Congreso archivos - Página 19 de 58 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Lorena de la Garza espera que reunión con Samuel no sea de ‘socialitos’

Lorena de la Garza, presidenta del Congreso de Nuevo León, habló de su expectativa por lograr acuerdos en favor de los ciudadanos. Luego de no haber asistido a la convocatoria anterior, los diputados de las bancadas del PAN, PRI, PRD, y del Partido Verde, acudirán el miércoles al encuentro con el gobernador, Samuel García, en espera que no sea una reunión de “socialitos”, sino en una que se generen acuerdos. Los legisladores indicaron que buscarán analizar el presupuesto 2025, y también esperarán que el gobierno Estatal pueda destrabar más de 400 decretos no publicados en el Periódico Oficial del Estado, indicó la presidenta del Congreso, Lorena de la Garza. “De mi parte no (habrá ningún truco), no sé si allá estén preparando algo, con el desayuno, la comida o algo, a lo mejor por ahí hay algo. La idea es nosotros estar ahí los coordinadores y yo como coordinadora del Congreso aceptando esta invitación.  “Como lo he dicho anteriormente, ojalá y esto no sea una reunión socialitos, sino que sea una reunión de trabajo en la que podamos sacar los puntos pendientes para trabajar entre el Ejecutivo y el Legislativo y que esto sea algo que beneficie a la gente de Nuevo León. Ojalá que puedan avanzar con algo y sería una buena señal de que están dispuestos para trabajar”, agregó.  Al respecto, la coordinadora de la fracción del Partido Verde Ecologista de México, Claudia Chapa también confirmó su asistencia, destacando que, tras un diálogo con alcaldes de su partido, se determinó que como prioridad se enfocarán en el presupuesto municipal. “Vamos a asistir a la reunión este miércoles porque ya confirmamos todos los coordinadores y ahí estaremos, traemos varios temas, pero principalmente traigo el del presupuesto, he estado en pláticas con mis alcaldes del verde y sí es una problemática, la deuda y en el tema de la seguridad”, declaró en entrevista. Por su parte la coordinadora de Morena, Anylú Bendición Hernández destacó que llevará una lista de las necesidades de los ediles morenistas, priorizando también el tema de la deuda municipal, además de señalar que no darán un “cheque en blanco” al gobernador y consideró que tocarán el tema del Fiscal. Al respecto, Perla Villarreal, líder de la bancada del PRD coincidió en ver el presupuesto 2025 con apoyos sociales y que proceda con la publicación de acuerdos y decretos pendientes, asunto que también destacó la coordinación de Acción Nacional. Por su parte, el coordinador priista, Heriberto Treviño, indicó que es importante asistir para escuchar a García y por otra parte solicitarle que deposite los recursos faltantes a los municipios. “Sí lo tenemos contemplado como lo habíamos dicho la semana pasada, es este miércoles a las 08:00 horas y ahí vamos a estar todos los coordinadores, vamos a escuchar y es una primera plática, de diálogo y ver qué propuestas tiene el gobernador. “Creo que nosotros vamos en la mejor disposición en que le vaya bien a Nuevo León, siempre y cuando sea equitativa el presupuesto para todos. No (no tenemos petición), vamos a escuchar, totalmente de acuerdo que (deposite los recursos), gracias”, puntualizó.

Diputados admiten petición de sanciones contra Samuel García

Estas sanciones son porque Samuel García vulneró los principios de imparcialidad, equidad y neutralidad al promover el voto a favor de candidatos de Movimiento Ciudadano en las pasadas elecciones. Diputados del Congreso local le “dieron trámite” desde el pleno, y admitieron resolutivos por sanciones electorales en contra del gobernador Samuel García. Luego de que en el resolutivo de la sentencia CERPSC54/2024, emitido por la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y de acuerdo a la decisión de los magistrados, “se dio entrada” a juicios y sentencias emitidas. Ante este panorama, el tema fue turnado a la Comisión Anticorrupción para su estudio y análisis, tras el acuse de presuntos delitos electorales cometidos durante la pasada elección, sanción que fue remitida por José Ángel Medina Flores, vocal de la Junta Local Ejecutiva del (INE). Lo anterior al encontrarse que el mandatario vulneró los principios de imparcialidad, equidad y neutralidad al promover el voto a favor de candidatos de Movimiento Ciudadano, aunque se encontraba en calidad de servidor público en funciones. “Se determinó la existencia de una influencia indebida en la equidad de la contienda por parte del gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda”, se lee en el documento. Al respecto, la diputada del grupo Legislativo del PAN, Itzel Castillo, pidió que este asunto se turnara con carácter de urgente a la Comisión Anticorrupción que encabeza la legisladora priista Lorena de la Garza, al reiterar que el emecista suma ya nueve sanciones electorales en su contra. “Ya ha sumado nueve sanciones al hilo por violaciones a la Ley durante el proceso electoral, son inaceptables y no vamos a permitir que siga cometiendo estas fallas a la ley y por lo tanto le pido a la secretaria el de lectura al resolutivo sentencia CERPSC54/2024 y solicitarle que lo turne en calidad de urgente”, destacó la congresista. Sobre este tema, la diputada priista Armida Serrato Flores también se pronunció a favor para que lo más pronto posible la Comisión Anticorrupción pueda emitir una resolución sobre el juicio político que afronta el jefe del Ejecutivo Local. Ante este tenor, el diputado José Luis Garza de la bancada de Movimiento Ciudadano solicitó conocer el expediente de solicitud.

