Congreso archivos - Página 42 de 58 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Reaparece Alhinna Vargas en el Congreso Local

Al presentarse la legisladora quedaría sin efecto la toma de protesta de su suplente, Rosaura Guerra De manera sorpresiva y tras seis meses de ausencia, este miércoles apareció la diputada Alhinna Vargas en el Congreso Local. La priista no ingresó en esta ocasión por la puerta principal, lo hizo por la ubicada a un costado por donde está la oficina de los diputados de Morena. Ella acudió luego de que en el mes de febrero había solicitado su reincorporación a los trabajos legislativos. Y se presentó precisamente tras la convocatoria hecha por la mesa directiva del Congreso Local para sesionar este miércoles para la toma de protesta de Rosaura Guerra. Al presentarse la legisladora quedaría sin efecto la toma de protesta de su suplente, de ser así, Movimiento Ciudadano vería truncado su sueño de apoderarse del control de Congreso. La sesión estaba programada para las nueve de la mañana y es hora en que esta no ha iniciado. 

Defienden proceso de elección de fiscales

El proceso para la elección de los fiscales Anticorrupción y Especializado en Delitos Electorales. El proceso para la elección de los fiscales Anticorrupción y Especializado en Delitos Electorales esta completamente apegado a derecho, así lo señaló Enrique Ogaz Díaz. El presidente del Comité de Selección del Sistema Estatal Anticorrupción dijo lo anterior luego de que Javier Navarro Velasco, secretario General de Gobierno amenazara con responsabilidades penales por reactivar este asunto. Argumentó que fue el Congreso local quien promovió varios recursos y basados en ellos comenzaron las mesas de trabajo. Incluso aseguró que el proceso está apegado a la misma ley que el gobernador del Estado, Samuel García Sepúlveda promovió. «El tema de la suspensión es pública y ese es el fundamento (para asegurar que estamos trabajando apegados a la ley), tan es así que nosotros le preguntamos al Congreso del Estado sobre la situación y ellos promovieron los recursos legales correspondientes y nos dicen que nuestro deber es continuar con el proceso, estamos con total apego a derecho». «Creo que la persona que no tiene total apego a derecho, es la persona que vive en un municipio y contiende en otro, es la persona que trae un carro importado con placas colgadas, creo que es la persona que usa instituciones para extorsionar a las personas como un malandro», dijo. Como se recordará, el Tribunal Superior de Justicia del Estado concedió una suspensión para que el comité pueda sesionar con al menos tres de los nueve integrantes, luego de que cinco renunciaran por presuntos actos de hostigamiento por parte del Poder Ejecutivo, para que no se pudieran elegir a los nuevos fiscales. Ogaz Díaz dijo sentir las declaraciones del Secretario de Gobierno un acto intimidatorio, pero aseguró que no lo va a permitir y que emprenderá acciones en contra de ellos. «Todos, menos yo, han sufrido auditorias, les cierran sus negocios, le hablan al familiar, los corren de gobierno, pero es la primera vez, con la declaración de Javier Navarro, que me están tratando de intimidar y, en ese sentido, les puedo decir que Samuel y yo nos conocemos desde que él era diputado». «Entonces, si él cruza esa línea conmigo lo que voy a hacer inmediatamente es volver a una dinámica de volver a presentar juicios políticos contra el gobernador, contra Javier Navarro y contra todos los políticos que están haciendo corrupción. No es mi intención, no me interesa subirme a una arena de contienda política, pero le parece un exceso que se quiera utilizar esta situación de tratar de intimidarnos», agregó Ogaz.

