Arturo Salinas Garza archivos - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Confía Arturo Salinas en mantener el interinato

El gobernador interino Arturo Salinas Garza anunció que mantendría el interinato dentro del poder del Estado. El gobernador interino Arturo Salinas Garza anunció que mantendría el interinato dentro del poder del Estado, porque confía en que la  Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) deseche controversias constitucionales promovidas por Javier Navarro Velasco,  secretario General de Gobierno. Este jueves tras reunirse con la Senadora Índira Kempis de Movimiento Ciudadano (MC), Arturo Salinas Garza reveló que: “En derecho el Congreso local actuó bien y en derecho me asiste la razón”. Reveló que: “La Ley es muy clara y hasta el Juez de Reynosa en su sentencia en ponencia siete dejó en claro que yo  no puedo renunciar a este cargo (de gobernador interino)”. Dicho ello comentó que buscaría si así lo demandan los tribunales  federales, poder defender este asunto, pero minimizó que se vaya a presentar esto en los juzgados. Además de ello comentó que se reunió con Índira Kempis para ver temas de gobernabilidad en el Estado, la paz social, la seguridad y buscar transitar hacia la reconciliación y el diálogo con todos los actores políticos. Comentó que ayer se reunió con autoridades del ITESM y la semana entrante con alcaldes para ver mejoras en la política. “Hay derechos y el interinato quedó en mi por la licencia del gobernador Samuel García Sepúlveda y lo que va a pasar es que Samuel García se va a ir a una candidatura presidencial cuando lo mande su partido y mi obligación es estar en un estado democrático y entender como reunirme con todos”.   “Con empresarios con alcaldes, senadores,  diputados. Debemos de quitarnos las fobia y buscar el diálogo y en una mesa  empezar a priorizar sobre los temas como la movilidad  seguridad y que haya elecciones en paz y se vean los intereses de todos”. “No veo suspensión en efecto siete de sentencia del Juez de Reynosa donde me dice que  no puedo renunciar a mi cargo y me defiende como gobernador interino”. Dijo que esperara ver cómo avanzan  las Controversias Constitucionales y espera que la SCJN los mande llamar como terceros interesados y actuar en consecuencia. Igualmente Arturo Salinas Garza calificó de una falta de respeto el que Javier Navarro Velasco secretario General de Gobierno insistiera esta semana ante el Congreso que él va a ser el gobernador, cuando sabe que es sólo  una situación de interinato.    Por lo que en este tema  Índira Kempis, senadora de MC, lamentó la ingobernabilidad por la que transita la entidad. Índira Kempis dijo ser demócrata y su  obligación es buscar el diálogo y abrir la puerta al diálogo maduro y garantizar paz y tranquilidad a Nuevo León y si la clase política no está en ese término “no avanzamos”. “No podemos ser un Kinder y no sentarnos a hablar,  debe de haber conversación entre todos y ya saben que estoy levantando la mano para la candidata a la Presidencia de México y si quiero ser Presidenta este es el camino el diálogo”.

«Llegaron elementos de Fuerza Civil»: Arturo Salinas denuncia amago de cierre en sus oficinas

El presidente con licencia del TSJ expuso que presuntos inspectores se presentaron con FC. Arturo Salinas, presidente con licencia del Tribunal Superior de Justicia y designado por el Congreso como gobernador interino a partir del 2 de diciembre, denunció este miércoles un intento de clausura en oficinas de su propiedad ubicadas en San Pedro. “Hubo un intento de clausura en unas oficinas de mi propiedad. Llegaron elementos de Fuerza Civil, junto con unos supuestos inspectores de Secretaría del Trabajo y digo supuestos inspectores porque en ningún momento se identificaron, en ningún momento dejaron citatorio”, declaró. “Personal que labora en la empresa les cuestionó cuál era el motivo, les dijeron que iban a hacer una inspección para realizar una clausura y les pidieron que exhibieran el documento, acta de autoridad o cualquier tipo de constancia que permitiera hacer eso que estaban pretendiendo hacer, lo cual dijeron que no, que no tenían por qué entregar nada, que ellos eran enviados, que tenían que seguir instrucciones y que tenían que clausurar, que si íbamos a desalojar las oficinas, porque si no, iban a poner los sellos de clausura y se iban a quedar encerrados y si salían y rompían los sellos, iban a cometer un delito”, agregó. Salinas dijo que el personal de sus oficinas informó de la situación a la Fiscalía General de Justicia, y a la llegada de elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, los supuestos inspectores se retiraron. Adelantó que interpondrá una denuncia contra quien resulte responsable por allanamiento en propiedad privada y abuso de autoridad.

