AMLO archivos - Página 2 de 71 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Vuelven a señalar a AMLO de tener vínculos con el narco

Desde la cárcel en Estados Unidos, Genaro García Luna, extitular de la Secretaría de Seguridad Pública. Desde la cárcel en Estados Unidos, Genaro García Luna, extitular de la Secretaría de Seguridad Pública en el gobierno de Felipe Calderón aseguró que existen audios, videos y registros de comunicación que ligan al presidente López Obrador y sus operadores con narcotraficantes. Sin embargo, no especificó si alguna dependencia estadounidense los tiene en su poder y tampoco los exhibió. «Es del conocimiento público y está en los registros oficiales de México y EU, los contactos, videos, audios, fotografías, registros de comunicación y gestión entre el actual presidente de México, y sus operadores con los líderes del narcotráfico y sus familias; en particular con los narcotraficantes que fueron utilizados como testigos en mi contra durante el juicio, quienes inclusive durante el juicio imputan al presidente López Obrador, y sus operadores de estar vinculados con ellos y el narcotráfico», dijo en una carta de cuatro páginas, escrita a mano, que le envió al periodista Keegan Hamilton a través de su abogado. El exfuncionario federal aseguró en su misiva que la Fiscalía de Nueva York le ofreció un trato para inculparse por delitos de narcotráfico a cambio de una detención de seis meses; con ello recibiría beneficios económicos y se convertiría en testigo protegido. Afirmó, además, al tiempo de defender su inocencia, que ha sido enviado a celdas de castigo por casi un año, y que los internos lo han grabado por dos mil horas «tratando de involucrarme con el narcotráfico». Asimismo, en la misiva García Luna aseveró que en febrero de 2023 fue a juicio, pero la parte acusadora no presentó «una sola prueba o evidencia que acreditara los delitos que se le imputaron.

Encabeza Guardia Nacional el histórico desfile militar

Con gallardía y lealtad, con trajes de gala o de asalto, las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional marcharon. Con gallardía y lealtad, con trajes de gala o de asalto, las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional marcharon por última vez bajo el mando de su presidente y comandante supremo Andrés Manuel López Obrador. Para la historia quedará que también por primera vez junto al presidente saliente la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, presenció, a un lado del titular del Ejecutivo, el desfile cívico militar por el 214 aniversario del inicio de la Independencia. Sólo faltan 15 días para que concluya el sexenio del presidente López Obrador, quien dijo que tanto el Ejército como la Marina se convirtieron «en dos pilares del Estado mexicano» en su administración, y ayer solados de tierra, de aire y marinos derrocharon disciplina y precisión ante los dos dirigentes. Este año destacó que la vanguardia del contingente, formado por más de 15 mil 688 efectivos, fue encabezada por la Guardia Nacional, el cuerpo de seguridad pública creado por López Obrador hace cinco años y que quedará bajo responsabilidad de la Secretaría de la Defensa Nacional. La Ciudad de los Palacios literalmente se estremeció con la salva número 21 —que desplegó una estela de humo verde, blanco y roja—, lanzada en honor al Presidente de la República. Antes, el Mandatario, como marca el protocolo, realizó el izamiento de la Bandera monumental del Zócalo, mientras se realizó un pase de aviones de entrenamiento T6 Texan y PC-7 Pilatus que dejaron una estela tricolor. Una marcha militar llenó el ambiente del primer cuadro. El Mandatario abordó un Humvee descubierto acompañado por «sus dos brazos» con los que gobernó todo el sexenio, el secretario de la Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandoval, y el secretario de Marina, almirante José Rafal Ojeda Durán, para hacer el pase de revista de las tropas desplegadas en la Plaza de la Constitución. El comandante de la columna del desfile fue el general de división diplomado de Estado Mayor, Enrique Dena Salgado, comandante del cuerpo de Policía Militar, institución determinante para el establecimiento de la Guardia Nacional. A diferencia de titulares del Poder Ejecutivo de administraciones pasadas, que veían el desfile desde el balcón central de Palacio Nacional, López Obrador y Sheinbaum Pardo lo hicieron desde un presídium a ras del suelo.

Condenan Obrador y Sheinbaum ataque a Donald Trump en EU

Luego de los disparos registrados en el club de golf del candidato republicano. Luego de los disparos registrados en el club de golf del candidato republicano, Donald Trump, en West Palm Beach, Florida, el presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó la violencia producida contra el expresidente. «Aun cuando todavía no se conoce bien lo sucedido, lamentamos la violencia producida en contra del expresidente Donald Trump. El camino es la democracia y la paz», escribió el Mandatario en sus redes sociales. A su vez, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, condenó la agresión contra el expresidente. «Condenamos la agresión contra el expresidente Trump. La paz debe guiar siempre los procesos democráticos», escribió Sheinbaum en sus redes sociales. Posteriormente al ataque en West Palm, el republicano afirmó en un comunicado que se encuentra bien tras el violento incidente del que todavía se desconocen los detalles. «Hubo disparos cerca de mí, pero antes de que los rumores comiencen a salirse de control, quiero que escuches esto primero: ¡Estoy a salvo y bien!», apuntó. Condena Senado el nuevo atentado El presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, condenó el atentado de este domingo contra el candidato del partido republicano a la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump. Fernández Noroña celebró que el expresidente y aspirante a un segundo mandato al frente de ese país se encuentre bien, después de que se reportaran disparos en el club de golf en el que jugaba. El Senado destacó que de acuerdo con información publicada, una persona fue detenida en las inmediaciones donde el expresidente jugaba golf; además, se encontró un rifle AK47 con una mirilla, con el que presumiblemente querían atacar al candidato, y el FBI confirmó que el suceso es investigado como un aparente «intento de asesinato». En un mensaje difundido en redes sociales, el presidente de la Mesa Directiva del Senado mexicano calificó de preocupante que se confirme un segundo atentado contra Donald Trump, por lo que condenó los hechos de manera tajante. Fernández Noroña subrayó que debe ser el pueblo de Estados Unidos, con su voto, el que resuelva la contienda electoral.

