Congreso archivos - Página 43 de 58 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Regresan actividades legislativas entre un clima de incertidumbre

Después del período vacacional por Semana Santa. Después del período vacacional por Semana Santa, el Congreso local reanuda actividades hoy con un enorme reto, sacar en menos de cuatro meses más de 2 mil expedientes que tienen rezagados, pero sobre todo con la incertidumbre si seguirá la parálisis legislativa. La incertidumbre crece porque no se sabe si los integrantes de la bancada de Movimiento Ciudadano van a ingresar a las sesiones ordinarias después de más de un mes sin hacerlo. El coordinador de los diputados locales de Acción Nacional, Carlos González,  aseguró que los integrantes de la bancada emecista han congelado las actividades en el Poder Legislativo. «La verdad es que si ya no quieren trabajar pues que se vayan, que si no quieren hacer las reformas, que pidan licencia y dejen venir a sus suplentes que ellos si trabajan», señalo Carlos de la Fuente. El motivo que orilló a los emecistas a no legislar es la toma de protesta de la diputada Rosaura Guerra Delgado, pues, aunque la Sala Superior ya ordenó al Poder Legislativo integrarla a los trabajos del Congreso, estos siguen retrasando esto, y mientras no se le tome protesta, ellos han argumentado que seguirán sin entrar. Esto ha retrasado entre otras cosas los trabajos para tratar de sacar adelante la designación del Fiscal General de Justicia y los Fiscales Anticorrupción y el Especializado en Delitos Electorales. Otro de los asuntos polémicos y que se encuentran entrampados es el nombramiento del Auditor Superior del Estado. También están pendientes sacar todas las iniciativas de reforma presentadas por el gobernador del Estado, Samuel García Sepúlveda en materia de medio ambiente. Con estos cambios a la ley, a las autoridades estatales se les estaría otorgando «dientes» para poder actuar contra las empresas que hasta ahora solo pueden ser intervenidas por las autoridades federales. Y por si esto no fuera suficiente, esta pendiente la resolución del Congreso local para sancionar al mandatario estatal por actos anticipados de campaña y el uso indebido de recursos públicos durante su precampaña a la presidencia de la República. «Ya no quieren trabajar y su jefe Samuel les pide no entrar y recordemos que el Tribunal Electoral solicita sancionar al gobernador por lo de las campañas y sus diputados evitan que se haga la sanción», agregó.

Exige PAN al TEE piso parejo para todos

Esto se da tras admitir el registro por la alcaldía de Linares de María Guadalupe Guidi por MC sin dejar su curul Luego de que el Tribunal Estatal Electoral de Nuevo León admitiera el registro por la alcaldía de Linares de María Guadalupe Guidi Kawas sin necesidad de pedir licencia, la bancada del PAN les pidió a los magistrados que si ese será el criterio que el piso sea parejo para todos. Mauro Guerra Villarreal, presidente de la Mesa Directiva pidió el respeto a la ley porque otros legisladores sí solicitaron permiso. «Nosotros queremos el respeto a la ley porque esta es muy clara desde que se reformó y se legisló para que en igualdad de circunstancias un aspirante no este cumpliendo un cargo que la ley prohíbe». «Y es el caso que ocurre con el candidato a la alcaldía de Hualahuises, el candidato de Allende, el candidato de Sabinas Hidalgo que tuvieron que separarse del cargo». «La ley debe de ser pareja para todos entonces esperemos que se dé un proceso justo, parejo y que se tenga que analizar e investigar el fondo de este asunto», señaló el diputado de Acción Nacional. Los magistrados consideraron que hubo una mala interpretación de la ley porque la legisladora no estaba desempeñando un cargo dentro del municipio, por lo tanto, su candidatura era totalmente legal y válida. Al respecto, Guerra Villarreal esperaba que la decisión del TEE haya sido de ellos y no lo estén haciendo para beneficiar a algún partido político.  «Es necesario analizar el fondo de este asunto para ver si no se hizo para beneficiar a un partido político, esperemos en verdad que se cumpla la ley y no esperar a que se haga un traje a la medida que es lo que estaremos buscando». «Las áreas jurídicas tendrán que hacer su trabajo de análisis y determinar si es necesario aplicar algún recurso para hacer valer la ley», expresó. El presidente del Congreso local advirtió que no se ha emitido la última palabra en relación a la candidatura de Guidi Kawas. «Hay que buscar que se cumpla la ley, que es lo que todos estamos buscando incluso como legisladores», puntualizó el legislador panista. Apenas el pasado miércoles, el Partido Revolucionario Institucional advirtió que iban a impugnar la resolución del TEE porque para ellos la legisladora emecista debió de solicitar licencia como el resto de los diputados que si lo hicieron.

