Congreso archivos - Página 18 de 58 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Condicionará Congreso aprobación de deuda que solicitará el Estado

Ya una vez en la mesa de trabajo, analizarán cada proyecto de obra, para ver si son obras necesarias o no. Diputados del Congreso local advirtieron que para aprobar la deuda que el Gobierno del Estado piensa solicitar dentro del Presupuesto del 2025 primero evaluarán para que tipo de obra va el dinero y si en verdad existe, pero sobre todo si es prioridad llevar a cabo la construcción. Lorena de la Garza Venecia, presidenta del Congreso local dijo que para esto la reunión que sostendrán este martes con el tesorero del Estado, Carlos Garza Ibarra será fundamental para ir finiquitando un paquete fiscal consensado. Ya una vez en la mesa de trabajo, analizarán cada proyecto de obra, para ver si son obras necesarias o no. «Tenemos que ver la capacidad operativa que también tenga el Gobierno para esos proyectos porque también el Gobierno ya va a la mitad, le quedan tres años de administración y pues también vamos a ver qué proyectos tienen, qué proyectos quieren seguir, para que se quiere usar ese techo de deuda». «Consensuarlo también con los alcaldes si son los proyectos que son prioritarios para la situación en la que estamos en el Estado». «No nada más están los macro proyectos del Estado, están muchos proyectos al interior de los municipios, por ejemplo, las afectaciones que hubo por la tormenta tropical Alberto», expresó. Se ha rumorado, que el Gobierno del Estado contempla una deuda por 15 mil millones de pesos. Heriberto Treviño Cantú, coordinador de la bancada del PRI en el Congreso local respaldo lo dicho por la presidenta de la mesa directiva. «Necitamos ver que obras son las que están pendientes, para que quieren ese dinero, de entrada, se nos hace mucho dinero, el año pasado pidieron 4 mil y ahora están solicitando casi 20 mil, tres veces más tendríamos que verlo eso en la reunión que sostengamos con el tesorero», indico. Carlos de la Fuente Flores, coordinador de la bancada del PAN dijo que si el dinero lo quiere para seguir en campaña, no le darán un cheque en blanco. «Queremos que sea una realidad lo que esta pidiendo, queremos ver los proyectos ejecutivos, cuánto cuesta, cuanta falta, necesitamos saber todas las obras que se están realizando para ver si se van a terminar o no, si no se culminarán a lo mejor no sería conveniente invertir en esa obra y darle prioridad a las que sí», aseguró. Anylu Bendición Hernández Sepúlveda, coordinadora de la bancada de Morena dijo que 15 mil millones de pesos es demasiado. «Nos parece un exceso 15 mil millones de pesos, el estado ya esta bastante endeudado, pero también conocemos las necesidades que se tienen, pero igual estamos en espera que nos den el monto final y sobre todo en que se lo van a gastar», puntualizó.

Acuerdan juicios contra Samuel

Las bancadas del PAN, PRI y PRD propondrán que las 16 sentencias del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en las que se pide al Congreso local sancionar al Gobernador Samuel García, se resuelvan mediante tres juicios políticos, informó ayer la priista Lorena de la Garza. Luego de una reunión «plenaria» a la que asistieron los Diputados de esas tres bancadas, De la Garza dijo que la Sala Superior y de la Sala Regional Especializada del TEPJF les dieron vista para sancionar a García, pero el Legislativo sólo puede hacerlo vía juicios políticos. Y las únicas sanciones aplicables serían la inhabilitación y/o la destitución. Las sentencias del Tribunal federal indican que el Gobernador es responsable de uso indebido de recursos públicos; vulnerar los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad electoral; uso de propaganda ilegal personalizada, y uso ilegal de símbolos religiosos. «A nosotros nos piden sancionar al Gobernador y las únicas sanciones que podemos ver en el Congreso son las de tipo político», señaló De la Garza, «por eso es que nuestra propuesta como PAN-PRI-PRD es que tenemos que proceder vía juicios políticos. Son 16 sentencias, sobre 12 hechos concretos». «Todavía no es una decisión tomada, no es una decisión de la Comisión Anticorrupción, es una propuesta que se va a llevar como bloque y en el juicio político la sanción que puede derivar es sólo la destitución y la inhabilitación hasta por 20 años». Según el planteamiento de esos tres grupos legislativos, en un juicio se atenderían 4 sentencias; en otro 6 y en un tercero 6 más. De aprobarse la propuesta, esos tres juicios políticos por faltas electorales graves serían independientes de los cinco que se han solicitado al Congreso contra el Gobernador por la no publicación de decretos, violaciones reiteradas a la Constitución y no presentar a tiempo los Presupuestos del 2023 y 2024, entre otras acusaciones.

