Congreso archivos - Página 40 de 58 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Realiza Congreso homenaje por los 200 años de Nuevo León

Las acciones fueron encabezadas por el Presidente del Congreso Local Ricardo Canavati Hadjópulos. En el marco de los 200 años de Nuevo León como estado libre y soberano, integrantes del Congreso local realizaron un homenaje en su monumento del Centenario de la Independencia. Integrantes de la actual legislatura acudieron al monumento que se encuentra en el cruce de la Calzada Madero y Diego de Montemayor, en donde rindieron una guardia de honor. Las acciones fueron encabezadas por el Presidente del Congreso Local Ricardo Canavati Hadjópulos. El priista junto con personal del Congreso Local instaló en el monumento un arreglo floral que contenía la leyenda «200 años de autonomía política del estado de Nuevo León«. Junto con la celebración del 7 de mayo de 1824, explicó la diputada del PAN, Reyna Cisneros, también se engloba el bicentenario desde que se creó el Primer Congreso Constituyente y Constitucional de Nuevo León el 1 de agosto del mismo año. «Actualmente se celebran 200 años de Nuevo León, pero es importante recordar que además de la celebración del estado, el Poder Legislativo ha estado trabajando 200 años en conjunto con todos los trabajos del Poder Ejecutivo para así dar margen a todas estas festividades». «Aunque han pasado cosas buenas y cosas malas, el Estado ha seguido luchando y trabajando por los nuevoleoneses», declaró Reyna Cisneros, diputada local del PAN. Compartió que esta será parte de una serie de actividades que organizarán para conmemorar los 200 años del legislativo.

Recurrirían a arresto administrativo contra presidente del Congreso

De seguir con la postura de no tomarle la protesta a Rosaura Guerra Delgado, la bancada de Movimiento Ciudadano recurrirá al arresto administrativo en contra del presidente del Congreso Local, así lo dijo Eduardo Gaona Domínguez. El coordinador de la bancada del partido naranja dijo que la resolución de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación fue muy contundente al manifestar que la emecista ha sufrido violencia de género institucional por parte del Congreso Local. Ante tal situación, el líder de los legisladores de Movimiento Ciudadano aseguró que ese será el siguiente paso, para ver si de una vez por todas, el PRI y el PAN respetan las leyes. «Ya tenemos multado a Mauro Guerra expresidente, a Ricardo Canavati presidente, lo que procede es que ya se tienen esas multas, tiene que seguir ejerciendo el tribunal su carácter de autoridad y en ese sentido vamos por el arresto administrativo«, expuso. «Esto es para a ver si así les da vergüenza, a ver si así de esta manera se pone más en evidencia que se esta haciendo todo lo posible por un berrinche del PAN y del PRI para que no se le tome protesta a Rosaura Guerra«. El líder de los legisladores de Movimiento Ciudadano dijo que está seguir que van a salir con alguna argucia legal. «Que más pueden decir, le cayó esto como un balde de agua fría, realmente no se lo esperaban, ellos estaban muy confiados en desviar la atención, el tribunal les puso un alto y ahora están diciendo que van a impugnar, ya no les queda mucho, les queda solo la Sala Superior», expuso Gaona. «Estamos muy confiados en que no hay elementos de prueba y si no se presentan que autoridad va a decidir en contra cuando ya dijo la Sala regional cuando que no se presentó evidencia que dejamos de hacer trabajo legislativo», manifestó. Fue el pasado miércoles cuando la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó que el Congreso Local incurrió en violencia política institucional al retardar de manera deliberada en razón del conflicto político que hay entre bancadas la incorporación de Rosaura Guerra como Diputada local en funciones. En la misma sesión de resolución, la Sala confirmó las multas impuestas, en diversos acuerdos plenarios del TEE, a Mauro Guerra y Ricardo Canavati Hadjópulos, en su calidad de presidentes de la Mesa Directiva del Legislativo, por no cumplir la sentencia de éste en cuanto a tomarle protesta a Guerra.

