Claudia Sheinbaum archivos - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Mantendrá Claudia decreto de carga aérea en el AIFA

La presidenta Sheinbaum advirtió que no eliminará el decreto que emitió en su momento. La presidenta Sheinbaum advirtió que no eliminará el decreto que emitió en su momento el expresidente López Obrador de trasladar la carga aérea del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), pues afirmó que de hacerlo habría una saturación. Esto, pese a la decisión del Departamento de Transporte de Estados Unidos de cancelar 13 rutas aéreas de aerolíneas mexicanas hacia ese país, incluidas las que operan desde el AIFA. La Titular del Ejecutivo federal rechazó que este decreto haya afectado a las aerolíneas estadounidenses y aseguró que su gobierno mantiene una ruta de trabajo conjunta con las autoridades estadounidenses para resolver el diferendo. «Porque hay quien nos dice: ‘Bueno, eliminen el decreto de carga de 2023 que hizo el expresidente López Obrador’, y no sé qué otra cosa piden.  Sería muy irresponsable hacerlo, ¿por qué?, porque habría una saturación. Pero, además, no creemos que se haya afectado la competencia de las líneas aéreas estadounidenses, no lo creemos». La Mandataria indicó que las decisiones sobre el traslado de operaciones de carga al AIFA obedecieron a razones técnicas y de seguridad, y no a motivos políticos como algunos sectores han señalado Dijo que espera que esta decisión del gobierno estadounidense no tenga un fondo político o de apoyar a alguna empresa aérea de ese país. Sheinbaum aseguró que su gobierno mantiene una ruta de trabajo conjunta con las autoridades estadounidenses para resolver el diferendo, pero manifestó que no entiende la decisión que tomó el país vecino de cancelar estas rutas aéreas. «Ya hay una ruta de trabajo con el Departamento de Estado de los Estados Unidos y el Departamento de Transporte. No entendemos la decisión del Departamento del Transporte de Estados Unidos, pero, como siempre, vamos a buscar el diálogo para resolverlo, y no poner en riesgo ni a los usuarios ni a la operación del propio Aeropuerto de la Ciudad de México«. La Presidenta recordó que desde 1994 el AICM fue declarado en condiciones de saturación, y que los decretos de 2014 y 2021 instruyeron la revisión y reorientación de operaciones hacia otras terminales, entre ellas el AIFA.

Busca Sheinbaum que EU aclare sobre ataque a lanchas

La Presidenta Claudia Sheinbaum quiere abordar el tema de los protocolos en operativos contra embarcaciones que transporten droga. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que se busca una reunión el Departamento de Estado de UE, así como con el Comando Sur, para abordar el tema de los protocolos en operativos contra embarcaciones que trasladen drogas en aguas internacionales, las cuales en las últimas semanas han sido atacadas por el gobierno de Donald Trump. Informó que el secretario de Marina (Semar), almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, se reunirá con su contraparte de EU, el titular de la Guardia Costera, para abordar este tema. «El día de hoy se reúne el secretario de Marina con una contraparte de la Guardia Costera y después también se está buscando una reunión con el Comando Sur, que es quien desarrolla estas actividades, y también con el Departamento de Estado».”. «Se están buscando estás reuniones para que en el caso de ubicación geográfica que tiene que ver con México se siga con las operaciones que había previamente», señaló.”. En este sentido, la jefa del Ejecutivo federal señaló en Palacio Nacional que el objetivo es que siga funcionando el esquema con el que veníamos trabajando con Estados Unidos. «Que tiene que ver con información que se proporciona a Secretaría de Marina para que seamos nosotros sean obviamente en nuestra zona continental y la zona económica, pues tiene que ser las fuerzas mexicanas, y en el caso de aguas internacionales que pueda ser en lo que tiene que ver con la longitud del territorio nacional lo que veníamos haciendo, que es la captura de estas embarcaciones.”. «Entonces seguimos insistiendo en esto, no nos han dado más información», dijo.”. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó la reunión que se tuvo el martes con el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, para abordar este tema. «Hubo una muy buena reunión, lo dije ayer con el embajador de Estados Unidos, y se están buscando reuniones estás para que en el caso de ubicación geográfica que tiene que ver con México se siga con las operaciones que había previamente», comentó.”. El gobierno de los EU bajo la administración de Donald Trump, ha llevado a cabo una serie de ataques militares contra embarcaciones que, según la declaración del secretario de Defensa Pete Hegseth, estaban involucradas en el transporte ilícito de drogas. La campaña viene acompañada de un despliegue militar en la región: portaaviones, destructores, aviones de combate, y un aumento de presencia naval, con el argumento de reforzar la capacidad de detección, seguimiento e interdicción de narcóticos. Si bien el objetivo declarado es frenar el flujo de drogas hacia Estados Unidos, el uso de fuerza letal contra embarcaciones sospechosas abre un debate sobre la distinción entre crimen organizado y conflicto armado.