Advierte MC que PRIAN podría caer en desacato

Gaona espera la reanudación de las labores del Congreso Local el 8 de abril para que Guerra Delgado tome protesta y MC solicite el control del Poder Legislativo Si el PRIAN intenta mediante una argucia legal impedir que Rosaura Guerra Delgado tome protesta estarían cayendo en un desacato, señaló Eduardo Gaona Domínguez. El coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano señaló que la Sala Superior fue muy contundente al reconocer los derechos políticos de la emecista. A pesar de esto, advirtió que tanto el PRI como el PAN buscarán utilizar cualquier laguna legal para patear el bote. Lo anterior lo señaló porque en una sesión privada se reconoció los derechos de la diputada Alhinna Vargas y se ordenó brindarle protección con elementos de la Guardia Nacional ante su temor por su seguridad al ejercer su labor como diputada. Sin embargo, el líder de la bancada naranja señaló que esto no les será suficiente porque la priista presentó su renuncia de carácter irrevocable y no se ha presentado. Además, han entregado una serie de documentos falsos para alargar este asunto. «Esa es la justificación que el PRI y el PAN quieren hacer valer para seguir pateando el bote y no tomarle protesta a Rosaura, son dos casos totalmente diferentes, por un lado, efectivamente la sala está reconociendo a la diputada que no deja de ser diputada a Alhinna el hecho de que se le proteja, sin embargo, lo que la misma sala hace es reconocer también el derecho que tiene Rosaura porque Alhinna no se ha presentado a trabajar». «El tema es que tenemos un escrito donde Alhinna está renunciando con carácter de irrevocable a su diputación y lo que hace la sala es proteger el derecho de la suplente que en este caso es Rosaura y le está diciendo que necesita tomar protesta porque ya es una diputada en funciones, entonces una y otra cosa no están peleadas». «Ella no se va a presentar porque ella por el escrito ya renunció y el PRI y el PAN están metiendo documentos falsos, están metiendo temas para simplemente patear el bote y no permitir que MC y su bancada no reconozcan que ya somos 15 diputados y que somos la primera fuerza en el Congreso y hacer los cambios que se requieren», aseveró. Gaona Domínguez espera con ansias la llegada del ocho de abril para que se reanuden las labores dentro del Congreso Local para que se le tome la protesta a Guerra Delgado y de inmediato solicitar el control del Poder Legislativo. Una vez que se lleve a cabo este trabajo de inmediato para sacar todos los temas que están atrapados y eficientizar el trabajo legislativo.

