Claudia Sheinbaum archivos - Página 56 de 62 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Va Sheinbaum por la continuidad

Sheinbaum reconoció que el disenso forma parte de la democracia, y pese que la mayoría ha respaldado su proyecto La virtual ganadora de la elección presidencial, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que estará a la altura del pueblo de México, y que su deber será velar por cada uno de los ciudadanos sin distingos. Tras conocer los resultados del conteo rápido, el cual le dio una ventaja de 30 puntos frente a Xóchitl Gálvez, destacó que se convertirá en la primera mujer presidenta en 200 años de la República Mexicana. «Lo he dicho en otras ocasiones, no llego sola, llegamos todas, con nuestras heroínas que nos dieron patria, con nuestras ancestras, nuestras madres, con nuestras hijas y nuestras nietas», indicó Sheinbaum al felicitar a los ciudadanos que salieron a votar, ya que resaltó que con su participación demostraron que México es un país democrático, con elecciones pacíficas. La virtual ganadora de la elección presidencial agradeció a Gálvez Ruiz, abanderada de Fuerza y Corazón por México, y a Álvarez Máynez, candidato de MC, quienes reconocieron su triunfo. La exmandataria capitalina recibió una llamada del presidente Andrés Manuel López: «Un hombre excepcional, único, que ha transformado para bien la historia de nuestro país. Vamos a seguir haciendo de México cada día un país más justo, democrático, libre, soberano, para seguir construyendo la grandeza de nuestra patria. Ténganlo por seguro que estaremos a la altura de nuestra historia, y a la altura del generoso y gran pueblo de México», apuntó. Sheinbaum reconoció que el disenso forma parte de la democracia, y pese que la mayoría ha respaldado su proyecto, el de la Cuarta Transformación, su deber debe ser «velar por cada una y cada uno de los mexicanos sin distingos. «Así que aunque muchos mexicanos no coincidan plenamente con nuestro proyecto, habremos de caminar en paz y en armonía para seguir construyendo un México justo y más próspero. Nuestro gobierno será honesto, sin influyentismo sin corrupción ni impunidad», indicó. Expuso que su gobierno tendrá austeridad republicana, disciplina financiera y fiscal, y de autonomía del Banco de México; no habrá aumentos reales a los combustibles ni a la electricidad. Se mantendrá la división entre el poder económico y el político: «Siempre defenderemos y trabajaremos por el interés supremo del pueblo de México y de la nación, y actuaremos apegados a las leyes y al derecho. (…) somos demócratas y, por convicción, nunca haríamos un gobierno autoritario ni represor». Añadió que respetará la libertad empresarial y promoverá y facilitará la inversión privada nacional y extranjera, que fomente el bienestar social y el desarrollo regional. Sheinbaum Pardo afirmó que va a garantizar todos los programas sociales del bienestar. Mensaje y propuestas Al dirigir su primer mensaje como candidata ganadora, Claudia Sheinbaum expuso sus ejes de gobierno. Velar por cada uno de los mexicanas y mexicanos, aunque no coincidan con su proyecto. Llevar a México por el camino de la paz y la seguridad, con atención a las causas y la consolidación de la Guardia Nacional. Apegarse a las leyes y al derecho, y garantizar las libertades de expresión, de prensa, de reunión, de concentración y movilización. Respetar la libertad empresarial; promover y facilitar con honestidad la inversión privada nacional y extranjera que fomente el bienestar social y el desarrollo regional, garantizando siempre el respeto al medio ambiente.

Tercer debate presidencial 2024, ¿A qué hora y dónde verlo?