Inaugura Sheinbaum nueva sede de la URC

La presidenta Claudia Sheinbaum inauguró la nueva sede de la Universidad Nacional Rosario Castellanos en Chalco. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró una nueva sede de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (URC) en el municipio de Chalco, un proyecto educativo que busca ampliar las oportunidades de formación profesional para los jóvenes del Edo. de México, especialmente en la zona oriente de la entidad. En ese sentido, Sheinbaum reconoció que en el país hacen falta más de 600 mil espacios para estudiantes universitarios, por lo que su gobierno se ha propuesto ampliar la cobertura educativa superior con la creación de más instituciones. Acompañada por la gobernadora Delfina Gómez; la secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez; el secretario general de la URC, Antonio Méndez, y Gabriel Guerra Castellanos, hijo de la escritora chiapaneca que da nombre a la institución. La mandataria destacó que la creación de nuevas universidades públicas responde a una deuda histórica con la juventud mexicana. «Durante muchos años se abandonó la construcción de espacios universitarios.  En México faltan cerca de un millón de lugares para garantizar que al menos el 55% de los jóvenes puedan cursar estudios superiores. Por eso estamos construyendo universidades públicas y gratuitas: porque todos los jóvenes mexicanos tienen derecho a estudiar», afirmó. Durante su intervención, la gobernadora Delfina Gómez reconoció a la presidenta por su compromiso con la educación pública.  Sheinbaum explicó que este plantel forma parte del Programa Integral del Oriente del Estado de México, una región que, dijo, había sido históricamente marginada en materia educativa y de infraestructura.  La presidenta subrayó que su administración tiene como meta crear 350 mil espacios adicionales en universidades públicas mediante el fortalecimiento del Instituto Politécnico Nacional (IPN), el Tecnológico Nacional de México y las propias Universidades Rosario Castellanos, que surgieron como un modelo innovador para combinar la formación académica, científica y social con una perspectiva de inclusión. «De eso se trata la Cuarta Transformación: de garantizar los derechos de los mexicanos a la educación, la salud y la vivienda digna. No son privilegios ni mercancías, son derechos», puntualizó.”. La nueva sede de la URC Chalco tiene capacidad para mil estudiantes, sin embargo, más de cinco mil jóvenes solicitaron su ingreso. Para atender la demanda, la institución ha habilitado opciones en línea e híbridas, mientras se amplían los espacios y la infraestructura educativa.

«No habrá impunidad en casos de corrupción»

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que no habrá impunidad ante actos de corrupción. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que no habrá impunidad ante actos de corrupción, como el caso Segalmex del sexenio pasado, en el que hubo un desfalco por cerca de 15 mil millones de pesos. «No hay impunidad. Con mucha claridad decimos que no hay impunidad frente a cualquier acto de corrupción», sentenció. En conferencia de prensa matutina, Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, destacó que 27 exfuncionarios de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) se encuentran en la cárcel por su participación en este caso de corrupción, además de que hay varias órdenes de aprehensión. Al preguntarle si hay acusaciones formales contra Ignacio Ovalle Fernández, entonces director general de Segalmex, la funcionaria indicó que lo está revisando la Fiscalía General de la República (FGR). «Son como 27 funcionarios, exfuncionarios, en cárcel del caso (…) Segalmex nada más», resaltó. «¿Pero son directores y jefes de área?», cuestionó un reportero. «No, está el que era en su momento el Oficial Mayor», respondió la secretaria. «¿Y el director de Segalmex, que fue quien firmó los documentos?», se le insistió. «Lo está revisando la fiscalía. Y hay muchas órdenes de aprehensión además de esa». «¿Sabe si hay algo en contra de Ignacio Ovalle?», se le cuestionó. «Hay que preguntarle al fiscal [Alejandro Gertz Manero]», dijo. Además se presentó un historial de irregularidades en los recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) durante los sexenios de los expresidentes Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. «Nace en una época en que los fideicomisos eran completamente oscuros, no se publicaba, no se daba información y ni siquiera se tenía con exactitud cuántos fideicomisos existían», declaró Buenrostro al señalar que el Fonden fue creado en 1996. Mencionó que de 2000 a 2009 se hicieron una serie de reglas que volvieron muy burocrático al sistema del Fondo Nacional de Desastres Naturales.

Inician dispersión de ayuda a damnificados

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó sobre los avances. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó sobre los avances realizados en los distintos municipios de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz, que fueron afectados por las intensas lluvias. Además, dijo que hoy miércoles 22 de octubre inicia la dispersión de apoyos a damnificados a los que se les entregarán 20 mil pesos, que podría derivar en dos apoyos más dependiendo si hubo pérdida total de sus hogares. A través de un video en redes sociales, Sheinbaum destacó que se han restablecido diversos caminos y servicios, aunque aún permanecen 112 localidades sin comunicación terrestre, de un total de 288 que inicialmente quedaron aisladas. Siendo Hidalgo la entidad que concentra el mayor número de comunidades incomunicadas con 74 de 184, seguido de Veracruz con 31 de 51, y Puebla con 7 de 32. En tanto, en los estados de Querétaro y San Luis Potosí ya se ha restablecido la conexión total. Explicó que en Veracruz, la cabecera municipal de Ilamatlán todavía no se puede acceder porque los derrumbes en las carreteras fueron muy amplios. «Quiero agradecer a Defensa, a la Mariana, a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, a los trabajadores de todos los estados de la República que han estado trabajando todos estos días, a los gobernadores, y sobre todo al pueblo de México, siempre generoso», destacó. Más de 79 mil viviendas censadas El Gobierno de México indicó que la Secretaría del Bienestar ha censado 79 mil 816 viviendas con daños, como parte del levantamiento para la entrega de apoyos a familias damnificadas.  Las autoridades reportaron que se mantiene en 76 personas fallecidas, y 31 no localizadas, mientras continúa la búsqueda y apoyo a las comunidades más afectadas. La línea 079 se mantiene activa para reportes y solicitudes de auxilio. En materia de infraestructura, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que, de las 481 incidencias detectadas al inicio de la emergencia, 174 ya han sido atendidas, y los trabajos continúan en las zonas con caminos interrumpidos.