llevarán a todas las instancias jurídicas para buscar unas sanciones en su contra. En cuanto al comunicado que emitió el Gobierno del Estado en donde afirman que están analizando aún la actualización de los valores catastrales de Monterrey y San Nicolás, mismos que calificaron como «desproporcionados»; Adrián de la Garza respondió que desproporcionado es que el gobernador planteé incrementar el transporte público y que no salga a dar la cara a los ciudadanos. «Desproporcionado estamos hablando del transporte público… En fin, eso es desproporcionado, y además, desproporcionado es que no sale nunca a explicar a la población todo lo que ha adquirido en estos últimos años cuando no los tenía cuando llegó como gobernador», refirió. Daniel Carrillo califica de «incongruente» a Samuel García por veto y posible aumento El alcalde de San Nicolás, Daniel Carrillo, calificó de «incongruente» al gobernador Samuel García Sepúlveda tras vetar las actualizaciones en los valores catastrales de dicho municipio, pero sí buscar el incremento en las tarifas del transporte público. De acuerdo con el edil nicolaíta, la intención de incrementar el predial en el 2025 era solamente un impacto de entre 350 y 400 pesos anuales para las familias; mientras que la intención del gobernador de incrementar las tarifas del transporte público oscila entre los 5 mil pesos anuales por familia. Escenario que, sostuvo, afecta más a los ciudadanos la intención del gobernador, que las intenciones de los alcaldes con la actualización de los valores catastrales. «Aplaudo que haya publicado los valores de los demás municipios, pero es un reflejo de un proceso selectivo en el cual, fíjate, el ejemplo más claro de negarse a publicar por los incrementos, los cuales en San Nicolás representaba en el 80 por ciento de los casos, en 350 pesos a 400 pesos anuales, ¡anuales! Y en el esquema tarifario representa cerca de 5 mil pesos para una familia de manera anual, ¿sí? Trazado en dos personas, trasladándose en un solo camión todos los días a su trabajo, oficina, empleo, escuela, etcétera, ¿sí? O sea es más de diez veces que los valores catastrales de los municipios. “Un municipio presta muchísimos servicios, como la recolección de basura, el alumbrado, los parques y jardines, la recolección pintura, bordos, los mantenimientos de las calles que tanto hacen falta; y el transporte un solo servicio, diez veces más lo que está proponiendo el gobernador», dijo.

Suspenderán ampliación de banquetas del centro regio

La ampliación de banquetas que hayan quedado pendientes en el municipio de Monterrey. La ampliación de banquetas que hayan quedado pendientes en el municipio de Monterrey, serán suspendidas hasta que se evalúen sus beneficios o repercusiones, informó el edil Adrián de la Garza Santos. «Sostuve una reunión con la Secretaría de Desarrollo Urbano y con el área de Vialidad para evaluar lo que se venía haciendo, suspender el plan de lo que se venía haciendo de reducción de calles hasta no hacer una evaluación de cada una de ellas, de las que ya se instalaron inclusive si es necesario revertir lo que se hizo», detalló de la Garza Santos.ccc En tanto, puntualizó que no está en contra de los proyectos de la ampliación de banquetas, sin embargo, aclaró que se deben realizar siempre y cuando no afecten más la vialidad. «Yo no estoy en contra de la ampliación de banquetas tengo que decirlo, en mis Administraciones pasadas ampliamos banquetas sin que hubiera un trastorno en la vialidad», añadió. Por último, anunció que se seguirá incurriendo en más contraflujos, los cuales aseguró han dado solución a los atorones viales en la capital regiomontana. «Se ordenó y autorizó una inversión para la implementación formalmente de los contraflujos, algunos que me tocó iniciar en diferentes gestiones, que se hagan las modificaciones en infraestructura, que estos contraflujos funcionen de la mejor manera, sean más eficientes y se puedan reducir los tiempos de traslado»,  concluyóel funcionario regiomontano.