Multa TEE a Mauro por no tomarle protesta a Rosaura

Por no tomarle la protesta a Rosaura Guerra Delgado como diputada en funciones. Por no tomarle la protesta a Rosaura Guerra Delgado como diputada en funciones, el Tribunal Electoral del Estado aplicó una multa a Mauro Guerra Villarreal de 19 mil 542 pesos. Además, dentro de la resolución de los magistrados se le otorgo al Presidente de la Mesa Directiva un plazo de 48 horas para darle cumplimiento a la resolución. «Se ordena al actual Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Nuevo León para que, en un plazo máximo de 48 horas, que le sea notificada esta sentencia, realice las acciones necesarias a fin de dar cumplimiento a lo ordenado en al resolución incidental dictada el pasado veinte de febrero, conforme a lo razonado en el apartado de efectos», establece el documento. Como parte del veredicto, se le ordeno también a la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del estado hacer efectivo el cobro de la multa al ahora diputado panista, ya que hace dos días renuncio a la presidencia del Congreso Local. Esto se deriva a la negativa por parte de las bancadas del PRI y del PAN de tomarle la protesta a la emecista Guerra Delgado luego de la renuncia de carácter irrevocable que presento la priista Alhinna Vargas García. Esta situación llevo a la parte afectada a los tribunales en donde les hizo saber a los magistrados que se estaban violando sus derechos políticos. La magistrada Claudia Patricia De la Garza no coincidió con la mayoría del Pleno acerca de que en el nuevo requerimiento que se formula al Congreso del Estado se prevenga sólo al presidente de la Mesa Directiva, sino que debían sancionar a todos los diputados. «Desde mi concepto, también se debe requerir a la totalidad de las diputaciones que integran el referido Congreso, en la medida que también están obligadas a dar cumplimiento a las determinaciones del Tribunal». «Es claro advertir que existe una resistencia de la presidencia de la Mesa Directiva del Congreso local para convocar a sesión a las diputaciones con la finalidad de tomarle protesta a Guerra Delgado, por lo que se debió prevenir al titular de la referida presidencia de que en caso de no dar cumplimiento a la ordenado se establecería un mecanismo alterno para remover obstáculos en el cumplimiento de lo ordenado por el Tribunal, a través de la sustitución por omisión de la referida presidencia», indicó. El día martes, personal del Tribual Electoral del Estado acudió al Congreso local a notificar la resolución en la Oficialía de Partes.

Dan luz verde a Congreso de NL para elegir a nuevos fiscales

Con la determinación del Tribunal Superior de Justicia, la selección de los nuevos fiscales Anticorrupción y Especializado en Delitos Electorales podría destrabarse.  El Poder Judicial del Estado de Nuevo León otorgó una suspensión para que el Comité de Selección del Sistema Estatal Anticorrupción (SEANL) pueda sesionar con tres integrantes.  Con la determinación del Tribunal Superior de Justicia, la selección de los nuevos fiscales Anticorrupción y Especializado en Delitos Electorales podría destrabarse.  Durante la sesión ordinaria del Congreso, la primera secretaria de la Mesa Directiva, Gabriela Govea, notificó durante la sesión ordinaria la llegada de la notificación enviada por Miguel Ángel Servando Pruneda González, secretario general de acuerdos de la presidencia y el pleno del Tribunal Superior de Justicia estatal.  “Informa admisión y concesión de la suspensión mediante el cual se le permite al Comité de Selección del SEANL sesionar válidamente”, leyó la diputada del PRI.  Posteriormente, el presidente Ricardo Canavati Hadjópulos sometió a votación la autorización del asunto, lo cual fue aprobado por mayoría, y remitido a la Comisión Anticorrupción, presidida por el diputado del PAN, Jorge Murga.  La suspensión que recibió el Congreso, a la cual ABC Noticias tuvo acceso a una copia, señala que el titular del Poder Ejecutivo y las autoridades que deriven de él no podrán hacer ningún acto que obstaculice el funcionamiento del Comité de Selección.  También establece que este órgano pueda sesionar con al menos el mencionado número de integrantes para resolver los temas que se le designen.  “Que se permita al Comité de Selección del Sistema Estatal Anticorrupción sesionar válidamente con la asistencia de al menos tres de sus integrantes, y así poder resolver los temas que la ley y la propia constitución local les encomienden”, ordenó el Tribunal Superior de Justicia.  Sandra Pámanes, diputada local de Movimiento Ciudadano, señaló que la bancada buscará impulsar el amparo correspondiente dado que la resolución va en contra del marco legal del Sistema Estatal Anticorrupción y la constitución. Pámanes argumentó que ante la aparición de vacantes dentro del comité, lo indicado es convocar a nuevos integrantes para conformar los nueve lugares que debe haber cubiertos.  “Yo creo que podríamos incluso recurrir al amparo porque es una ley en la que a final de cuentas los tribunales federales tendrán que actuar, es en defensa al marco legal de nuestra constitución. (…) Lo vamos a hacer, de entrada es la vía legal más inmediata”, dijo.

