Congreso archivos - Página 21 de 58 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Omitirán diputados tema de juicios políticos en reunión con Samuel

La presidenta del Congreso local advirtió que se le dará el trámite correspondiente y negó rotundamente que los expedientes se vayan a guardar. Los juicios políticos en contra del gobernador Samuel García Sepúlveda y del secretario General de Gobierno, Javier Navarro Velasco no serán punto de discusión en la reunión que sostengan con el mandatario estatal, así lo informó Lorena de la Garza Venecia. La presidenta del Congreso local advirtió que se le dará el trámite correspondiente y negó rotundamente que los expedientes se vayan a guardar. La diputada del PRI manifestó que en caso de que llegaran a tener algún acuerdo con el ejecutivo, fue clara al reiterar que la ley no se va a negociar, por lo que los juicios seguirán su marcha hasta que queden concluidos. Lo anterior lo señaló una vez que la Comisión Anticorrupción quedó instalada este lunes y se le turnaron más de 40 expedientes. «Esos juicios ya están en la Comisión Anticorrupción, es parte de lo que vamos a recibir, del rezago que hay y son parte de los temas que vamos a tener que ver (porque) la Ley no se negocia, se cumple y lo tendremos que ver al interior de la Comisión». «Vamos a checar con el Centro de Estudios Legislativos en qué se quedaron esos expedientes y ya con eso ya poder hacer el cabildeo con mis compañeros en las siguientes sesiones», indicó. De la Garza Venecia manifestó que como legisladores no pueden ser omisos en la aplicación de la ley. «No, no se van a guardar, los acuerdos (con el Gobernador) sobre temas que están en el pasado, pero nosotros no podemos acordar no acatar la Ley, no podemos ser omisos en la aplicación de la Ley, por eso estos temas no son negociables». «Tendrán en su momento la oportunidad de venir a defenderse, a dar sus argumentos, pero nosotros no podemos obviar la Ley, tenemos que cumplirla». La presidenta del Congreso local argumento que la agenda prioritaria es servir los intereses de la gente y si hubo personas que pidieron que se trabaje en los juicios políticos lo van a realizar. «Son expedientes que obran en los trabajos de la Comisión y si la gente nos pide que estemos trabajando los juicios políticos, lo tenemos que hacer, además de que es lo legalmente correcto», expuso. En relación a los 40 expedientes, la legisladora informo que muchos son de años atrás que tendrán que ser Agregó que son alrededor de 40 asuntos los que estaría recibiendo la Comisión y que como se realiza comúnmente, los analizarán para ver a cuales se le tendrá que dar por terminados y quedarse sólo con los que son vigentes.

Propondrán desde Congreso la Policía Metropolitana Intermunicipal

Ante la ola de violencia que azota al estado de Nuevo León. Ante la ola de violencia que azota al estado de Nuevo León, desde el Congreso local presentarán este lunes una nueva iniciativa para la creación de la Policía Metropolitana Intermunicipal. El proyecto ya está listo y será la bancada del Partido Acción Nacional quien la entregará para que esta sea analizada y revisada con carácter de urgente a la Comisión de Seguridad y Legislación. Carlos de la Fuente Flores, coordinador de la fracción panista dijo que esto era necesario para que los municipios puedan realizar acuerdos y coordinarse para hacerle frente a este grave problema. «Ya platicamos con varios alcaldes en donde les avisamos que este lunes estaremos presentando una iniciativa para la creación de la Policía Metropolitana Intermunicipal, que puedan hacer coordinación y acuerdos entre los municipios». «Lo anterior porque los delincuentes no tienen fronteras y los policías municipales si tienen fronteras, es por ello que con esta iniciativa vamos a buscar que haya acuerdos entre los diferentes municipios metropolitanos o conurbados para poder atacar el tema de la inseguridad», indicó. El líder de los diputados panistas argumentó que muchas veces los municipios tienen grupos especiales, y por ende quieren que estos grupos de reacción también puedan hacerle frente a la delincuencia. «Vemos que difícilmente el gobernador le vaya hacer frente a este problema, porque no lo hemos visto en estos tres años», aseveró. De la Fuente Flores manifestó que no representará mayores gastos para las administraciones municipales. «No habrá un impacto económico porque serán una manera de coordinarse que les ayudaría a fortalecerse entre los municipios». «Hay que recordar que los municipios tienen una Policía de Proximidad, pero muchos de ellos tienen una fuerza de reacción con mayor equipamiento, no tan fuerte como la que tiene Fuerza Civil, pero esto nos podría ayudar a realizar operativos en conjunto entre varios municipios». «Esto nos permitirá tener ese grupo de reacción en presencia en zonas donde este más complicada la seguridad», puntualizó el coordinador de la bancada del PAN en el Congreso local.

