CNTE archivos - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Rechaza CNTE la nueva propuesta del gobierno

Integrantes de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación no llegó a un acuerdo con la Segob. Los integrantes de la Comisión Nacional Única de Negociación de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) rechazaron la nueva propuesta del gobierno federal, al argumentar que la mayor parte «trae pura ‘paja’», y exigieron dialogar con la presidenta Claudia Sheinbaum. Sin embargo, dijeron que la propuesta de cinco puntos que les ofrecieron la llevarán a sus bases para que tomen la decisión. De acuerdo con fuentes de la CNTE, esa consulta puede durar hasta dos días. «Necesitamos que nos den una propu-esta nueva realmente porque los cinco puntos que seguramente van a salir a anunciar no resuelven para nada las demandas justas que tenemos como magisterio movilizado», dijo Yenni Pérez, secretaria general de la Sección 22 de la Coordinadora en Oaxaca en un mensaje.”. Ayer, los líderes acudieron a la convocatoria que hicieron los secretarios de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, de Educación, Mario Delgado y el director del ISSSTE, Martí Batres. Tras más de cinco horas de reunión, ofrecieron un mensaje a los docentes que mantenían bloqueada Reforma, donde la docente oaxaqueña enfatizó: «Nosotros no aceptamos nada en esa reunión. Lo que hicimos fue aclarar varias dudas para que nos quede bien clarito y en la Asamblea Nacional Representativa se dé la información de manera responsable».”.

Analizan maestros de la CNTE «tomar» la SEP, el INE y la SHC

Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación podrían iniciar las manifestaciones este lunes por la mañana. Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) analizan tomar, a las 10:00 horas de este lunes, las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en avenida Universidad, las oficinas centrales del Instituto Nacional Electoral (INE) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Mientras que para día martes se tiene programado el inicio de la jornada de brigadeo nacional, un bloqueo de instituciones financieras que administran las Afore y plazas comerciales a nivel nacional, y en la tarde noche la Reinstalación de la Asamblea Nacional Representativa (ANR). En conferencia, Filiberto Frausto Orozco, secretario general de la Sección 34 del SNTE-CNTE Zacatecas, dijo que el gobierno decidió quitarse la careta de progresista popular democrático y que en los últimos días ha faltado a su palabra, a su ofrecimiento de diálogo. «Y que cuando se canse, habrá más diálogo, pues vemos con pena, desilusión también que, pues ese discurso suena a palabras huecas que se quedan solamente allí en una retórica que cancela el diálogo y las mesas de trabajo», aseveró.”. Además, maestros consultados señalaron que este lunes realizarán una conferencia de prensa con los secretarios generales para no generar interpretaciones, porque pareciera que están en contra de las elecciones del Poder Judicial que se realizarán este domingo. «La Coordinadora está analizando todas las variantes en caso de no existir una solución… Sabemos que estamos a días de una elección complicada, que es muy cuestionada, nosotros tenemos una opinión, pero tampoco hemos definido una posición.”. «Seguimos en espera de que se reactive el diálogo y encontremos una respuesta a la abrogación de la Ley del ISSSTE. Estamos analizando acudir el lunes a la SEP, INE y SHCP… Con esto queremos decir que no está solucionado y seguimos», expresaron.”. Los docentes demandan de la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007 y de la Reforma Educativa de 2019, así como aumento salarial de 100% al sueldo base, justicia social y democracia sindical.

Rechazan maestros de la CNTE aumento salarial del 9%

Maestros y maestras de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación se expresaron en contra de la propuesta de Claudia Sheinbaum. Maestros y maestras de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), rechazaron el incremento del 9% salarial de la presidenta Claudia Sheinbaum, al señalar que continuarán exigiendo un aumento del 100%. «No, definitivamente no. El año pasado con las movilizaciones logramos el 14% hasta el 16%. Entonces, desde luego que no estamos de acuerdo con ese incremento salarial, sobre todo si lo traducimos en que la gran mayoría de los compañeros de las escuelas que tienen solamente una plaza, ganan alrededor de 7 mil pesos quincenales», señaló el exdirigente centista Francisco Bravo.”. El director de la escuela primaria, Leonardo Bravo, ubicada en la alcaldía Gustavo A. Madero, agregó: «Si tú haces la cuenta de los 7 mil pesos por el 9%, en realidad es un incremento raquítico, limitado, que no alcanza para resolver las necesidades de los maestros y maestras». Dice el docente a este medio que el aumento salarial se obtuvo bajo la administración del expresidente priista, Carlos Salinas de Gortari. «En 1989, cuando salimos a las calles miles de maestros y maestras en todo el país, logramos un incremento del 25%. Rompimos el tope salarial de aquel entonces», señaló.”. Por la mañana, en el marco del Día del Maestro, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció un aumento salarial del 9% para los docentes del país, retroactivo al 1 de enero, además de un adicional de 1% a partir de septiembre como reconocimiento. Sheinbaum Pardo indicó que su gobierno ha hecho un gran esfuerzo para lograr este aumento a los docentes.

