Congreso archivos - Página 11 de 58 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Abren diputados puerta para autorizar deuda al Estado

Diputados del Congreso local abrieron la puerta para la autorización de deuda. Diputados del Congreso local abrieron la puerta para la autorización de deuda al estado y evitar con esto dejar las obras en curso tiradas por falta de recursos. Las bancadas del PAN, MC y Morena dijeron que actuaran con responsabilidad por el bien del estado, y sobre todo porque obtener financiamientos con la iniciativa privada le saldría a la entidad mucho más caro. Carlos de la Fuente Flores, coordinador de la bancada del PAN dijo que no podían dejar las Líneas Cuatro y Seis inconclusas, por lo que van a trabajar para ver como si, la administración pueda obtener los recursos que ocupa para sacar adelante el proyecto, por lo que emprenderán mesas de diálogo con el coordinador de la bancada de MC. «Hay que ver la posibilidad de cómo no dejar las obras tiradas, ese es un tema que tendremos que dialogar en su momento con el coordinador de Movimiento Ciudadano, porque también sería irresponsable dejar las obras tiradas y que ya nos están generando una gran problemática vial a los ciudadanos y ojalá que podamos tener otra vez diálogo con el Ejecutivo, al menos lo hemos venido teniendo con el coordinador de MC». «Creo que debemos avanzar en ello, porque dejar las obras tiradas, desperdiciar lo que ya se ha invertido, que yo calculo que son más de 10 mil millones de pesos, pues tampoco sería responsable. Hoy necesitamos avanzar al menos en las etapas más coordinadas, creo que ahí es donde pudiéramos avanzar siempre y cuando ya no hagan más obras al ahí se va», dijo. Por su parte, Miguel Flores Serna, coordinador de la fracción de Movimiento Naranja califico de positiva la postura de los panistas y aseguro que siempre está abierto al diálogo y a llegar a acuerdos para que a Nuevo León le vaya bien. «Desde el primer día la Bancada Nuevo León ha dejado claro que está abierta al diálogo y a la construcción de acuerdos siempre y cuando, pongan por encima a Nuevo León«. «Siempre vamos a ver de forma positiva la apertura de las otras fuerzas políticas al diálogo, porque eso es lo mejor para Nuevo León. Que el PAN quiera retomar el diálogo es bueno para el estado, para la ciudadanía y esperamos que realmente vean por los intereses de Nuevo León«, puntualizó. Al respecto, Mario Soto Esquer, coordinador de la bancada de Morena reiteró el compromiso por avanzar en temas relevantes para el bienestar y desarrollo del Estado de Nuevo León, como es el caso del Paquete Fiscal 2025. Por ello, reconoció la voluntad política para re encauzar diálogo y llegar a acuerdos que impacten en los programas, proyectos y acciones a favor del pueblo de Nuevo León, y que garanticen un gasto eficiente y transparente de los recursos públicos. «Desde el inicio de la Septuagésima Séptima Legislatura, Morena se ha mantenido como la voz sensata, recordando que fue pieza clave para destrabar la parálisis de siete meses en el H. Congreso de Nuevo León«. «El inicio del segundo periodo de sesiones es el escenario ideal para encaminar consensos para que Nuevo León cuente con un Presupuesto 2025, sin deuda, acorde a las necesidades de todas las familias, y no solo de unos cuantos, que contemple un subsidio al transporte público», expuso.