Espera Arturo Salinas respuesta de Samuel García para dialogar; se reunirá con universidades, autoridades y ciudadanos

En un encuentro con asociaciones civiles, Salinas Garza mencionó que no ha recibido respuesta de Samuel para reunirse y ver las problemáticas del estado. Sin entrar en polémicas, confrontaciones y al señalar que sigue esperando la respuesta para dialogar como mandatarios, José Arturo Salinas Garza, el presidente con licencia del Tribunal Superior de Justicia de Nuevo León y designado por el Congreso local como gobernador interino a partir del 2 de diciembre, dijo respetar la opinión de su persona que declaró el gobernador Samuel García, al tiempo que se reunirá con universidades, organismos autónomos, alcaldes, diputados y sociedad civil. En rueda de prensa en un restaurante del centro de Monterrey, Salinas fue respaldado por seis organizaciones civiles como Frente Cívico, Poder Ciudadano, NL24, México Unido, México Libre y Ciudadanos X la Democracia, quienes pidieron a Samuel García que si se va por la Presidencia, no regrese a gobernar Nuevo León. Salinas afirmó que es libre de realizar encuentros ciudadanos y escuchar la voces de quienes han exigido encuentros con García, pero que por diversas razones no han logrado reunirse con el mandatario estatal actual. Añadió que no ha recibido respuesta de García para realizar un encuentro y conversar de las problemáticas de agua, seguridad, transporte, movilidad, mujeres y demás. “Sigo esperando la respuesta para dialogar, yo lo he invitado de manera respetuosa e incluso a través de ustedes, es importante que nos sentemos a platicar, platicar enriquece, el diálogo siempre será la salida para muchos problemas, creo en los disensos, en una democracia hay que pensar distinto”.“Lo que no podemos dejar de hacer como autoridades es sentarnos en la mesa y no escuchar voces, debemos sentarnos y tomar decisiones. Creo que las personas tenemos estilos distintos (de hablar), tengo amigos que hacen bicicleta, otros que hacen box, otros que van de cacería, si todos fuéramos iguales sería un mundo muy aburrido”, apuntó.Sobre las controversias constitucionales, juicios, amparos, que perfila presentar la bancada de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados, dijo que no se asusta con esos recursos y que acudirá cuando sea llamado como parte involucrada. “El que presenten recursos legales a mí tampoco me asusta, lo único que pido es que cuando uno presente recursos legales, verdaderamente se respete la resolución, (luego) dicen que las resoluciones de las autoridades son ilegales, de que me gusta o no me gusta el resultado, si no me gusta lo que resuelve una autoridad entonces la tacho de ilegal, entonces no somos lo suficientemente maduros, formales, demócratas, para entender que así funciona, por eso hay un régimen democrático”.“El que la gente se quiera expresar en la máxima tribuna presentando juicios políticos u otra cosa, creo que las acciones que se están tomando ahora son apegadas a derecho, como lo he dicho, cuando uno actúa apegado a la Constitución, uno duerme tranquilo”, manifestó.Dijo además que todo el mes de noviembre hará eventos con organizaciones civiles, empresarios, universidades, con la Fiscalía General de Justicia, alcaldes, diputados y todas aquellas autoridades que quieran dialogar y construir un Presupuesto 2024 en conjunto con el Congreso del Estado. “Hay que tener reuniones con todos los integrantes de la sociedad de Nuevo León, seguiré trabajando, los ciudadanos son lo más importante, las autoridades son consecuencia de los ciudadanos, sería ilógico, pero nos reuniremos con los alcaldes”.“Hay que sostener diálogo con las universidades, trabajar en materia de educación y en materia de forjar profesionales, luego nos sentaremos con alcaldes, luego con diputados, luego con la Fiscalía General con los temas de seguridad que tenemos, hay que sentarse con todos”, manifestó.Durante el diálogo, que duró poco más de una hora, León Acosta, de Ciudadanos X la Democracia, lamentó que el gobernador Samuel García no cumpliera su palabra de mantenerse en el sexenio como titular del Ejecutivo. “Exigimos que termine su periodo, en cuanto a la contaminación ya son mínimos los días con aire limpio, en sus manos está solucionar, desista de la licencia, en sus declaraciones desafortunadas habla al que pusieron al gobernador interino, son los mismos votos que pusieron a un Congreso como contrapeso. No tenemos agua, transporte, movilidad y una de las razones por las cuáles se eligió a Samuel fue porque fue una persona que presentó propuestas”, señaló.María Sevilla, de México Unido, dijo que García Sepúlveda está dejando mucho que desear respecto a lo que prometió. “Es una situación muy difícil, creo que tenemos que ver cómo ayudar, a qué. No podemos pensar en cómo es que se va para que divida el voto de la oposición a nivel nacional”, apuntó.Jaime Visconti, del Frente Cívico Nacional, dijo que han intentando tener diálogo con el gobernador, pero que éste no los ha recibido. “Hemos intentado tener ese acercamiento con el gobernador, creo que es muy importante el seguir haciendo esa petición para que nos escuche y así continúe y cumpla con el mandato, ha hecho cosas buenas, el diálogo es bueno”, refirió.Ernesto Chapa, ex regidor del PAN en San Pedro, dijo que tanto criticó la acción del ex gobernador Jaime Rodríguez en el 2018, que ya se convirtió en él. “Tanto criticó a ‘El Bronco’, a López Obrador con acciones autoritarias y por ese cambio, circunstancia, él prometió guardar y hacer guardar la Constitución, ayudamos a arreglar el estado de Nuevo León, que lamentable”, manifestó.Javier Lozano, de NL24, reconoció el tema de inversión económica y traer empresas como Tesla, pero reprobó que busque otro cargo. “Le reconocemos el traer empresas de alto nivel y muy buenas empresas, (sin embargo), lo elegimos para un termino de seis años e hizo promesas de llevar al estado a un nivel alto, él aprovechó las circunstancias de los errores que cometió ‘El Bronco’, porque se fue y nos dejó”.“Samuel, si te vas, no regreses. No te queremos de regreso. Que ya se deje de este conflicto con los partidos y hay que decir que una vez que es elegido, deja su partido y ahora es de la sociedad civil”, concluyó.

Buscará dialogar con su amigo el gobernador

Minutos antes, el gobernador interino solicitó licencia para dejar el cargo como presidente del Tribunal Superior de Justicia Tras definirse como un hombre de consensos y dialogo, Arturo Salinas Garza, tras ser designado gobernador interino de Nuevo León, dijo que buscará a su amigo Samuel García para platicar y confió en que llegarán a buenas cosas. Salinas Garza tomo protesta como gobernador interino, al ser designado ayer por el Congreso del Estado. «Contento, honrado, con una gran responsabilidad a cuestas, Samuel García es mi amigo, por supuesto que voy a platicar con él, por supuesto que habrá diálogo, y estoy seguro de que llegaremos a buenas cosas, tan pronto y salga de aquí lo voy a buscar (al Gobernador) para poder reunirnos». «Yo soy un hombre de consensos, de diálogo, creo en la separación de Poderes, en la autonomía, pero, sobre todo, en que tiene que haber una conjunción de diálogo con la sociedad, con las autoridades, con los ciudadanos y no hay cosa que no se pueda resolver poniendo los problemas de Nuevo León por delante», indicó. Al ser cuestionado si haría cambios una vez que asuma el cargo, contesto que por el momento no podía manifestarse al respecto. «En este momento tenemos que empezar con lo básico y lo básico es dialogar, sentarnos a conversar, poner las condiciones para que puedan platicar todos y hacer una lista de prioridades de los problemas que tiene Nuevo León y que juntos tenemos que resolver en este tiempo». «La prioridad, sin duda, es dialogar, sentarse a restablecer, a reconstruir un diálogo que hoy vemos que no existe entre las diversas autoridades, entre los diversos poderes y, por supuesto, con la ciudadanía en eso voy a trabajar los días siguientes y hasta antes de poder asumir el cargo, en dialogar, en construir y en buscar que haya paz y gobernabilidad». «No tengo intención de tomar ninguna decisión hasta en tanto no pueda platicar con Samuel García, que podamos dialogar», puntualizó.