Congreso archivos - Página 2 de 58 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Darían hasta 9 años de prisión por reincidir en delitos ambientales

Penas de uno a nueve años de prisión es lo que podrían alcanzar aquellas personas que sean reincidentes. Penas de uno a nueve años de prisión es lo que podrían alcanzar aquellas personas que sean reincidentes en cometer delitos ambientales. Esto se logro gracias a que el pleno del Congreso local aprobó una reforma al artículo 446 BIS del Código Penal del Estado. La medida se aplicará para que quien emita gases o partículas sólidas o líquidas a la atmósfera provenientes de fuentes fijas. La reforma contempla también multas que oscilan entre 30 y 150 cuotas, dependiendo de la gravedad del daño ocasionado al medio ambiente. El diputado de Morena Jesús Elizondo Salazar explicó que la falta de un marco normativo adecuado limita la capacidad de las autoridades para sancionar y prevenir este tipo de conductas, lo que afecta tanto al bienestar social como a la conservación de los recursos naturales. «El estado enfrenta problemas críticos como la contaminación del aire en el área metropolitana de Monterrey, el manejo inadecuado de residuos peligrosos y el impacto a ecosistemas vulnerables». «Sancionar delitos los ambientales debería ser una responsabilidad compartida, puesto que garantizar un medio ambiente sano es garantizar calidad de vida para los neoleoneses», aseveró. Elizondo Salazar destacó que está reforma representa un paso importante para cuidar no solo del medio ambiente, sino también de la salud de la ciudadanía. «Debe haber sanción, porque luego se protegen o luego termina en un moche y no en lo que debe ser que al final pues es eliminar y ahuyentar el que caigan en esas prácticas de contaminar por encima de la norma, dañando la salud». «Se busca que al haber una reincidencia se puedan aumentar las penas hasta en la mitad de unos nueve años de prisión y una cantidad especificada de multa de cuotas, y esto es sumamente importante para que se pueda disuadir a aquellas personas que actúan fuera de la norma», apuntó. El morenista indicó que robustecer las leyes nos permite mantener al Estado actualizado y no dar cabida a  qué los delitos queden impunes. Finalmente, los legisladores coincidieron en la importancia de reformar el marco jurídico en torno al medio ambiente y asegurar sanciones justas.

Emplaza Congreso a gobernador a rendir su Informe el 15 de octubre

El Congreso del Estado emplazó al Gobernador del Estado. El Congreso del Estado emplazó al Gobernador del Estado, Samuel García Sepúlveda para que acuda a rendir su Cuarto Informe de Gobierno en el recinto legislativo el próximo 15 de octubre. Durante la reunión que sostuvieron los coordinadores e integrantes de la Comisión de Coordinación y Régimen Interno señalaron que es el tiempo que tiene el mandatario estatal para cumplir con la ley. Aunque sabe de antemano que no acudirá a rendir cuentas como ya lo ha hecho en los dos años anteriores, Carlos de la Fuente Flores dijo que ellos cumplirán con el acto protocolario, así como con la invitación a los alcaldes, el Poder Judicial, el Ejército Mexicano, dirigentes de partidos y demás políticos locales. «Ya acordamos que el próximo día 15 va a ser último día, si no viene, pues ese es el día que le vamos a plantear que se tiene que presentar, ya sabemos que al gobernador no le gusta que la gente le cuestione, no le gusta que le digan sus errores y mejor pues todo lo hace a su especialidad desde el celular. «Lo último que podemos ofrecer es mandarlo hasta el día 15, que es el último día oficial. Tiene hasta el día 15, lo vamos a esperar para su informe, no creo que venga porque no es su estilo, no le gusta que le hablen de frente con la realidad que está sufriendo el pueblo Nuevo León«, apuntó. Armida Serrato Flores, diputada del PRI aseguró que por el momento en ejecutivo estatal sigue si mandar la convocatoria para llevar a cabo la sesión del informe. «Estamos a día 8 de octubre y sería fecha para que el Gobernador ya hubiera señalado el día que vendría, y la Constitución es muy clara y, dice que deberá de ser los primeros 15 días, entonces para que el día de hoy miércoles 8 no haya enviado un escrito. Por su parte, Mario Soto Esquer, coordinador de la bancada de Morena dijo que si el Gobernador no asistía al Congreso era porque no tiene conocimiento de lo que va a informar. «Dudo mucho que el gobernador Samuel García vaya a venir aquí este Congreso… yo me iría a ¿qué es lo que va a informar? ¿Cuáles son los logros? y también preguntarle por qué no ha terminado la línea 4 y 6 del Metro a pesar de que se le dio un financiamiento, también preguntarle que por qué el agua no llega a García». La diputada Sandra Pámanes Ortiz, coordinadora de Movimiento Ciudadano indicó que actualmente hay una buena relación con el Poder Ejecutivo y que está segura que en los próximos días se recibirá el informe del gobernador Samuel García.  «Primero que esté Congreso emita esta solicitud que todavía no se realiza, y luego ya esté presentada a través de este Pleno de Congreso hacia el poder ejecutivo, pues estaremos esperando a ver cuál es la decisión que toma el gobernador en cuanto a presentar él directamente este informe o través de su secretario general», expuso.

Califican veto de Samuel como una señal de miedo

Tratar de vetar la primera vuelta de la reforma electoral es solamente el reflejo del miedo. Tratar de vetar la primera vuelta de la reforma electoral es solamente el reflejo del miedo que tiene el Gobernador Samuel García Sepúlveda de que su partido pierda la contienda electoral del 2027, así lo refirió Carlos de la Fuente Flores. El coordinador de la bancada del PAN dijo que ya habían enviado la petición al mandatario estatal para que se haga la publicación del acuerdo en el Periódico Oficial del Estado. «Ya llegó al Congreso un documento que no se que validez jurídica tenga, yo creo que no es más que una señal del miedo que tiene el gobernador a perder la gubernatura de su partido en el siguiente proceso electoral». «Al doctor se le olvido que no puede hacer observaciones a las reformas constitucionales, lo único que estamos pidiendo es que su públique la primera vuelta para poder entrar al debate». «Hay que recordar que las reformas constitucionales son de dos vueltas, y esto conlleva que en la primera vuelta se ponga al debate la propuesta y que luego se vote una segunda propuesta», explicó. El líder de los legisladores panistas recordó que el mandatario estatal tiene hasta el día 15 de octubre para hacer cumplir con lo marcado en la ley y hacer la respectiva publicación. «Nosotros no entendemos que es lo que quiso decir el Gobernador que salga a aclarar que quiso decir con el escrito que presentó ante el Congreso». «Porque lo único que estamos viendo con esto es que le tiene miedo a que Movimiento Ciudadano pierda la gubernatura y ese miedo lo está haciendo muy evidente». «No sé porque actúa así, yo creo que por el mismo miedo que no se quiso ir cuando le dimos la licencia para que fuera candidato a la presidencia de la república, y cuál fue el miedo a todo lo que ha venido saliendo de algunas dependencias, ese es el miedo que tiene de soltar el gobierno», expuso. De la Fuente Flores dijo con la actitud del gobernador pareciera que se romperá de nuevo la relación con el legislativo «El Gobernador no quiere ni siquiera poner a discusión la primera vuelta constitucional que se aprobó con los votos que se requerían que son 22». «Pareciera que esta mostrando el Gobernador a parte del miedo, pareciera que ya no quiere tener una buena relación con el legislativo como la hemos ido llevando a partir de este año», puntualizó.

