Congreso archivos - Página 13 de 58 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Ven ilegal ‘veto’ de Samuel a prediales

El «veto» selectivo anunciado por el Gobernador Samuel García para que algunos municipios no puedan aumentar el cobro del impuesto predial es ilegal, discriminatorio y puede implicar responsabilidades al emecista, sostuvo ayer el asesor legal del Congreso estatal, Ricardo Tamez. Según el abogado, los ayuntamientos de Monterrey y San Nicolás, los únicos a los que no se les ha publicado la actualización de sus valores catastrales, podrían presentar una denuncia. Señaló que el Mandatario no puede «congelar» la publicación de los acuerdos ya aprobados por el Congreso, y tampoco podría emitir un veto, porque el plazo venció el 29 de noviembre. El viernes, a través de videos, el Gobernador dijo que vetaría los aumentos al predial en algunos municipios, y ayer mostró los resultados de un sondeo que hizo entre sus seguidores. «Pareciera que no le están avisando al Gobernador lo que le notifican y es bastante peligroso, porque está incurriendo en desacato al mandato de publicar estos decretos y afectando a la hacienda pública de los municipios. «Es un daño cuantificable y materia de un hecho que se señala como delito en el caso de que esos municipios decidan presentar las denuncias correspondientes». Agregó que hay elementos discriminatorios en la decisión del Gobernador, que ya publicó las actualizaciones catastrales del resto de los municipios, incluidos de Alcaldes panistas y priistas.

Invita Congreso a Samuel a dialogar

La presidenta de la mesa directiva, Lorena de la Garza Venecia, acudió al Palacio de Gobierno a entregar la invitación En un último intento para sacar adelante el Paquete Fiscal para el 2025, el Congreso Local invitó de manera directa al Gobernador Samuel García Sepúlveda a una reunión de trabajo para negociar y tratar de llegar un acuerdo. De tal forma, que Lorena de la Garza Venecia, presidenta de la mesa directiva acudió al Palacio de Gobierno para entregar la invitación a un diálogo abierto y constructivo para el próximo jueves 19 de diciembre a las 15:00 horas, es decir, un día antes de que se venza el plazo para que se avale o no el presupuesto para el próximo año. La diputada priista señalo que por ser un tema de vital importancia, no puede resolverse a través de redes sociales ni por medio de comunicados, sino mediante un diálogo presencial y productivo entre el Ejecutivo y los legisladores. Por ello, hizo un llamado al gobernador para demostrar, con hechos, su interés en lograr un presupuesto acorde con las necesidades de los ciudadanos de Nuevo León. «Es fundamental que logremos un presupuesto justo, responsable y actualizado, que responda a las verdaderas necesidades de la gente y garantice la calidad de vida de los ciudadanos. Este es un momento crucial para Nuevo León y debemos privilegiar siempre el interés de la ciudadanía», declaró De la Garza. «Le estamos haciendo una respetuosa invitación al Gobernador Samuel García para que nos acompañe el jueves a las 15:00 horas en una reunión en el Congreso a la que también se está invitando a los coordinadores de las diferentes bancadas y al Tesorero del Estado para que podamos ya, de una vez, negociar en persona el Presupuesto, para tener una mesa de diálogo instalada», indicó. La reunión fue programada un día antes del límite establecido para la aprobación del presupuesto, lo que subraya la urgencia de este encuentro. Además, la invitación fue circulada a los coordinadores de las distintas bancadas del Congreso, con el fin de garantizar un espacio de diálogo abierto y productivo. «Es un día antes de la última sesión a la que tenemos convocada para la clausura del periodo y, pues ojalá y el Gobernador pueda atender este llamado y acuda este jueves al Congreso, el ha manifestado que tiene mucho interés en que salga el Presupuesto y esto no se va a resolver con historias de Instagram o comunicados». «Lo vamos a resolver hablando y pues hasta donde sé, él no ha hablado con los coordinadores ni con la mayoría de los compañeros, así que en virtud de que no hay una comunicación literalmente, ojalá que se preste para ir a este diálogo y que sea una mesa de entendimiento que le dé a Nuevo León el Presupuesto que merece», expuso. De la Garza Venecia hizo un llamado a las bancadas de Movimiento Ciudadano y Morena para que dejen de bloquear el presupuesto y se sumen a este esfuerzo conjunto. «Nos ha mandado varios emisarios que no han tenido éxito en la negociación de este Presupuesto, entonces siendo él el titular del Ejecutivo, al que le corresponde darle resultados a la gente de Nuevo León y si nos hace llamados y dice que tiene la voluntad, pues vamos a verla, él es el primer interesado, así que ojalá que esté ahí el jueves». «A ver si haciéndolo él de manera directa, sin interlocutores, le salen mejor las cosas», puntualizó.

