Congreso archivos - Página 22 de 58 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

MC rechaza ‘malas prácticas’ del PRIAN en el reparto de comisiones

Movimiento Ciudadano y Partido del Trabajo señalaron haber sido agandallados por el PRI, PAN y Morena. Las bancadas del PAN, PRI y Morena presidirán las principales comisiones en el Congreso generando la inconformidad de las bancadas de Movimiento Ciudadano y del Partido del Trabajo, que acusaron de haber sido “mayoriteados y agandallados”.  Pese a varias intervenciones en contra, finalmente el dictamen se aprobó con 30 votos a favor y 12 en contra, donde comisiones como Gobernación, Legislación, Presupuesto, Puntos Constitucionales, entre otras, fueron formalmente instaladas sin poder ser modificadas.  Previamente la Comisión de Coordinación y Régimen Interno (Cocri) votó por la mañana ese tema donde se desechó una propuesta de la presidenta de esa mesa, la morenista Anylú Bendición Hernández, dejando una propuesta por el PAN con ocho votos pasando por mayoría.  Esta propuesta dejó comisiones como Anticorrupción, Hacienda del Estado y Presupuesto encabezadas por diputados del PRI mientras que Legislación, Movilidad e Infraestructura tendrán como titulares a legisladores de Acción Nacional.  Miguel Ángel Flores, coordinador de MC, tras votar en contra declaró que esa designación no representaba a su fracción; sin embargo, no cerrará el diálogo a pesar de la postura que tomen el resto de las bancadas. “Voy a seguir buscando el diálogo, como he vendido diciendo desde el primer día. Espero llegar a un consenso, nada está por encima de Nuevo León. Sería una lástima que tomen una decisión ellos solos”, expuso.  En el Pleno, la diputada de MC Rocío Montalvo, manifestó su inconformidad por no ser seleccionada para encabezar la de Movilidad pese a desarrollarse en el activismo en ese rubro.  Señaló que anteriormente la presidenta del Congreso, Lorena de la Garza, le propuso dejar la bancada de Movimiento Ciudadano y votar a favor de la Mesa Directiva seleccionada el 31 de agosto pasado a cambio de presidir dicha comisión. Al respecto, De la Garza dijo en entrevista que se votaron las 25 comisiones y dos comités y descartó que hubiera una acusación de que buscara “comprar voluntades”, al destacar que tuvo un acercamiento con la emecista como parte de los cabildeos.

Esperan un ´borrón y cuenta nueva´ entre Estado y municipios

El Congreso local espera que la relación entre el Gobierno del Estado y los municipios mejore para que se vea reflejado en la coordinación. Con la entrada de los nuevos ayuntamientos, el Congreso local espera que la relación entre el Gobierno del Estado y los municipios mejore para que se vea reflejado en la coordinación. Lorena de la Garza Venecia, presidenta de la mesa directiva, dijo espera que en la próxima reunión con el ejecutivo y los ediles se dé un «borrón y cuenta nueva». Dijo que espera  que de una vez se hable para que entre ambos entes se comience a trabajar de manera organizada en todos los temas y asuntos metropolitanos. La legisladora del PRI argumentó que existen en la actualidad un sin fin de problemas que aquejan a la ciudadanía. Pero de entre todos destacó todo lo relacionado con la seguridad que continúan incrementando en la entidad y el tema de la movilidad, en donde la gente sigue sufriendo por la falta de unidades del transporte urbano. Además de eso hay que atender todo el rezago que existe y que viene desde administraciones anteriores como es el tema de la contaminación, el agua, medio ambiente, solo por mencionar algunas. La reunión será un buen inicio entre la administración estatal y las municipales para llegar a acuerdos y que impere el dialogo. «Que lleguen a acuerdos, que haya entendimiento y se pongan a trabajar los alcaldes, que prioricen, que hagan una lista y digan que estos diez asuntos los tenemos que sacar sí o sí y ponerle métricas». «Ver qué va a hacer el Estado, qué van a hacer los municipios, cómo nos vamos a coordinar porque son temas que nos afectan», indicó. De la Garza Venecia espera que la distinción de partidos quede afuera para poder sacar adelante el trabajo y se puedan privilegiar los consensos y estrategias de ejecución de los distintos proyectos. «Esta composición de alcaldes metropolitanos, hay unos que ya tienen experiencia, otros que son nuevos en sus encargos, pues al final que se pongan de acuerdo porque al final muchos de los grandes problemas que tenemos hoy son metropolitanos. «La seguridad, el transporte, la movilidad, el desarrollo urbano, y le tienen que entrar todos ojalá y pueda haber esa coordinación metropolitana. Ojalá y en este trienio también se pueda hacer (una mesa de coordinación metropolitana)», expuso.