Diputados de Nuevo León piden un mejor interlocutor entre Ejecutivo y Legislativo

Los diputados locales pidieron al gobernador Samuel García Sepúlveda cambiar de interlocutor si desea llegar a acuerdos, luego de que el secretario General de Gobierno, Javier Navarro Velasco los volviera a condicionar. Apenas un día después de la reunión entre el Poder Ejecutivo y Legislativo, que se dio luego de dos años de disputas, Navarro Velasco dijo que primero tendría que salir el Presupuesto para después analizar otros conflictos. Ante esto, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Lorena de la Garza, señaló que la diplomacia no es una de las virtudes de la actual administración, pese a la voluntad que existe de los legisladores de oposición. «Qué tanta voluntad tienen de que las cosas mejoren porque los urgidos en este momento son ellos, quienes tienen la soga al cuello son ellos, quienes administraron mal los recursos de Nuevo León dicho por el propio gobernador y ahorita no tienen dinero para ninguno de sus proyectos son ellos, entonces por lo menos el trato cordial debería de estar en la mesa y esta parte de condicionar a los legisladores y condicionar a los que vamos a trabajar en el presupuesto con otros temas creo que no le hace bien ni a la relación ni a las necesidades que tiene Nuevo León». Ante esto, exhortó al mandatario estatal a buscar a alguien más en su gabinete que pueda realizar la tarea política. «De hecho invitaría al gobernador del estado a que busque dentro de su gabinete a ver si tiene interlocutores que puedan tener mayores habilidades de diplomacia y generación de amistad, porque los que tiene ahorita están agotándole mucho esa posibilidad». Por su parte, el coordinador del PAN dijo que además del secretario General de Gobierno, el coordinador de la bancada de MC, Miguel Flores también complica el panorama. «Nosotros no podemos cambiar la percepción de la reunión del pasado miércoles con una declaración de un novato, hay que reconocer que el secretario General de Gobierno es un novato en la política, nunca había estado en la política hasta que llegó al Gobierno del Estado y difícilmente va a aprender alrededor de este gobernador y de estos funcionarios como Miguel Flores que también ahora lo tenemos como interlocutor con los diferentes grupos legislativos, pues difícilmente va a ser un buen interlocutor». Cabe señalar que los diputados del PRI y PAN insisten en el pago del 70 por ciento de los recursos restantes de 2023 y el 100 por ciento de 2024 para los municipios.

Samuel García acuerda otro diálogo con diputados para revisar recursos de municipios

