Congreso archivos - Página 44 de 58 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Advierte MC que controlará el Congreso tras las vacaciones

La bancada naranja presumió tener ya la mayoría con 15 diputados Una vez que se reanuden los trabajos tras el periodo vacacional, lo primero que hará la bancada de Movimiento Ciudadano es ingresar a la sesión del ocho de abril para solicitar el control del Congreso local al alcanzar la primera fuerza con 15 diputados y hacer una limpia total. Sandra Pámanes Ortiz, vicecoordinadora y Vocera Oficial de la Bancada Naranja, advirtió que, al contar con la mayor cantidad de legisladores reclamarán la presidencia de la Comisión de Coordinación y Régimen Interno (COCRI). Para posteriormente asegurar que en todos los puestos clave que son directos del Congreso estatal sean ocupados por los mejores perfiles, y no por personas afines al PRI y PAN (PRIAN). «Movimiento Ciudadano tiene en este momento 15 diputados, somos mayoría en este Congreso, y por tal motivo, también, estaremos presentando todos los oficios necesarios para que se modifique la conformación de la Comisión de Coordinación y Régimen Interno». «Modificaremos también la administración interna del Congreso, todas las áreas administrativas, la tesorería, la dirección jurídica, el Centro de Estudios Legislativos, para que ahora sí nos pongamos a trabajar», comentó Pámanes. De esta manera, afirmó, el Grupo Legislativo de Movimiento Ciudadano abatirá el rezago que existe en el Poder Legislativo por culpa del PRIAN. La emecista negó que al tomar ellos el control del poder Legislativo, el Congreso vaya a estar doblado en favor del gobernador Samuel García Sepúlveda. «Absolutamente no somos un órgano institucional que mantendremos siempre una sana relación con el gobierno del estado para avanzar en todos aquellos proyectos que le sean útiles al gobierno, para sacar todos aquellos proyectos que no han podido avanzar por esta pugna intestina que tiene el PRIAN contra del gobernador del Estado». Dijo que con esto ya estarán dispuestos a ingresar a las sesiones y que la limpia que harán lo llevarán a cabo sin contar con el aval de las bancadas del PRIAN. «La limpia será en todo aquello que no esté funcionando y que esté actuando de manera facciosa porque lamentablemente con toda la buena voluntad al personal administrativo al final de cuentas a ellos si los doblan y han tenido que actuar para favorecer las decisiones y abusos del PRIAN», dijo.  a través de estos órganos, podemos hacerlo el reglamento así lo permite si contra el aval del resto de las bancadas». La vicecoordinadora puntualizó que, con la sentencia de la Sala Superior, el Congreso está obligado a tomar protesta a Rosaura Guerra el próximo 8 de abril.