En el tercer y último debate , los candidatos, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez, buscarán reducir la brecha con Claudia Sheinbaum, líder en las encuestas desde el inici Los candidatos presidenciales de la oposición mexicana, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez, tendrán en el tercer y último debate presidencial su última oportunidad para acortar la distancia con la oficialista, Claudia Sheinbaum, quien ha liderado desde el principio todas las encuestas. Así lo retratan los especialistas consultados este sábado por EFE, Palmira Tapia y Miguel Tovar, quienes coinciden en mencionar, un día antes del último enfrentamiento, el grueso de personas indecisas sobre quién votar, una cifra que, según la encuesta de Poligrama de finales de abril, llega al 6,9  por ciento. Aparte, señala que algunas casas encuestadoras no están tratando la situación “ni de manera profesional ni como un ejercicio democrático”. ¿A qué hora será el tercer debate? El próximo domingo 19 de mayo a las 20:00 horas, el escenario del Centro Cultural Universitario de Tlatelolco en la Ciudad de México será testigo del tercer debate presidencial. Sheinbaum, Gálvez y Máynez, acompañados por sus invitados, se reunirán para este encuentro democrático.   ¿Dónde ver el debate? El tercer debate estará disponible para seguir en vivo a través de las plataformas de redes sociales de la autoridad electoral. En Facebook, X (anteriormente Twitter), y en YouTube, donde también se ofrecerá una transmisión simultánea en Lengua de Señas Mexicana. Además, el INE y el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) ofrecerán interpretación simultánea en las lenguas maya, náhuatl y tsotsil. Una Gálvez “aún más combativa” Tapia augura una Gálvez, abanderada de la coalición entre el Partido de Acción Nacional (PAN), el Revolucionario Institucional (PRI) y el de la Revolución Democrática (PRD), “aún más combativa”, pues “le funcionó” la estrategia en el anterior debate y “descolocó” a Sheinbaum. “El segundo debate fue más interesante que el primero porque vimos más contraste de ideas, pero también más descalificaciones personales, que esto es algo que atrae mediáticamente”, desgrana. Cree que este último enfrentamiento, que se celebrará en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, “será más de este tipo”, pues es la «última oportunidad» de la opositora para ganar votos, una opinión que Tovar comparte. Máynez y una posible segunda posición La politóloga especula sobre la posibilidad de que el aspirante del también opositor Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, desbanque a Gálvez en la segunda posición el próximo 2 de junio. “La novedad que tenemos es que (…) parece que está siendo atractivo para las personas más jóvenes”, relata. Para este último debate, podría combinar “algunos golpes” hacia sus contrincantes con la imagen de «candidato de propuestas”. En este sentido, Tovar lo tilda de “meme de la política”, por su canción ‘Presidente Máynez’ y “las ocurrencias” que ha ofrecido en campaña, y le vaticina “un perfil de relleno”. Temas de alto voltaje A pesar del clima de aparente tranquilidad, Tapia recuerda que los temas que abordará el debate, como la violencia y el crimen organizado, son de alto voltaje. “Es tan importante que Gálvez ha intentado tomar el tema de la seguridad como una bandera para su campaña”, señala, y recuerda la propuesta de megacárcel que la candidata lanzó al arrancar la carrera electoral. “Por el lado de Sheinbaum, me parece que también tiene ante sí un reto: defender la postura del presidente (Andrés Manuel López Obrador) en esta materia, (…) pero también haciendo honor a lo que ella hizo en la Ciudad de México como Jefa de Gobierno”, analiza.

PRIAN se fue a arrodillar ante el INE: Sheinbaum

Hoy (martes) fueron los del PRIAN al INE a arrodillase», criticó la candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia. «Hoy (martes) fueron los del PRIAN al INE a arrodillase», criticó la candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, sobre la solicitud que hizo Xóchitl Gálvez, abandera de la oposición, al órgano electoral para solicitar suspender las «mañaneras» y que aclaren que los programas sociales no le pertenecen a ningún partido político. «Fíjense, hoy (martes) fueron los del PRIAN al INE a arrodillase a pedirles que por favor el INE haga una campaña para decir que ellos no van a quitar los programas sociales, ¿ustedes les creen?, ¿no han escuchado a un expresidente (Vicente Fox) que los programas sociales son para flojos?, ellos no creen en los programas sociales», dijo. Sheinbaum aseguró que los de la oposición no creen en los derechos del pueblo ni en la pensión para adultos mayores, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía para llevar a acabó el Plan C para que queden en la constitución. «Si siempre han dicho que esos programas que existen deben ser temporales, los únicos que garantizamos los programas sociales somos los del movimiento de la Cuarta Transformación y por eso es el Plan C, para garantizarlos y que queden siempre en la Constitución». Por otro lado, Sheinbaum también señaló no estar de acuerdo en que, las campañas locales en la entidad duren un solo un mes, pero que el siguiente 2 de junio los mexiquenses darán otro ejemplo al sacar al PRI y PAN, «la entidad será de la cuarta transformación».

