Claudia Sheinbaum archivos - Página 54 de 62 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

´Significa Tren Maya disminución de desigualdad en el sur´

Al afirmar que el Tren Maya es un símbolo de la transformación que deja atrás el «insostenible» modelo neoliberal. Al afirmar que el Tren Maya es un símbolo de la transformación que deja atrás el «insostenible» modelo neoliberal, Claudia Sheinbaum, afirmó que la obra ferroviaria significa la disminución de la desigualad en el sureste mexicano. Al acompañar al presidente Andrés Manuel López Obrador en la ceremonia de inauguración del Museo de Sitio de Edzná, en Campeche, Sheinbaum señaló que con la construcción del Tren Maya se busca darle al sureste la misma posibilidad de desarrollo que otras zonas del país, pues se concibe la inclusión y del desarrollo de las sociedades. Afirmó que el Tren Maya significa bienestar y desarrollo con justicia para las comunidades y pueblos mayas. «El Tren Maya es, sin duda, uno de los más grandes legados del presidente Andrés Manuel López Obrador. Por supuesto en lo tangible, es una obra única en el mundo, los más de mil 500 kilómetros de vías ferras, los modernos trenes, la tecnología de punta, las estaciones fundidas en el paisaje, los hoteles para hacer un turismo responsable y las Áreas Naturales Protegidas de esta gran infraestructura tiene otras grandes enseñanzas, que son símbolo de la transformación, deja atrás el insostenible modelo neoliberal que tanto daño causó a la nación y tanto sufrimiento a nuestro pueblo. «Significa la disminución de la desigualad, darle al sureste la misma posibilidad de desarrollo que otras zonas del país», dijo.

Presenta Sheinbaum a 6 integrantes más de su gabinete

La presidenta electa designó a los titulares de Energía, Salud, de la Función Pública, entre otras Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, presentó este jueves 27 de junio a seis integrantes más que se sumarán a su gabinete presidencial para el periodo 2024-2030. El anuncio se hizo desde el Museo Interactivo de Economía de la Ciudad de México. A decir de Sheinbaum Pardo aseguró que «todos son personas incorruptibles». Luz Elena González Escobar será la secretaria de Energía. Ella es economista egresada de la UNAM y fue secretaria de Administración y Finanzas en la administración de Claudia Sheinbaum al frente de la Jefatura de Gobierno. Cuenta con más de 15 años de experiencia en el sector público. David Kershenobich, se desempeñará como secretario de Salud. Se ha desempeñado, entre otros cargos, como secretario del Consejo de Salubridad General y director general del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición. Raquel Buenrostro, actualmente titular de Economía, dirigirá la Secretaria de la Función Pública. La licenciada en Matemáticas por la UNAM y maestra en Economía por El Colegio de México, también se desempeñó como jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y fue titular de la Oficialía Mayor de Hacienda. Jesús Antonio Esteva Medina, será el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte. Entre otros cargos, ha sido director de Planeación y Evaluación de Obras de la Dirección General de Obras y Conservación de la UNAM, director de Obras de Infraestructura de la Dirección General de Obras Públicas del Gobierno del Distrito Federal (1995-2003). Fue asesor técnico de la Dirección General de Obras Públicas del Departamento del Distrito Federal (1993- 1995) y coordinador de diversos proyectos constructivos, de evaluación y seguimiento para la UNAM y otras instituciones públicas. Edna Elena Vega Rangel encabezará la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano. Es doctora en Sociología con especialidad en Sociedad y Territorio por la Universidad Autónoma Metropolitana unidad Azcapotzalco y actualmente es subsecretaria de Ordenamiento Territorial de la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu). Rogelio Ramírez de la O, quien no pudo estar presente en la rueda de prensa, será el secretario de Hacienda. Es licenciado en Economía por la UNAM y doctor en Economía por la Universidad de Cambridge. Ha sido conferencista y ha publicado cerca de 40 trabajos de investigación sobre política económica, deuda externa, industria automotriz, comercio México-Estados Unidos, política monetaria e integración económica. SE SUMAN AL GABINETE DE CLAUDIA SHEINBAUM LUZ ELENA GONZÁLEZ ESCOBAR Secretaria de Energía DAVID KERSHENOBICH Secretario de Salud RAQUEL BUENROSTRO Secretaria de la Función Pública JESÚS ESTEVA Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes EDNA ELENA VEGA secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano ROGELIO RAMÍREZ DE LA O Secretario de Hacienda y Crédito Público

