AMLO archivos - Página 3 de 71 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Celebran AMLO y Sheinbaum homenaje a los Niños Héroes

El mandatario Andrés Manuel López Obrador estuvo acompañado por la presidenta electa. En un hecho inédito, el mandatario Andrés Manuel López Obrador estuvo acompañado por la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, en la ceremonia del 177 aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, la última de su sexenio. A las 10:00 horas, procedente de su conferencia mañanera, el presidente Obrador llegó al Bosque de Chapultepec, en donde ya lo esperaba Sheinbaum. Ambos abordaron un Humvee, un vehículo militar descubierto todoterreno, escoltados en la parte trasera por los secretarios de la Defensa Nacional, el general Luis Cresencio Sandoval González, y de la Marina, el almirante José Rafael Ojeda Durán. En otro vehículo Humvee subieron Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del Presidente, y la secretarias de Gobernación (Segob), Luisa María Alcalde, y de Seguridad (SSPC), Rosa Icela Rodríguez. En el estrado de honor, el presidente López Obrador estuvo acompañado por integrantes de su gabinete legal y ampliado. En este sentido, y como ha ocurrido desde hace dos años, ningún representante de los Poderes Judicial ni Legislativo fueron invitados. Fue en la ceremonia de 2021, a la acudieron el entonces ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar Lelo de la Larrea, así como Santiago Creel Miranda, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, y Alejandro Armenta Mier, entonces presidente de la Mesa Directiva del Senado, el último año en el que estuvieron presentes representantes de dichos Poderes. Siguiendo el protocolo castrense, el jefe del Ejecutivo y Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas realizó el pase de lista a los héroes de la gesta heroica, mismo que fue respondido con un «¡Murió por la patria!» por parte de cientos de cadetes del Heroico Colegio Militar. En la ceremonia, el presidente López Obrador entregó espadines a seis cadetes (tres mujeres y tres hombres) del Heroico Colegio Militar, como símbolo de su compromiso por defender con honor a la patria. El único orador fue el cadete de tercer año del Colegio Militar, Javier Enrique Valencia, quien destacó la gallardía de los elementos del Colegio Militar en la batalla de 1847 contra la invasión del ejército de Estados Unidos. El cadete afirmó que los elementos del Colegio Militar fueron superados en número y armamento, e incluso así, destacó, demostraron convicción y valentía, «enseñándonos que la patria lo es todo y que debemos afrontar con determinación nuestros propios retos para que en conjunto hagamos de México un mejor país». Como marca la tradición, una compañía de cadetes del Heroico Colegio Militar realizó una salva de fusilería para honrar la memoria de los Niños Héroes que dieron su vida en defensa de la patria. Al final de la ceremonia, el presidente López Obrador, acompañado por Claudia Sheinbaum; por su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller; por la secretaria Luisa María Alcalde; por el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, y por los titulares de la Defensa y de la Marina, depositaron una ofrenda floral y montaron guardia de honor en el Monumento a los Niños Héroes. Al término del acto, Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa abordaron de nueva cuenta el Humvee para retirarse y dirigirse al Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México, para abordar un avión de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) rumbo a Palenque, Chiapas, donde iniciaron su gira de fin de semana.

Celebra AMLO que 21 Congresos estatales aprobaran reforma

En su calidad de Cámara revisora, el Senado ha recibido los decretos de las legislaturas locales y realizará el cómputo oficial. El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que en 21 congresos estatales ya se aprobó la reforma al Poder Judicial, con lo que ya es constitucional. Es así que este viernes, el Pleno del Senado de la República sesionará para realizar el cómputo de las votaciones en los congresos estatales que han avalado la reforma al Poder Judicial. En su calidad de Cámara revisora, el Senado ha recibido los decretos de las legislaturas locales y realizará el cómputo oficial. Luego, remitirá el documento a la Cámara de Diputados para que esta lleve a cabo la declaratoria de constitucionalidad de la reforma, misma que será enviada al Poder Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación, último paso para su entrada en vigor. Los grupos parlamentarios del PAN y el PRI, por separado, confirmaron que no asistirán a las sesiones convocadas para este viernes en las cámaras de Senadores y de Diputados para declarar la validez constitucional de la reforma judicial y anunciaron que acudirán a instancias nacionales e internacionales para impugnar esta enmienda. Tras la aprobación de la reforma  y por unanimidad de votos, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó levantar el paro de labores y será el próximo martes cuando los ministros reanudarán actividades. También los trabajadores del Poder Judicial levantaron el plantón que mantenían en los accesos a la Cámara de Diputados desde el pasado 3 de septiembre. PUBLICACIÓN EN EL DOF En su conferencia mañanera, López Obrador anunció que el próximo 15 de septiembre, Día de la Independencia, podría publicar en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la reforma al Poder Judicial, esto tras la aprobación de la reforma en 18, de los 32 congresos estatales A lo largo de la jornada del miércoles, los congresos que aprobaron la reforma fueron Oaxaca, Tabasco, Veracruz, Quintana Roo, Baja California Sur, Nayarit, Colima, Yucatán, Morelos, Baja California, Durango, Puebla, Tlaxcala, Campeche, Sinaloa, Guerrero, Tamaulipas y Zacatecas. Y el jueves hicieron lo propio Tamaulipas, CDMX, Edomex y Sonora