Habría apercibimiento, multa o destitución sobre Samuel

Tras la nueva solicitud de Juicio Político en contra del Gobernador Samuel García. Tras la nueva solicitud de Juicio Político en contra del Gobernador Samuel García, Lorena de la Garza Venecia, presidenta del Congreso del Estado explicó que el mandatario, sigue acumulando sanciones que al sumarse podrían llegar desde un apercibimiento, hasta su destitución. «Tenemos la posibilidad de emitir sanciones desde un apercibimiento, que es básicamente un oficio, hasta la multa económica, pasando incluso hasta la destitución. Y lo peor para el caso del gobernador Samuel García es que todas estas fallas se le están acumulando. «Y estamos hablando de conductas reiteradas que ya es una violación sistemática la ley, y cuando tú acumulas varias fallas del mismo tipo, pues puedes ir ampliando todavía más la gravedad de la pena», dijo De la Garza. Por su parte, el coordinador del Grupo Legislativo del PAN, Carlos de la Fuente Flores dio a conocer que las sanciones en contra de Samuel García han sido determinadas por una autoridad, cuya sanción corresponde atender al Poder Legislativo. «Creo que estos hechos reiterativos y recurrentes de parte del ejecutivo en el pasado proceso electoral donde estuvo haciendo diferentes actos a favor de su partido político, pues bueno, ya la autoridad electoral lo tiene observado y ya tiene determinado que el gobernador es un delincuente electoral», expresó De la Fuente. En este sentido, la presidenta del Congreso del Estado informó que será la próxima semana cuando se defina la ruta en la que se trabajarán en cada uno de los juicios, según lo establecido por los tribunales. Asimismo, la vocera de Movimiento Ciudadano en el Congreso local, Sandra Pámanes Ortiz consideró que todo deberá de quedar en una amonestación administrativa, ya que no ve que pueda prosperar una sanción grave «Yo no veo que pueda prosperar, sobre todo porque las instrucciones o los señalamientos que hace el mismo Tribunal Federal Electoral es en base a la falta que ellos han señalado y yo lo he señalado en varias ocasiones», señaló. «Esto es una falta administrativa, económica, a lo mucho llegará a esto por parte del congreso. Si esta intención por parte del PRI y del PAN de querer nuevamente presentar estas solicitudes de juicio político, pues no tienen ni sustento ni van a proceder», añadió. Luego del nuevo juicio político por parte de los presidentes de partido del PRI, José Luis Garza Ochoa, y del PAN, Policarpo Flores, en contra del gobernador Samuel García, legisladores en el Congreso Local mencionaron que en los próximos días se puede avanzar en el tema. Aunque son cuatro juicios los existentes, hay otras solicitudes de sanción por parte de autoridades electorales federales.

Exigen a Samuel publicar 48 decretos y 444 acuerdos pendientesvvv

«Se los estamos trayendo de nueva cuenta para que pueda la dirección jurídica analizarlo, trabajarlo, y posteriormente publicarlo». Ante el retraso de hasta dos años, la diputada Lorena de la Garza, presidenta del Congreso Local, presentó un oficio en el que solicita al gobernador Samuel García Sepúlveda la publicación de 48 decretos y 444 acuerdos pendientes. Minutos después de las 10: 00 horas, la legisladora arribó a Palacio de Gobierno cargada con una caja de documentos a publicar en el Periódico Oficial del Estado, entre ellos la designación del Fiscal Anticorrupción, Auditor Superior del Estado y el Fiscal Especializado en Delitos Electorales. Aunque no es un condicionamiento, en entrevista señaló que sería ideal que todo estuviera publicado antes de la reunión que sostendrá el mandatario estatal con ella, como titular del Poder Legislativo, y los coordinadores de las bancadas que lo integran, el próximo miércoles. «Será un muy buen punto de partida para esta etapa de mejoramiento en la relación entre el Ejecutivo y el Legislativo, por eso se los hicimos llegar hoy, para que tengan el acceso a la información de manera sencilla y todo junto», expuso.  «Se los estamos trayendo de nueva cuenta para que pueda la dirección jurídica analizarlo, trabajarlo, y posteriormente publicarlo». «Ojalá que lo pudieran hacer, ya ven que ya tenemos fecha para la próxima reunión, ojalá que de aquí a entonces les dé el tiempo para analizar toda esta documentación y que podamos sentarnos en una reunión ya con todo el trabajo legislativo no publicado, ya publicado», puntualizó. Cuestionada sobre si se trata de una condición para asistir a la comida que se busca concretar desde hace dos semanas, aclaró que no es así. Sin embargo, prevén que sea uno de los temas a abordar, dado que incluye cambios a la ley, designaciones, vetos que no se debieron haber vetados, aspectos de Movilidad, Salud, y Seguridad. «No, no es condicionante, pero asumo yo que algún problema hubo, se perdió algún documento, se traspapeló; entonces se los hacemos llegar para ponerlo a su disposición todo ju y que tengan la documentación para cumplir con su obligación de publicarlo en el Periódico Oficial». Indicó que la mayoría se trata de asuntos aprobados en la legislatura anterior, con excepción del acuerdo en el que desechan los 52 vetos que envió el emecista la semana pasada. Acompañada del Oficial Mayor del Congreso, Joel Treviño, subrayó  que el asunto más antiguo es de mayo de 2022. Respecto a las prioridades para el encuentro del próximo miércoles, refirió que en su caso como representante del Congreso y presidenta de la mesa directiva es el respeto al trabajo legislativo, tanto de la legislatura pasada como la actual, y la publicación de todos los acuerdos que están encajonados. Ello adicional al proyecto de Presupuesto Estatal para el 2025, el cual buscarán se presente en tiempo y forma para comenzar con el análisis.

PRI y PAN presentan otro juicio político contra Samuel García; buscan que Congreso lo destituya

Policarpo Flores, dirigente albiazul, dijo que no se trata de un show mediático, ni una moneda a cambio para negociar las irregularidad del gobernador a cambio de recursos a municipios. Ante las presuntas violaciones en el manejo, administración y aplicación de recursos públicos, dirigentes estatales del PAN y PRI presentaron un nuevo juicio político contra el gobernador Samuel García, en la búsqueda de que el Congreso de Nuevo León lo inhabilite y hasta llegue a la destitución del mandatario. En conferencia de prensa en el Congreso local, Policarpo Flores, dirigente del PAN, dijo que no se trata de show mediático, ni una moneda de cambio para negociar las irregularidades del mandatario estatal a cambio de recursos a los municipios que, subrayó, les corresponde por ley. “No es un show lo que estamos manifestando, les queremos recordar a los diputados que ellos fueron electos por el pueblo, principal agraviado que ha venido cometiendo el gobernador estos tres años, todos los días nos miente, sale y dice algo nuevo y es solo una mentira”. “Los diputados de todas las fracciones deben de analizar, aprobar, y sancionar al gobernador del estado… La ley no está en la mesa de negociación, la ley se debe de cumplir, no es un favor lo que nos está haciendo, es su obligación la de transferir los recursos de cada uno de los municipios y debió cumplirla desde el momento indicado, y no ha cumplido con esa transferencia de recursos como no ha cumplido con todas y cada una de las cosas que promete, como Tesla”, agregó Flores. Con este juicio, el gobernador acumularía seis juicios políticos en su contra, los cuales, se encuentran en trámite en el Congreso. José Luis Garza, dirigente estatal del PRI, dijo que el Congreso local debe destituir al gobernador, al considerar que lleva más de nueve violaciones electorales. “Le pedimos a los legisladores del PRI que atiendan en carácter de urgente este juicio político que venimos a presentar, pero los diputados han sido responsables y han señalado las malas obras, acciones y todos y cada uno de los delitos que ha cometido este gobernador, no es show, venimos aquí porque es la petición y es la autoridad electoral la que está pidiendo que se le sancione al gobernador, pedimos la destitución e inhabilitarlo, y que se sigan las sanciones correspondientes para que si tiene que ir a parar la cárcel, pues que pare a la cárcel”, señaló. Los titulares de partidos, que dijeron que iban como ciudadanos, argumentaron cuatro hechos que García violó, como, por ejemplo, vulneración de contienda electoral federal y local 2024, así como uso indebido de recursos públicos en red social Facebook, en fecha 14 de febrero de 2024, para favorecer a su partido político Movimiento Ciudadano y al entonces precandidato a la presidencia de la República, Jorge Álvarez Máynez; además del incumplimiento de medidas cautelares ordenadas en el acuerdo ACQyD-lNE-126/2024. Los funcionarios partidistas argumentaron los artículos 8 y 9 de la Ley de Juicio Político, los cuales detallan que puede ser procedente dicho procedimiento.