Claudia Sheinbaum archivos - Página 55 de 62 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Supervisan AMLO y Sheinbaum proyecto de agua en Coahuila

El presidente Andrés Manuel López Obrador y la virtual presidenta, Claudia Sheinbaum acudieron a Lerdo. El presidente Andrés Manuel López Obrador y la virtual presidenta, Claudia Sheinbaum acudieron a Lerdo, Durango para supervisar los trabajos de Agua Saludable para La Laguna, los cuales tienen un avance del 82%. Agua Saludable es un proyecto que tiene como objetivo traer agua de las presas para abastecer en cantidad y calidad a más de un millón de habitantes de la región Laguna de Durango y Coahuila que sufren de problemas de contaminación por arsénico en las fuentes subterráneas. Germán Martínez Santoyo director nacional de la Conagua, precisó que el proyecto tiene una inversión total de 13 mil 474 millones de pesos y un avance financiero del 75%; además, añadió que se está en proceso de construcción de infraestructura. El proyecto de Agua Saludable ha sufrido contratiempos desde diciembre del año pasado, cuando el presidente estuvo en la región para el arranque de la distribución de agua, sin embargo, hasta el momento presenta algunas fallas y fugas en su operación, según han relatado alcaldes de la región y directores de los sistemas municipales de agua. El presidente López Obrador aseguró que seguirán avanzando en el programa, y que si hubiera algunas dificultades existen las garantías de que Claudia Sheinbaum terminará el proyecto. «No es posible seguir bebiendo agua con arsénico. Es una gran irresponsabilidad de nuestra generación, no merecen las nuevas generaciones seguir tomando esta agua«, comentó el presidente. La virtual presidenta, Claudia Sheinbaum, mencionó que atender el problema del agua con arsénico representa que el agua es un derecho humano y no un privilegio ni una mercancía. «La continuidad de la transformación también involucra la continuidad del proyecto de Agua Saludable. Vamos a seguir trayendo agua a todo el país como reconocimiento del derecho al acceso al agua«, comentó. En el evento estuvieron presentes los gobernadores de Durango y Coahuila Esteban Villegas y Manolo Jiménez respectivamente. Ambos mandatarios priistas vitorearon ¡presidenta, presidenta!, en sus respectivas intervenciones. Además, el mandatario aseguró que no habrá retrocesos, por lo que continuarán todos los programas del Bienestar, dijo que con la mayoría calificada se buscarán cambios en la Constitución para que los adultos mayores reciban sus apoyos a partir de los 65 años y las mujeres a partir de los 60, como lo prometió en campaña Claudia Sheinbaum.

Encabezan Sheinbaum y AMLO primera reunión de gira juntos

En el aeropuerto de Monterrey, Nuevo León, una gran multitud acudió a recibir a Sheinbaum causando empujones entre la gente. Claudia Sheinbaum Pardo superó su primera prueba como virtual presidenta electa de México al dejar el escritorio y acudir nuevamente a territorio, pero ahora junto con el Mandatario federal Andrés Manuel López Obrador, donde recibió nuevamente apoyos y porras de sus simpatizantes. Después de 17 días de haber dejado los viajes tras la campaña electoral, la morenista volvió a los aeropuertos —para dirigirse a una gira de trabajo en Coahuila— y de nueva cuenta fue recibida con consignas de apoyo, petición de fotos y abrazos, pero ya no como candidata, sino como la futura presidenta. A las 05:40 a.m., a su llegada al AICM, decenas de personas le pedían fotografías con un trato más delicado, con cierto respeto. En el aeropuerto de Monterrey, Nuevo León, una gran multitud acudió a recibir a Sheinbaum causando empujones entre la gente. Ya en el municipio de Nueva Rosita, pese al rayo del sol, decenas de personas ya esperaban con ansias el evento de López Obrador y Sheinbaum Pardo. Durante el evento del Plan de Justicia para Pasta de Conchos, el cual tiene el objetivo de ayudar a las familias de los mineros que quedaron atrapados hace 18 años, Sheinbaum Pardo dio un mensaje claro: «Justicia para las víctimas y sus familias», y aseguró que si no se cumple con el plan en esta administración, ella le dará seguimiento. El Presidente en funciones quien elogió a quien lo relevará en el cargo. Aseguró que «el país va a quedar en muy buenas manos» y que «es lo mejor que le pudo pasar a México«. López Obrador reconoció entonces las virtudes de la virtual presidenta electa y destacó que será la primera mujer que gobierne México en 200 años de la República. La definió como una mujer excepcional, incorruptible, trabajadora, que cuenta con experiencia, preparada académicamente, pero, sobre todo, indicó, una mujer con convicciones, con buenos sentimientos. «Es mujer con convicciones, con buenos sentimientos, que eso es lo más importante para gobernar un país (…), que se tenga buen corazón y que quiera al pueblo, que ame al pueblo, y eso es lo que tiene Claudia, y agréguenle que es una mujer honesta, incorruptible, trabajadora, por eso entre otras cosas me voy a jubilar y me voy a ir muy tranquilo, muy satisfecho, porque va a quedar el país en muy buenas manos», dice. Más tarde, Sheinbaum y AMLO salieron juntos de la Unidad Deportiva Nueva Rosita, se acercaron a los asistentes, saludaron de mano a la gente y se subieron de nueva cuenta a la camioneta para seguir su gira.

