Arturo Salinas Garza archivos - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Solicitan juicio político ante la Cámara de Diputados en contra de Arturo Salinas

Este juicio tendría su origen en el hecho de que Arturo Salinas aceptó ser el gobernador interino de Nuevo León, cuando Samuel García pidió licencia para contender por la presidencia de la República. Arturo Salinas Garza, titular del Poder Judicial en Nuevo León, fue denunciado ante la Cámara de Diputados, por presuntas violaciones a la ley. El ciudadano, identificado como Pablo Alberto Vázquez Esquivel, solicitó un juicio político contra el también exdiputado del PAN, acusándolo de haber incumplido los principios de división de poderes, imparcialidad, independencia, legalidad y objetividad del Poder Judicial.  En cuanto a los delitos en los que presuntamente incurrió Salinas, se tratarían de la “aceptación del cargo de gobernador interino: por flagrante violación a la división de poderes y a la forma de gobierno republicano”. Así como la “injerencia en el otorgamiento de suspensiones en diversas controversias de inconstitucionalidad en materia electoral promovidas ante el Poder Judicial, violentando claramente las facultades del Tribunal Electoral del Estado de Nuevo León. Adicional a su falta de profesionalismo al no reconocer su impedimento legal para conocer de las mismas ya que fueron promovidas por integrantes del partido político al que pertenece”, señala el escrito. Aunque en los oficios no se detallan las acciones del funcionario, lo anterior se da a seis meses de que Samuel García solicitara licencia para retirarse del gobierno estatal, a fin de buscar la candidatura presidencial por Movimiento Ciudadano. El Congreso local seleccionó a Salinas Garza, presidente del Tribunal Superior de Justicia, como gobernador interino de Nuevo León, el 25 de octubre del año pasado, mismo día en el que tomó protesta para cubrir la ausencia temporal de García. Posteriormente, aseguró que procedería en lo jurídico para que se reconociera su nombramiento como gobernador interino, y añadió que una vez que Movimiento Ciudadano interpusiera los recursos en su contra y lo llamaran, daría seguimiento a la petición. Tres semanas después, la Sala Superior del Tribunal Federal Electoral (TRIFE) determinó que éste era ilegible para sostener el cargo. Cabe señalar que no es la primera denuncia en su contra, pues en enero de este año se dio a conocer que había sido denunciado por los presuntos delitos de enriquecimiento ilícito y coalición, ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, y que Roberta Carrillo, entonces precandidata a una diputación local por Movimiento Ciudadano, era la parte inconforme.

SCJN desestima demanda de Arturo Salinas en busca de interinato

La controversia legal inició el año pasado, cuando presidente del Tribunal Superior de Justicia intentó asumir la gubernatura interina de NL avalado por el Congreso local. En una resolución definitiva, la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha cerrado el capítulo de una prolongada controversia legal al desestimar la demanda interpuesta por Arturo Salinas, presidente del Tribunal Superior de Justicia, quien buscaba validar su nombramiento como gobernador interino del estado. La controversia surgió tras el intento fallido de Salinas de asumir el cargo de gobernador interino, a pesar de la autorización previa del Congreso de estado, buscando suceder a Samuel García. Sin embargo, el 14 de noviembre, un dictamen de la Suprema Corte, liderado por el ministro Javier Laynez, ordenó al Congreso revocar el proceso de nombramiento al identificar un conflicto de intereses, dado el cargo judicial de Salinas. El fallo también revierte la designación de Salinas como gobernador interino y anula la controversia de inconstitucionalidad local 21/2023, marcando el fin de una serie de impugnaciones legales. La decisión de la Corte, articulada en la Controversia Constitucional 6/2024, declara como “notoriamente improcedente” la demanda presentada por Salinas, señalando el cierre y archivo definitivo del caso. “La resolución de fecha 15 de noviembre de 2023 (como acto de autoridad), del juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano y juicio electoral con el expediente SUP-JDC-536/2023 y acumulados, en donde la Sala Superior, revocó la admisión y suspensión dictadas en la controversia de inconstitucionalidad local 21/2023, debido a la falta de competencia -según criterios de la demandada- del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Nuevo León, por tratarse de una cuestión -calificada erróneamente- como electoral”, señala el comunicado. Antecedentes del caso revelan que Salinas había sido facultado por el Tribunal Superior de Justicia y el Consejo de la Judicatura de Nuevo León para separarse temporalmente de sus funciones judiciales y aceptar el nombramiento interino. Sin embargo, la rápida intervención de la Suprema Corte y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación subraya los límites constitucionales a la movilidad entre poderes del estado.

