Alcaldes metropolitanos archivos - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Advierten alcaldes que les urgen los recursos

Alcaldes de Nuevo León demandaron al gobernador Samuel García Sepúlveda aplicar un Presupuesto Estatal para el año 2025. Alcaldes de Nuevo León demandaron al gobernador Samuel García Sepúlveda aplicar un Presupuesto Estatal para el año 2025 porque les urgen recursos para sus localidades. Es así que en un comunicado oficial se reveló la queja de diversos alcaldes del Estado. Dicho ello la misiva cita: «Como integrantes de la Asociación de Alcaldes de Nuevo León señalamos al Gobernador del Estado, Samuel García Sepúlveda como responsable de bloquear el ejercicio gubernamental de los municipios en el 2025″. «La falta de presupuesto obligará a ejercer el del año 2023, lo que representará una parálisis administrativa municipal en varias áreas, como la ejecución de obras, programas y servicios». Es así como cuestionan de lamentable que una vez más el Gobernador rechace un presupuesto justo, equitativo y municipalista, que bloquee a los municipios y afecte directamente a los habitantes de Nuevo León. Según ellos, el bloqueo de Samuel García se da por las instrucciones que dio a sus diputados de MC, y a sus cercanos de Morena y aliados, que votaron en abstención el presupuesto, afectando directamente a millones de nuevoleoneses que radican en los municipios que representan. «Los servicios de alumbrado público, recolección de basura, seguridad y obras en vialidades son los rubros que se verán afectados». «El bacheo también se verá impactado negativamente por el limitado presupuesto». «A la vez cuestionamos que el Ejecutivo no publique la actualización de los valores catastrales de todos los municipios ya que esto impactará aún más en las finanzas».

Alcaldes metropolitanos arman un nuevo frente: ‘La asociación’

Se reúnen 11 alcaldes metropolitanos para anunciar un nuevo frente de coordinación; aseguran que no es para presionar al Gobernador. Alcaldes metropolitanos se reunieron ayer al mediodía en el museo La Milarca para formalizar un nuevo frente municipal: “la asociación”.  Con la idea de generar una coordinación entre los municipios e integrar a ediles periféricos y rurales, un grupo de 11 jefes municipales anunció el nuevo proyecto… en sustitución de lo que fuera la mesa metropolitana, surgida en el pasado trienio.  Los ediles recorrieron el museo La Milarca invitados por el alcalde de San Pedro, Mauricio Fernández, y de ahí fueron al Club Industrial a tener una comida para abordar, entre otros temas, la oficialización de la asociación. Adrián de la Garza, munícipe de Monterrey, fue uno de los que atendieron la invitación. Al arribar al espacio cultural dijo que es importante considerar a las alcaldías que no están en el área metropolitana, porque sostienen problemas como si formaran parte de tal locación.  “Tenemos muy claro que ya hay municipios que no son metropolitanos, pero que ya por su crecimiento vienen a adherirse a los problemas que tienen los municipios metropolitanos como con los periféricos. (Venimos a) Darle seguimiento a eso.  Adrián de la Garza, munícipe de Monterrey, fue uno de los que atendieron la invitación. Al arribar al espacio cultural dijo que es importante considerar a las alcaldías que no están en el área metropolitana, porque sostienen problemas como si formaran parte de tal locación.  “Tenemos muy claro que ya hay municipios que no son metropolitanos, pero que ya por su crecimiento vienen a adherirse a los problemas que tienen los municipios metropolitanos como con los periféricos. (Venimos a) Darle seguimiento a eso.  “Hay prioridades en temas de seguridad, movilidad, que incluso ya tuvimos una reunión Mauricio (Fernández) y un servidor para ver algunas conexiones o interconexiones entre Monterrey y San Pedro”, dijo. Entrevistado por aparte, Fernández Garza aclaró que la asociación buscará tratar diferentes problemáticas sin intenciones de presionar al Poder Ejecutivo.  “Yo no creo que sea para eso. En las pasadas (asociaciones) que me ha tocado colaborar, siempre era una cordialidad con el Estado, nunca hubo una confrontación, ni creo que para eso sirva una cosa de estas”, expresó.  En las reuniones también estuvieron presentes los alcaldes David de la Peña, de Santiago; César Garza Arredondo, de Apodaca; Andrés Mijes, de Escobedo; Manuel Guerra, de García, Jesús Nava, de Santa Catarina.  También Eduardo Leal, de Allende; Daniel Carrillo, de San Nicolás; Manuel Quiroga, de Ciénega de Flores, y Miguel Salazar, de Montemorelos.