América archivos - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

América es tricampeón de la Liga MX ante Rayados en el Estadio BBVA

Y la maldición sigue… los Rayados del Monterrey tuvo todo el tiempo el balón en su poder, pero nunca supo que hacer con él, y terminó colocándole al América su tercera corona en forma consecutiva en la Liga Mx, y a la vez, fracasando en su tercera final cerrando en el BBVA desde su creación. El equipo albiazul nunca pasó de sus erráticos centros y sus paredes lentas, insuficientes para sorprender a la zaga americanista, y gracias a ello, América se convirtió en el primer tricampeón del futbol mexicano en la era de los torneos cortos, al rescatar el empate a un gol para un global de 3-2, dada su victoria del pasado jueves en el estadio Cuauhtémoc. Las Águilas se hacen de su décimosexta estrella dentro de la Liga MX, mientras que los albiazules continuarán con su sequía de ya cinco años sin ser campeones del futbol nacional. El equipo regio, necesitado del gol, atacó desde el mismo arranque del partido, generando la primera jugada de peligro en un centro de Erick Aguirre que cabeceó Germán Berterame, pero que controló con facilidad el portero Luis Ángel Malagón. Las Águilas habían encontrado el 1-0 en una jugada a balón parado con un testarazo de Henry Martín, pero esto no valió por un fuera de lugar del yucateco. Al 24´, Luis Cárdenas no pudo evitar el 1-0 tras un remate desde fuera del área de Richard Sánchez, que se colocó en el ángulo superior derecho de la portería. Monterrey buscó reaccionar con un centro al área grande hacia Berterame donde el impacto con el esférico del argentino fue rechazado por Luis Ángel Malagón, aunque también las Águilas eran peligrosas en ciertos contragolpes como uno que acabó en un tiro de Alejandro Zendejas que fue salvado con un corte defensivo de Stefan Medina. Los regios no lograban tener profundidad al frente cuando intentaron descontar en el marcador con un testarazo de Gerardo Arteaga que controló Luis Ángel Malagón del América, equipo que en el cierre de la primera parte tuvo la salida por lesión de Henry Martín y en su lugar entró Rodrigo Aguirre. En el complemento, Monterrey buscó el desesperadamente el descuento para acercarse en el global y Luis Ángel Malagón tuvo una gran intervención a un testarazo en un tiro de esquina que acabó con un cabezazo el chileno Sebastián Vegas. América lucía cómodo con su bloque bajo defensivo ya que Monterrey no tenía mucha imaginativa al frente para preocupar el arco de Luis Ángel, ya que solamente avisaron con un tiro desviado de Roberto de la Rosa que vigiló el cancerbero azulcrema. Rodrigo Aguirre en una jugada individual y en el área chica perdonó el 2-0 en un mano a mano que atajó el portero Cárdenas, salvándose el cuadro albiazul en ese momento. Monterrey igualó el juego al 84´ de acción con un remate en el área grande de Johan Rojas que superó el lance del portero Malagón y con ello los regios estaban a un tanto de igualar el marcador en el global para forzar los tiempos extras. Los regios estuvieron cerca del empate con un tiro de esquina de Canales que cabeceó Brandon Vázquez y el balón pegó en el travesaño, pero finalmente no les alcanzó y el duelo acabó con el título para las Águilas.

Jugarán América y Rayados primer capítulo de la Final de Liga MX

Las Águilas del América y los Rayados del Monterrey se medirán esta noche en la ida de la Final de la Liga MX. El trofeo ya está listo. y luce impecable, radiante, brillante y sin mácula. Sólo le falta un dueño: ¿América o Monterrey? Esta noche se vivirá el juego de ida de la final del Apertura 2024, cuando las Águilas reciban en el Cuauhtémoc a los Rayados en el primer duelo de dos que componen esta final de la Liga Mx, en punto de las 20:00 horas. El coloso de la Angelópolis será la sede del América debido a que, por razones de logística, el juego ni puede empalmarse con la corrida taurina de la guadalupana, previamente agendada y que ya es una tradición que año tras año se celebra en la plaza México. Pero de igual manera, el conjunto crema desea que la afición pese de la misma o mayor manera para meterle presión a La Pandilla, y conseguir alguna ventaja. Juego de deudas pendientes, porque la única vez que ambas escuadras se han enfrentado en una final, los regios se la llevaron en el propio estado Azteca gracias a que Leonel Vangioni marcó el gol del título en la tanda de penales, y ahora el América busca la venganza. Duelo de ilusiones, porque Monterrey busca regresar a la corona luego de cinco años de no hacerlo. Precisamente desde que ganó ese título del Apertura 2019 a las Águilas en la capital del país. Partido de expectativa, porque de ganar América, no sólo conseguirían su décima sexta estrella, sino que se convertiría en el primer tricampeón del futbol mexicano en la historia de los torneos cortos. América ya fue tricampeón en la década de los 80s, en aquellos torneos largos, cuando logró coronarse en las temporadas 83-84, 84-85 y Prode. Los Rayados apenas buscan su sexta corona, tras ganar en el torneo México 86, el Clausura 2003, el Apertura 2009, el Apertura 2010, y el Apertura 2019. Final que será disputada por los dos equipos más valiosos de la Liga Mx, América con un estimado de 101.5 millones de dólares, mientras que Monterrey es el segundo mejor valuado con 86.4. Monterrey llega a este duelo después de haber quedado en la quinta posición del torneo con 31 puntos, y en su camino dejó a Pumas por global de 6-3, mientras que con el mismo global echó al San Luis en semifinales. América, por su parte, arriba terminando en séptimo lugar con 27 unidades, por lo que tuvo que sortear el juego del play in venciendo a Xolos en la frontera mediante los penales, para después dejar al Toluca con global de 4-0 en cuartos de final, y al Cruz Azul, tras vencerlo 4-3 en semifinales. Lo que sí sufrirán los cremas, es la ausencia de Rodrigo Aguirre, quien no podrá ver actividad esta noche tras ser suspendido un partido luego de ser expulsado en los minutos finales de las semifinales. Monterrey, en cambio, llega completo, aunque quizás Víctor Guzmán inicie el juego desde el banquillo dado que viene recuperándose de una lesión. Aún así, el técnico Martín Demichelis podría repetir el cuadro ganador del pasado sábado ante San Luis. Entonces, Monterrey jugaría con Luis Cárdenas, Gerardo Arteaga, Héctor Moreno, John Stefan Medina, Oliver Torres, Sergio Canales, Lucas Ocampos, Jorge Rodríguez, Iker Fimbres, Germán Berterame y Roberto de la Rosa. América, por su parte, lo haría con Ángel Malagón, Israel Reyes, Sebastián Cáceres, Kevin Álvarez, Cristian Borja, Ramón Juárez, Jonathan Dos Santos, Álvaro Fidalgo, Alejandro Zendejas, Richard Sánchez y Henry Martin. Con estos ingredientes, América y Monterrey saldrán esta noche a tomar ventaja para llegar, el domingo, a tratar de alzar el trofeo de campeón.