Revoca TEPJF acuerdo de la curul de Alfredo Bernal

Los magistrados en la nueva resolución le dieron un plazo de cinco días al TEE para emitir un nuevo veredicto. La Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación revocó el acuerdo otorgado por el Tribunal Electoral del Estado de Nuevo León en donde desechó una demanda interpuesta por el morenista Luis Armando Torres en contra de la curul que actualmente tiene Movimiento Ciudadano en manos de José Alfredo Pérez Bernal. Por lo que los magistrados en la nueva resolución le dieron un plazo de cinco días al TEE para emitir un nuevo veredicto. De acuerdo con el inconforme en sus alegatos señala que el seis de junio del 2021, se llevó a cabo la jornada electoral para elegir a las diputaciones de mayoría relativa y representación proporcional para integrar el Congreso estatal.  En su momento, se realizó la asignación a la fórmula de Representación Proporcional integrada por las diputaciones Waldo Fernández González (propietario) y José Alfredo Pérez Bernal (suplente), postulada por Morena. El treinta y uno de agosto siguiente se llevó a cabo la Sesión Ordinaria del Congreso local Legislatura, ese día el diputado Waldo Fernández solicitó licencia para dejar la curul. El veinte de febrero, con motivo de la licencia del diputado propietario y en acatamiento a lo ordenado en el juicio SM-JDC-51/2024 en el que esta Sala Regional reconoció a José Alfredo Pérez Bernal la calidad de diputado en funciones y ordenó convocarlo para tomarle la toma de protesta de ley, el Congreso estatal tomó protesta al diputado suplente. Ese mismo día Pérez Bernal informó al presidente de la Mesa Directiva del Congreso estatal su voluntad de incorporarse al grupo legislativo de MC. El veinticinco de febrero, Luis Armando Torres Hernández, en su calidad de anterior candidato a diputado por el XIII Distrito electoral local en Nuevo León, postulado por Morena promovió juicio ciudadano local. En la queja señalaba que la integración del diputado suplente al grupo legislativo de MC transgredió la representación de Morena, así como de la ciudadanía, al vulnerarse los límites constitucionales de sobrerrepresentación de MC y de subrepresentación de su partido, así como que se afectaron sus derechos político-electorales. Al asignarle al suplente la diputación que quedó vacante, pues debía considerarse que la renuncia al Grupo Legislativo es una renuncia al cargo y, por tanto, aplicar las reglas relativas a las sustituciones de re presentación y reasignarle la curul a él por ser quien encabezó la siguiente fórmula de RP de Morena. Al realizar un análisis de la impugnación, la Sala Regional del TEPJF consideró que el tribunal local ignoró la solicitud de audiencia promovida por el afectado.

Tribunal revoca suspensión que impedía a Rosaura Guerra asumir diputación

Rosaura de MC suple la curul de Alhinna Vargas del PRI, que desde el 26 de febrero se le había impedido asumir. La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dio marcha atrás a la suspensión que no permitía que el Congreso de Nuevo León tomará protesta a Rosaura Guerra como diputada local. El fallo del Tribunal Electoral del Estado (TEE) para la incorporación de la emecista a la actual legislatura fue negado el pasado 26 de febrero por parte del Poder Legislativo local, a través de una controversia constitucional del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJ). Esta ocasión la Sentencia tipificada con el nombre SUP-JE-46/2024, fue propuesta por el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón y se aprobó por unanimidad, dejando firme y clara la adición de Rosaura Guerra al Congreso local. Al suplir la curul que dejó la priista Alhinna Vargas, Movimiento Ciudadano, superará al Partido Acción Nacional con 15 diputados naranja sobre los 14 albiazules en el pleno del Poder Judicial dando pie a la disputa por la Comisión de Coordinación y Régimen Interno del Gobierno. En entrevista con ABC Noticias el pasado 24 de marzo Rosaura Guerra aseguró sentirse confiada del fallo de la Sala Superior para que ordenara al Congreso local a tomarle protesta e integrarse a la actual legislatura. También detalló que, durante su última audiencia, ella se “extralimitó” al decirles a los magistrados que el asunto ha tardado demasiado tiempo en resolverse, tomando en cuenta que otros casos se resuelven en un par de semanas. “Yo me extralimité, pero creo que fue bueno, porque yo les hice ver que no era posible que el Tribunal Electoral, que se jacta de defender los derechos políticos de los ciudadanos, estuviera afectándome a mí”, agregó Guerra. Este medio también evidenció que luego de seis meses la emecista sentenció que la batalla jurídica para que le den una curul la obligó a renunciar a sus actividades como docente universitaria y directora de su fundación Venumia.