AMLO ha rescatado la dignidad de México: Sheinbaum

AMLO ha rescatado la dignidad de México: Sheinbaum Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta electa, afirmó este sábado que con sus «logros maravillosos» el presidente Andrés Manuel López Obrador ha rescatado la dignidad del pueblo mexicano. Al acompañar al jefe del Ejecutivo federal en la inauguración del Museo Histórico de la Ciudad de Felipe Carrillo Puerto, en Quintana Roo, en la presidenta electa afirmó que López Obrador es un hombre que ha enseñado que cuando hay convicción y corazón, lo imposible se hace posible. «Un hombre que nos ha enseñado que cuando hay convicción, corazón, lo imposible se hace posible, el mejor presidente, López Obrador. «Cuando llegó la intervención francesa, Benito Juárez salió de la Ciudad de México y llevaba en su carreta pues los documentos de la nación y dice el presidente en el libro (‘¡Gracias!’) Benito Juárez llevaba más que eso, llevaba en esa carreta la dignidad de la República, y el presidente Andrés Manuel López Obrador por encima de todo. «Con todos sus logros maravillosos ha rescatado algo maravilloso en nuestro país la dignidad del pueblo de México y la dignidad de la República, por eso lo queremos tanto al presidente Andrés Manuel López Obrador«, dijo ante el aplauso de cientos de pobladores.

Presenta AMLO su sexto y último informe de gobierno

Andrés Manuel López Obrador resaltó que la política social contribuye a la construcción de un país justo, incluyente y próspero. En su sexto informe de gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador resaltó que la política social contribuye a la construcción de un país justo, incluyente y próspero. «El gobierno de la cuarta transformación estableció dentro de su pacto social, generar las condiciones que permitan a la población asegurar el acceso universal al bienestar, la política de bienestar, que se orienta en garantizar a la población el acceso y ejercicio efectivo de la población de sus derechos humanos fundamentales desde un enfoque diferenciado», recalcó el informe. Además, la política de bienestar atiende riesgos vinculados a distintas etapas de la vida desde niños, jóvenes, personas adultas, personas con discapacidad, migrantes, campesinas, indígenas y afromexicanas, con la convicción de garantizar el ejercicio de los derechos sociales de todas las personas. El informe destacó el apoyo a los pueblos indígenas y afromexicanos, de septiembre de 2023 al 2024 beneficiaron a 4 mil 803 personas, también 98 proyectos económicos con impacto comunitario y regional con una inversión de 39.3 millones de pesos. El programa de apoyo para personas con discapacidad en el 2024 aprobaron un presupuesto de 27 millones 860 pesos, entre enero y junio del presente año se ejercieron 16 millones 848 pesos. Entre enero de 2019 y hasta junio de 2024, beneficiaron a un millón 694 mil 375 personas con discapacidad permanente. Asimismo, el programa de apoyo para el bienestar de niños e hijos de madres trabajadoras, de enero de 2021 a junio de 2024, otorgaron 617 mil 682 apoyos, el 49% de la población beneficiaria son niñas y el 51% niños. Los estudiantes beneficiados por las becas Benito Juárez, de septiembre de 2023 a junio de 2024, el programa destinó 42 millones para la entrega de becas a 6.6 millones de niños y adolescentes de escuelas públicas, de las becas otorgadas, un millón 366 mil 663 se destinaron a población indígena y 25 mil 831 a la población afromexicana.

Presume AMLO la «supermayoría» de Morena

El Mandatario recordó que el pasado 5 de febrero presentó 20 reformas legales y constitucionales para devolverle a la Carta Magna «su espíritu revolucionario» «Ahí vienen las reformas», arengó el presidente Andrés Manuel López Obrador al presumir que Morena y sus aliados tienen la mayoría calificada en el Congreso de la Unión. Al inaugurar el Parque Ecológico Lago de Texcoco, acompañado de la presidenta electa Claudia Sheinbaum, el Mandatario recordó que el pasado 5 de febrero presentó 20 reformas legales y constitucionales para devolverle a la Carta Magna «su espíritu revolucionario y popular». En medio de este proyecto ecológico en los terrenos de lo que fue el extinto proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAIM), el Jefe del Ejecutivo expresó: «Dijimos para reformar la Constitución y que esas 20 iniciativas se conviertan en realidad se requiere que nuestro movimiento tenga una mayoría calificada y ¿qué creen qué pasó?: se logró y ahí vienen las reformas para que los programas se conviertan en derechos de todo el pueblo y este quien esté en el gobierno nunca puedan cambiar esos ideales, esos principios, esos beneficios que van a estar elevado a rango constitucional». El Mandatario dijo que la votación que alcanzó la presidenta electa se debió al «despertar ciudadano».