Congreso archivos - Página 12 de 58 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Agendas de bancadas coinciden en atender movilidad

Sin embargo, el rezago legislativo en Nuevo León de casi 2 mil expedientes, datos de la Oficialía del Congreso revelan que comisiones como la de Hacienda del Estado, suman 375 expedientes rezagados. Al admitir un importante rezago legislativo, ante el próximo periodo de sesiones a iniciar en febrero, coordinadores de diferentes bancadas del Congreso local compartieron los temas prioritarios de sus agendas mínimas, destacando la necesidad de mejorar el transporte.  En busca de abarcar aspectos clave como educación, seguridad y justicia, los líderes de las fracciones legislativas aseguraron que buscarán conseguir acuerdos para avanzar en los temas, a diferencia de la legislatura pasada. Sin embargo, actualmente el rezago legislativo en Nuevo León de más de 1,960 expedientes, datos de la Oficialía del Congreso revelan que comisiones como la de Hacienda del Estado, suman 375 expedientes rezagados; Legislación tiene 229, la de Movilidad cuenta con 182 y la de Seguridad y Justicia ostenta 164, aunado a 110 pendientes de la Comisión de Salud.  Miguel Ángel Flores, coordinador de Movimiento Ciudadano, destacó que esta bancada impulsará temas de apoyo a la primera infancia, educación y seguridad, salud, medio ambiente y bienestar, además de trabajar en el rezago acumulado.  Ante el rezago legislativo, Flores llamó a todas las fracciones para que, en lugar de seguir con intereses partidistas, se enfoquen en los problemas reales que enfrenta la ciudadanía.  “Es urgente que todos los temas en la agenda estén orientados hacia un mismo objetivo: velar por el bien de Nuevo León. Lamentablemente, algunos grupos siguen más enfocados en sus intereses personales que en las necesidades de la gente”, declaró.  Flores remarcó que se pondrá especial atención este año es la movilidad y mantendrán firme su propósito de asegurar que los servicios de transporte público mejoren.  Por su parte, la bancada del PAN, subrayó que buscarán avanzar en iniciativas relacionadas con seguridad, justicia y educación, y adelantó la creación de una Fiscalía especializada contra la violencia a adultos mayores, y establecer una policía metropolitana. La fracción panista insistió que buscarán aplicar una tarifa única diaria y así el costo del transporte fuera, por ejemplo, de 22 pesos, sin importar la cantidad de viajes realizados en un solo día. «Lo que estamos proponiendo es que, con una tarifa y media, tanto de ida como de regreso, debería cubrirse todo su traslado diario; sería generalizado», se informó.