Aseguran que seguirán juicios políticos contra Samuel pese a amparos

A pesar de la serie de amparos que ha promovido el Gobernador del Estado, Samuel García Sepúlveda. A pesar de la serie de amparos que ha promovido el Gobernador del Estado, Samuel García Sepúlveda, los juicios políticos en su contra van a continuar por parte del Congreso Local. Lorena de la Garza Venecia, presidenta de la Comisión Anticorrupción aseguró que desde el Poder Legislativo van a combatir estas nuevas argucias jurídicas del mandatario estatal.   «El gobernador está recurriendo a todos los medios posibles para alargar el proceso, pero los juicios políticos siguen y ningún juez va a detener al Congreso de Nuevo León en su labor de rendición de cuentas», señaló. De la Garza explicó que, con sus amparos, Samuel García busca frenar temporalmente la resolución del Congreso y la Comisión Anticorrupción. Además de cuestionar la validez de las Fiscalías que investigan sus delitos y provocar la caducidad de los juicios políticos para anular el proceso. «Todo esto solo confirma que algo oculta o que le teme a la justicia. En lugar de dar la cara y defenderse en el Congreso, prefiere escudarse detrás de jueces amigos para frenar las investigaciones», apuntó. Además, la legisladora advirtió que Samuel García ha buscado ampararse incluso para evitar que los medios de comunicación expongan sus redes de corrupción y lavado de dinero. «Es increíble que un gobernador que se ha hecho de propiedades millonarias ahora diga que investigarlo por corrupción es tortura psicológica». Asimismo, señaló que Samuel García pretende que un juez de Reynosa, quien previamente le ha concedido amparos, intervenga en un proceso que es facultad exclusiva del Congreso estatal. «Ya hay un caso en la Ciudad de México donde un juez intentó hacer lo mismo para proteger a un político y terminó siendo sancionado por el Poder Judicial. No permitiremos que esto suceda en Nuevo León«, agregó. Finalmente, Lorena de la Garza reiteró que la Comisión Anticorrupción y ella como presidenta del Congreso del Estado, seguirán firmes en su responsabilidad de garantizar justicia para Nuevo León. Por separado, Carlos de la Fuente, coordinador de la fracción del PAN, y Perla Villarreal, del PRD, dijeron que deberá analizarse el alcance de las suspensión para determinar qué debe hacerse. DENUNCIA MC PERSECUCIÓN POLÍTICA Si el Gobernador del Estado, Samuel García Sepúlveda ha tenido que pedir la protección federal ha sido por el faccioso que le ha dado el PRIAN al Congreso del Estado y por el probable abuso de autoridad de las instituciones, así lo consideró Sandra Pámanes Ortiz. La vicecoordinadora de la bancada de Movimiento Ciudadano que los juicios políticos en contra del mandatario estatal demuestras la evidente persecución política porque en tan solo dos años los dirigentes del PRI y PAN han presentado 10 juicios políticos en contra del Mandatario estatal. A diferencia de otras denuncias, agregó Pámenes, el Congreso local le ha dado trámite con urgencia a las que tienen relación con el Gobernador.

Dan entrada a juicios políticos contra Samuel

La Diputación Permanente del Congreso del Estado dio entrada a seis nuevas demandas. La Diputación Permanente del Congreso del Estado dio entrada a seis nuevas demandas de juicio político contra el Gobernador Samuel García Sepúlveda. Durante la sesión llevada a cabo este martes, los expedientes fueron turnados con carácter de urgente a la Comisión de Anticorrupción, esto en cumplimiento a sentencias de tribunales electorales y una sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por no publicar decretos. En su calidad de ciudadanos, los presidentes de los Comités Estatales del PRI y PAN, José Luis Garza Ochoa y Jesús Policarpo Flores Peña, respectivamente, presentaron los seis recursos legales en virtud de las recientes sentencias del máximo tribunal electoral. Los dos dirigentes consideraron que el Mandatario estatal infringió la ley durante el pasado proceso electivo. Las sentencias se emitieron al comprobar que el Gobernador usó su cargo para beneficiar a su esposa Mariana Rodríguez en su fallida campaña por Monterrey, así como a Jorge Álvarez Máynez durante la campaña presidencial, y al incurrir en desvío de recursos y violar el principio de imparcialidad. Las sentencias en las que se basan las denuncias corresponden a los expedientes SRE-PSC-27/2024; PES-113/2024; SRE-PSC-585/2024; SRE-PSC-569/2024; SRE-PSC-1/2025; PES-193/2024, y; Controversia Constitucional 129/2024. El Congreso del Estado dará seguimiento a las denuncias para cumplir lo sentenciado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Cabe destacar que, con estas nuevas demandas, el gobernador acumula un total de 18 sentencias electorales pendientes de sancionar por el Poder Legislativo. Esto representa un número récord para un mandatario estatal sancionado por involucrarse en la contienda electoral. Por otra parte, Garza Ochoa y Flores Peña también presentaron una demanda de juicio político contra García Sepúlveda, luego que la Suprema Corte sentenció al Ejecutivo Estatal por no publicar el decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley de Ingresos de los Municipios correspondiente al ejercicio 2023.