Samuel se reunirá con diputados; hablarían de presupuesto, apoyo a alcaldes y seguridad

Los legisladores de Nuevo León tienen pendiente una reunión con el Gobernador, para dialogar y trabajar coordinadamente también en la designación del fiscal general de Justicia. El gobernador del estado, Samuel García, y los 42 diputados locales tienen una reunión pendiente, en donde se espera que hablen de los siguientes temas: el presupuesto 2024 y 2025, los apoyos a alcaldes, la designación del fiscal general de Justicia y la inseguridad.  El mandatario estatal invitó a los legisladores a una comida este miércoles a las 13:00 horas en el salón Juárez del Palacio de Gobierno, esto con el fin de dialogar y trabajar coordinadamente.  Ante esto, la presidenta del Congreso local, Lorena de la Garza, informó que solicitaron reprogramar la reunión con el Gobernador debido a que ese día tienen programada sesión en el Pleno y no quieren que se afecten las labores legislativas.  Y aunque no dio a conocer cuál sería la otra fecha, se espera que sea durante esta semana, pues son varios los temas urgentes que el Poder Ejecutivo y el Legislativo tienen que discutir.  El miércoles pasado, luego de la reunión del Gobierno estatal con los alcaldes, García Sepúlveda aseguró necesitar que el Congreso apruebe los paquetes fiscales 2025 y 2024 para alcanzar la certidumbre presupuestal y apoyar a los municipios con mayores recursos.  Sin embargo, los legisladores del PRI, PAN y Morena ya han declarado que no están dispuestos a aprobar el presupuesto de 2024 debido a que servirá sólo para los siguientes dos meses y que ya deben de empezar a analizar el Paquete Fiscal para el siguiente año, el cual se presentará hasta noviembre.  La designación del fiscal general de Justicia de Nuevo León es un tema que por dos años ha sido polémico entre el mandatario estatal y los diputados, pues debido al conflicto político que ambos mantienen, el Estado no cuenta con titular en este cargo.  Y finalmente la inseguridad, que se ha intensificado durante los últimos meses en Nuevo León, pues alcaldes, la IP y organizaciones civiles piden reforzar los operativos.  Con ello, se espera que en la reunión del Ejecutivo con el Legislativo se hable de estos temas y lleguen a un acuerdo en coordinación, para de esta manera se pueda aprobar los presupuestos, apoyar a los municipios con los recursos necesarios, designar al titular de la FGJNL y disminuir la inseguridad en el Estado.

