Congreso archivos - Página 20 de 58 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Samuel García y diputados locales pactan fecha para diálogo

La reunión será el próximo miércoles a las 8:00 de la mañana en palacio de Gobierno. Finalmente hubo un acuerdo y el próximo miércoles el gobernador Samuel García y los coordinadores de todas las bancadas del Congreso local, incluidas las del PRI, PAN y PRD, se reunirán para dialogar. El coordinador de los diputados de Movimiento Ciudadano, Miguel Flores, informó que la cita es a las 8:00 horas en el palacio de Gobierno y ya se logró el consenso para que asistan los coordinadores de los diferentes grupos y la presidenta del Congreso, Lorena de la Garza. “Mantuve comunicación con la representante de la Mesa Directiva y los coordinadores y coordinadoras de las bancadas de Morena, Partido Verde, Partido del Trabajo y PRI, este último habló con el PAN y PRD. Todos acordamos que nos reuniremos con el gobernador Samuel García Sepúlveda el próximo miércoles a las 8:00 de la mañana. “Nosotros siempre buscamos el diálogo porque creemos que lo más importante es el bien de Nuevo León y por eso, celebramos que ya se haya pactado una fecha para que se realice esta reunión”, indicó Flores. La semana pasada el gobernador invitó a los 42 legisladores a una comida en el palacio de Gobierno, pero el bloque PRI, PAN y PRD se abstuvo de asistir al señalar que era un día con exceso de trabajo. El pasado martes, los diputados convocaron al gobernador a una sesión solemne para que diera su tercer informe de gobierno, pero él tuvo en agenda la inauguración de los trabajos de la armadora Volvo y mandó el documento con su secretario de Gobierno, Javier Navarro. Y también el martes, el mandatario hizo la convocatoria a los diputados a reunirse con él mañana viernes, pero PRI y PAN respondieron ayer que también la carga laboral les impediría acudir a la cita. La reunión entre los legisladores y el gobernador de Nuevo León se celebrará antes de las 11.00 horas que inicie la sesión del pleno, y se espera que aborden temas como la asignación de recursos a municipios, la aprobación del presupuesto 2024 y la entrega y en su caso aprobación del 2025.

Entrega Navarro el Tercer Informe de Gobierno

El funcionario estatal fue en representación del Gobernador, Samuel García, quien no asistió por encabezar la instalación de la primera piedra de Volvo Al asegurar que el gobernador Samuel García Sepúlveda dará la cara directamente a la ciudadanía a través de Informes Regionales; Javier Navarro Velasco, Secretario General de Gobierno, entregó ayer el Tercer Informe al Congreso Local. Minutos antes de las 10:00 horas, el funcionario estatal presentó el documento en representación del emecista en la Oficialía de Partes del recinto legislativo, sin escuchar los posicionamientos de las diferentes bancadas. En entrevista, indicó que el mandatario estatal no podría asistir por motivos de agenda, dado que a las 11: 00 horas encabezaría la instalación de la primera piedra de Volvo, en el municipio de Ciénega de Flores. No obstante, invitó a los 42 diputados al mensaje que ofrecerá por su Tercer Informe en el Auditorio Showcenter, en San Pedro, el próximo domingo 27 de octubre; o bien a sus Informes Regionales en Juárez, Guadalupe, Salinas Victoria, Anáhuac, Cerralvo y General Treviño. «El gobernador está muy activo, está ahorita en Volvo… el gobernador tiene una agenda esta semana completa en diferentes partes del Estado, donde está entregando públicamente dando la cara a la ciudadanía diciendo sobre los grandes logros de estos tres años», expuso. «No está guardado, no está escondido, al contrario, está dando la cara en todo el Estado». «Estamos cumpliendo conforme a la Constitución que nos permite hacerlo por escrito…los diputados están invitados al Informe (en San Pedro), no solamente al informe sino también a una comida al término», puntualizó. Navarro Velasco descartó quedarse a la Sesión Solemne a la que convocó el Poder Legislativo, al señalar que el documento ya está presentado y por el momento no se citó a una Glosa. Señaló que incluso se enviaría un informe a cada uno de los legisladores. «No hay necesidad (de quedarse) porque el Informe ya está presentado, se dará lectura a la parte del Informe, no hay Glosa, ya lo que decidan los diputados es cuestión interna», agregó. Previamente, García Sepúlveda envió un oficio  a Lorena de la Garza, Presidenta del Congreso Local, para notificarle que enviaría el documento con Navarro Velasco. Este es el segundo año consecutivo que el Gobernador desaíra al Poder Legislativo, el año anterior tampoco asistió porque inició una gira de trabajo por Japón.