Deja Mauro presidencia del Congreso; entra Canavati

En su lugar fue nombrado como nuevo presidente el diputado del PRI, Ricardo Canavati Hadjópulos De manera sorpresiva, el diputado panista, Mauro Guerra Villarreal renunció a la presidencia de la Mesa Directiva del Congreso local, quedando en su lugar el diputado priista Ricardo Canavati Hadjópulos. Esto se dio una vez que los legisladores regresaron del periodo vacacional por motivo de la Semana Santa. La renuncia ingresó cuando se llevaba a cabo la sesión ordinaria en el apartado de asuntos en cartera. En el punto de acuerdo que se presentó también se nombró como vicepresidente al diputado del PAN, Mauro Molano. «Se aprueba la modificación del decreto 414 correspondiente a la integración de la mesa directiva integración de la directiva y queda integrada la siguiente manera: Presidente: diputado Ricardo Canavati Hadjopulos, primer vicepresidente diputado, Mauro Alberto Molano Noriega, primer secretario la diputada Tabita Ortiz Hernández, segundo secretario diputada Gabriela Govea López y tercer secretario la diputada Anylú Bendición Hernández Sepúlveda», señala el acuerdo. Guerra Villarreal dijo que renunció para no crear un conflicto de intereses ya que en este momento también funge como candidato a la diputación por el distrito 9, en San Nicolás. «Mi renuncia es para que no se preste a acusaciones de un uso indebido de lo que representa el Poder Legislativo, hemos criticado mucho el cómo hay una elección de estado porque, desde el Poder Ejecutivo, se utiliza el aparato de gobierno, los eventos públicos para beneficiar a algunos candidatos y en ese sentido yo me hago a un lado, la mesa directiva sigue trabajando con el aval de todos los diputados que sí quieren trabajar», dijo. Tras someterlo a votación en el Pleno el dictamen de la renuncia, este se aprobó por unanimidad, con 24 votos a favor. Cabe destacar que la mayoría de los votos fueron por parte de legisladores del PRI y el PAN sin que estuvieran presentes los integrantes de la bancada de Movimiento Ciudadano. Carlos de la Fuente, coordinador del PAN, señaló que el nuevo presidente estará en el cargo hasta el 31 de agosto del 2024, fecha en que concluye la 76 Legislatura. «Todo el éxito para la mesa directiva entrante, agradecerle al diputado Mauro Guerra todo el esfuerzo realizado al frente de la Mesa Directiva en estos periodos que le correspondió, fue una situación complicada la que está viviendo el Congreso del Estado de Nuevo León», añadió. PROMOVERÁ MC AMPARO POR ABANDONO Apenas se enteraron del cambio de presidente en la Mesa Directiva del Congreso Local, la bancada de Movimiento Ciudadano advirtió que se promoverá un amparo en contra del «presidente espurio», Mauro Guerra, por «aventar el arpa» al abandonar, de forma indebida, su cargo como presidente del Poder Legislativo. Eduardo Gaona Domínguez, coordinador de la fracción dijo que el panista no podía abandonar su cargo como presidente debido a que el tema no fue visto en la Comisión de Coordinación y Régimen Interno (COCRI), en donde deben ser tomadas en cuenta a las cuatro fracciones parlamentarias: Movimiento Ciudadano, Morena, PRI y PAN. Los del PRIAN aprobaron, de forma indebida, la salida de Guerra en Pleno, sin considerar a las dos fracciones restantes. El líder de los diputados del partido naranja aseveró que Guerra Villarreal «tenía miedo» de ser sancionado por no tomar protesta a Rosaura Guerra como diputada de Movimiento Ciudadano, quien, además, las autoridades electorales la reconocen como legisladora en funciones. «Mauro Guerra, el presidente espurio del Congreso, se dio cuenta que ya la tiene encima Mauro no se puede escapar de la justicia, por eso, como Bancada de Movimiento Ciudadano, vamos a presentar un amparo porque lo que se hizo, estuvo mal hecho, no pasó por COCRI», dijo el coordinador emecista. «El presidente espurio quiere escapar de la justicia, no lo vamos a permitir, vamos por un amparo, vamos a interponer las acciones legales conducente». Gaona Domínguez explicó que, desde el inicio del tercer año legislativo, el PRIAN avaló que por segundo año consecutivo Mauro Guerra ocupara el cargo de presidente en el Congreso, algo inédito e irregular ya que la presidencia le tocaba a Movimiento Ciudadano.