Se reúne Sheinbaum con comitiva de Joe Biden

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, informó que en la reunión con la comitiva enviada por el presidente de Estados Unidos. La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, informó que en la reunión con la comitiva enviada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se acordó mantener una relación de igualdad y colaboración entre ambos países. Durante la reunión de poco más de una hora también hablaron de seguridad, migración y la entrada ilegal de armas a México provenientes de Estados Unidos. En la casa de transición, ubicada en la alcaldía Iztapalapa, Sheinbaum detalló que estuvieron presentes Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de Biden para Seguridad Nacional y el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, así como Omar García Harfuch, exsecretario de Seguridad Ciudadana, y Juan Ramón de la Fuente, coordinador de la transición. «Hablamos en general, sencillamente una plática informal sobre los temas de comercio, temas de seguridad, de migración, los temas que también nos interesan a nosotros de entrada de armas de Estados Unidos a México», informó. Sheinbaum detalló que planteó la posibilidad de continuar con las reuniones bilaterales, así como de la inversión que existe en la frontera sur de México. «Hablamos de la importancia de la relación comercial entre México y Estados Unidos como socios comerciales, hacia adelante, nuestra relación iniciará obviamente a partir del 1 de octubre, de nuestro interés de seguir colaborando a partir del Entendimiento Bicentenario, como se ha hecho ahora con el presidente Andrés Manuel López Obrador y su gabinete, que ha permitido que haya reuniones de alto nivel en todos los temas, desde temas económicos, de seguridad, de migración y nuestro interés es seguir llevando esta relación a partir de este Entendimiento Bicentenario, que permite una relación de igualdad y colaboración entre ambos países», informó. La exmandataria capitalina indicó que por el momento, en este periodo de transición, no tiene planeado visitar Estados Unidos. No obstante, recibiría a mexicanos que viven en el país vecino. Asimismo, informó que la asesora de Seguridad Nacional del presidente Biden, Elizabeth Sherwood-Randall, también reconoció su triunfo por ser la primera mujer presidenta de México, pero también la única mujer gobernante en Norteamérica. «También hablamos de los temas de mujeres. Ella es una mujer muy importante en Estados Unidos, me felicitó por el triunfo en México y por la importancia de que por primera vez haya una presidenta no sólo en México, sino en toda Norteamérica», resaltó. Ante las preguntas de medios de comunicación, Sheinbaum precisó que este encuentro fue un primer acercamiento, sin acuerdos en los temas que abordaron, aunque recordó su visión en tópicos como la seguridad, donde la estrategia es atender las causas y acabar con la impunidad. En materia de migración, informó que la asesora estadounidense entregó un documento impreso sobre la política migratoria planteada por Biden. «Ellos nos plantearon un documento que elaboró el presidente Biden en temas de migración que se llama El auténtico enfoque hemisférico en materia de cooperación migratoria. Nos dieron una presentación impresa y hasta ahí, ningún acuerdo, ninguna situación más adelante, sino sencillamente hablar sobre los distintos temas», señaló. Recordó que la visión de su proyecto de nación es atender las causas también en materia de migración, principalmente, detonar el desarrollo económico de la frontera sur para evitar que los migrantes dejen su lugar de origen y busquen mejores condiciones en el norte del continente. «Tuvimos una plática muy buena y amistosa sobre lazos entre nuestras naciones y valores compartidos, reafirmando nuestro espíritu de cooperación y que somos familia», expresó el embajador Ken Salazar.

