Congreso archivos - Página 14 de 58 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Votación del presupuesto 2025 queda pospuesta en el Congreso

El presupuesto no pudo ser votado en pleno, debido a que podía volver a quedar empatado con 21 votos. Aunque se aprobó por mayoría de seis votos en la Comisión de Presupuestos por segunda ocasión, al no existir consensos para conseguir el “voto 22”, la Ley de Egreso para el 2025 no se subió a la sesión del pleno, dejando a Nuevo León sin que cuente con un presupuesto. Los legisladores declararon un receso de la sesión para aplazar la votación, al reconocer que la votación pudiera quedar de nuevo empatada 21 a 21 por lo que también esperarán una propuesta del Gobierno Estatal, ya que todavía tiene hasta el próximo 20 de diciembre para ver el tema. Heriberto Treviño coordinador de la bancada del PRI, insistió que buscan tener un presupuesto municipalista y equitativo con las zonas vulnerables, además de que esperan un acercamiento “real” del mandatario estatal y no solamente mediático. Treviño apuntó que la propuesta de bajar de 17 mil 500 millones de pesos a entre 5 mil a 7 mil millones de pesos, fue solamente de palabra, sin tener un documento que avale la propuesta. “Tenemos hasta el día 20 (de diciembre) para que el gobierno tenga acercamiento, no quisiéramos que hubiera acercamiento solamente a través de medios, que sean reales y que en verdad haya el propósito de ir, por lo que nosotros hemos solicitado. “No, no los han entregado, físicamente no lo tenemos aquí, que yo recuerde a la fecha no lo tenemos, creo que ha sido el llamado que haría, no se ha visto algo real de lo que nosotros estamos solicitando, buscando, reitero, nuestra bancada siempre es responsable con el Estado, queremos que le vaya bien a Nuevo León, pero también queremos que le vaya bien a los presidentes municipales”, manifestó el líder priista.

Ven complicado sacar adelante Paquete Fiscal

De la Fuente Flores aseveró que seguirán con la postura de realizar algunos ajustes para apoyar municipios y programas. Ante la falta de credibilidad por parte del Gobierno del Estrado, la bancada del PAN advirtió que se ve complicado sacar adelante el Presupuesto para el 2025. Carlos de la Fuente Flores, coordinador de los legisladores panistas aseguró que el gobernador del Estado Samuel García Sepúlveda ya se quemó con leche y difícilmente le creen. «En materia del Presupuesto no sabemos qué tanto podamos avanzar, porque estar subiendo temas para quedar 21 a 21 y regresarlos a la Comisión, no sería lo más eficiente, mejor esperamos y si no hay forma de que avancemos con 22 votos al menos, pues mejor si los subimos y así nos quedamos», expresó. «Nosotros vamos a estar trabajando estos últimos días en los últimos dictámenes, y poder cerrar el periodo lo antes posible». Este lunes, durante la sesión se iban a subir los dictámenes relacionados con el Paquete Fiscal, pero por la falta de acuerdos decidieron bajarlos y posponerlos para otro día. «Por eso bajamos el resto de los dictámenes porque con el empate 21 a 21, lo único que se ocasiona es que se devuelvan a la Comisión de Presupuesto, entonces ahorita hay que avanzar en el Presupuesto de Egresos el miércoles, hacer un segundo intento por sacarlo adelante y si no, pues ni modo, ya no estará en nuestras manos». «Yo creo que el mensaje del Ejecutivo va a ser muy claro de que no le interesa transitar y que va a ser una insensibilidad del gobernador porque sólo le estamos moviendo al 2.9 por ciento del Presupuesto», indicó. De la Fuente Flores aseveró que seguirán con la postura de realizar algunos ajustes para apoyar municipios y programas. «Nuestra postura sigue siendo la misma, cero deuda y recursos para autónomos, Poderes y Municipios, es la propuesta y ellos no nos han hecho una contrapropuesta pareciera que ellos mantienen su postura de no subir del 20 al 25 por ciento las participaciones para los municipios, no quieren apoyar a los municipios rurales, quieren que quiebren los organismos y poderes, y prácticamente no quieren apoyar a ninguna de las organizaciones». «La disposición del Ejecutivo es la que estamos esperando. El Ejecutivo dice por todas partes que quiere transitar con un proyecto de Presupuesto, que quiere ayudar a los municipios, que no importa que no le aprobemos la deuda, pero lo que no dice es que no le quiere pagar a los alcaldes lo que le deben a sus municipios, que no quieren aumentarle recursos a los Poderes». «Entonces, con estas diferentes posturas del Ejecutivo yo creo que sí está complicado, pues quien tiene que mostrar primero un avance, es el Ejecutivo, porque nosotros ya estamos quemados con leche, la verdad es que, ante cualquier negociación no hay credibilidad por parte del Legislativo, pues deben fondos del 2023 y no podemos ahorita estar esperanzados a que posiblemente los paguen si avanzamos con el Presupuesto 2025″.