Congreso de NL señala a Estado de no avalar el alza en el predial en 13 municipios

Esta alza en el predial no podrá ser aplicada, ya que los decretos no fueron publicados en el Periódico Oficial del Estado. El Congreso del Estado manifestó su preocupación porque el gobierno estatal no publicó los decretos que contienen la actualización de valores catastrales de 13 municipios de la entidad, por lo que no podrán aplicar aumentos al impuesto predial. La Presidenta de la Mesa Directiva del Legislativo, Lorena de la Garza, indicó que estos ayuntamientos se verán afectados debido a que con esta modificación buscaban una mayor captación de recursos. La diputada priista dijo que es lamentable que el gobernador Samuel García se mantenga en esa postura de no acatar la obligación constitucional de publicar las leyes y decretos aprobados por el Congreso. “De nuevo, se hace un uso a conveniencia del Periódico Oficial, deja trunco el proceso legislativo en lo concerniente a la publicidad y entrada en vigor de las tablas de valores catastrales aprobados recientemente por el Congreso local. “Con ello y al no publicarse tales decretos, ahora también los municipios de San Pedro, García, Juárez, Pesquería y Marín estarían imposibilitados para el cobro de las actualizaciones de los valores catastrales aprobados”, señaló de la Garza. Estos cinco municipios se sumarían a otros nueve municipios que ya resultaron afectados por la omisión por parte del Estado, que insiste en dejar de publicar el trabajo Legislativo, agregó la legisladora.  Diputados locales posponen discusión del Presupuesto 2025 hasta el viernes Los diputados locales acordaron sesionar hasta el próximo viernes para discutir el tema del presupuesto. Lorena de la Garza llamó a las demás fracciones a que se analicen los escenarios y avancen, aunque aclaró que tampoco pueden ser “rehenes de los berrinches de alguien”. “Ojalá que haya un entendimiento durante esta semana, pero pues tampoco podemos ser nosotros rehenes de la presión o de los berrinches de alguien, nosotros seguimos muy firmes de que queremos un presupuesto equilibrado y justo para Nuevo León”, declaró Lorena de la Garza. La diputada priista confirmó que se realizaría la sesión el viernes, en busca de integrar el veto a la Ley de Coordinación Hacendaria, que sube del 20 al 25 por ciento las participaciones a los municipios, y remitirlo a Comisiones, además de estar vigilantes del destino que el Estado pretende dar a los recursos.

Negociaciones del Presupuesto se estancan en el Congreso de NL

El Estado ofrece comunicación e insiste a diputados destrabar el Paquete Fiscal 2025 Las negociaciones por el Presupuesto 2025 llegaron a un punto muerto, y lograr su aprobación antes del miércoles se ve cada vez más complicado, luego de que Congreso y Estado se cerraran en sus propuestas durante el fin de semana.  Por un lado, la presidenta del Legislativo, la priista Lorena de la Garza, dejó en claro que no ve voluntad del gobernador Samuel García, quien no aprobó las alzas al predial y vetó las reformas a leyes hacendarias para darle más recursos a los municipios.  Por otro, el mandatario bajó la propuesta de deuda a $5,000 millones de pesos, de los $17,500 millones que planteaba originalmente, pero ante la falta de respuesta de los diputados, instruyó a la Secretaría de Igualdad a suspender el reparto de más de $100 millones de pesos para organismos civiles.  “Veo pocas condiciones para que en enero cambien las circunstancias que están ahora en diciembre, y es una pena para la gente de Nuevo León, que lleva nueve años de conflicto político. Veo pocas condiciones de que alguien pueda ceder, veo un pleito centrado en asuntos personales, mezquindad hacia los ciudadanos.  “Veo un PRIAN que le apuesta al fracaso del Gobernador y un Gobierno del estado que erosionó la confianza en los partidos políticas”, señaló al respecto el senador morenista Waldo Fernández. Por su parte, el coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano, Miguel Flores, declaró que los legisladores del Congreso tienen todo para poder aprobar dicho presupuesto, y que, de no hacerlo, darán a conocer los nombres y partidos de los responsables de bloquear este paquete fiscal.  “El Gobernador ya modificó el Presupuesto considerando la perspectiva de la oposición, pero sin olvidar lo que realmente necesita la ciudadanía. Entonces, ¿qué más necesitan para autorizarlo?”, preguntó a los diputados de las demás bancadas. Legisladores critican vetos del gobernador  La diputada presidenta, De la Garza, criticó que la administración emecista pida un consenso y a la vez haya vetado reformas recientes, como el aumento a las participaciones federales de los municipios y los cambios a los valores catastrales.  “Por un lado, pide diálogo, pero por otro sigue vetando reformas aprobadas por el Congreso. Un ejemplo es el veto a las reformas de las leyes hacendarias de los municipios, que les permitirían contar con más recursos. Además, se negó a publicar iniciativas clave como los cambios a los valores”, dijo.  Por último, el diputado panista Carlos de la Fuente acusó a Flores de “echar por la borda” las negociaciones entre bancadas con su “actitud retadora”.  “Después de la actitud retadora que lanzó el coordinador de Movimiento Ciudadano el día de ayer, nosotros no vamos a estar en esa mesa de negociación”.  

Vuelven a rechazar el Código Fiscal

Este código pretende inspeccionar físicamente la información fiscal que proporcionen las personas físicas, morales y contribuyentes en general Este código pretende inspeccionar físicamente la información fiscal que proporcionen las personas físicas, morales y contribuyentes en general Por segunda ocasión, el Código Fiscal presentado por el Gobernador del Estado, Samuel García Sepúlveda fue rechazado por la Comisión de Presupuesto. Al ser presentado el proyecto los legisladores del PRI y del PAN se impusieron ante sus homólogos de Movimiento Ciudadano y Morena. Este código pretende inspeccionar físicamente la información fiscal que proporcionen las personas físicas, morales y contribuyentes en general. La diputada Sandra Pámanes Ortiz se inconformo con el veredicto final al señalar que solo se trataba de una homologación con el Código Fiscal federal. Y acuso a los legisladores panistas y priistas de mal informar a la ciudadanía afirmando que las reformas planteadas favorecían un terrorismo fiscal. «Es una homologación con el código fiscal federal que se aprobó desde 1981, y que su última reforma fue en el 2023 y relativos, sobre todo a ciertos puntos que se han venido señalando todo lo que se menciona aquí en cuanto a la creación de un listado de deudores fiscales, tanto para señalar un domicilio fiscal para aquellos que se nieguen a pagar sus impuestos o sus créditos fiscales. «Todo esto ya está estipulado en el código fiscal federal, simplemente lo que hace el SAT Nuevo León es atraer ese tipo de medidas para fortalecer su sistema de recaudación de impuestos a nivel estatal, entonces creo yo que lamentable se genera esta desinformación», señaló. Dentro del proyecto presentado por el Gobierno del Estado se contempla la inspección de la información fiscal de las personas físicas, morales y contribuyentes en general. Así como la de incrementar el cobro de multas a todos los contribuyentes que no hayan cumplido con el pago de contribuciones. Además de imponer multas por irregularidades en la presentación de declaraciones y sancionar a quienes hagan caso omiso de solicitudes o avisos. La propuesta del ejecutivo contempla multar a quienes expidan constancias incompletas o con errores. Y propone la publicación de los nombres de infractores en una «Lista de Infractores a la Hacienda Pública. Tales acciones ya han sido calificadas por parte de diputados locales del PAN y PRI como un «terrorismo fiscal» del Estado contra los contribuyentes.