Yo soy diputada: Rosaura Guerra

Tras la resolución a favor que recibió por parte de la Sala Regional Monterrey. Tras la resolución a favor que recibió por parte de la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Rosaura Guerra Delgado pidió al PRI y al PAN reconocerla como diputada en funciones. Aseguró que la toma de protesta que le hicieron es legal porque le asiste la ley y lo hecho por el PRIAN son patadas de ahogado. Lo anterior lo señaló luego de que la Sala confirmó las multas impuestas, en diversos acuerdos plenarios del Tribunal Estatal Electoral, a Mauro Guerra y Ricardo Canavati Hadjópulos, en su calidad de presidentes de la Mesa Directiva del Legislativo, por no cumplir la sentencia de éste en cuanto a tomarle protesta a la emecista. Y más ahora que el mismo tribunal señaló que el Congreso local incurrió en violencia política institucional al retardar de manera deliberada en razón del conflicto político que hay entre bancadas la incorporación de Rosaura Guerra como diputada local en funciones. «Mi toma de protesta esta legalmente como lo marca el Tribunal Electoral en su sentencia definitiva, que las vicepresidentas, cualquiera de ellas podía hacerlo toda vez que la bancada del PRIAN siempre habían tomado de pretexto que no tenían quórum, cuando la sentencia era muy clara y decía que, para esto, para el quórum no se necesitaba por eso la diputada Tabita Ortiz lo hizo con forma derecho y ya está enterado el tribunal». «Yo soy diputada y una vez más como ven, a mi me da mucha tristeza que sigan ellos haciendo sus artimañas jurídicas en aras de confundir a la ciudadanía, yo soy diputada y por lo tanto me asiste la ley». «Ahorita ya no saben que hacer, pero debemos estar pendiente porque siempre sacan algo por debajo de la mesa, para confundir a la ciudadanía, yo soy diputada y ya me tomaron la protesta», refirió. Cabe recordar que para las bancadas del PRI y del PAN el nombramiento de Rosaura Guerra como diputada en funciones no es un nombramiento válido porque se incumplieron varias leyes y protocolos. Además, el escrito enviado al Gobierno del Estado no está firmado más que por la vicepresidenta de la mesa directiva Tabita Ortiz. A pesar de esto, para la bancada de Movimiento Ciudadano ella forma ya parte de la fracción al considerar que le dieron cumplimiento al ordenamiento del Tribunal Estatal Electoral.

Entra diputado de MC a sesión por temor a ser destituido

El diputado de Movimiento Ciudadano, Roberto Farías ingresó a la sesión ordinaria programada para este martes Ante la amenaza de ser destituido como diputado por sus constantes faltas, el diputado de Movimiento Ciudadano Roberto Farías ingresó a la sesión ordinaria programada para el día de ayer. Esto sirvió para que los legisladores pudieran sesionar finalmente a medias, porque al no contar con los 28 votos solamente pueden atender puntos de acuerdos y exhortos, los expedientes relacionados con leyes nuevas o modificaciones de reformas tendrán que esperar una vez más. Cabe destacar que el emecista ingresó, luego de que para este martes se había citado a Arnulfo Daniel Partida para tomarle protesta en caso de que el legislador de la bancada naranja no ingresara. «Fui llamado por la Presidencia para venir a tomar protesta, no estoy impedido y ahorita vamos a tomar, somos muy respetuosos de la Ley y es por eso que estamos presentes», señaló el panista. Esto luego de que la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en una resolución señaló que los derechos políticos de Farías no se ponían en riesgo como diputado siempre y cuando ingrese a las sesiones. Cabe destacar que durante la sesión se le advirtió al diputado de MC que en caso de llegar tarde a las sesiones por más de 30 minutos se le descontará el sueldo conforme a la ley. «El señor (Roberto Farias) sólo entró al show que es lo que les gusta, así son todos los diputados de Movimiento Ciudadano, vienen a la parte del show, pero a la parte del trabajo no vienen y eso es lo que claramente se ve reflejado por parte del diputado Farias, entró a hacer show». «Pero la ley orgánica del reglamento es muy clara, es con el último dictamen que se vote y el único acuerdo, porque aunque dice dictamen, subimos un acuerdo que se votó y ni siquiera lo quiso votar», dijo Carlos de la Fuente. Es de mencionar que en el tablero donde se toma lista, solamente se registraron 27 asistencias, la priista Alhinna Vargas García no estuvo presente. Durante el trabajo legislativo, los diputados le dieron entrada a más de 100 expedientes que estaban pendientes en asuntos en cartera, entre ellos la terna de candidatas a ocupar el cargo de magistrada y que fue enviada por el Poder Judicial del Estado

Tribunal asegura curules de Congreso a diputados emecistas

Legisladores como Eduardo Gaona, Raymundo Treviño Cavazos, Iraís Reyes, José Alfredo Pérez Bernal, Tabita Ortiz y Norma Benítez resultaron beneficiados con la determinación. Diputados locales de Movimiento Ciudadano podrán conservar sus curules en el Congreso de Nuevo León, determinó la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPFJ). Ayer, el pleno del Congreso alcanzó el quórum de 26 diputados del PRI y PAN comenzó una sesión ordinaria que fue declarada en permanente, no sin antes la presidencia de la Mesa Directiva llamara a sustituir a siete diputados de MC por presuntamente acumular 45 días o más de faltas a labores legislativa en el pleno.. Más tarde, la sala del tribunal determinó a manos de los magistrados Claudia Valle Aguilasocho y Ernesto Camacho Ochoa revocar esta determinación por no haber demostración de la existencia de faltas que el Congreso señaló. “La determinación del Presidente de la Mesa Directiva es contraria a derecho, al no motivarse ni demostrarse debidamente la consideración de existencia de ausencia temporal o definitiva”, se lee en el fallo. El alcance de la sentencia protege las diputaciones de Raymundo Treviño Cavazos, María Guadalupe Guidi Kawas, Iraís Reyes, José Juan Tovar, José Alfredo Pérez Bernal, Tabita Ortiz, Eduardo Gaona, Daniela Puente y Norma Benítez. “Lo procedente es revocar el requerimiento dirigido a la autoridad administrativa electoral y, en vía de consecuencia, dejar sin efectos todas las actuaciones derivadas de esa determinación”, dice la sentencia.