«Se acabó la luna de miel entre el gobernador y los alcaldes»

Carlos de la Fuente asegura tenían a los alcaldes amenazados La revelación del alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava en contra del Gobernador Samuel García Sepúlveda es la terminación del romance de algunos ediles emecistas con el Ejecutivo, así lo señaló Carlos de la Fuente Flores. El coordinador de la bancada del PAN en el Congreso local dijo que los presidentes municipales están desesperados ya por la falta de recursos que no les han enviado desde la administración estatal. El líder de los legisladores panistas expuso que la falta de cumplimiento por parte del mandatario estatal está ocasionando que los munícipes estén ya saliendo a manifestarse. «Muchos alcaldes están desesperados por la falta de cumplimiento por parte del Gobernador: bienvenidos señores, qué bueno que ya estén saliendo del closet, de ese closet donde los tenían maniatados, los tenían callados y los tenían amenazados, porque todos sabemos que la especialidad de la casa del señor Gobernador es no cumplir los acuerdos», refirió. El panista dijo que la situación en el Gobierno es insostenible, que varios de los secretarios ya no aguantan y quieren renunciar al cargo. «Los secretarios estatales están desesperados, se escucha que ya van a salir varios secretarios, muchos funcionarios están desesperados, algunos ya se quieren deslindar de este fallido Gobierno Estatal, pero están amenazados o están con el tremor de que puedan ser sancionados de alguna irregularidad que hayan cometido», aseveró. De la Fuente Flores aseguró que el ejemplo del alcalde se Santa Catarina exhibe que muchos ediles ya se cansaron porque no se están respetando los acuerdos. «Hoy vemos que están desesperados porque el propio gobernador les ha incumplido aquellos acuerdos, aquellos compromisos, aquellos enamoramientos que les hizo cuando los llamo a Movimiento Ciudadano». «Pareciera que aquel discurso de que se unieron al gran proyecto de Nuevo León se está desmoronando en pedazos como se está desmoronando este gobierno no transparente que da vergüenza a los neoloneses».

Proponen subir reparto de participaciones federales a los municipios

Con el propósito de subir del 20 al 30 por ciento el reparto de las participaciones federales a los municipios. Con el propósito de subir del 20 al 30 por ciento el reparto de las participaciones federales a los municipios, la Comisión de Presupuesto del Congreso del Estado circuló el proyecto de dictamen para ajustar la Ley de Coordinación Hacendaria. Ivonne Álvarez García, presidenta de la Comisión de Presupuesto convocó a sesión el próximo miércoles 16 de octubre, con miras a analizar y discutir la iniciativa que fue presentada, en su momento, por alcaldes metropolitanos. El documento circulado por la legisladora del PRI contempla reformar el artículo 14 de la Ley de Coordinación Hacendaria, en el marco de la retención de recursos que han padecido los ayuntamientos por parte del Estado. Además, se resalta que, en la actualidad, existen algunos estados de la República que ya cuentan con un porcentaje mayor en el reparto de participaciones, lo que ha impactado favorablemente en las finanzas municipales como son los casos de Baja California, Campeche, Colima, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, Querétaro, Sinaloa, Tabasco y Zacatecas. Es de mencionar, que en fecha del 6 de noviembre de 2023 los alcaldes de Apodaca, Guadalupe, Cadereyta Jiménez, San Nicolás de los Garza, Juárez, García, Ciénega de Flores presentaron la iniciativa. Lo anterior, debido a que las participaciones federales constituyen el ingreso más importante con el que cuentan los municipios, puesto que los ingresos municipales son limitados, así como la capacidad recaudatoria, pese a las estrategias y buenas prácticas hacendarias, refiere el proyecto. En este sentido, se estima de gran importancia que los municipios cuenten con un mayor porcentaje de distribución respecto de las participaciones federales, a efecto de contar con los recursos necesarios para atender las obligaciones constitucionales, así como de las demandas sociales de las comunidades que representan.