Piden diputados a nuevos alcaldes empiecen a cumplir promesas

Ante el inicio de las nuevas administraciones municipales. Ante el inicio de las nuevas administraciones municipales, diputados del Congreso local lanzaron un llamado a los alcaldes que comienzan a cumplir las promesas de campaña y sobre todo concretar los proyectos. José Luis Santos Martínez, legislador panista pidió a los ediles no solo cumplirle a la gente, sino superar sus propias expectativas, por el bien de la ciudadanía. «El deber ser de todo buen funcionario es cumplir los compromisos que hiciste durante una campaña y de superarlos. Pedirles a los alcaldes que se apeguen a cumplir la Ley del Gobierno municipal que es un tema importante y responderle a cada municipio haciendo su mayor esfuerzo. «Si no haces bien tu papel, el ciudadano no va a responder ni a respaldar un proyecto de continuidad, por eso es importante hacer la chamba, mantener, hacer el trabajo y si se puede, superar las expectativas», manifestó el también exalcalde del municipio de Lampazos. El diputado del PRI, Javier Caballero Gaona señaló que por el bien de los presidentes municipales, estos deben de ser autocríticos. Advirtió que enfrentaran un reto muy difícil como es el tema de la seguridad, para esto consideró necesario la coordinación entre los distintos municipios y esferas de gobierno sin distinciones político-partidistas. «Hay que ser autocríticos y evaluar la situación de manera real. Es indispensable hacia el interior hacer un diagnóstico real y correcto para poder definir las estrategias y poder enfrentar esta oleada de inseguridad que se está presentando», indicó. Al respecto, Sandra Pámanes Ortiz de la bancada de Movimiento Ciudadano enfocarse en temas prioritarios, así como enfrentar y cumplir con seriedad todos los compromisos que le prometieron a la ciudadanía. «Espero que haya una verdadera responsabilidad por parte de las nuevas administraciones en todo, hay una ley de gobierno municipal que les exige establecer u plan de gobierno, el cumplimiento de los primeros 100 días y después un plan general del trienio. «Los invitamos a que tomen con mucha seriedad de todos aquellos compromisos que asumieron desde la ciudadanía durante todo el proceso electoral, puede haber cambios en el trayecto, sin embargo, lo fundamental es que se cumpla, porque la ciudadanía vea un reflejo de que su decisión de voto se vea reflejada en un beneficio directo», apuntó la emecista.

Inician las diferencias al interior de la bancada de Morena

A poco más de una semana de haber tomado protesta como diputados de la Septuagésima Séptima Legislatura. A poco más de una semana de haber tomado protesta como diputados de la Septuagésima Séptima Legislatura, al interior de la bancada de Morena comenzaron los problemas entre sus mismos integrantes, a tal grado que algunos diputados dividieron el voto en diferentes asuntos. Durante la sesión de este miércoles la diputada Brenda Velázquez Valdez decidió dejar su curul e irse a sentar a un costado de los panistas. Esta acción tomó de sorpresa a sus compañeros a tal grado que la coordinadora morenista Anylú Bendición Hernández Sepúlveda fue a dialogar con ella para tratar de convencerla que se regresara, pero solo ocasionó más el enojo de su compañera. Al verla sentada, la diputada Claudia Caballero, del PAN, le dijo entre broma: «volvió, miren, que bueno», a lo que la morenista negó esto a la prensa. Lo que ocasionó el distanciamiento fue porque Brenda Velázquez decidió no apoyar un exhorto en favor de las drag queens, esto, luego de que el municipio de San Nicolás prohibió este tipo de shows. En entrevista, la morenista aseguró que a ella nunca le han gustado ese tipo de espectáculos, por lo cual no quería votarlo a favor con sus compañeros. «Fue por un tema de los Drag Queens. Yo no los voy a promover, porque no me gustan. Esa es mi postura hoy, mañana y siempre». «Hoy se iba a votar un exhorto, porque ayer se aprobó en San Nicolás un reglamento donde prohíben los drags en el municipio, y hoy mis compañeros iban a presentar un exhorto solicitando o apoyando a los drags, y yo no estoy a favor de eso», dijo.

Coordinadores de bancadas del Congreso de Nuevo León van por comisiones clave

Líderes de bancada en el Congreso local revelaron cuáles son las posiciones que más les interesa presidir. Ante la falta de acuerdos que provocó aplazar los trabajos hasta el siguiente miércoles, coordinadores parlamentarios del Congreso local se disputan las comisiones más importantes como Anticorrupción, Presupuesto, Gobernación y Movilidad. Carlos de la Fuente, líder de la bancada del PAN, anunció que su fracción peleará las comisiones de Legislación, Presupuesto, Hacienda del Estado, Anticorrupción y algunas Hacendarias donde haya ganado su partido. “Presupuesto todo mundo la quiere; Hacienda del Estado, Legislación, Anticorrupción varios la quieren, por eso estamos en un proceso de negociación. Como en todo en la vida se tiene que negociar, aquí lleva mano nadie, eso es lo interesante de esta negociación”, indicó. Heriberto Treviño, coordinador del grupo del PRI, anunció que buscarán Puntos Constitucionales, Justicia y Seguridad, Desarrollo Social, Igualdad de Género, Movilidad, Hacendarias, de la Familia, entre otras. “Desde el PRI estamos dispuestos a ver opciones. Queremos trabajar por Nuevo León en todas las comisiones. Sí tenemos áreas de interés como son Seguridad, Presupuesto, Hacienda del Estado, Hacienda Municipal, Desarrollo Social y Familia. Vamos a hacer valer la representatividad, pero siempre en el afán de llegar a consensos”, apuntó. El coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano, Miguel Flores Serna, compartió las comisiones que buscarán durante la actual Legislatura. “Vamos por Anticorrupción, Presupuesto, Movilidad, Gobernación, Hacienda del Estado y Salud.” “Queremos que las cosas entre el Legislativo y el Ejecutivo funcionen y una buena relación entre ambos Poderes solo se traduce en una cosa: el bienestar de Nuevo León”, puntualizó. Anylú Hernández, líder de los diputados de Morena, dijo que les interesan las comisiones de Puntos Constitucionales y Legislación, para analizar reformas que impulse la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum. “Sí, empatamos un poquito también con las del PAN, también nos interesa Anticorrupción, Presupuesto, de Género, las Hacendarias, pues hay varios municipios que nos interesa apoyar para que tengan finanzas sanas.” “También lo de Desarrollo Social es una agenda de Morena, Salud, Puntos, pues siguen las reformas, está pendiente la del Poder Judicial, la de la Guardia Nacional, pudimos sacar la de pueblos y en Puntos (Constitucionales) queremos participar para llevar lo que llamamos el Plan C”, puntualizó.