Quiere GLPRI un presupuesto para el 2025 sin despilfarros

El priista dijo que siguen las negociaciones entre los coordinadores de los diferentes grupos legislativos y el Gobierno del Estado. Un presupuesto sin despilfarros de recursos, ni triangulaciones sospechosas y mucho menos malas prácticas es lo que buscará la bancada del PRI en el Congreso local en el Paquete Fiscal del 2025. Heriberto Treviño Cantú, coordinador de la fracción aseguró que buscarán ser responsables en la decisión que tomen. El priista dijo que siguen las negociaciones entre los coordinadores de los diferentes grupos legislativos y el Gobierno del Estado.  «Nuestro propósito es que Nuevo León tenga un Presupuesto 2025, pero no vamos a permitir más despilfarro de recursos públicos, ni triangulaciones sospechosas, ni maltrato a los municipios, ni tampoco vamos aceptar que se asfixie a los organismos autónomos, ni deudas injustificadas. Esas malas prácticas deben terminar».  «Vamos a analizar los eventuales escenarios junto con la Comisión de Presupuesto, en la idea de que esta semana será definitoria», enfatizó.  El Coordinador del GLPRI adelantó que conforme avancen los días, las presiones subirán de intensidad para poder resolver el presupuesto 2025. El líder de los legisladores priistas aseveró que Movimiento Ciudadano culpará a los legisladores del PRI y del PAN de la falta de un Paquete Fiscal. Por tal motivo, Treviño Cantú por lo que pidió y exhorto a los ciudadanos no caer en el engaño.  «Movimiento Ciudadano buscará llevarnos al escenario de que los diputados que pertenecemos a las bancadas del PRI y del PAN somos ´los malos de la película’, pero a los ciudadanos les pedimos que no se dejen engañar». «Queremos que le vaya bien a Nuevo León, pero necesitamos generar las garantías para que el gobierno cumpla con sus compromisos», afirmó.  Treviño Cantú precisó que será prioritario apoyar a los municipios y a los organismos autónomos, a fin de que cumplan con las labores que les corresponde. «No puede haber estado con finanzas fuertes y municipios con finanzas débiles. Vamos por un presupuesto justo, humano y municipalista».  «Vamos a apoyar a municipios, a los organismos y a las asociaciones civiles con causas justas», recalcó.

‘Ya no hay pretextos para aprobar el presupuesto de NL’: Miguel Flores

El coordinador de la fracción naranja del Congreso local dijo que con la entrega de los proyectos ejecutivos del Gobierno estatal, debería aprobarse sin excusas el Presupuesto 2025. Después de la entrega de los proyectos ejecutivos por parte del Gobierno del Estado, Miguel Flores, coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano señaló que con esta acción ya no debe haber excusas para la aprobación del Paquete Fiscal 2025. “Ya no hay pretextos, ya tenemos todas las condiciones para aprobar el presupuesto de Nuevo León, la gente quiere que los grandes proyectos avancen y se terminen”, declaró Flores. Además, destacó que el mandatario estatal habría aceptado un endeudamiento menor al primero solicitado en la entrega del documento recibido por los legisladores locales. “Incluso, el gobernador propuso menos financiamiento y entregó al Congreso los proyectos ejecutivos que tanto pedían algunos compañeros diputados”, afirmó. Exhortó a sus compañeros diputados, a buscar ser recordados por buscar que el estado de Nuevo León destaque en materia de desarrollo en infraestructura, y sea reconocido como el mejor lugar para vivir gracias a las gestiones del legislativo actual, además de señalar que la materia de endeudamiento cuenta con el respaldo de los empresarios de Nuevo León. “El sector empresarial ve con buenos ojos la propuesta de financiamiento. Ahora les pregunto a las y los diputados: ¿cómo quieren ser recordados?, ¿cómo los diputados que ayudaron a hacer de Nuevo León el mejor lugar para vivir o como los que decidieron frenar el desarrollo de nuestro estado?”, indicó Flores Serna. Por último, aseveró que, debido a estos ajustes y negociaciones realizadas, la decisión de avanzar y aprobar el presupuesto es completamente de parte de los grupos legislativos. “Hoy el balón está en nuestra cancha. Seamos legisladores de altura, trabajemos coordinados y saquemos un presupuesto que beneficie a Nuevo León”, puntualizó. Cabe señalar que los proyectos ejecutivos que estarían frenando dicha aprobación presupuestal se debían a las obras de las nuevas líneas del Sistema Metrorrey, las cuales el viernes fueron entregadas en el Congreso Local, por instrucciones de Hernán Villarreal, secretario de movilidad, a través de su equipo de comunicación. Ello ante el señalamiento de diputados del PRI-PAN-PRD de que, por la falta de proyectos ejecutivos de las obras que busca realizar el Gobierno Estatal, no podían dar un “cheque en blanco” al aprobar la solicitud de deuda, este mediodía dicha información fue entregada al Congreso de Nuevo León. Por lo que el titular de Movilidad, momentos más tarde de dicha entrega, pidió a la ciudadanía también involucrarse para pugnar la aprobación del presupuesto. «Si no se aprueba ya quedará en la conciencia, espero que la sociedad haga su labor para pugnar porque se apruebe lo que requiere la Ciudad», sentenció Hernán Villarreal.

Diputados no aprueban presupuesto 2025; obtiene 21 votos

El proyecto del presupuesto 2025 necesitaba un total de 22 votos para su aprobación. Tras la discusión en el pleno del Congreso local, la Ley de Egresos incluida en el proyecto del presupuesto 2025 solamente alcanzó 21 votos de los 22 que necesitaba para ser aprobada.  Ante ello, Ivonne Álvarez, presidenta de la Comisión de Presupuesto, indicó que seguirán con la voluntad política para que exista una nueva propuesta de presupuesto. «Tenemos nuevamente que ver otra propuesta que logre los consensos, creo que esto nos obliga a todos a seguir dialogando, seguir construyendo un nuevo acuerdo y a seguir trabajando las diferentes fracciones parlamentarias para que verdaderamente podamos llegar al final a un presupuesto que vaya de consenso y que sí logre la votación que se requiere», dijo Ivonne Álvarez.  Acerca de la declaración de Samuel García sobre reducir la deuda del estado a 7 mil millones de pesos, Ivonne Álvarez, mencionó que de ser esto cierto es necesario que exista una propuesta formal y que sea discutida con seriedad.  «Creo que debe existir una propuesta formal con mucha seriedad, con mucha responsabilidad, si hay un escenario diferente, tenemos entonces que ver ese escenario con esa seriedad que lo amerita. Hoy no se consiguieron los votos, necesitabamos 22, nos dieron solamente 21, no se construyeron las voluntades para poder que se transitara el presupuesto».  Por su parte, Miguel Flores, coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso local, habló de la negativa de los diputados a este presupuesto que incluía modificaciones hechas al original y sin aprobar la deuda por 17 mil 500 millones de pesos.  «La mitad de los legisladores claramente votamos que no estamos de acuerdo con las modificaciones de la ley de egresos, por eso se regresa a comisiones y hoy no se voto el tema de financiamiento, lo que se votó fue la ley de egresos, 21 a 21, se regresa a estudiar», dijo Miguel Flores.  A su vez, habló de su expectativa en este segundo análisis que se hará del presupuesto.  «Espero que en comisiones hagan conciencia y pongan por encima a la gente, a Nuevo León. Necesitamos llegar al acuerdo de que salga adelante este presupuesto que presenta el ejecutivo, que es un presupuesto que tiene las bases bien fundadas, y que es digno», dijo Miguel Flores.  ¿Qué sigue en la discusión del presupuesto 2025? Ahora que el proyecto del Presupuesto 2025 no obtuvo los votos necesarios para su aprobación, deberá volver a ser analizado por la Comisión de Presupuesto del Congreso local.  En esta comisión, la cual es presidida por Ivonne Álvarez, se deberán realizar los cambios necesarios que favorezcan a su aprobación.  Una vez que el proyecto de presupuesto tenga una nueva propuesta este deberá ser regresado al pleno, para ser sometido una vez más a votación.