Se llena el Zócalo de una ‘ola’ multicolor

Fue un oleaje de cerca de 95 mil personas el que invadió al Zócalo. Fue un oleaje de cerca de 95 mil personas el que invadió al Zócalo en una Marea Rosa, la cual poco a poco se convirtió en multicolor: azul, amarillo y rojo, con la advertencia de que exactamente en dos semanas, el 2 de junio, México podría dejar de ser guinda. Fue tanta la fuerza de esta marea que la combativa Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) también sucumbió al tratar de defender su plantón. La concentración, que adoptó a Santiago Taboada y a Xóchitl Gálvez como sus abanderados a la Ciudad de México y a la Presidencia de la República, logró romper los cordones de seguridad que mantenía el plantón magisterial disidente, lo que resultó en algunos enfrentamientos a golpes, así como el izamiento a última hora de la Bandera Nacional. No eran ni las 06:00 de la mañana del domingo, cuando los primeros manifestantes, ataviados con vestimenta rosa y con mensajes de apoyo a Gálvez Ruiz, comenzaron a llegar a las calles del Centro Histórico de la Ciudad de México para estar presentes en la protesta, pero policías locales les informaron que no podían ingresar sino hasta las 08:30 horas. «¿Por qué nos sabotean?», cuestionó una señora que portaba una playera en apoyo a Xóchitl Gálvez. A las 07:05 horas, en la calle 5 de Mayo, llegó Claudio X. González, uno de los organizadores de la protesta, quien no pudo ingresar de inmediato al Zócalo. Media hora después, y debido a la presión de los manifestantes que llegaban, la policía capitalina comenzó a dejarlos entrar al Zócalo. Bajo la mirada atenta de maestros de la CNTE, algunos protestantes exigían el retiro de las vallas que protegían su plantón, pues afirmaban que «¡el Zócalo es de todos!». «Ustedes están apoyando a quienes nos han reprimido», replicaban los maestros. A las 07:45, sobre la avenida 20 de Noviembre, los maestros volvieron a instalar las vallas que minutos antes policías habían retirado. «Es para proteger nuestro plantón», dijeron. De manera sorpresiva, a las 08:40 horas un grupo de elementos de la Policía Militar (PM) salieron de Palacio Nacional cargando la Bandera Nacional para ser izada en el asta monumental. Esto, ante los reclamos de los maestros, pues los militares tuvieron que romper algunos lazos amarrados en el asta que sostenían casas de campaña. «¡No son las formas! ¡Váyanse!», gritaron algunos maestros. Tras haber sido izada la Bandera Nacional, los militares fueron sacados de la zona a punta de empujones y regresaron al recinto histórico. «¡Fuera, fuera!, les gritaron algunos maestros.

Califican de insuficiente el aumento; sigue plantón

Los disidentes decidieron quedarse a protestar en la explanada del Zócalo de la Ciudad de México Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) calificaron como «insuficiente» el aumento salarial del 10% que ofreció este 15 de mayo el presidente Andrés Manuel López Obrador. Tras más de dos horas de reunión con el presidente López Obrador en Palacio Nacional, la CNTE reiteró su demanda del 100% de aumento salarial, además de señalar que el plantón en el Zócalo de la Ciudad de México se mantiene. ESTÁN EN SU DERECHO Luego de garantizar que se izará la bandera en el Zócalo el próximo domingo ante la «marea rosa», el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó que los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tienen derecho a mantener un plantón. En su conferencia mañanera de este jueves 16 de mayo en Palacio Nacional confió en que el domingo no haya «roces» entre los integrantes de la CNTE y quienes participarán en la «marea rosa», en la que se prevé que Xóchitl Gálvez sea la principal oradora. «Pero eso lo van a decidir ellos porque tienen todo su derecho de manifestarse, son libres», expresó López Obrador. El Presidente recibe hoy a la CNTE para que le entreguen su pliego petitorio, mientras él les entregará un documento.