Siguen sin definir inicio del segundo periodo

Aunque la ley indica que los trabajos se reanudarían el primero de febrero, algunos diputados quieren cambiar la fecha. La falta de consensos al interior del Congreso Local llegó a tal grado que los legisladores de las diferentes bancadas ni siquiera se han puesto de acuerdo para definir el día en que iniciará el Segundo Periodo de Sesiones del primer año de labores de la actual legislatura. Aunque la ley indica que los trabajos se reanudarían el primero de febrero, algunos diputados quieren cambiar la fecha. Y de ser esto posible, los legisladores regresarán a trabajar en sesiones ordinarias hasta el día cuatro de febrero. Carlos de la Fuente Flores, coordinador de la bancada del PAN dijo que aún están en el estira y afloja. «Todavía no hay un acuerdo, pero esta avanzando la mayoría de los grupos legislativos en que sea hasta el día cuatro». «Esta todavía en dialogo si inician el primero de febrero, no podemos todavía confirmarlo, porque todavía estamos en dialogo con todos los grupos legislativos, es prácticamente lo que parecería», aseveró. De acuerdo con lo misma ley, el sábado primero de febrero estarían arrancando los diputados las sesiones ordinarias. Sin embargo, por ser un día inhábil, las diferentes bancadas buscan comenzar hasta el lunes o martes. Las siete bancadas que integran el Congreso Local recientemente presentaron su agenda mínima legislativa. Todos estos temas se unirán a los más de mil 900 expedientes que se encuentran en las distintas comisiones.

Piden diputados no politizar seguridad; aplauden reunión

Luego de la reunión de seguridad en la Séptima Zona Militar en donde participaron el Gobernador del Estado. Luego de la reunión de seguridad en la Séptima Zona Militar en donde participaron el Gobernador del Estado, Samuel García Sepúlveda, alcaldes y diversas autoridades, diputados del Congreso Local se manifestaron a favor de la mesa de trabajo, pero le pidieron al ejecutivo estatal atender el llamado de no politizar la seguridad. El primero en alzar la mano fue Carlos de la Fuente Flores, coordinador de la bancada del PAN dijo que quien comenzó con esta postura fue el mandatario estatal. A tal grado que en la actualidad solamente le brinda apoyo para reforzar las medidas de seguridad a los municipios emanados de su partido. «La seguridad no se debe de politizar, desgraciadamente quien lo viene realizando es el Gobierno del Estado quien le manda más apoyo a los municipios de su partido político, desgraciadamente tiene abandonado a los municipios rurales de la oposición, esperamos que el Gobernador sea el primero en recibir y acatar ese mensaje que manda el General». «En la política se debe de ser honorable en el tema de seguridad, porque si en nuestro estado sigue el problema de inseguridad como los que se han visto en los últimos años, nos lleva a demeritar la calidad de vida de todos, no nada más las de un partido político». «Ahorita la situación no esta como para politizarse la seguridad en el estado, Nuevo León esta pasando en una crisis de seguridad en la historia, desgraciadamente no vemos una estrategia clara, necesitamos una unidad en conjunto, es un avance el llamado que hace el ejército», dijo. Por otra parte, el diputado local del PRI, Javier Caballero Gaona indicó que la seguridad se politizó, cuando el emecista comenzó a afectar la autonomía legislativa en la elección del fiscal general. «Hemos venido señalando y solicitando que realmente exista esta coordinación y es una buena señal de arranque de año que se sienten todos los niveles de gobierno. Esperemos que no sea solamente porque convocó la Defensa, sino que se desdoble ya realidad». «Estamos a favor de que se sigan llevan a cabo este tipo de reunión en materia de seguridad, lo dijo bien el General, la seguridad no se debe de politizar y el gobernador es el principal responsable del estado de Nuevo León, él debe estar en todas las reuniones de seguridad y nosotros creemos que la seguridad se debe atender de manera frontal, coordinada y que se dejen fuera los pleitos políticos», aseveró. «Hoy no tenemos fiscal y uno de los temas que más se debatió en el Congreso tiene que ver con el presupuesto y vemos que el gobernador visita puros municipios de sus colores. Es inevitable pensar que sí hay un sesgo partidista, obviamente el ciudadano espera que cuando termine la elección gobernemos todos, hacemos un llamado al gobernador a que deje a un lado sus diferencias políticas, que se coordine y que esta mesa de seguridad sea constante», apuntó. Ambos legisladores puntualizaron que esperan no haya sido una reunión solo «para la foto» sino que sea de manera frecuente, al subrayar la asistencia de García Sepúlveda, quien ha faltado a estas mesas en diversas ocasiones.