Regresa Arturo Salinas al Poder Judicial de Nuevo León

Fue el propio magistrado quien dio a conocer su regreso a través de sus redes ofciales De manera unánime, el Pleno del Tribunal Superior de Justicia de Nuevo León aprobó el retorno de Arturo Salinas Garza como magistrado presidente y titular del Consejo de la Judicatura. Salinas Garza se separó de su cargo el 25 de octubre pasado, en busca de ser gobernador interino de Nuevo León, ante la licencia del mandatario estatal Samuel García Sepúlveda, para contender por la presidencia. Pero la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación consideraron que Salinas Garza era inelegible para ocupar ese cargo y ordenaron reponer el proceso «El día de hoy retomo mis funciones como presidente del Poder Judicial de Nuevo León con  la firme convicción de seguir trabajando, por una justicia pronta y expedita en beneficio de Nuevo León y convencido de siempre impulsar el diálogo y los acuerdos», indicó. Cabe destacar que el pasado 29 de noviembre el Congreso local designó un nuevo gobernador interino, Luis Enrique Orozco, por lo que Salinas informó de su regreso al Tribunal Superior de Justicia. Durante su licencia, Salinas Garza sostuvo reuniones con diversos sectores de la comunidad para saber sus necesidades más apremiantes como ciudadanos de Nuevo León.

Juzgado da revés contra Arturo Salinas; negarían decretos sobre interinato en el POE

Arturo Salinas pedía la publicación en el Periodico Oficial del Estado (PO) los decretos 480 y 481 que tienen que ver con su interinato. El Juzgado Segundo de Distrito en Materia Administrativa de Nuevo León negó hoy la demanda de amparo a Arturo Salinas, presidente con licencia del Tribunal Superior de Justicia y designado por el Congreso de Nuevo León como gobernador interino a partir del 2 de diciembre, dónde pedía la publicación en el Periodico Oficial del Estado (POE) los decretos 480 y 481 que tienen que ver con su interinato. En su demanda de amparo, se lee en el documento, Salinas reclamó que sean publicados en el Periodico Oficial del Estado los decretos 480 y 481 emitidos por parte del Congreso que contienen su designación como gobernador interino y su toma de protesta para en consecuencia ser reconocido por el Estado. “Sin embargo, la jueza titular del Juzgado Segundo de Distrito en Materia Administrativa en NL estimó NEGAR a Arturo Salinas la suspensión que pedía en su demanda de amparo, por considerar que no se encuentran reunidos los requisitos que prevee la ley. De momento se mantendrá FIRME la NO publicación de los acuerdos 480 y 481 emitidos por parte del Congreso”, según la fuente. Hace dos días, el Juzgado Séptimo de Distrito de Reynosa, Tamaulipas, otorgó una suspensión definitiva al secretario general de Gobierno, Javier Navarro Velasco, a fin de que quede como Encargado de Despacho de Nuevo León, hasta en tanto la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resuelva el fondo sobre el presunto impedimento que tiene Salinas. Navarro obtuvo una suspensión definitiva, dentro del Juicio de Amparo 2268/2023, que contempla que, como Salinas ya fue designado por el Congreso como gobernador interino, y este ya tomó protesta, presuntamente no podrá tomar posesión derivado de esta suspensión, ni tampoco podrá renunciar al cargo, porque para hacerlo primero debe ocupar el cargo materialmente. “Se concede la suspensión definitiva para el efecto de que las cosas se mantengan en el estado en que se encuentran y por tanto se respete el ejercicio del encargo del despacho del Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León al quejoso como secretario general de Gobierno. “Hasta en tanto la Suprema Corte de Justicia de la Nación o bien el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en el ámbito de sus competencias resuelvan en definitiva sobre el impedimento respectivo a bien determinen la forma en que deberán quedar las cosas o en su caso que se resuelva en definitiva el presente juicio de amparo”, detalló el juzgado federal.

