Claudia Sheinbaum archivos - Página 53 de 62 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Presenta Sheinbaum tres rutas de su plan de trenes de pasajeros

Analizarán el derecho de vía con concesionarios para implementar el ferrocarril. Al asegurar que serán obras insignias de su administración, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, presentó las primeras tres rutas de su plan de trenes de pasajeros, que serán similares al Tren Maya, una de ellas es el Tren AIFA-Pachuca; Tren México-San Luis Potosí-Monterrey-Nuevo Laredo y el Tren México-Querétaro-Guadalajara. Las rutas anteriores suman 1,778 kilómetros de los 3 mil kilómetros de tren de pasajeros que busca implementar durante su administración, y que principalmente estarían en el bajío y norte del país, con trenes que tengan una velocidad de 160 kilómetros por hora y sean eléctricos, pero se buscará que sean construidos en el país. Detalló que ya están analizando con Jesús Antonio Esteva Medina, próximo secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), el derecho de vía con los concesionarios, ya que se busca que se queden con el permiso de tren de carga, pero que la administración federal pueda implementar el tren de pasajeros. «La idea es que sea un es quema similar al Tren de Maya, donde participen ingenieros militares y empresas privadas», preciso. La virtual presidenta electa recordó que en el decreto de concesión del derecho de vía se menciona qué si los privados no desarrollan el tren de pasajeros, el Estado tiene la preponderancia para desarrollarlo. «El objetivo, es la conectividad en nuestro país, manteniendo los trenes de carga,  la conectividad del país a través de los trenes significa la generación de empleo vinculado con obra pública que potencia la obra o la inversión privada», explicó. Cabe mencionar que, el Tren AIFA-Pachuca estaría listo en agosto del 2029, conectaría al Estado de México e Hidalgo, y beneficiaría a municipios como Zumpango, Tecámac, Tizayuca, Zapotlán, Zempoala, Villa de Tezontepec, Temascalapa y Jaltocán. «El Presidente va a inaugurar el Buenavista-AIFA y nosotros vamos a hacera», destacó. Mientras que el Tren México– Querétaro- Guadalajara, estaría listo en abril del 2029, comprendería primero 581 km, podría ser extendido hacia Nogales, Sonora. En el caso del Tren México – San Luis Potosí – Monterrey – Nuevo Laredo, presuntamente listo en diciembre de 2029, destacó que ya se encuentra realizando los estudios correspondientes y se construirán mil 143 km de tren. «Tiene la posibilidad de la interconexión para el desarrollo regional de las distintas áreas, de tal manera que, en cada estación, haya un desarrollo también vinculado con el centro del país´´, y añadió que en su momento también le tocará inaugurar el Tren México-Toluca hasta su estación terminal Observatorio.