Samuel García convoca a Congreso de NL a dialogar el viernes; genera inquietud en diputados

El gobernador citó a reunión a legisladores locales en Palacio de Gobierno; PRI y PAN no están dispuestos a acudir mañana. Aunque hay diputados que están fuera de la ciudad y otros que desconocen si acudirán, el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, envió esta mañana a los 42 legisladores una invitación de reunión este viernes 11 a las 13:00 horas en Palacio de Gobierno, sin embargo, es solo para coordinadores. Fuentes legislativas informaron que en el chat de la Legislatura 77 hubo una discusión entre diputados del PAN y MC, pues mientras el Gobierno del Estado remitió la invitación a los correos de los 42, la realidad es que solo era para los líderes de bancada. Las fuentes añadieron que PRI y PAN no están dispuestos a acudir mañana porque ayer se acordó en COCRI que fueran al diálogo el siguiente lunes, pero hay legisladores del tricolor y albiazul que sí desean ir a la reunión. Morena asistirá a reunión en Palacio de Gobierno En entrevistas, la presidenta de la Comisión de Coordinación y Régimen Interno (COCRI), Anylú Hernández, dijo que su bancada, de nueve legisladores, acudirá al llamado con el gobernador y plantearán retomar la relación sin que haya intereses de por medio. Hernández añadió que hay diputados fuera de la ciudad, pero no confirmó quiénes, no obstante, fuentes legislativas informaron que Claudia Chapa, coordinadora del PVEM, no está en Monterrey. “Ayer tomamos un acuerdo en COCRI para reunirnos el lunes y ahora nos cambian para mañana viernes y vamos a participar en el encuentro con el gobernador y vamos a manifestar que no estamos de acuerdo como se está llevando la política en el estado y dejar claro que la postura de Morena es que ya pare este pleito y haya justa distribución de recursos”, agregó. Armida Serrato, diputada local del PRI, expuso que no acudirán al diálogo. “Acaba de llegar la invitación aquí al Congreso a los 42, pero el día de ayer la COCRI le mandó un oficio al gobernador Samuel García para efectos de señalar una fecha de la siguiente semana para esa comida y yo estoy a lo que decida mi coordinador Heriberto Treviño, estaríamos acudiendo de acuerdo a los acordado (el lunes)”, señaló. Claudia Caballero, diputada local del PAN, dijo que se reunirá la bancada panista para determinar si acudirán o no. “Nosotros igual que él queremos llegar a un diálogo, pero muchos ya tenemos nuestras agendas, hay qué ver el cómo sí, ya la presidenta y los coordinadores lo propusieron y hay que ver el cómo sí para que las cosas salgan en pro de Nuevo León salgan bien”, agregó. PAN confirma que no acudirán al diálogo con Samuel García Carlos de la Fuente, coordinador de los diputados del PAN, confirmó que no acudirán al diálogo mañana y que regresarán a la propuesta original del lunes 14 exclusivamente de coordinadores, en primera instancia. “Nos habían dicho que iba a ser el lunes pero pues igual de sorprendidos y entiendo que llegó otra invitación sin el consenso de los coordinadores, estamos imposibilitados de asistir y queremos ir todos los coordinadores y ahora están invitando a todos los diputados y desconocemos quien tomó esa decisión. “Se acordó que en una primera etapa tuvieran que ser los coordinadores y tener un diálogo y discusión de la forma de trabajo, pero no a la imposición y si lo que quieren es subordinar pues están muy equivocados y el día de mañana estamos imposibilitados”, explicó.