Quiere MC control del Congreso para exhibir a los del PRIAN

‘En caso de querer imponer su ley forzosamente necesitaría de los votos de legisladores panistas y priistas’. De nada o de muy poco le servirá a la bancada de Movimiento Ciudadano haber alcanzado mayoría en el Congreso local al obtener 15 diputados, superando al PAN y al PRI. Incluso la fracción del partido naranja difícilmente podrá realizar los cambios y la limpia que anunciaron hace unos días por el simple hecho de no contar con la mayoría de votos. A los diputados emecistas no les alcanza para lograr la mayoría simple y mucho menos para alcanzar la mayoría calificada. En caso de querer imponer su ley forzosamente necesitaría de los votos de legisladores panistas y priistas. Sin embargo, la intención de Movimiento Ciudadano es la de ocupar la administración total para exhibir lo que según ellos han manifestado las malas acciones que han venido realizando las bancadas de PAN y del PRI en los últimos años. «Nosotros si creemos que podemos hacerle una buena actualización a todo el proceso legislativo, al final de cuentas lo que queremos hacer es una decisión objetiva, no vamos a tener la mayoría para llegar hacer lo que ellos han hecho, haciendo de lado aquellas decisiones que nosotros proponemos a una persona para cada una de las titularidades de cada departamento es para hacer un trabajo objetivo». «Y para tomar en cuenta las opiniones de todos los diputados de los grupos legislativos y avanzar, de eso se trata, no de imponer y tampoco para humillar, ni tampoco sobajar la autoridad que cada uno que los diputados tienen como si lo han hecho ellos con nosotros», aseguró, Sandra Pámanes Ortiz. En caso de que se den los cambios, la emecista no descartó poner en los cargos a gente ligada al Gobierno del Estado. «Aquí hay que ver los perfiles, aquellos que tengan la capacidad para estar en cada una de las áreas, esas personas con la experiencia también para poner una buena tarea en cada una de las áreas, esas serán las personas que estaremos impulsando para que formen parte de este Congreso del Estado», señalo. Pámanes Ortiz espera que el próximo ocho de abril se le tome la protesta a Rosaura Guerra Delgado tal como lo ordeno la Sala Superior del TEPJF.

Prepara el PRIAN nueva estrategia para mantener mayoría

La legisladora naranja tuvo que ser sacrificada porque el gobernador Samuel García no quería perder posiciones en el Congreso Para tener el control del Congreso local todavía no se ha dicho la última palabra, pues las bancadas del PRI y el PAN analizan una nueva estrategia legal para impedir que Movimiento Ciudadano sea la primera fuerza al lograr los 15 diputados que ocupaba para superar a Acción Nacional. La más razonable es la defensa del espacio que dejó la diputada del PRI Alhinna Vargas García quien promovió un juicio ante la Sala Superior que finalmente le concedieron, situación que impediría la toma de protesta de Rosaura Guerra Delgado. Lo anterior se da luego de que la diputada por MC María Guadalupe Guidi Kawas de último momento se bajo de la contienda electoral para no perder la coordinación del Poder Legislativo. La emecista se disponía a participar en el proceso electoral para la alcaldía de Linares sin haber solicitado licencia para retirarse del cargo tal y como lo establece la ley, pero al final de cuentas se la dieron a la hija de esta de nombre Jéssica Guadalupe Kawas Guidi. La legisladora naranja tuvo que ser sacrificada porque el gobernador Samuel García no quería perder posiciones en el Congreso y la suplente de Guidi era de Morena y se integraría a esa bancada si era llamada a cubrir a la emecista, quien llegó a ocupar una curul al ser postulada por el partido morenista. De esta manera y una vez que se le tome la protesta obligada a Rosaura Guerra Delgado, la bancada del partido naranja sin haber ganado un solo lugar en el pasado proceso electoral se convertiría en la primera fuerza con 15 diputados, bajando al PAN al segundo puesto con 14 y en el tercero se quedaría el PRI con 13 diputados. De tal forma que una vez que haya culminado el periodo vacacional y reanuden las actividades los legisladores, MC presionará para exigir el control total de la administración del Congreso local. Ante tal situación, la priista, Vargas García quien renuncio al cargo en el mes de septiembre del año pasado se presentó ante la Sala Superior y solicitó medidas cautelares, situación que los magistrados le otorgaron. Una de las medidas dictada a favor de Vargas, agregaron, es que no se le debe privar del derecho a ejercer el cargo que ganó en las elecciones del 2021, por lo que el asunto fue remitido de nuevo a la Sala Regional Monterrey para que resuelva el fondo del juicio. La Sala, agregaron, remitió el caso a la Sala Regional Monterrey para que resuelva el fondo del juicio. En la resolución, el TRIFE ordenó a la Secretaría de Seguridad Pública Federal brindar protección a Vargas García pues consideró la posible existencia de actos que ponen en riesgo su integridad física y la de su familia, con la intención de impedirle ejercer su cargo como diputada. Por esta situación, no se le podrá tomar protesta a Guerra Delgado porque estaría violando las medidas de protección que la propia Sala Superior ya le dio a Alhinna hace unos días en una audiencia privada.