Reactivarán diputados proceso del nuevo titular de la FGJ

Una vez que hayan llevado a cabo esto, estarían reiniciando el proceso del nuevo titular del órgano de procuración de justicia. Con el objetivo de sacar el nombramiento del Fiscal General de Justicia de una vez por todas, el Congreso Local el Congreso local buscara avanzar en la integración de las cuatro vacantes del Comité de Selección del Sistema Estatal Anticorrupción. Una vez que hayan llevado a cabo esto, estarían reiniciando el proceso del nuevo titular del órgano de procuración de justicia. Carlos de la Fuente Flores, coordinador de la bancada del PAN dijo que trabajarán en ese tema en el siguiente periodo ordinario de sesiones que inicia el 1 de febrero. «Es importante, primero, completar todo el Comité de Selección a la brevedad para poder avanzar en el tema de una nueva convocatoria y principalmente, de una nueva selección de candidatos para poderlos llevar al pleno este tema a la brevedad posible, creo que debemos de avanzar, pero por ahí estaba detenido debido a una situación de una queja que puso el Ejecutivo en la Corte». «Habría que ya poder ver cuál va a ser la ruta correcta que vamos a iniciar en el Congreso con la designación de los integrantes del Comité, es un tema prioritario para el Congreso«‘ .»Yo esperaría que a la brevedad se esté solicitando a la presidenta de la Comisión Anticorrupción que lance la convocatoria para completar a todos los integrantes del comité de selección y avanzar», aseguró. El líder panista añadió que Pedro Arce Jardón, encargado del Despacho, ha hecho un trabajo destacado, pese a las problemáticas presupuestarias derivadas de la reconducción presupuestal desde el 2023. «Creo que Pedro (Arce) al frente de la Fiscalía ha tenido un desempeño bueno, definitivamente lo ideal es tener un fiscal general, ya que sea el titular y que pueda hacer una planeación y una estrategia a largo plazo», expresó. Lorena de la Garza Venecia, presidenta del Congreso Local dijo que tenían que esperar a que se resuelva una queja del Gobernador en torno a la decisión del Congreso de declarar desierto el proceso para la elección del Fiscal General, sí se puede avanzar en cuanto al cubrir las vacantes del Comité de Selección. «Estamos esperando que se resuelva un recurso que interpuso el Gobernador sobre el nombramiento del Fiscal para poder definir qué es lo que sigue, pero sí sería factible avanzar en lo del Comité de Selección con las salvedades que implica esto» «Porque las renuncias que se dieron fue por la presión del Gobernador Samuel García que amenazó y amedrentó, y mandó amenazar y amedrentar a los integrantes de este Comité y no sé de muchos voluntarios no afines al Gobernador que quieran levantar la mano para participar a sabiendas que van a ir a ponerse en riesgo’», expuso. Anylú Bendición Hernández, de Morena dijo que, a fin de que esto pueda darse, el Gobernador y el Congreso deberían desistirse de todos los recursos interpuestos. «Me parece que la designación de una o un Fiscal es ya urgente, hay un montón de controversias y quejas en la Corte y pues todo por tratar de poner de un color al Fiscal, entonces, pues primero que se resuelvan los acuerdos en la Corte y como la Corte ahorita está sufriendo un proceso de muchos cambios e incluso el ministro que tenía el asunto de la Fiscalía de Nuevo León ya renunció, entonces si el Ejecutivo presentó quejas y el Congreso también, pues lo mejor es que le digamos adiós a todos esos procesos legales y empecemos a dialogar para poder elegir ya al mejor o a la mejor», indicó.

Retan a gobernador a subir al camión en la hora pico

Tras el incremento a las tarifas del transporte urbano. Tras el incremento a las tarifas del transporte urbano, la diputada Claudia Caballero Chávez reto al Gobernador del Estado, Samuel García Sepúlveda y demás funcionarios que avalaron este aumento a viajar en horas pico en las unidades de pasajeros. La legisladora del PAN califico de absurdo el deslizamiento acordado por la Junta de Movilidad y Accesibilidad, porque simplemente el servicio que se ofrece a los usuarios de Nuevo León es pésimo. Por tal motivo, la panista aseguró que el mandatario estatal miente y ha estado constantemente mintiéndole a la ciudadanía. «Una vez más Samuel nos esta engañando, Samuel sigue engañando a todos los ciudadanos de Nuevo León, aunque le digan un desliz de uno a 10 centavos es absurdo lo que esta pasando en el sistema de transporte en Nuevo León«. «Yo quiero invitar a todos los que se les ocurrió este aumento o este desliz a una parada de camión a que realmente el lunes cinco o seis de la mañana, Miriam, Luisa, Hernán, Alfonso el propio gobernador a que vivan las condiciones reales del transporte«, señalo. La diputada del PAN deja entrever que no es lo mismo viajar en una unidad de pasajeros que un carro particular. «Queremos que vivan el mal clima, las bajas temperaturas, el frio, súmale las malas condiciones en que se encuentra todo el transporte de Nuevo León«, expuso. Caballero Chávez en el reto que hace dijo que haber si una vez que hayan probado el transporte público siguen pensando lo mismo. «Quiero que me expliquen haber si vale realmente la pena ese desliz de 10 centavos, señor Gobernador ahí te lo encargo», sentencio la panista. «En el momento en que haya más unidades, en el momento en que las familias estén más tiempo en su hogar que en el transporte público podremos hablar de un aumento a las tarifas, queremos que pongan los pies en la tierra».  La legisladora dijo que en el PAN se oponen rotundamente al incremento a las tarifas del transporte urbano.

