Agua y Drenaje archivos - Página 2 de 10 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Inicia hoy reactivación de ´Liquida, Ahorra´

A partir de hoy, Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey reactivará su programa de descuentos «Liquida, Ahorra». Del 15 al 31 de enero, usuarios con adeudos de cuatro meses o más podrán ponerse al corriente con el pago de su recibo. Juan Ignacio Barragán Villarreal, director de la paraestatal, llamó a la población a aprovechar esta última oportunidad, y evitar que en sus domicilios se instale uno de los nuevos medidores inteligentes para reducir el suministro de agua hasta un 70 por ciento, con disponibilidad únicamente en horarios  3: 00 a 7: 00 horas. «En el marco de los apoyos a la economía familiar que otras dependencias brindan durante el inicio del año, el programa de regularización de usuarios «Liquida Ahorra» estará disponible de nuevo durante el periodo del 15 al 31 de enero de 2025″, informó el área a través de un comunicado. «Agua y Drenaje pone nuevamente a disposición de los usuarios este beneficio, para evitar que no solo tengan más recargos, sino también para que conserven su servicio de agua de manera completa». Quienes adeuden 20 mil pesos, podrán liquidar con 3 mil pesos; y las cuentas de 50 mil pesos con 6 mil pesos. En caso de tener deudas por 200 mil pesos, deberán pagar 12 mil pesos; y 15 mil pesos aquellos que cuyo recibo ascienda a 300 mil pesos. Los interesados pueden acudir a la oficina comercial más cercana, y realizar su pago en efectivo, cheque o tarjeta de débito o crédito. Además de pagar a través de la Aplicación Móvil de AyD y la página web www.sadm.gob.mx.

Piden juicio político contra titular de Agua y Drenaje

Integrantes de la bancada del PAN en el Congreso local presentaron una solicitud juicio político. Integrantes de la bancada del PAN en el Congreso local presentaron una solicitud juicio político contra Juan Ignacio Barragán para destituirlo como director de Servicios de Agua y drenaje de Monterrey. La diputada Mirna Grimaldo Iracheta dijo que desde que inició su gestión al frente de esta dependencia, las malas decisiones de este funcionario llevaron al estado a una fuerte crisis hídrica. Además de llevar entregar los recibos con cobros excesivos primero por la cuota de saneamiento y ahora por un nuevo concepto llamado cobro expediente que, según la panista, no existe en la Ley. La Diputada local del PAN dijo que el director de Agua y Drenaje de Monterrey debe ser destituido del cargo y procederse por la vía penal en su contra por ocasionar un perjuicio en contra de los usuarios, e incurrir con ello en el delito de concusión. «Vamos a empezar este año con un tema que si le hace falta el Estado y este tema se llama destitución del titular, del director general de Agua y Drenaje, así que estamos presentando una denuncia de juicio político para el señor Barragán por el mal desempeño que ha demostrado a lo largo de su encargo». «Hay hechos muy contundentes: Nuevo León sufrió una crisis hídrica fuertísimo durante el 2022, y hasta el 2024, nada más que llegó Alberto y nos salvó todos; después sucedieron cosas inéditas, por ejemplo, cobros excesivos en muchos de los recibos de agua de todos los usuarios por saneamiento y vino también un aumento en lo oscurito que hasta se dio en la madrugada». «Lo último, fue el famoso concepto que le están llamando ‘cobro expediente’ que ya me cansé de buscarlo en la Ley de Agua Potable y no viene y cuando algo se cobra de forma indebida se llama concusión y el delito de concusión viene en el Código Penal que traería ahí alguna consecuencia penal, entonces yo creo que no están dirigiendo bien la dependencia de Agua y Drenaje, y bueno pues, estoy presentando esta denuncia de juicio político, yo espero que si se resuelva la destitución del señor Juan Ignacio Barragán a la brevedad», señaló. La panista agregó que AyD recibe hasta 15 mil millones de pesos solamente por el cobro del agua, recursos a los que además buscaban tener una solicitud de deuda pese a las deficiencias que brindan en el servicio y la amenaza de dejar sin este derecho humano a los usuarios con grandes deudas. «No están dirigiendo bien la dependencia de Agua y Drenaje, por los hechos que ya les comenté y bueno pues estoy presentando esta denuncia de juicio político, yo espero que, si se resuelva la destitución del señor Juan Ignacio Barragán», reiteró la legisladora. Agregó que espera que el Congreso dé celeridad a su petición de juicio político y que, en un acto de congruencia, los Diputados locales de Morena, PT y PVEM, apoyen la medida para que pueda procederse contra Barragán.

Reactivará Agua y Drenaje programa ´Liquida Ahorra´

Como una última oportunidad para los usuarios con adeudos de cuatro meses o más. Como una última oportunidad para los usuarios con adeudos de cuatro meses o más; Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey reactivará la próxima semana su programa «Liquida Ahorra«. Por 15 días, del 15 al 31 de enero, la paraestatal encabezada por Juan Ignacio Barragán Villarreal ofrecerá descuentos de hasta el 95 por ciento. Desde el pasado 1 de diciembre, AyD instala medidores inteligentes en domicilios con rezagos para reducir el suministro de agua hasta en un 70 por ciento, con disponibilidad únicamente en horarios  3: 00 a 7: 00 horas. «En el marco de los apoyos a la economía familiar que otras dependencias brindan durante el inicio del año, el programa de regularización de usuarios «Liquida Ahorra» estará disponible de nuevo durante el periodo del 15 al 31 de enero de 2025″, informó el área a través de un comunicado. «Agua y Drenaje pone nuevamente a disposición de los usuarios este beneficio, para evitar que no solo tengan más recargos, sino también para que conserven su servicio de agua de manera completa». Quienes adeuden 20 mil pesos, podrán liquidar con 3 mil pesos; y las cuentas de 50 mil pesos con 6 mil pesos. En caso de tener deudas por 200 mil pesos, deberán pagar 12 mil pesos; y 15 mil pesos aquellos que cuyo recibo ascienda a 300 mil pesos. Los interesados pueden acudir a la oficina comercial más cercana, y realizar su pago en efectivo, cheque o tarjeta de débito o crédito. Además de pagar a través de la Aplicación Móvil de AyD y la página web www.sadm.gob.mx.