Buscan sea transparente aprobación de Presupuesto

Lorena de la Garza Venecia, presidenta de la Comisión de Presupuesto, enfatizó que el paquete fiscal no es exclusivo del gobernador Con la finalidad de darle mayor transparencia y claridad al proceso que llevara acabo en el análisis y aprobación del Presupuesto para el 2026, el Congreso Local inició a partir de este sábado una campaña informativa. Lorena de la Garza Venecia, presidenta de la Comisión de Presupuesto fue clara al señalar que el asunto del Paquete Fiscal para el próximo año no es un asunto exclusivo del Gobernador. La diputada priista aseveró que esto siempre será una herramienta muy importante para otros rubros como salud, educación, municipios, por mencionar algunos. La legisladora dijo que se tenían que garantizar la llegada de recursos a hospitales, escuelas, administraciones municipales, organizaciones civiles y programas sociales. Todo esto en único objetivo de que tengan suficiente dinero para poder operar y puedan seguir ofreciendo servicio a la ciudadanía. «Desde la Comisión de Presupuesto, mi compromiso es cuidar cada peso para que llegue a donde más se necesita: a las escuelas, a la movilidad, a la salud, a la seguridad y a los municipios, que son el primer frente de atención de las familias», manifestó. De la Garza Venecia dijo que estarán trabajando para que las participaciones puedan llegar a los ciudadanos de la forma más sencilla. Como es de conocimiento y tal como lo marca la ley, el Gobernador del Estado tiene hasta el 20 de noviembre para mandar al Congreso Local la propuesta de la Ley de Egresos e Ingresos. La legisladora señalo que una vez que esta sea entregada, esta de inmediato es turnada a la Comisión de Presupuesto. Los integrantes de esta comisión tendrán la responsabilidad de revisarla, así como escuchar a la ciudadanía. De así considerarlo, los diputados podrán realizar ajustes para que sea realista, responsable y en beneficio de las familias de Nuevo León. «Servir es cuidar, y cuidar significa revisar con rigor cada propuesta, para que los recursos no se orienten a ocurrencias o improvisaciones que no resuelven nada. Este gobierno estatal ha demostrado ser lejano e irresponsable al proponer gastos que no atienden los problemas reales: movilidad colapsada, falta de agua, servicios públicos deficientes y mujeres que viven con miedo». «Mi compromiso es encabezar un proceso transparente, responsable y con visión de futuro. El presupuesto debe orientarse a resolver los problemas que afectan la vida diaria de las familias regias y de todo Nuevo León. Para eso estaremos trabajando en la Comisión de Presupuesto», finalizó Lorena de la Garza.

Aprobaría Congreso en el 2026 sólo deuda para obras en curso

Diputados del Congreso Local advirtieron que para el Paquete Fiscal del 2026. Diputados del Congreso Local advirtieron que para el Paquete Fiscal del 2026 al Gobierno del Estado solamente se le aprobará deuda para las obras que están en curso. Carlos de la Fuente Flores, coordinador de la bancada del PAN fue claro al señalar que solamente avalaran endeudamiento para las Líneas 4 y 6 del Metro, así como para las carreteras estatales. El líder de los legisladores panistas aseveró que no darán em visto bueno para nuevos proyectos. El diputado del PAN aseveró que esperaran la propuesta que les haga llegar el Gobernador del Estado, Samuel García Sepúlveda para que el dictamen ingrese para su revisión y análisis, en caso de ser necesario modificarlo y posteriormente presentarlo ante el pleno para que sea aprobado. «Siempre el Ejecutivo tiene unas intenciones, y el Legislativo, quien es la máxima autoridad para aprobar o rechazar el paquete fiscal, tiene también sus prioridades; dejar bien claro que vamos a otorgar exclusivamente deuda, en el caso de que se solicite exclusivamente para las obras que ya están iniciadas, principalmente y prioritariamente las obras de movilidad como las líneas 4 y 6, y las carreteras», indicó. Lorena de la Garza Venecia, presidenta de la Comisión de Presupuesto manifestó que en caso de endeudamiento solo serán para las obras en proceso.  Al asegurar que no serán un obstáculo, Lorena de la Garza, presidenta de la Comisión de Presupuesto, advirtió que la deuda y el presupuesto debe establecer obras existentes y quitar aquellas que se pretendan empezar de cero. «Vimos cómo han ido cumpliendo con los compromisos que se hicieron con el presupuesto que aprobamos en febrero, el del presupuesto 2025, recordemos que en ese justamente vimos un paquete de obras para los cuales llegaron a este Congreso a solicitar recursos, y desde aquel momento le dijimos a la administración estatal que debía ver (cuáles sí y cuáles no). «Que de todo el catálogo de proyectos que traes, quita los que no has empezado, quita los que no vas a concluir, y vámonos por presupuesto para los proyectos que ya están empezados, de alguna forma vemos que ya están encaminados, porque nosotros veíamos como propósito que quisieran incluir otros más, cuando no habían terminado ni una cuarta parte de los que habían empezado», señaló. De la Garza Venecia pidió que el presupuesto para el próximo año vaya encaminado a resolver los problemas que padece el estado y la población y no este enfocado solo a cuatro partidos de futbol, esto por el mundial de futbol que se celebrara en Nuevo León. «Hemos insistido mucho que queremos que el presupuesto trabaje para la gente, la gente que vive en Nuevo León y no nada más pensando en un evento de 4 (partidos).