Presupuesto 2025 irá a gasto social y obras: Sheinbaum

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que como parte de la transición. La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que como parte de la transición ya se trabaja en las líneas generales del Paquete Económico 2025, donde la prioridad estará enfocada en el gasto social e infraestructura. En breve entrevista en su arribo al pueblo de Vicam, la candidata ganadora de las pasadas elecciones presidenciales dijo que el gasto público para el próximo año se centrará en los programas sociales del Bienestar y obras de infraestructura como el proyecto ferroviario que impulsará su gobierno. «Sí estamos platicando de las líneas generales [del Presupuesto]. La prioridad serán los programas sociales y las obras públicas, porque vamos a seguir con los ferrocarriles», aseguró a bordo de una camioneta, en compañía del presidente Andrés Manuel López Obrador. Además, por primera vez, los gobernadores del pueblo yaqui le entregaron el bastón de mando a una mujer como reconocimiento a su liderazgo, pues a partir de octubre tomará las riendas del país. Sheinbaum entró a la «ramada», sitio sagrado y ancestral donde el consejo de ancianos expone y acuerda los asuntos de mayor relevancia para la comunidad. Ahí estuvo acompañada por el presidente López Obrador, el gobernador Alfonso Durazo, el almirante José Rafael Ojeda, secretario de Marina, entre otras autoridades. Luego atestiguó la firma del decreto presidencial por medio del cual el gobierno federal les regresó más de 12 mil hectáreas como parte del Plan de Justicia del Pueblo Yaqui. Antes constató la cosmovisión de la «tropa yoreme» cuando un grupo de niños interpretó y bailó la danza del venado, tradicional en esta etnia. Onésimo Buitimea, secretario de Vicam Pueblo, lo resumió de la siguiente manera: «Estamos ante un hecho histórico porque quedará en la memoria de muchas y muchos de los estamos presentes: tener a nuestro presidente en funciones y a nuestra presidenta electa ante nosotros en territorio yaqui. Este es un hecho que no tiene antecedente». Buitimea le pidió a la futura mandataria su compromiso para dad continuidad al Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui Como respuesta, Sheinbaum Pardo se comprometió a dar continuidad a todos los programas sociales y planes de justicia para los pueblos originarios que inició la actual administración. «Es histórico y profundamente simbólico para mí, en este momento, en esta transición, no hay olvido, hay continuidad de la cuarta transformación, hay justicia para los pueblos originarios, justicia para el pueblo yaqui». Felicita triunfo de la izquierda francesa La virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo felicitó a Jean-Luc Mélenchon por el triunfo de la coalición de izquierdas Nuevo Frente Popular en las elecciones legislativas de Francia. Por medio de sus redes sociales, la virtual Presidenta electa de México destacó que la organización, la unidad y la esperanza vencieron el miedo.

López Obrador y Claudia Sheinbaum visitarán Nuevo León en agosto

Los morenistas se reunirán con Samuel García y recorrerán distintas obras, como la presa Libertad. Al destacar que se prevé contar con un importante avance en la cortina y un dique de la presa Libertad, el gobernador Samuel García informó que el próximo 7 de agosto recibirá la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador y de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum. Durante el Nuevo León Informa, el mandatario estatal señaló que esperan que el consorcio encargado de la obra “le meta turbo” y se tenga un avance significativo en el nuevo embalse ubicado entre los municipios de Linares y Montemorelos. Acompañado del director de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán, y del titular de Protección Civil Estatal, Erick Cavazos, el emecista detalló que junto al mandatario federal y la próxima presidenta, realizarán un recorrido por distintas obras. Entre ellas destacó la aduana Colombia, de infraestructura urbana y movilidad y principalmente la de la nueva presa Libertad,  que no tiene vertederos, sino un dique permanente que lleva agua al río Potosí. Apuntó que este cause trae un 9 por ciento de almacenamiento y si en agosto se termina ese dique, puede llegar al 30 o 40 por ciento de su llenado, cuerpo de agua que apuntó es muy parecida a Cerro Prieto. García refirió que las presas de Nuevo León están llenas por lo que se tiene que vaciar un poco el agua para evitar riesgos en comunidades cercanas. En el caso de la presa Libertad el agua superó el dique o vertedor y los trabajos de la cortina, y esperaran a que el agua baje sin que se requiera una intervención de las autoridades.