Prometen coordinarse Samuel García y Adrián de la Garza

El gobernador de Nuevo León y el alcalde del municipio de Monterrey dejan su rivalidad para ofrecerse a trabajar en forma coordinada. Después de protagonizar una intensa rivalidad política y enfrentarse en múltiples declaraciones, el gobernador Samuel García y el nuevo alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, optaron por cambiar su postura y trabajar en forma conjunta.  En el arranque de las nuevas administraciones municipales, el mandatario estatal convocó a cinco alcaldes de la zona metropolitana, entre ellos a De la Garza, a reunirse con él este miércoles, a las 14:00 horas, en el Salón Benito Juárez del Palacio de Gobierno.  De acuerdo con un comunicado, se trata de los ediles entrantes de Monterrey; Daniel Carrillo Martínez, de San Nicolás; César Garza, de Apodaca; Héctor García, de Guadalupe, y Mauricio Fernández, de San Pedro. Al referirse al priista, declaró lo siguiente.  “Le deseo mucho éxito en esta nueva responsabilidad, que sea una gestión llena de logros, y no tenga duda de que tendrá todo el apoyo del Poder Ejecutivo estatal a mi cargo.  “Estoy seguro de que juntos trabajaremos para resolver los temas de Nuevo León y las tareas que contribuyan al fortalecimiento de la democracia, mantenimiento de la paz y solidaridad con el pueblo nuevoleonés”, se lee en la invitación que remitió el mandatario a los cinco alcaldes.  Hace un año, los ediles de oposición anunciaron su salida de la Mesa de Colaboración Metropolitana debido a conflictos con el Poder Ejecutivo.  Sin embargo, ahora que se asoma el nuevo trienio, García ofreció esta felicitación a los munícipes metropolitanos de la coalición PRI-PANPRD, en el caso de De la Garza y Garza Arredondo, y del PAN, en el caso de Fernández. Adrián ofrece trabajar en equipo  El alcalde de Monterrey ofreció al gobernador trabajar de forma coordinada, lo mismo dijo para los alcaldes metropolitanos, a quienes convocó a reunirse “de inmediato” y a los diputados locales les garantizó que será su aliado sin importar su partido.  Ayer domingo en las instalaciones de Cintermex, de la Garza rindió protesta como munícipe regio, la cual será su tercera vez al frente de la administración; también le tomaron protesta al nuevo ayuntamiento que estará en funciones durante el periodo 2024-2027. El priista le reiteró al mandatario estatal su apoyo para trabajar coordinadamente, pues comparten un objetivo, el cual es ver por la ciudadanía de Nuevo León.  “Al gobernador Samuel García, a través de su representación con Javier Navarro, le reitero mi total disposición para colaborar de manera cercana y efectiva, estoy seguro que compartimos un objetivo común mayor a cualquier diferencia, que es el bienestar de Nuevo León”, señaló el munícipe.  En cuanto a los alcaldes del Área Metropolitana de Monterrey, el alcalde los invitó a tener una reunión “inmediatamente” para empezar a ver los temas que trabajarán en conjunto. “A los alcaldes metropolitanos que hoy me acompañan les aseguro que en Monterrey tienen un aliado, los grandes problemas que enfrentamos no respetan fronteras municipales y sé que juntos con voluntad y trabajo coordinado podemos construir las soluciones que nuestras ciudades necesitan, los invito a reunirnos de inmediato para empezar a resolver”, mencionó.  A los diputados les dijo que será un alcalde aliado, pues respetará y reconocerá la labor legislativa, sin importar de qué partido político pertenezcan.  “A las y los legisladores quiero decirles que seré un alcalde que respeta y reconoce la labor legislativa, a todos los grupos parlamentarios quiero que sepan que el alcalde de Monterrey será un aliado”, dijo.

