Carretera Interserrana archivos - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Invertirá Federación 7,500 mdp en la Carretera Interserrana

El Gobernador Samuel García Sepúlveda anunció la inversión federal que será aportada en administraciones del 2025 al 2028 Al designarlo como Proyecto Presidencial, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destinará  7 mil 500 millones de pesos a la construcción de la Carretera Interserrana. En supervisión del primer tramo de la vía que conectará el sur de Nuevo León con Texas; el Gobernador Samuel García Sepúlveda anunció la inversión federal que será aportada en ministraciones del 2025 al 2028. Durante su mensaje, el mandatario estatal indicó que ya se inició el proceso de licitación del tramo serrano, que saldrá junto con los permisos ambientales. Una vez terminada, la Carretera Interserrana permitirá sacar del área metropolitana de Monterrey alrededor de 12 mil camiones de carga pesada que provienen del sur de México con destino al vecino país.  «Aquí como pueden ver estamos haciendo un carreterón….afortunadamente con la excusa de FIFA, la Presidenta (Claudia Sheinbaum) nos está ayudando, este proyecto va a ser Presidencial, va salir el permiso y va llegar junto con esta carretera 7 mil 500 millones de pesos federales que nos van a ayudar a terminarla», refirió. «Son 12 mil tráilers que vamos a sacar de Santa Catarina, ahora con la Interserrana los vamos a sacar por el Periférico». «La idea es que toda la carga que viene hacia Estados Unidos, se van a ahorrar 121 kilómetros, una hora y media», puntualizó. Cuestionado sobre si será una vía de cuota, reconoció que si tendrá costo para el transporte de carga, pero es gratuita para las familias. Asimismo, aseguró que ya cuenta con los derechos de vía para los trabajos. Es de destacar que el tramo 1, que va  desde el entronque con la Carretera 85 hasta el inicio de la zona interserrana, presenta un avance del 50 por ciento; y el tramo 3, desde la terminación de la zona interserrana hasta el entronque con la Carretera 57, va a un 66 por ciento. La Carretera Interserrana tendrá una longitud total de 86 kilómetros, de los cuales  38 kilómetros atravesarán la sierra. El tramo serrano, considerado como el más complicado, contará con dos túneles y 12 puentes. «Lo vamos a licitar apenas porque apenas nos van a dar el permiso, llevamos 3 años pidiendo el permiso de la parte serrana», agregó.

Tiene Carretera Interserrana un avance del 86%: Samuel

La nueva Carretera Interserrana permitirá agilizar los procesos de traslado de mercancías a exportadores locales y nacionales. En breve, la nueva Carretera Interserrana permitirá agilizar los procesos de traslado de mercancías a exportadores locales y nacionales. El Gobernador Samuel García Sepúlveda supervisó este fin de semana los trabajos de construcción de la vía que avanza conforme a los tiempos establecidos. Dividida en tres tramos, el tramo 3 que conecta con la Carretera 57 registra al momento un avance del 86 por ciento. «El proyecto considera dentro de esta longitud la construcción de tres distribuidores viales, uno en San Roberto, otro en El Ejido de Tokio y otro en ´Y´ de arriba», expuso. «El más complejo de ellos, el distribuidor San Roberto que tiene una longitud de 900 metros lineales, tiene ya un avance del 86 por ciento». «Ha sido concluida toda la estructura, nos encontramos atacando las rampas para posteriormente habilitar la carpeta y poder liberar el tránsito vehicular que viene tanto de Matehuala como de Saltillo y Monterrey y se dirigen hacia la carretera 85, hacia la Carretera Nacional«, refirió. Al respecto,  José Francisco Ibargüengoytia Borrego, Subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Movilidad y Planeación Urbana, detalló que los trabajos consisten en la ampliación de 10 a 23 metros de ancho de corona para pasar de dos carriles a cuatro carriles. Destacó que un periodo de 10 meses se proyecta concluir los 34 kilómetros que comprenden el tramo 3 entre San Roberto, Carretera 57 y Galeana, con lo que ya será una realidad esta alternativa a los ejes troncales nacionales.  «De esta manera, principalmente la carga, las mercancías no tendrán que este subir a la carretera la autopista Saltillo, con ello tendrán una disminución en su recorrido de   aproximadamente  1 hora de tiempo», explicó. «Con esto podrán aminorar los costos de la logística en el traslado de mercancías y de manera simultánea nos permitirá liberar tránsito de carga de la zona metropolitana de Monterrey«. Agregó que vehículos de carga que hoy hacen el trayecto hacia Coahuila entran por Santa Catarina, cruzan toda la zona metropolitana hasta la carretera Laredo, en un futuro tendrán la posibilidad de cambiar del corredor de la 57 a la carretera nacional, tomar el periférico metropolitano de Monterrey y acortar su camino hacia la frontera norte.