La oposición no impulsa los programas sociales: Sheinbaum

La coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que la oposición está tan desesperada que ahora utiliza ilegalmente el logo del INE La candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que la oposición está tan desesperada que ahora utiliza ilegalmente el logo del Instituto Nacional Electoral (INE) para advertir que no se pueden quitar los programas sociales, pero que ellos mismos promueven que el organismo electoral no se debe tocar. En ese sentido, Sheinbaum Pardo aclaró que si la oposición llega al poder no va a defender los programas sociales por convicción, contrario a lo que hace la Cuarta Transformación, que piensa que los adultos mayores son héroes de la patria. «Ahora ya están tan desesperados que hicieron unos cartelones, espectaculares, que tienen la firma del INE, que dicen: ´No se pueden quitar los programas sociales´. La gente ya no les cree.  Si llegan [al poder], ¿van a defender los programas sociales? Pues si no lo hacen por convicción, nosotros es todo lo contrario, pensamos, por ejemplo, que los adultos mayores son héroes de la patria», indicó. En el arranque de campaña de Alejandro Armenta, candidato a la gubernatura de Puebla, Sheinbaum criticó que la oposición decía que dar programas sociales es asistencialismo y que ahora se dicen a favor de ellos, pero, afirmó, nadie les cree. Más tarde, fue cuestionada por medios sobre si entre los aspirantes a cargos de elección popular se han encontrado personas vinculadas con el crimen, incluido el huachicol. «Todos los candidatos y candidatas que tenemos, pasan por un filtro en donde le preguntamos tanto a la FGR como a la Secretaría de Seguridad Ciudadana si es que hay algún tema vinculado con algún tipo de delincuencia. Si hay algo, entonces se retiran esos candidatos», explicó. Mientras tanto, en Cuernavaca, Morelos, la aspirante pidió a la ciudadanía votar por los candidatos a diputados locales para cambiar al fiscal general del estado.

Sheinbaum y Claudio X se acusan de actos de corrupción

Aseguró que la exjefa de gobierno se convirtió en el monstruo que combatió en décadas pasadas, porque ahora defiende el autoritarismo y la corrupción. Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de Morena, y el empresario Claudio X. González intercambiaron mensajes en la red social X, donde el crítico del gobierno del presidente López Obrador. Aseguró que la exjefa de gobierno se convirtió en el monstruo que combatió en décadas pasadas, porque ahora defiende el autoritarismo y la corrupción. «La Dra. Sheinbaum -en los 80´s y 90´s- decía combatir el autoritarismo, la corrupción, el desfalco y el abuso del régimen entonces dominante. Pero al combatir al ´monstruo´ se convirtió en el monstruo.  Ahora defiende el autoritarismo, la corrupción, el desfalco y el abuso de Morena.  Peor aún. Defiende y quiere construir un ´segundo piso´ para un régimen propagandista, polarizante, militarizado y -para colmo- en franca convivencia con la delincuencia organizada. Si tuviera un mínimo de auto-crítica y ética, reconocería que ahora defiende a un régimen mucho más dañino y destructivo del que decía combatir», refirió X. González. Por su parte, la candidata morenista contestó en su cuenta de X que las críticas del empresario opositor no le afectan, y también lo acusó de corrupción, al sugerir que no pagó impuestos en otras administraciones federales. «Imagino la frustración de Claudio X González.  Debe ser difícil abanderar una causa perdida, ya no tener el derecho de picaporte o el terrible sufrimiento por tener que pagar impuestos.  Por lo que debe causarle dolor de estómago ver el buen desempeño de la economía mexicana.  Estoy bien y de buenas, sus ofensas me indican que vamos por buen camino.  México está, por decisión del pueblo y para fortuna de la mayoría, cimentando una nueva historia donde la democracia es el poder del pueblo para el pueblo y por el pueblo», escribió Sheinbaum Pardo. El intercambio de mensajes entre la candidata presidencial de Morena, y el empresario Claudio X. González en la red social X revelaron la tensión política que prevalece en México.  González criticó a Sheinbaum, acusándola de haberse convertido en lo que antes combatía.