Avala TEPJF los triunfos de Adrián de la Garza y Jesús Nava

Los magistrados no dudaron en avalar el decreto al elegir el veredicto por unanimidad Tras una larga pelea jurídica, el Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación le dio el triunfo por la alcaldía de Monterrey a Adrián de la Garza Santos. De esta manera, Mariana Cantú Rodríguez y Movimiento Ciudadano perdieron por tercera ocasión. El veredicto al ser sometido a votación de los magistrados, estos no dudaron en avalar el decreto por unanimidad. Al presentar el proyecto, la magistrada Janine Otálora considero que no hubo violación alguna en el proceso electoral por la capital del estado de Nuevo León, tampoco hubo violencia política, por lo que desecho la impugnación. Con esto confirmo la sentencia emitida tanto por el Tribunal Estatal Electoral y la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. «La Sala Superior desecha de plano las demandas presentadas por Movimiento Ciudadano,1 MORENA y Mariana Rodríguez Cantú para controvertir la sentencia dictada por la Sala Monterrey en el juicio de revisión constitucional electoral SM-JRC-352/2024, toda vez que no cumplen con el requisito especial de procedencia», establece la resolución. Cabe señalar que los agravios que expuso Mariana Rodríguez, principalmente sobre violencia política de género y otros que ya habían sido analizados en el INE como rebase de tope de gastos de campaña o el uso de agentes de la Fiscalía de Nuevo León para resguardar al priista, no se analizaron de fondo para descartar si existieron o no, sino que simplemente se dejó intacta la sentencia previa. DESECHAN RECURSO PANISTA Para darle valides a las elecciones celebradas el pasado 2 de junio, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) validó el triunfo de Jesús Nava Rivera por la Alcaldía de Santa Catarina. Esto se dio en una sesión donde ayer se desechó el recurso del Partido Acción Nacional, por lo que se avala el triunfo de Jesús Nava Rivera por la Alcaldía de Santa Catarina en las elecciones pasadas. Y es que durante la sesión del TEPJF se atendió el dictamen que contenía la impugnación del PAN contra la resolución de la Sala Regional de dicho tribunal, donde se desechó tal recurso legal. Con esto se confirma la victoria del Alcalde reelecto, quien rendirá protesta para gobernar Santa Catarina por segunda ocasión, ahora en el trienio 2024-2027. «Con esto vemos que la Sala Superior determinó la improcedencia de la impugnación, actuó con imparcialidad y nosotros nos declaramos listos para seguir sirviendo a la ciudadanía», expresó Nava Rivera.

Desecha Sala Monterrey del TEPJF queja de Adrián

La Sala Monterrey del TEPJF desechó anoche una queja interpuesta por el candidato de la Coalición Fuerza y Corazón por Nuevo León. La Sala Monterrey del TEPJF desechó anoche una queja interpuesta por el candidato de la Coalición Fuerza y Corazón por Nuevo León a la alcaldía regia, Adrián de la Garza Santos en contra del Tribunal Estatal Electoral, en el sentido de que Mariana Rodríguez Cantú y MC , buscaban retrasar el resultado de elección. Así, validó la Sala Regional del que el TEE haya optado por un cambio en la situación jurídica de la queja de MC y de Mariana Rodríguez Cantú para interponer más recursos de quejas sobre elección y nutrirlas como demandar a la AEI y a la Fiscalía argumentando que trabajaron para De la Garza en día de la elección. El pasado fin de semana, con dos votos a favor y uno en contra, el Tribunal Electoral del Estado (TEE) revocó el acuerdo por el cual se cerró el expediente con las impugnaciones a la elección de Monterrey. Los magistrados resolvieron el recurso de reconsideración presentado por Movimiento Ciudadano, proyecto que fue presentado por el secretario en funciones, el magistrado Fernando Galindo. En el recurso MC  y la ex candidata Mariana Rodríguez denuncian que se intervino a favor de Adrián de la Garza, postulado por la Alianza Fuerza y Corazón por Nuevo León conformada por el PAN-PRI-PRD, presionando a los electores, para favorecerlo con el voto, por ello solicitan que se anule la elección del pasado junio. Galindo detalló «el partido actor aduce sustancialmente que existe una omisión a cargo del magistrado instructor de proveer sobre una solicitud que le formuló dentro del expediente JI-138/2024 y acumulados en relación con la forma en que debía solicitarse el desahogo de una prueba documental vía informe y además, a su consideración no existe impedimento para que la Fiscalía rindiera el informe requerido. También anoche, ratifico el triunfo de la  Coalición Fuerza y Corazón por México en el Distrito XI Federal. En el SM-JIN-135/2024 y acumulados, relativo al distrito 11 con cabecera en Guadalupe, Nuevo León, se acreditaron errores aritméticos al cargar los resultados individuales en el cómputo de 12 casillas, en 7 quedó demostrado el error o dolo en el cómputo de votos que fueron objeto de recuento, en tanto que se anularon 6 casillas más por demostrarse que personas que se desempeñaron como funcionarias de mesas directivas no se encontraban en la lista nominal de la sección electoral o bien, que fueron registradas como representantes de partido. En el caso, aun cuando hubo un ajuste en el cómputo por la nulidad de dichos centros de votación, la suma final arrojada no dio un cambio en la fórmula ganadora, a cargo de la candidatura postulada por la Coalición Fuerza y Corazón por México, que encabeza Oliverio Tijerina.