Inicia construcción del segundo tramo de la Carretera Interserrana; tendrá 35 kilómetros

El inicio en la construcción de esta obra tuvo lugar en el municipio de Montemorelos y, en palabras de Samuel García, será «la más bonita y segura de México». El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, asistió al municipio de Montemorelos para iniciar la construcción del tramo II de la Carretera Interserrana, la cual abarcará 35 kilómetros. Durante la jornada de este domingo, el mandatario estatal aseguró que la Carretera Interserrana será la “más bonita y segura de México” con una extensión de 87 kilómetros, y que se dividirá en tres tramos con el objetivo de agilizar las obras. “Ya estamos celebrando los 200 años de Nuevo León y junto a esta celebración, estamos haciendo lo que va a hacer la carretera más bonita de México, es una carretera de 87 kilómetros”, señaló García Sepúlveda. La parte uno de esta ruta conectará desde el periférico hasta la sierra, la parte dos abarcará toda la sierra, dando un total de 35 kilómetros de recorrido con seis túneles. Samuel García aseguró que este tramo contará con paraderos para que las familias puedan detenerse a apreciar los miradores de las áreas naturales que tendrá esta carretera. “Está la parte uno que va a conectar desde el periférico hasta la sierra, la parte dos que es esta, toda la sierra, 35 kilómetros de sierra, seis túneles, cuántos puentes, imagínense el carreteron y la vista, los cortes naturales preciosos de esta sierra, van a tener paraderos turísticos, vamos a hacer cabañas”, aseguró Samuel. Samuel García aseguró que colocarán rampas de salida y de emergencia en cada uno de los distintos paraderos turísticos, para observar y disfrutar del Río Cabezones, el cual viene desde el municipio de Galeana. Según el gobierno del Estado fueron liberados los derechos de vía de los primeros 15 kilómetros del segundo tramo, además, Samuel destacó que la carretera tiene que estar lista para antes del Mundial del 2026 para que los visitantes puedan disfrutar también de este proyecto. En su visita por Montemorelos, Samuel García también visitó el Centro de Atención Integral en Salud Mental y Adicciones (CAISMA), ubicado en la zona sur del municipio.