Arturo Salinas asegura que ya empezó a operar su gobierno interino 

Arturo Salinas garantiza que no hará cambios en el gabinete para dar continuidad a lo que se ha hecho bien. A 26 días de ese 02 de diciembre, tan anunciado por el PRI y el PAN en Nuevo León para que Arturo Salinas inicie formalmente como Gobernador Interino, el también magistrado ya comenzó a operar la maquinaria de su mandato.  Desde el pasado miércoles 25 de octubre, cuando tomó protesta en el Congreso local tras realizar una corta caminata desde el edificio del Poder Judicial, ubicado a dos cuadras, en donde acababa de pedir licencia para separarse temporalmente de su cargo como presidente del Consejo de la Judicatura, Salinas asegura que construye las bases de su gobierno semestral. “Han sido días que los he ocupado en iniciar pláticas, diálogos, en reunirme con representantes de la sociedad civil organizada, en reunirme con empresarios, en reunirme con académicos y seguiré en este proceso de tener reuniones continuas con todos los representantes públicos”, dijo Arturo Salinas  “Me estaré reuniendo luego con alcaldes, lo he hecho ya con senadores, lo buscaré hacer con diputados federales”, agregó, y aseguró que en el tema de la estructura del que será su gabinete “es prematura la pregunta” respecto a si su llegada al Palacio de Cantera resultará en cambios de la estructura orgánica, sin embargo, dijo simpatizar con el plan actual de gobierno. “La convicción es continuar los proyectos y programas que tiene el Gobierno del Estado actual y que son exitosos, y bueno, por otro lado, buscaremos mejorar aquellas áreas de oportunidad, principalmente del diálogo con todos los poderes públicos y actores políticos y sociales”, explicó.  Arturo Salinas dijo que está buscando a Samuel García para entablar diálogo con él, para lo cual le ha enviado mensajes de WhatsApp.   “Lo he buscado en diversas ocasiones pidiéndoles que nos reunamos para platicar y conciliar puntos de vista respecto a este proceso y yo sigo esperando que su agenda lo permita” «¿Samuel García lo dejó a usted en ‘visto’, o le dijo que ven el tema más adelante?». «(Ríe), Es demasiada información, estoy esperando simplemente una respuesta para reunirnos».  Respecto a la declaración vertida la tarde de ayer domingo por Samuel García respecto a que será Javier Navarro quien se quede de ‘encargado’, Arturo Salinas dijo que esto es factible, pero del 12 de noviembre al 02 de diciembre.  Refirió la primera fecha respecto al registro que García tendría que hacer en Movimiento Ciudadano como candidato a la presidencia, y la segunda referente al inicio del permiso de licencia que el Congreso local de mayoría prianista le concedió al emecista.  “Desde el 12 de noviembre y hasta el 02 de diciembre, él (Samuel García) puede dejar un encargado del despacho y bueno, ese encargado del despacho entiendo que será Javier Navarro, eso se lo permite la Constitución, porque son ausencias por menos de 30 días, y a partir del día 02 de diciembre para cubrir la ausencia de seis meses, pues el Congreso del Estado en sus facultades me designó a mí”, dijo.  «Entonces, ¿sería Javier Navarro quien le estaría pasando la estafeta a usted?».  «No lo sé, Samuel García podría regresar en cualquier momento, no tengo idea cuantos días se va a ir ni mucho menos».