Descartan militarización de la Guardia Nacional

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, descartó que sea un proceso de militarización que la Guardia Nacional. La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, descartó que sea un proceso de militarización que la Guardia Nacional (GN) se consolide como parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), ya que en la ´4T´ se construye la paz, no la guerra. «Todos aquellos que dicen que esto es militarización, no es militarización. Militarización sería si quien dictara toda la política de seguridad fuera una institución sólo de ejército. No es así. (…) la GN tiene que prepararse como primer respondiente, cumplir las funciones de vigilancia en carreteras, otros temas que está cumpliendo y tenemos que consolidar», comentó. En conferencia de prensa, tras anunciar que recibió las propuestas de los foros de los Diálogos por la Transformación que forman parte de las bases de su proyecto de nación, destacó que la idea de militarización no la comparte su movimiento y ello es la diferencia con administraciones anteriores. «Esta idea, primero de la militarización: nosotros construimos paz, no hacemos la guerra, esa es la gran diferencia; Calderón decidió hacer guerra en nuestro país con una irresponsabilidad enorme, además, guerra quiere decir permiso para matar, son condiciones de excepción, nosotros no queremos eso porque estamos totalmente en contra del autoritarismo», aseguró Sheinbaum Pardo. Expresó que la política de seguridad la define el gobierno de la República y así seguirá siendo, al añadir que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana continuará, ya que su labor es coordinar la política en este tema con la GN, la Defensa Nacional, la Marina y la Fiscalía General de la República. «Recuerden que ahora hemos hecho una invitación, ya será en su momento evidentemente cuando entremos formal a que el fiscal general de la República sea parte del gabinete de seguridad, lo cual nos va a permitir coordinar la política de seguridad», indicó. Aclaró que «no es novedad» el anuncio de consolidar la Guardia Nacional en la Sedena, ya que fue una de sus propuestas de campaña: «El Presidente está formando una institución, la GN es una nueva institución de la transformación», destacó. El presidente hizo una reforma legal para trasladar a la GN a la Sedena, pero fue impugnada por la oposición ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que detuvo el traspaso y ordenó a todas las instancias involucradas dejar el control administrativo y operativo a la SSPC a partir de enero pasado. Al ser cuestionada sobre si ya definió a los titulares de la Defensa Nacional y la Marina, dijo que aún no comienza a analizar los perfiles, los cuales deben ser honestos, y aclaró que respetará a las instituciones ya que Al momento no hay mujeres al frente.