Inversionistas no deben preocuparse por las reformas: Sheinbaum

Ante la apertura a la discusión de la reforma al Poder Judicial de la Federación. Ante la apertura a la discusión de la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF) que ha generado la caída del peso frente al dólar, la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que hay estabilidad económica por lo que no tienen que preocuparse los inversionistas nacionales e internacionales por esta iniciativa que se prevé discutir en septiembre. Sheinbaum Pardo comentó que realizará una encuesta al pueblo de México para conocer su opinión de la iniciativa que busca —de acuerdo con el documento— que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sean elegidos por el pueblo, pues señaló que la mayoría considera que este poder público es corrupto. «Si ustedes hacen una encuesta, es más, voy a proponer que sea una encuesta de qué opina el pueblo de México sobre el Poder Judicial, cuál es su opinión. ¿Qué opinan de los jueces en México? Y lamentablemente, porque además hay muchas honrosas excepciones, la gente tiene una percepción de corrupción del Poder Judicial». A pregunta directa sobre la caída del peso frente al dólar, Sheinbaum Pardo reiteró que debe avanzar la reforma al Poder Judicial, ya que fue parte de lo que se planteó en la campaña, y aclaró que los inversionistas no tienen por qué estar preocupados, ya que la iniciativa es para la fortaleza de la justicia, seguridad y bienestar de los mexicanos. «No tiene por qué haber preocupaciones… inversionistas nacionales, extranjeros, no tienen por qué preocuparse, sus inversiones son seguras en el marco de las leyes. No tienen por qué tener preocupación por una reforma al Poder Judicial, porque finalmente se va a construir un mejor sistema de justicia», aseguró en conferencia de prensa. La virtual presidenta electa aseguró que este tema de la reforma al Poder Judicial no es personal y agregó que habrá apertura al diálogo, aunque descartó reunirse con la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña. «No es un asunto personal, es un asunto de que se abra la discusión al pueblo de México, a los distintos sectores… a las escuelas de Derecho, que opinen, y que se abran», indicó Sheinbaum Pardo. La virtual presidenta electa mencionó que actualmente hay mil 600 puestos de diversos tipos en el Poder Judicial, de los cuales la mitad son jueces, pero que se debe conocer dónde se encuentran. «Que se conozca cómo está constituido el Poder Judicial y que se abra este diálogo y la aprobación, y lo que fue el mandato del pueblo, porque eso es importante, nosotros venimos de un movimiento, venimos de un proyecto de nación. Entonces, no eligieron a una persona, se eligió a un proyecto que es la Cuarta Transformación», destacó. No descartan cambios Luego de una reunión de trabajo en la casa de transición de Sheinbaum Pardo, el ministro en retiro de la SCJN, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, aseguró que la reforma al Poder Judicial tendrá diálogo y que si es necesario se podrá ajustar. «Me parece que el pueblo de México votó contundentemente por esta reforma, pero no obstante la intención de apertura de la presidenta electa es que se discuta, que se conozca, que se dialogue y que se ajuste lo que se tenga que ajustar», explicó el exministro. Tras ser cuestionado si se mantiene la elección de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por la vía del voto popular, el jurista respondió que se va a platicar en esta discusión planteada por Sheinbaum Pardo. «Todo es lo que va a empezar a platicarse, nosotros tenemos una propuesta, esa propuesta es la iniciativa del Presidente y a partir de ahí discutiremos», insistió. «La intención es abrir el diálogo, aunque hay que decirlo, nosotros en los Diálogos por la Transformación en la campaña de la hoy prácticamente Presidenta electa socializamos, abrimos y discutimos este tema con mucha intensidad. También en el Congreso ya se había llevado un foro por el diputado [Ignacio] Mier para discutir la reforma judicial, entonces es algo que ya se ha discutido», argumentó. La virtual presidenta de México adelantó que hoy se darán a conocer los detalles de la apertura al diálogo para la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF); ello, luego de que ayer también tuvo una reunión con Ignacio Mier, Adán Augusto López y Ricardo Monreal, quienes tienen un lugar asegurado en la siguiente 66 Legislatura. «Bien, muy bien, fue muy bien, ellos ya van a anunciar mañana», explicó la próxima presidenta de la República. Al respecto, el senador morenista Ricardo Monreal Ávila, quien no quiso emitir una opinión, adelantó que los foros de discusión de la reforma al Poder Judicial inician la siguiente semana. «[Los foros] yo creo que son todo el mes de junio, el mes de julio, todo el mes de agosto, en los que pudiéramos escuchar, realizar foros, no sólo en la Ciudad de México, sino en las entidades federativas, para escuchar al mayor número de personas interesadas, hay un buen ánimo y actitud de apertura», opinó. Antes de entrar a la reunión privada, Monreal Ávila también pidió a los empresarios que no se preocupen ante esta caída del peso frente al dólar, ya que será un gobierno tolerante y un gobierno con la capacidad de lograr acuerdos. «La doctora Sheinbaum es una persona humanista y capaz, tengan confianza en el nuevo gobierno, va a generar condiciones», destacó el coordinador de Organización y Enlace Territorial.

Se alista Sheinbaum para dar inicio a transición de gobierno

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México compartió en su red social X, que este lunes 10 de junio será un gran día. Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México compartió en su red social X, que este lunes 10 de junio será un gran día, ya que se reunirá con el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, para dar inicio a la transición del próximo gobierno, además aprovechó el fin de semana para pasar tiempo con su familia. «El día de hoy estuve trabajando en casa y aproveché para estar un tiempo con la familia, mañana reiniciamos con todo el impulso y convicción, será un gran día, veré al presidente López Obrador para iniciar pláticas formales sobre la transición», afirmó Claudia Sheinbaum. Recalcó que recibió el premio Lee Kuan Yew de las Ciudades Globales 2024, que entregó Singapur a la Ciudad de México, cuando encabezó la jefatura de Gobierno. La próxima Mandataria del país explicó que dicho premio se entrega cada dos años, «se recibió por el progreso transformacional de la Ciudad de México durante los últimos cinco años, el cual destacó la política de movilidad de los Pilares, la transformación digital el incremento de los parques y de espacios públicos». Sheinbaum detalló que entregaron el premio el 3 de junio, pero este 9 de junio llegó a las manos de la virtual presidenta electa, el cual enviará a Martí Batres, actual Jefe de Gobierno de la Ciudad de México. «Obviamente es un premio de la Ciudad de México, lo estaré enviando al Jefe de Gobierno, es un gran reconocimiento, recuerden cuando fui Jefa de gobierno, fue la ciudad de la innovación y de los derechos», expresó Claudia Sheinbaum. Sheinbaum celebra que INE confirmó su victoria La virtual ganadora de la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum, celebró que este domingo el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó su victoria con 59.7% del total de los votos. «El día de hoy [ayer] el @INEMexico dio a conocer los resultados oficiales de los cómputos distritales. Con 61.04% de participación ciudadana, obtuvimos 59.7594% de la votación. Gracias, gracias, gracias ¡Viva la 4T!», declaró. La encargada de Despacho de la Secretaría Ejecutiva del INE, Claudia Edith Suárez Ojeda, dio a conocer que luego de los cómputos distritales de la elección presidencial, la votación total cuantificada es de 60 millones 115 mil 184 votos, lo que representa 61.04% de participación de la ciudadanía inscrita en la Lista Nominal de Electores. En sesión extraordinaria del Consejo General, también detalló que se recontaron 116 mil 397 paquetes electorales, lo que equivale a 68.16%, así como la sumatoria de los resultados consignados en las actas de escrutinio y cómputo de la elección de la Presidencia de México. Suárez Ojeda precisó los votos por candidatura: Jorge Álvarez Máynez, del Movimiento Ciudadano: 6 millones 204 mil 710 votos (10.3213%). Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz, de la coalición Fuerza y Corazón por México: 16 millones 502 mil 697 votos (27.4517%). Claudia Sheinbaum Pardo, de la coalición Sigamos Haciendo Historia: 35 millones 924 mil 519 votos (59.7594%). Por partido político, informó los siguientes registros: Partido Acción Nacional (PAN): 9 millones 644 mil 918 votos. Partido Revolucionario Institucional (PRI): 5 millones 736 mil 759 de sufragios. Partido de la Revolución Democrática (PRD): un millón 121 mil 020 votos. Partido Verde Ecologista de México (PVEM): 4 millones 677 mil 057 sufragios. Partido del Trabajo (PT): 3 millones 882 mil 813 votos. Movimiento Ciudadano: 6 millones 204 mil 710 votos. Morena: 27 millones 364 mil 649 votos. Candidaturas no registradas: 83 mil 114 votos (0.1382 %). Votos nulos: un millón 400 mil 144 votos (2.3291%). La funcionaria subrayó que estos resultados podrán seguir su cauce legal y procesal ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en el supuesto de que algún partido político decida ejercer su derecho a interponer los medios de impugnación contemplados en la ley. Destacó que corresponderá al TEPJF realizar el cómputo final de la elección presidencial, la emisión del dictamen y la declaración de validez y añadió su felicitación a todos los integrantes de los Consejos Distritales, a todos los funcionarios del INE, así como a la ciudadanía por su amplia participación. «No sólo por el gran esfuerzo y labor que han emprendido, también por el profesionalismo, la dedicación y el esmero en este Proceso Electoral 2023-2024 que progresó de forma exitosa en esta etapa de los cómputos distritales y a toda la ciudadanía que participó y ejerció su derecho al voto, fortaleciendo así el desarrollo de la vida democrática de nuestro país», puntualizó. Dato 61.04% de participación ciudadana se registró en la contienda del pasado 2 de junio en la que Sheinbaum obtuvo 59.7594% de la votación.