El gobernador recibió en Palacio de Cantera a los coordinadores de todas las bancadas legislativas; el próximo martes habrá una reunión con el tesorero Carlos Garza. Al calificar como positiva la reunión con coordinadores parlamentarios, el gobernador Samuel García se comprometió a dejar a un lado diferencias políticas para trabajar con el Congreso los siguientes dos años. Tras dicho encuentro en Palacio de Gobierno, en entrevista, el mandatario dijo que la siguiente semana se reunirán diputados y la Tesorería General estatal para ver el Presupuesto 2025 y los recursos faltantes a los municipios, temas que ambos Poderes consideraron relevantes. “Como un acuerdo es que el martes se van a juntar en Tesorería, van a ver números de cierre y van a empezar a ver los números de 2025. Pues dejamos muy en claro que este año atípico, por ser el primer año de la presidenta, nos va a estar llegando a Nuevo León el presupuesto federal por ahí del 15 al 20 de noviembre”. “Ese presupuesto federal va a enmarcar ya puntualmente las participaciones y aportaciones de Nuevo León, que son casi el 85 por ciento. Y vamos a tener pues pocos días para ajustar y poder mandar el Presupuesto 2025 del estado de Nuevo León. Creo que todos lo entendemos. Este año con la presidenta pues hay que ver muy bien cómo viene el paquete. Esperemos que venga bastante, bastante benéfico para Nuevo León. Y yo creo que sacando el paquete pues es un muy buen paso para los siguientes temas”, agregó el gobernador. El mandatario estatal dijo que para mediados de noviembre habrá otra reunión para tocar temas como el de la UIFE y el de la designación del fiscal general, dado que si metían estos álgidos, aseguró que no podrían avanzar. “En toda negociación y mediación pues se trata de buscar coincidencias. Yo creo que por lo pronto este nuevo comienzo y este presupuesto pueden ser los temas ancla y más adelante desatoramos lo otro”. “En el tema de recursos quedamos que el martes vamos a ver el estatus de qué realmente hay de adeudos y sobre eso empezar a dispersar, pero nunca dije que no íbamos a pagar, sino que vamos el martes a ver puntualmente cuánto se puede”, agregó. Durante la entrevista, García Sepúlveda dijo que la postura del Ejecutivo es y será de dejar a un lado los colores, de dejar a un lado la elección. “De dejar a un lado si hubo o no agravios. Y que con tal de que le vaya bien a Nuevo León, vale la pena este acuerdo y este acercamiento”. “Afortunadamente sentí de todos ese mismo ánimo, de que los siguientes tres años de Nuevo León tenemos que estar unidos, trabajando por el estado. A mí me complace mucho esta reunión porque vienen meses muy importantes para sacar el tema del presupuesto”. “Y qué mejor que ya con una mesa, con un diálogo, que pues todos sabemos que por meses no lo tuvimos”, agregó. Más tarde, publicó en sus redes sociales un mensaje sobre la reunión. “Por Nuevo León, vale la pena llegar a acuerdos, dejar de lado los colores y dar nuestra mejor versión”, se puede leer en sus redes.

Demeritan diputados locales decretos publicados

La publicación de 299 decretos en el Periódico Oficial por parte del Gobierno del Estado no ha sido suficiente para los diputados. La publicación de 299 decretos en el Periódico Oficial por parte del Gobierno del Estado no ha sido suficiente para los diputados del Congreso local, quienes consideraron que el ejecutivo sigue quedando a deber porque fueron puros expedientes de cuentas públicas. Carlos de la Fuente Flores, coordinador de la bancada del PAN acuso al secretario General de Gobierno, Javier Navarro Velasco de seguir haciendo triquiñuelas para no difundir el resto de los acuerdos avalados por el Congreso. «El gobernador se puso ayer muy romántico y nos publicó 220 acuerdos, pero de lo publicado 120 eran cuentas públicas, no hay ni un sólo decreto y ninguno de los 52 acuerdos que se le remitieron, porque se desecharon sus vetos inconstitucionales, porque son los de la elección del Auditor, de Fiscales, esos son los importantes», expresó. «Ternurita, quiso mandar un mensaje, lo recibimos con mucha atención, con el corazón abierto, y vamos a ir mañana a platicar con él, porque de los decretos que faltan el secretario General de Gobierno, Javier Navarro, encuentra «cada cosa» para seguir incumpliendo la Constitución, hace tantas triquiñuelas tan corrientes, no entiendo qué hace ahí, nada más estorba, yo espero que no esté mañana (hoy) en la reunión», expuso. Lorena de la Garza Venecia, presidenta del Congreso local calificó de engañosa la acción emitida por el ejecutivo estatal.