Guardia Nacional se consolidará como parte de la Sedena: Sheinbaum

La virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum afirmó que a partir del 1 de octubre próximo la Guardia Nacional. La virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum afirmó que a partir del 1 de octubre próximo la Guardia Nacional se consolidará como parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). «La Guardia Nacional en tan sólo cinco años ya tiene el reconocimiento del pueblo de México, nos corresponde a partir del 1 de octubre seguir fortaleciendo y consolidar a la Guardia Nacional como parte de la Secretaría de la Defensa Nacional con la reforma constitucional que está en el Congreso de la Unión». La iniciativa de la futura Mandataria fue celebrada por el presidente Andrés Manuel López Obrador durante la inauguración de las instalaciones de esta corporación policiaca en Santa Cruz Xoxocotlán, como parte de la segunda gira de trabajo que inició el viernes en Minatitlán, Veracruz. El próximo 1 de julio la Guardia Nacional cumple cinco años de su creación. El Ejecutivo hizo una reforma legal para trasladar a la Guardia Nacional a la Sedena, pero fue impugnada por la oposición ante la SCJN, que detuvo el traspaso y ordenó a todas las instancias involucradas dejar el control administrativo y operativo de la Guardia Nacional a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a partir del 1 de enero pasado, lo cual no se ha llevado a cabo. La candidata ganadora de las pasadas elecciones presidenciales agradeció a los titulares de la Sedena, general Luis Cresencio Sandoval, y de la Secretaría de Marina, almirante José Rafael Ojeda Durán, por su trabajo en favor de la seguridad y la patria. «Gracias al general Luis Cresencio Sandoval, gracias al almirante José Rafael Ojeda por lo que le dan y lo que le dan a nuestra patria, por lo que le dan al pueblo de México y a la nación, gracias a todas y todos los que forman parte de esta noble institución, ¡larga vida a la Guardia Nacional!», exclamó. En su mensaje, Claudia Sheinbaum destacó que la Guardia Nacional es una de las instituciones que creó el presidente López Obrador en su administración. «La Guardia Nacional en tan sólo cinco años ya tiene el reconocimiento del pueblo de México«, resaltó la virtual presidenta electa. Camino correcto El Presidente celebró que Sheinbaum busque desde el primer mes de su administración que la Guardia Nacional esté adscrita a Sedena. «Ya se pueden imaginar el gusto que me dio escuchar que la presidenta electa de México, pronto presidenta constitucional y Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, ha dado a conocer que la Guardia Nacional, como debe de ser, va a formar parte de la estructura de la Sedena. Muy buena noticia». En ese contexto, López Obrador afirmó que la estrategia de seguridad va por el camino correcto. «Lleva tiempo, pero vamos en el camino correcto». El Mandatario señaló que además de atender las causas que originan la violencia se debe garantizar la paz y la seguridad. Mencionó que es muy importante que el gabinete de seguridad se reúna de lunes a viernes todos los días de 6 a 7 de la mañana en el Palacio Nacional. Jamás abandonaremos el proyecto El secretario de la Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandoval González, afirmó que esa institución militar jamás abandonará el proyecto de la Guardia Nacional. Ante López Obrador y Sheinbaum Pardo, el alto mando castrense afirmó: «Jamás, jamás abandonaremos este proyecto que beneficia nuestro país, sus instituciones, y a todos los ciudadanos». Durante la inauguración de instalaciones de la Guardia Nacional, el general Sandoval reconoció que en materia de seguridad aún falta camino por recorrer, pero vamos por la ruta correcta. «Tengan la certeza de que la Secretaría de la Defensa Nacional, sin descuidar sus funciones constitucionales continuará acompañando a esta institución policial», afirmó. «Nos queda claro el compromiso que tenemos con la patria, por ello seguiremos proporcionando todos los apoyos necesarios para que la Guardia Nacional como usted lo ha dicho sea la institución por excelencia para garantizar la seguridad pública de los mexicanos», agregó. Fuerza para el cambio La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, destacó que hoy se tiene la oportunidad histórica de consolidar el plan original para que la Guardia Nacional forme parte de la Secretaría de la Defensa. «En este momento histórico, México tiene hoy la oportunidad de consolidar el plan original, al contar, a partir de septiembre, en el Congreso de la Unión, con una fuerza política a favor de este proyecto enfocado en garantizar a la seguridad pública y en brindar salarios y prestaciones justas para los hombres y mujeres que la integran». La funcionaria destacó que a casi cinco años de su creación y con 130 mil elementos, la Guardia Nacional ha incidido en la pacificación del país. «Siguen bajando los índices delictivos, por eso, en las encuestas la población califica como positiva esta iniciativa presidencial, que es el más importante proyecto de seguridad del presidente López Obrador, al que le invirtió tiempo, recursos humanos, recursos económicos. «Y para que esta institución se mantenga en esos niveles de aceptación de la ciudadanía, sus integrantes tienen que continuar con la formación profesional y la disciplina que los caracteriza; deben seguir actuando bajo el recto proceder que les fue inculcado por las Fuerzas Armadas, concluyó Rodríguez.

Presenta Claudia Sheinbaum a parte de su gabinete

En un evento, Sheinbaum presentó a tres mujeres y tres hombres.  Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, anunció parte de su gabinete.En un evento, Sheinbaum presentó a tres mujeres y tres hombres.«Son mujeres y hombres de primera, me siento muy honrada de que hayan aceptado ser parte del segundo piso de la Cuarta Transformación», dijo Sheinbaum al anunciar que el próximo jueves presentará otros perfiles.-Ernestina Godoy- Consejera jurídica.-Juan Ramón de la Fuente- Secretario de Relaciones Exteriores.-Rosaura Ruiz- Secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación.-Alicia Bárcena-Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales.-Marcelo Ebrard- Secretario de Economía.-Julio Berdegué Sacristán- Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural.