Bronco archivos - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Justifican no aplicar sanción al Bronco

La presidenta de la Comisión Jurisdiccional, Lilia Olivares Castañeda justificó el que no hayan interpuesto la sanción. La presidenta de la Comisión Jurisdiccional, Lilia Olivares Castañeda justificó el que no hayan interpuesto la sanción en contra del exgobernador Jaime Rodríguez Calderón y el ex secretario general de Gobierno, Manuel González Flores. La legisladora panista señaló que para emitir un veredicto en contra de los dos exfuncionarios estatales debe de haber un consenso entre las bancadas. Lo que dejo claro es que aplicarán la Ley General de Responsabilidades Administrativas la cual establece que deberá ser desde una suspensión, una destitución, una sanción económica o la inhabilitación para desempeñar algún cargo público. «Buscaremos que haya ese consenso para que proceda la Ley, cómo vamos a perdonar algo que como tú me estás diciendo hay algo malo, vamos a analizarlo bien». «Vamos a trabajar en el proyecto, hoy no tengo una respuesta de cuál va a ser la sanción, de hecho, nos piden un análisis, un informe de lo que estamos haciendo, no es un tema menor». «Se nos requiere que hagamos una postura como se mencionaba en la Ley General de Responsabilidades Administrativas nos vamos a regir por esta Ley para tener un criterio, la Ley General de Responsabilidades Administrativas nos marca cuatro posibles situaciones: suspensión del empleo cargo o comisión, destitución del empleo, cargo o comisión, sanciones económicas y una inhabilitación temporal para desempeñar empleos, cargos o comisión en el servicio público», dijo. La diputada del PAN aseveró que por ser el tipo de tema, ella quisiera darle una solución lo más pronto posible, ya que el TEPJF es de cinco días para informarle sobre el trabajo que está haciendo el Congreso vinculado con la sentencia. «Yo me puedo comprometer a hacer un consenso con los integrantes de la comisión, no te prometo que con todos, pero sí la mayoría, para que existan los consensos y sea un acuerdo que sea lo mejor para todos» «No es un caso menor. Yo quisiera darle la celeridad y resolverlo lo más pronto posible… No quisiera comprometerme en un tiempo en específico, tenemos que entrar en análisis porque existen controversias, dictámenes que se han llevado en otras legislaturas», expuso. Esta nueva comisión analizará el futuro del ex gobernador del Estado y ex candidato presidencial en el 2018, luego de que la Sala Regional Especializada del Tribunal emitiera la sentencia sobre las irregularidades en el proceso de recolección de firmas para conseguir la postulación presidencial independiente. «Que más quiera decirte que ya mañana que vamos a hacer, son cientos de hojas que tenemos que estudiar y cientos de procesos y controversias que ya existen de trabajo previo de legislaturas anteriores», señaló.

Iniciarán análisis para sancionar a Jaime y Manuel

Dicho proceso se debe a la recolección de firmas en beneficio de El Bronco para ser candidato independiente en la elección presidencial del 2018. La Comisión Jurisdiccional se declaró lista para iniciar el proceso de análisis para sancionar al ex gobernador Jaime Rodríguez Calderón y al secretario General de Gobierno Manuel González Flores para el próximo martes tres de diciembre del 2024. Esto como parte de la resolución emitida por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación quien ordenó sancionar a ambos exfuncionarios estatales. Dicho proceso se debe a la recolección de firmas en beneficio de El Bronco para ser candidato independiente en la elección presidencial del 2018. Es decir, que durante el 2017 estos presuntamente orquestaron y operaron para que 572 funcionarios de 26 dependencias estatales recolectaran firmas para la candidatura presidencial del Bronco en horario oficial y con recursos públicos. De acuerdo con la resolución el Bronco y el secretario General de Gobierno faltaron al principio de neutralidad e imparcialidad del servicio público para influir en la competencia entre quienes aspiraban a una candidatura independiente a la presidencia de la República. El TEPJF tras emitir, le notificó al Congreso local el pasado jueves 14 de diciembre la resolución y le dio cinco días hábiles para aplicar la sanción. Pero como se atravesó el periodo vacacional decembrino, el Poder Legislativo le notificó a los ministros que ya se le estaba dando atención al ordenamiento y que sería el tres de enero cuando iniciarían el análisis, esto con la intención de no caer en desacato. Cabe destacar que durante el proceso tanto el gobernador de Nuevo León como su secretario Generalde Gobierno, Manuel Florentino González Flores, pretendían revocar y que no se le ordene al Congreso local que les imponga una sanción, al argumentar que no se les dio el debido derecho de audiencia, que el Congreso local no es su superior jerárquico y que la Sala Especializada se extralimitó al ordenar la determinación de una sanción. El TEPJF no lo consideró así y echó para abajo los argumentos de los dos exfuncionarios por lo que le ordenó de nuevo al Congreso local sancionar a ambos. En sesión pública, la magistrada y los magistrados determinaron confirmar la sentencia impugnada, ya que la misma fue notificada correctamente por estrados a los actores, de ahí que no estén en posibilidad de impugnar las consideraciones relacionadas con el fondo de la decisión de la Sala Especializada. Debido a que las normas electorales no prevén la posibilidad de que el TEPJF pueda imponer de manera directa una sanción a este tipo de servidores públicos, ordenó comunicar la determinación al Congreso del Estado de Nuevo León.