Analizaría PRIAN posible nueva propuesta de endeudamiento

La diputada Ivonne Álvarez García dijo que para que esto pueda ser posible, el estado solamente tendría que presentar los proyectos técnicos. Aunque no se aprobó el Paquete Fiscal para el 2025, Las bancadas del PRI y del PAN señalaron que en caso de que la administración estatal insista en la contratación de un nuevo endeudamiento tomarían la propuesta para analizarla. La diputada Ivonne Álvarez García dijo que para que esto pueda ser posible, el estado solamente tendría que presentar los proyectos técnicos. “Desde ese momento el gobierno del estado comentó que se iría por la ruta de la reconducción; creo que ellos ya deben de tener analizada la estrategia de cómo poder cubrir lo que se tiene pendiente de las obras y programas”. “En caso de que necesiten nuevamente presentar la solicitud de endeudamiento, misma que se puede presentar en cualquier momento, estaremos en la mejor disposición de analizarla y evaluarla, siempre y cuando presenten los proyectos ejecutivos y los argumentos sólidos para poder lograr los consensos necesarios y poder avanzar”, dijo Álvarez. Al respecto, Carlos de la Fuente Flores, coordinador de la bancad del PAN dijo que tenían las puertas abiertas para seguir negociando. “Nosotros siempre estamos abiertos al diálogo, pero el Estado ya no buscó cómo avanzar; ellos se fueron por la tácita reconducción”, dijo. Pero los morenistas en este año nuevo no quitarán el dedo del renglón para aprobar un Presupuesto justo para todos. “Para nosotros lo ideal es que haya un Presupuesto; de hecho, en su momento, hasta el último día estuvimos luchándolo, pero no es un tema de votarle o no al PRIAN un Presupuesto, sino llegar a un consenso con todas las fuerzas políticas y que se publique. “Sabemos que aún se puede hacer, esperemos que la comisión permanente convoque a un extraordinario y que haya avances y acuerdos; creo que todos tienen que ceder”, dijo  el coordinador de la fracción Elizondo. Por su parte, Jesús Elizondo Salazar de Morena señaló que en este año nuevo no quitarán el dedo del renglón para aprobar un Presupuesto justo para todos “Sabemos que aún se puede hacer, esperemos que la comisión permanente convoque a un extraordinario y que haya avances ya cuerdos; creo que todos tienen que ceder”, dijo Elizondo.

Pone Congreso en manos de Samuel el Paquete Fiscal 2025

Carlos de la Fuente Flores, coordinador de la fracción aseveró que ahora está en manos del gobernador del Estado, Samuel García Sepúlveda. A pesar de que el Congreso local ya cerró su periodo de sesiones, la bancada del PAN dijo que aún hay esperanza de sacar en un extraordinario el Paquete Fiscal del 2025. Carlos de la Fuente Flores, coordinador de la fracción aseveró que ahora está en manos del gobernador del Estado, Samuel García Sepúlveda. Aseguro que la pelota está del lado del ejecutivo estatal y que serán ellos quienes dirán la última palabra, porque el Congreso local ya hizo su trabajo. «La pelota está en la cancha del gobernador, nosotros estamos en toda la disposición de dialogar, de avanzar y transitar, ya les dijimos todos los temas en que, sí vamos, que les pedimos que cumplan lo que deben y se tenga un presupuesto municipalista». «No me pregunten que si ya está cerrada la negociación, nosotros estamos siempre abiertos al diálogo y la negociación, si él tiene la capacidad de cumplir los acuerdos, nosotros estamos en disposición de avanzar», expuso. El líder de los legisladores panistas dijo que de ser necesario podían convocar para antes del 31 de diciembre y ver el tema si así lo requieren. «Las posibilidades siempre están, estamos del lado de la gente, estamos de lado de como si construimos un presupuesto, el problema es que ellos no han querido avanzar», argumentó. Como se recordará, el pasado viernes de nueva cuenta y ante la falta de consensos entre los diputados locales del Congreso del Estado y el gobernador Samuel García Sepúlveda, no hay Prepuesto Fiscal para el año 2025. La Comisión de Presupuesto, que preside la diputada Ivonne Álvarez, aprobó todos los dictámenes que conforman el Paquete Fiscal 2025, pero en el Pleno del Congreso no se lograron los consensos para generar una mayoría que permitiera avanza la Ley de Egresos. «Hay mucha disposición del Poder Legislativo, esperamos que esa misma disposición haya por parte del Ejecutivo para dialogar y sacar por el bien de Nuevo León el Paquete Fiscal para el próximo año». De la Fuente Flores lamentó mucho el actuar de los diputados de Morena, del Partido Verde y del Partido del Trabajo para entrampar el presupuesto del próximo año, incluso haciendo oídos sordos a sus alcaldes que les pidieron aprobar el proyecto con los ajustes que les habían realizado.