Agua archivos - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Niega Conagua haber enviado a EU agua extraída de El Cuchillo

Al asegurar que el agua está resguardada en la Presa Marte R. Gómez. Al asegurar que el agua está resguardada en la Presa Marte R. Gómez, en Tamaulipas; Luis Carlos Alatorre, delegado regional de la Conagua, descartó que la reciente extracción de 134 millones de metros cúbicos de la Presa El Cuchillo fuera a Estados Unidos. Tras la firma del Acuerdo Nacional por el derecho humano del Agua, en Palacio de Gobierno; el funcionario estatal aclaró que el desfogue del embalse por casi dos semanas fue por un problema estructural del vaso ubicado en el municipio de China. Indicó que si bien existe un convenio binacional entre México y el vecino país; Nuevo León no pagó la deuda hídrica. “Todo el volumen del Cuchillo terminó siendo atrapado en la Marte R. Gómez», aseguró. «En El Cuchillo tenemos un problema estructural… ¿qué fue lo que ocurrió?, que empezaron los riegos en Tamaulipas, necesitábamos que bajara el agua en la Marte R. Gómez y no tirara el agua al mar”. “Si vieron bajamos la Presa El Cuchillo hasta un 95 por ciento, esa agua pudo caber en la Marte R. Gómez, no desperdiciamos agua al mar y la Presa poco a poco va subiendo», puntualizó. Explicó que el Comité Internacional de límites de agua, un grupo binacional de ambos países, firmó el Acta 331 que establece el pago de la deuda hídrica. Sin embargo, esta posibilidad es siempre y cuando la operación de los excedentes lo permita, y no es el caso. «En cuanto la operación no lo permita, se han suspendido cualquier solicitud de Estados Unidos», subrayó. Alatorre Cejudo señaló que junto con la Universidad Autónoma de Nuevo León monitorearon la Presa El Cuchillo, la cual superó el 100 por ciento de su capacidad, y la estabilizaron hasta un porcentaje adecuado. «Con la ayuda de la Universidad estuvimos midiendo con equipos de topografía de alta precisión milimétrica y ya se estabilizó, no se siguió desplazando teniendo afectación la estructura”, expuso. Por un periodo de doce días, la Comisión Nacional del Agua abrió este mes de enero las compuertas de la Presa El Cuchillo para liberar 134 millones de metros cúbicos, equivalentes a17 meses de aportación a la red de agua potable.

Exige Nava a AyD reporte sombre bombeo y suministro

Siguen hogares sin agua domiciliaria en partes altas de Santa Catarina El alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava Rivera, exigió a Agua y Drenaje un informe detallado del bombeo y la administración de la red de suministro. Lo anterior debido a que ciertas zonas ubicadas en partes altas de la ciudad aún no cuentan con el vital líquido, tras el embate de la tormenta «Alberto». El presidente municipal urgió a la paraestatal a que continuamente actualice el estatus del funcionamiento de la infraestructura para restablecer el servicio, que impacta en la calidad de vida de los más de 306 mil habitantes. «Le exigimos a Agua y Drenaje que actualice su información y nos explique qué es lo que sucede», dijo. Nava Rivera manifestó que seguirá validando que a todos los hogares en Santa Catarina les llegue el servicio. Por lo que además pidió a la ciudadanía hacerle llegar a través de sus redes sociales y del Gobierno de Santa Catarina si en su colonia cuentan o no, con el suministro del vital líquido. Lo anterior con la finalidad de continuar realizando gestiones ante AyD para que tengan el servicio. El Munícipe subrayó que sigue atento y dando seguimiento a los reportes ciudadanos donde no tengan agua. Así como también pedirá una compensación económica ante AyD por las afectaciones a los usuarios. «No vamos a quitar el dedo del renglón, vamos a seguir luchando hasta obtener la compensación económica porque las familias se vieron afectadas y es lo mínimo que Agua y Drenaje debe hacer», expresó. El viernes, el gobernador Samuel García aseguró que tras múltiples intentos fallidos y más de dos semanas sin el suministro, los habitantes de Santa Catarina y el sur de García por fin tienen agua en sus hogares. De acuerdo con el Ejecutivo estatal, la cobertura del suministro a la ciudad es del 85 por ciento a la mañana de este viernes. Dijo además que tras el impacto de «Alberto», se reconstruyeron mil 200 metros de tubería y que para que esa agua no vuelva a destrozar el ducto, se trabaja en un canal de estiaje.