Celebra AMLO su último Grito de Independencia

El mandatario Andrés Manuel López Obrador encabezó por última vez la ceremonia del Grito de Independencia. El mandatario Andrés Manuel López Obrador encabezó por última vez la ceremonia del Grito de Independencia por el 214 aniversario del inicio de la gesta histórica. También quedará para la historia como un hecho inédito, la presencia de la presidenta electa Claudia Sheinbaum, quien acudió como invitada, por primera vez, a esta ceremonia, a la fiesta de todos los mexicanos. Ante un Zócalo repleto y eufórico, el presidente López Obrador arengó 21 «vivas» y cuatro «mueras», en contra de la corrupción, el clasismo, el racismo y la discriminación. En punto de las 22:57 horas, el Presidente, acompañado por su esposa Beatriz Gutiérrez Müller, comenzó con el histórico recorrido, primero por el Salón Embajadores. Luego caminó por el Salón Recepciones. Momento solemne: los integrantes del gabinete legal y ampliado vieron, por última vez, pasar al Mandatario emanado de la izquierda. Al llegar a la Escolta de Bandera, integrada por cadetes del Heroico Colegio Militar, el Presidente hizo un saludo marcial y se acercó para recibir con firmeza el lábaro patrio. Dio media vuelta y unos pasos para enfilarse hacia balcón central de Palacio Nacional, donde miles de simpatizantes lo esperan. Sheinbaum, quien en 16 días será la primera mujer ungida como Presidenta en la historia de la nación, observó cada detalle de la ceremonia. El titular del Ejecutivo incluyó nuevas arengas desde el balcón central como: «¡Viva la justicia!», «¡Viva la democracia!», «¡Viva la soberanía!», «¡Que viva el amor!», «¡Vivan los trabajadores mexicanos que son de los mejores del mundo!», «¡Vivan nuestros hermanos migrantes!», «¡Vivan todas y todos los mexicanos!» y «¡Viva la Cuarta Transformación!», entre otras. También arengó: «¡Muera la corrupción!», «¡Muera la avaricia!», «¡Muera el racismo!» y «¡Muera la discriminación!». Al cumplir con la ceremonia, el Presidente y su esposa disfrutaron el espectáculo con drones que decían: «Gracias» y «México«, además de los juegos pirotécnicos. El cielo se tiñó de verde, blanco y rojo, de azul, amarillo y tonos violetas, mientras gritos de asombro, de alegría retumbaron en la ciudad.

Vivirá AMLO a partir de Octubre en Palenque

Agregó que sólo se dedicará a escribir. «Quiero escribir sobre el México profundo, quiero escribir sobre el México prehispánico», añadió. «Ya no puedo forzar más a mi pobre corazón, que me ha ayudado mucho», dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador al reiterar que el 1 de octubre vendrá a vivir a su finca La Chingada, donde no va a recibir a nadie. Justo a 10 minutos de su finca, donde vivirá el resto de su vida cuando deje la Presidencia de la República, López Obrador fue arropado por quienes serán sus vecinos, cientos de chiapanecos que lo vieron crecer políticamente, quienes le agradecieron el apoyo al sur del país. Frente a las puertas de la estación Palenque del Tren Maya, y a unos metros del Tren Interoceánico -obras insignias de la autollamada Cuarta Transformación– el Mandatario federal mencionó que no recibirá a nadie que lo busque para pedir apoyo, ya que ahora la encargada es Claudia Sheinbaum, a quien le va entregar la banda presidencial. «La carrocería ya no anda bien, entonces ya cierro el ciclo, sobre todo, tengo un problema de una enfermedad cardiaca porque me dio un infarto y ya no puedo forzar más a mi pobre corazón, que me ha ayudado mucho», dijo en compañía de la presidenta electa. Agregó que sólo se dedicará a escribir. «Quiero escribir sobre el México profundo, quiero escribir sobre el México prehispánico», añadió. Expuso que está contento y orgulloso y destacó que la transformación se hizo sin alianzas con oligarcas. Antes, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, recordó que la morada del Presidente será Palenque, y recitó un poema de Rosario Castellanos: «Sus palabras y sus acciones han sido justas, porque son del tamaño de sus sentimientos». Sheinbaum destacó que va a seguir la autollamada Cuarta Transformación, no habrá regresiones, ni corrupción y se van a terminar los privilegios en nuestro país. «Cuando digo continuidad es que vamos a conservar los principios de la Cuarta Transformación y además porque van a continuar todos los programas de bienestar del presidente Andrés Manuel López Obrador. Y vamos a hacer tres programas más», dijo.