Se compromete Claudia a continuar el rescate de CFE

La ex-jefa de gobierno de la Ciudad de México declaró que la CFE conservará más del 50% de la generación de energía La virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum se comprometió a dar continuidad al rescate y fortalecimiento de CFE para tener acceso a energía barata para el desarrollo de los ciudadanos. Al acompañar al presidente Andrés Manuel López Obrador a un informe de resultados sobre el rescate de la Comisión Federal de Electricidad en la planta de Combustión Interna Mexicali Oriente, Sheinbaum aseguró que cuando asuma la Presidencia fortalecerá a la CFE y se avanzará más en el sistema eléctrico nacional. «El Presidente puso un nuevo objetivo con el que estamos de acuerdo, generación de al menos 54% por parte del Estado y 46% privados, y la conducción y la planeación por parte del Estado«, dijo. Subrayó que es importante tener una CFE fuerte para cumplir con los grandes objetivos estratégicos del país en materia eléctrica, pero también por soberanía, para tener energía a bajo costo. La exjefa de Gobierno refirió que los afanes de privatización en el mundo del sector eléctrico no han funcionado y, por el contrario, como en Europa, han encarecido los servicios de electricidad. Criticó que los gobiernos neoliberales intentaron privatizar la industria eléctrica y el petróleo de los mexicanos, pero el movimiento de Las Adelitas, del cual formó parte, junto con AMLO lo detuvieron. «Quiero recordar a Rosalinda López, que en paz descanse, y a la senadora Layda Sansores, hoy gobernadora de Campeche, quienes tomaron la tribuna del Senado mientras miles de brigadistas estábamos en contra de la privatización de la industria eléctrica». Anotó que casi destruyeron el sistema nacional de electricidad y la CFE, pero con el gobierno del presidente López Obrador y la conducción del director Manuel Bartlett se ha rescatado a la comisión, pero también con el apoyo de sus trabajadores, a quienes calificó como «héroes y heroínas de la nación». En su cuarta gira de trabajo con el Titular del Ejecutivo, Sheinbaum destacó que se realiza una transición histórica entre el gobierno del presidente López Obrador, «el mejor Presidente de México en la época moderna», y la administración que encabezará a partir del 1 de octubre, que se efectúa a ras de tierra. En su oportunidad, el presidente López Obrador adelantó que Claudia Sheinbaum lo «va a cepillar». porque ella será «la mejor presidenta de los últimos tiempos». «Tiene sensibilidad, es de convicciones, es una mujer honesta. Imagínense a quién le voy a entregar la Banda Presidencial, a una mujer que va a ser la mejor presidenta de los últimos tiempos del país, hablando en términos de beisbol me va cepillar, va a ser una buena presidenta».

Claudia Sheinbaum presenta a tercera parte del gabinete

La ex-jefa de gobierno de la Ciudad de México nombró a los titulares de cuatro dependencias federales Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, presentó este jueves 4 de julio, en el Museo Interactivo de Economía, a la tercera parte de los integrantes de su gabinete para el periodo presidencial 2024-2030. Rosa Icela Rodríguez-, titular de Seguridad, pasará a la secretaría de Gobernación. Mario Delgado, quien fuera dirigente del partido Morena, fungirá como secretario de Educación. Ariadna Montiel repetirá en la secretaría de Bienestar y Omar García Harfuch, quien se venía desempeñando como secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, será el secretario de Seguridad. Como en los nombramientos anteriores, Sheinbaum Pardo dijo que sus colaboradores «son hombres y mujeres honestos y profesionales». COMPROMISOS La futura secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, se comprometió a atender a todas las personas y aseguró que con Sheinbaum «llegan todas las mujeres». Adriana Montiel, quien repite en Bienestar, mencionó que el objetivo es seguir combatiendo la pobreza. Aseguró que se le dará seguimiento a los programas actuales y los nuevos. Mario Delgado, futuro secretario de Educación Pública, dijo a los maestros que van a ser aliados con ellos y que van a resolver temas pendientes como las jubilaciones del ISSSTE. Indicó que el objetivo también será beneficiar a 21 millones de estudiantes con la Beca Universal, y que en el 2025 se van a empezar a beneficiar a 6 millones. Omar García Harfuch, próximo secretario de Seguridad destacó que van a «Trabajar para tener un México más seguro y más próspero». Detalló que va por el fortalecimiento de la Guardia Nacional, por lo que trabajará de la mano de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de la Marina, y los 32 estados del país. También van por fortalecer las capacidades de inteligencia e investigación del Estado mexicano, principalmente a través del Centro Nacional de Inteligencia, bajo la conducción de la Secretaría de Seguridad.