AYD informa que abasto de agua es del 80% en Santa Catarina y del 70% en García

La institución pública descentralizada precisó que el abastecimiento del vital líquido ya es de mil 100 litros por segundo para ambos municipios. El abastecimiento hídrico en el municipio de Santa Catarina es del 80 por ciento este sábado, mientras que en García es del 70 por ciento, informó Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey a ABC Noticias. Lo anterior luego de que, ayer, el gobernador Samuel García aseguró que el abastecimiento ya era del 85 por ciento tras la reconstrucción del ducto que había presentado fugas. Actualmente, de acuerdo con la paraestatal, el suministro para estos dos municipios es de 1,100 litros por segundo, cuando el pasado domingo todavía era de 900 litros por segundo. “85% en Santa Catarina, 70% en García. Pero ya subió el abastecimiento a 1100 l/s”, respondió el departamento de Comunicación de Servicios de Agua y Drenaje al consultársele al respecto. De acuerdo con la organización que encabeza Juan Ignacio Barragán, las zonas más alejadas al Sistema de Pozos Buenos Aires, así como aquellas que tienen mayor altura sobre el nivel del mar, son en las que está pendiente de reanudarse el suministro hídrico. “Esperamos que para hoy en la noche logremos equilibrar la zona. Nos faltan las zonas más altas y más alejadas”, agregaron. Por su parte, vecinos de las colonias afectadas volvieron a quejarse en redes sociales de que llevan más de dos semanas sin el vital líquido, situación que, cabe recordar, desató bloqueos en la carretera Monterrey-Saltillo esta semana. “Los vecinos de (la colonia) Ápice 3 estamos algo desesperados, ya que llevamos varios días sin agua”, escribió un usuario. “No sabemos qué hacer. Las pipas no llegan”, comentó otro usuario. Igualmente, el alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava, exigió a las autoridades que actualicen respecto a esta crisis que ha provocado sed y una higiene deficiente entre la ciudadanía. “Le exigimos a Agua y Drenaje que actualice su información y nos explique qué es lo que sucede. No vamos a quitar el dedo del renglón. Vamos a seguir luchando hasta obtener la compensación económica”, sostuvo el edil. 

Llega por fin el agua a Santa y García

Tras múltiples intentos fallidos y más de dos semanas sin el suministro, los habitantes de Santa Catarina. Tras múltiples intentos fallidos y más de dos semanas sin el suministro, los habitantes de Santa Catarina y el sur de García por fin tienen agua en sus hogares. Al menos así lo aseguró ayer el gobernador Samuel García Sepúlveda, quien supervisó los trabajos de reparación del Sistema Buenos Aires que están por concluirse. De camino a Saltillo, Coahuila, donde asistió a una reunión regional de seguridad; el mandatario estatal arribó a la zona de La Huasteca. Ahí, acompañado de personal de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, indicó que desde el jueves se comenzó a suministrar el vital líquido, con una cobertura del 85 por ciento a la mañana de este viernes. «Ya hoy (ayer) amanece Santa Catarina con agua, García con agua», afirmó. «Desde ayer (jueves) ya se está mandando agua a Santa Catarina…hoy Santa Catarina reporta ya 85 por ciento de agua, y tenemos que llegar al 100 por ciento muy pronto». Señaló que a la par y previo a la llegada del huracán «Beryl»,  trabajan también en la construcción de un canal para proteger los trabajos y evitar nuevas afectaciones. Tras el impacto de «Alberto»,  se reconstruyeron mil 200 metros de tubería. «Todo indica que Beryl se va a ir a Houston, pero llegarían lluvias sin duda», expuso. «Para que esa agua no vuelva a destrozar el ducto, estamos haciendo un canal de estiaje para proteger que el agua que llegue no nos afecte la obra». García Sepúlveda agradeció el trabajo de las cuadrillas de Agua y Drenaje y la paciencia de los vecinos durante el tiempo que permanecieron sin el servicio. «Agradecer a la gente de agua y drenaje que trabajó día y noche y prácticamente rehicieron el ducto  y hoy ya se están llenando los tanques, mil 200 metros se reconstruyeron en 10 días», agregó.

Un 85 por ciento de Santa Catarina ya tiene agua: Samuel García

El mandatario aseguró que finalizaron los trabajos en La Huasteca, en donde hubo un gran problema con una tubería. Con la expectativa de que en las próximas horas la cobertura del servicio de agua potable quede al 100 por ciento, el gobernador Samuel García aseguró que en el municipio de Santa Catarina, un 85 por ciento ya cuenta con el abasto del vital líquido. En una publicación en su cuenta de Instagram, el mandatario estatal señaló que realizó una supervisión en donde se reportaron concluidos los trabajos en la red de drenaje pluvial en La Huasteca. Este panorama se da luego de poco más de dos semanas sin que los habitantes de esa localidad tuvieran acceso al agua, lo que ha generado inconformidades entre la población. Incluso hubo varios intentos y reparaciones provisionales que terminaron fallando, sin embargo, el jefe del Ejecutivo local apuntó que esta situación quedará superada en el corto plazo. «Se rehízo el ducto y desde ayer está mandando agua a Santa Catarina. Hoy Santa Catarina reporta 85 por ciento de agua y tenemos que llegar al 100 muy pronto», declaró. Agregó que tras las afectaciones de la tormenta Alberto se habilitará un canal que lleve el recurso hídrico ante eventuales afectaciones.