Seguirán los problemas por la falta de agua

Carlos de la Fuente señaló que al no aprobar el presupuesto, la petición de deuda realizada por Agua y Drenaje quedó en el limbo. Municipios del norte de la zona metropolitana seguirán con los problemas por falta de agua, así lo advirtió Carlos de la Fuente Flores. El coordinador de la bancada del PAN aseveró que al no pasar el presupuesto se llevaron de encuentro a los habitantes de García, una parte de Escobedo, Ciénega de flores y Salinas. Lo anterior debido a que al no aprobar el presupuesto, la petición de deuda realizada por Agua y Drenaje quedo en el limbo. «Estábamos dispuestos a transitar la deuda de Agua y Drenaje, creo que es una necesidad, creo que los municipios del norte del área metropolitana lo requieren, García tiene un problema fuertísimo de agua potable, el norte de Escobedo, Ciénega de Flores, Salinas Victoria, esos se van a complicar», refirió. «La petición ingreso y se turnó, estábamos dispuesto a aprobar la deuda de agua y drenaje porque sabemos que es una necesidad para Nuevo León, así como la deuda que había solicitado el Gobierno Central». Como se recordará, Juan Ignacio Barragán dijo que Agua y Drenaje solicito al Congreso Local la autorización de deuda por 2 mil 184 millones de pesos lo que necesitan. Al desglosar la cantidad, el funcionario señaló que 250 millones se necesitan para trabajos complementarios de la presa Libertad; 498 millones dirigidos a rehabilitar tuberías y drenaje; 161 millones para mejoras en centrales operativas, y 1,275 millones para mejorar el abasto en la periferia con la ampliación del Monterrey V y el Anillo de Transferencia II. Este ultimo proyecto atenderá la problemática en el suministro de agua en municipios como García y Santa Catarina, donde los habitantes enfrentan problemas constantes debido al rápido crecimiento poblacional. En 2024 se han atendido 128,564 reportes de drenaje, equivalentes a 350 servicios diarios, de los cuales el 80% se relacionaron con obstrucciones causadas por basura, como toallas húmedas y plásticos. Además, un 10% de los reportes están ligados a grasas y aceites vertidos en las redes, mientras que otro 10% son tuberías deterioradas. Para abordar estas problemáticas, AyD planea rehabilitar 60 kilómetros de tuberías críticas en Monterrey (15 km, 187 mdp), Guadalupe (9 km, 120 mdp), San Nicolás (15.8 km, 191.4 mdp), Apodaca (12.1 km, 59 mdp), Escobedo (2.2 km, 30.4 mdp), García (2 km, 28 mdp), San Pedro (2.3 km, 28.2 mdp), Juárez (480 metros, 6.2 mdp), Pesquería (330 metros, 4 mdp) y Cadereyta (1.66 km, 18.3 mdp), con una inversión total de 672.7 mdp, de los cuales 202 mdp provendrán de recursos propios.

Restablecen servicio de agua en SC y García

«Tenemos el reporte de que ya está el suministro en todas las colonias», mencionó la paraestatal. Luego de los trabajos de conexión de una tubería en la zona de la Huasteca que provocó el corte de agua en Santa Catarina y García, Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, aseguró que el servicio ha sido restablecido en dichas zonas. Y aunque existen colonias que mantienen poca presión en el suministro del vital líquido, se espera que en las próximas horas el servicio se esté restableciendo a la normalidad. «Tenemos el reporte de que ya está el suministro en todas las colonias», mencionó la paraestatal. Sin embargo, hasta la noche de ayer, a través de redes sociales, usuarios alegaban que, en el municipio de García, al menos una decena de colonias permanecían sin el servicio. Vista Montaña, Hacienda del Sol 1 Sector, Urbivilla del Prado, Real de Capellanía, Hacienda del Fraile, San José, Renacimiento, y Ampliación de los Nogales, son algunas de las colonias que señalaron no tener agua. Lo anterior, de acuerdo al departamento de comunicación social de la paraestatal, es debido a los problemas de infraestructura que tiene el municipio, y que provoca la ausencia del agua en algunas horas del día. «En el municipio de García, el problema es lo que ya se ha comentado; si se acaban los tanques, se quedan sin agua», detalló el departamento de comunicación social. «Pero ya se restableció el servicio, lo referente a la conexión de la tubería ya se solucionó», puntualizó. Cabe recordar que, el problema de la falta de agua en algunas zonas de García, es debido a la mala planeación e infraestructura en la zona, ya que pasadas administraciones otorgaron permisos sin factibilidad de agua, y sin hacer tanques de almacenamiento. Además, el municipio de García creció de 10 mil habitantes a 150 mil, lo cual también impacta en la problemática. Por su parte, el Alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava Rivera, también confirmó la reactivación del servicio de manera gradual, y detalló que sólo en las partes altas de la Ciudad hay baja presión de agua. «El Municipio de Santa Catarina sigue atento para atender cualquier reporte o petición de agua, dentro del amplio plan de abasto dispuesto desde el lunes pasado para enfrentar esta contingencia provocada por la instalación de la tubería hidráulica», dijo.