Arrancan trabajos de conectividad en Carretera Interserrana y la Nacional

Este proyecto incluirá la construcción de más de 40 puentes y dos túneles para facilitar la conectividad en la región.  Al anticipar que con la obra se tendrá un ahorro de 121 kilómetros de recorridos a traileros y visitantes, el Gobernador Samuel García dio arranque hoy miércoles 1 de mayo los trabajos de construcción de una gaza doble para el entronque de la Carretera Interserrana- Carretera Nacional. El mandatario estatal informó durante su mensaje en la zona conocida como “El Toro” en Montemorelos, que la vía planeada hace más de 40 años atravesará la Sierra Madre Oriental, donde se contará con más de 40 puentes y dos túneles. García consideró que esta carretera Interserrana será la más importante e innovadora construida en los últimos 50 años, ello al beneficiar a más de 12 mil camiones de carga pesada y 10 mil automóviles que busquen transitar hacia los Estados Unidos. Asimismo, se informó que con el proyecto el Gobierno Estatal conectará la carretera Interserrana, el Periférico, la carrera Nacional y la 01 Norte, entre sí, sin embargo, no detalló el costo de la obra, ni los tiempos de su ejecución. «Vamos a construir, quizá, la Carretera más importante de los últimos 50 años y sin duda la más bonita. Hay municipios de sur que tardan cuatro horas en llegar a Monterrey porque hubo Gobernadores patéticos qué se robaban el dinero o le sacaban a las broncas», expuso el emecista. Durante su discurso también hizo énfasis en que no se había contado con proyectos carreteros relevantes por culpa de gobernadores anteriores, por lo que la actual administración ha implementado seis proyectos de este tipo. «Gobernadores huevones o ratas. No hicieron las carreteras qué requería Nuevo León, pero ya no hay excusa, tienen seis nuevas carreteras, 16 nuevos destacamentos de Fuerza Civil y apenas llevamos dos años, nos quedan cuatro», agregó el mandatario. La gaza se localizará a la altura del kilómetro 189 de la carretera Nacional entre los municipios de Montemorelos y Hualahuises, además de que también anunció que en la zona de las gazas colocarán un destacamento de Fuerza Civil para reforzar la seguridad en las entradas y salidas de esta vía. Tras reiterar que en los primeros dos años de gestión se han construido seis carreteras, agregó que estará pendiente comenzar con los trabajos de la carretera Juárez – Pesquería, lo que se tiene programado para el próximo martes. Cabe señalar, que para comenzar con la construcción del proyecto se requirió de la donación de 900 mil metros cuadrados de predios, y se contó con la presencia del secretario de Movilidad e Infraestructura Hernán Villarreal y del director General de la Red Estatal de Autopistas Felipe Flores Escamilla. Pese a que se contaba con dos máquinas pesadas para el arranque simbólico al derribar una construcción, finalmente no se llevó a cabo y solo se tomó una fotografía en un “Totem” del 200 aniversario de la entidad para marcar el inicio de la obra. Así la obra

Reportan 54% de avance en tramo 3 de Interserrana

Ya demostramos que este tipo de carreteras se pagan solas, más adelante van a dejar dinero que ahorita se va a Coahuila, expuso García Sepúlveda. La Carretera Interserrana que conectará al sur de Nuevo León con Estado Unidos, registra un avance del 54 por ciento en su Tramo 3. De visita en el municipio de Galena, el gobernador Samuel García Sepúlveda detalló los avances de la vía y prometió entregarla para 2026, antes del Mundial de Futbol para que también sea utilizada por los turistas. En breve, adelantó, arrancaran la construcción del Tamo 2; mientras que el Tramo 1 iniciará cuando el segundo vaya a la mitad. «Llevamos el 54 por ciento de avance en el Tramo 3, la etapa 2 es lo complejo, serán 38 kilómetros impasables en una carretera tradicional», refirió. «Nadie se animaba por lo complejo que era el permiso de la Semarnat, el permiso de la SCT,  y el costo, el costo que van a requerir 42 puentes y dos túneles». «Y ya a mitad de la  etapa 2 van a empezar la 1, que a esta bien fácil porque es de la sierra a Montemorelos, ya están los derechos de vía y todo listo, pero no se hace ahorita porque no hay uso ni aforo», explicó. Durante su mensaje a los habitantes del sector, el mandatario estatal señaló que, pese al costo,  ya demostraron que este tipo de carreteras se pagan solas, como sucedió ya con la Carretera Gloria-Colombia, cuya inversión fue de 3 mil millones de pesos. Sin embargo, su operación aumentó la carga vehicular que hoy circula por Nuevo León y antes transitaba por Tamaulipas. «Ese dinero y esos impuestos se quedan en Nuevo León; entonces una carretera que nos costó 3 mil millones, hoy le da a Nuevo León 3 mil 500 al año», expuso. «No nada más se pagó sola sino que nos está dando lana, porque todos estos fletes que van a Nuevo Laredo se los estábamos regalando a Tamaulipas porque no teníamos frontera, todo el mundo se iba a Nuevo Laredo». «En dos o tres años que la terminemos (la Carretera Interserrana) van a haber muchos cruces que van a empezar a dejar derrama y dinero por aquí, que ahorita lo están poniendo en Coahuila», agregó. A la par, con 6 millones 498 mil pesos, se dio banderazo de inicio a las obras de rehabilitación del camino Zaragoza – La Encantada.