Diputados piden cambiar la fecha de reunión con García

Lo anterior con la firme intención de abordar temas que son necesarios para la mejor marcha del Estado. Debido a que el miércoles es un día hábil y se tienen programada una sesión, el Congreso Local solicito al Gobernador del Estado, Samuel García Sepúlveda cambiar la fecha de la reunión con los legisladores. Lorena de la Garza Venecia, presidenta de la Mesa Directiva señaló que las y los legisladores tienen mucho interés en dialogar con el titular del Poder Ejecutivo. Lo anterior con la firme intención de abordar temas que son necesarios para la mejor marcha del Estado. La legisladora argumento que tras la invitación por parte del ejecutivo estatal sostuvo diversas conversaciones con los coordinadores de las diferentes bancadas que conforman el Congreso Local. Tras llegar a un acuerdo, la legisladora solicitó por escrito reprogramar la fecha, ya que el miércoles 9 de octubre, de acuerdo a lo que señala el Reglamento Interior del Congreso, es un día hábil y se tiene programada la sesión del Pleno. «Esperamos que se programe esta comida con las y los legisladores de la Septuagésima Séptima Legislatura en otra fecha en la que todos podamos asistir», concluyó la Presidenta del Congreso. Lo anterior lo señalo luego de que el Gobernador del Estado envió una invitación para sostener un dialogo con los 42 legisladores. Enfatizó la importancia de recuperar el diálogo que se tuvo durante el primer año de su administración. «Con este ánimo que hay de ya no golpeteos y de ponernos de acuerdo, que tenemos también el compromiso firme, que, así como 2024, vamos a mandar en tiempo y forma el presupuesto 2025 completo y entonces ya, pues que la ciudadanía juzgue quién actuó con altura de miras, quién actuó de manera sensata». «Nuevo León requiere el presupuesto porque algo que salió ahorita en la comida, pues es el Mundial. No va a ser un compromiso solamente para el presupuesto del diciembre, nosotros queremos hacer compromisos para los siguientes tres años y yo les decía que quizá hay municipios muy dispares, pues la problemática de Zuazua es muy diferente a la de San Pedro», indicó.

Aceptarían bancadas de PAN, PRI y Morena invitación de Samuel

Las bancadas del PAN, PRI y Morena manifestaron que en caso de ser llamados al dialogo con el gobernador Samuel García Sepúlveda. Las bancadas del PAN, PRI y Morena manifestaron que en caso de ser llamados al dialogo con el gobernador Samuel García Sepúlveda acudirían a la invitación para hablar del Presupuesto del 2025. Carlos de la Fuente Flores, coordinador de la fracción albiazul, aseguró que el mandatario estatal lo que busca es que se le apruebe el presupuesto por lo que resta del año, cosa que no lo harán, al asegurar que en la administración estatal están desesperados por la falta de recursos. «Nosotros veríamos bien que nos busque, encantados de platicar o de tomarnos un café, creo que la reunión (con alcaldes) fue una desesperación para tratar de conseguir el presupuesto, el gobernador está  desesperado por falta de recursos, no quisiera que estuviera usando a los alcaldes de rehenes políticos para tratar de conseguir estos recursos». «Mientras no envié el presupuesto del 2025, no se va a analizar el presupuesto del 2024, ni siquiera he revisado el documento, porque no estoy de acuerdo para aprobar un presupuesto para tres meses», indicó. Asimismo, criticó que se busque tener a los ayuntamientos como «rehenes» al condicionar la aprobación del ejercicio 2024 a la entrega de fondos. Heriberto Treviño Cantú, coordinador de la fracción priista aseguró que su bancada esta abierta al dialogo siempre y cuando sea para construir y consensar con respeto y civilidad. «Creo que siempre tiene que haber el acercamiento y cómo yo lo he dicho en nuestra bancada, siempre estamos abiertos al diálogo, a construir y a consensar, pero siempre con respeto, civilidad y para buscar el bien común para la sociedad». «En ese sentido es como debemos de esperar, porque se comentó que iban a buscar al legislativo, por lo cual estaremos esperando esos llamados para poder platicar del presupuesto», dijo Treviño. Anylú Bendición Hernández Sepúlveda, coordinadora de Morena, vio con buenos ojos la reunión con el ejecutivo estatal, para ver el presupuesto del 2025, ya que, no es del todo viable aprobar el 2024 a estas alturas sin antes ver qué se quiere para el próximo año. «Ojalá que se cumpla lo que se dijo ahí en la reunión, que se entregue el Presupuesto en tiempo y forma». «Claro que vamos a asistir, que nos invite. Desde Morena no podemos acompañar el Paquete Fiscal 20204, está muy emproblemado, llegó a la Corte, hay suspensiones al respecto, lo tengo que decir, ni siquiera conozco bien el estatus jurídico», argumento. Los coordinadores de las bancadas fueron abordados tras sostener una reunión privada para atender los asuntos administrativos del Congreso que están trabados.