Insisten en que se entregue Presupuesto de Egresos

Villarreal Valdez aseguró que harían la recomendación al Estado para que entregue los recursos. Luego de que algunas dependencias autónomas como la Fiscalía General de Justicia han comenzado a presentar una problemática presupuestal, el Congreso local a través de la Comisión de Presupuesto hizo un nuevo llamado al ejecutivo estatal para que entregue el Presupuesto de Egresos del 2024. La diputada Perla Villarreal Valdez dijo que era indispensable la entrega de recursos a los organismos autónomos para que puedan tener operatividad. La legisladora del PRI dijo que además de la FGJ el Poder Judicial, el Instituto Estatal de Transparencia, la Comisión Estatal de Derechos Humanos y la Auditoría Superior del Estado también han comenzado a tener problemas. «Hacemos nuevamente un llamado al Estado, aunque estemos a finales de marzo, debe presentarse antes de que transcurra más tiempo, porque conforme avanza la crisis y el año, esta crisis presupuestal nos afectará más a todos los ciudadanos y sufriremos las consecuencias».  «La sufriremos muy pronto porque ya lo estamos viendo y nos está alcanzando y es este un llamado al Estado, como lo he hecho tantas veces», declaró. Cabe destacar que recientemente el Tribunal Superior de Justicia otorgó una suspensión para que el Gobierno del Estado le asigne los fondos necesarios del año en curso. «El Congreso está en la mejor disposición de recibir este presupuesto, estamos a marzo ya se pasaron los primeros tres meses del año, en las dependencias están desesperados porque ya se ve el impacto del presupuesto que no llega o de esta reconducción que tenemos. «Lo que queremos es que se tenga un presupuesto adecuado para apoyar las problemáticas de los organismos, como el Poder Judicial y otros que sufren lo mismo, y creo que el gobernador no se ha pronunciado y no creo que haya la voluntad, porque dicen que van a meter una impugnación», señaló. Villarreal Valdez aseguró que harían la recomendación al Estado para que entregue los recursos. «Nosotros avalamos el presupuesto, el que tiene el presupuesto, es decir los recursos, es el Gobierno del Estado, y no es como que nosotros podamos otorgarle más presupuesto y estaremos al pendiente», concluyó.

Tendrá que decidir diputada de MC entre curul y candidatura a alca

«La diputada Guadalupe Guidi Kawas es candidata por la alcaldía del municipio de Linares y no pidió licencia» Porque la Ley Electoral es muy clara, María Guadalupe Guidi Kawas y Movimiento Ciudadano tienen los días contados para decir si la legisladora va por la alcaldía de Linares o simplemente se baja de la contienda. Pero en caso de que el asunto se vaya a los tribunales y le den la razón a la emecista, el PRI y el PAN ya tiene la estrategia para evitar que MC tome el control del Poder Legislativo. El acuerdo es el de regresar como legislador al priista Jesús Homero Aguilar Hernández quien solicitó licencia para contender por la alcaldía de Hualahuises. Esto ocasionaría que su suplente Reynaldo Treviño quien se había unido a la bancada naranja tenga que salir. Con esto Movimiento Ciudadano se quedaría con 14 diputados, misma cantidad que el PAN pero esta última fracción por tener la mayor cantidad de ganadores en la pasada contienda electoral se quedaría con la Comisión de Coordinación y Régimen Interno.  Sin embargo, para que esto suceda se tiene que resolver primero la situación de la legisladora Guidi Kawas quien al momento de registrarse para el proceso electoral del dos de junio del 2024 debió de haber solicitar licencia primero para dejar el cargo como diputada local, pero no lo hizo. Esto con el objetivo de que la bancada del partido naranja no pierda una curul dentro del Congreso local porque están empecinados en ser la mayoría. «La diputada Guadalupe Guidi Kawas es candidata por la alcaldía del municipio de Linares y no pidió licencia, aquí hay dos caminos o se baja de la candidatura por Linares o se baja de la diputación y pide licencia». «Porque no pidió licencia porque ella era de la bancada de Morena y se fue a MC, fue de las primeras, pero la suplente no se fue a MC por eso no pidió licencia, otra vez quiere violar la ley Movimiento Ciudadano, la ley es muy clara, hay que pedir licencia al momento del registro». «Sabemos que ella no tiene licencia, o pierde la licencia o pierde la diputación, si le dan la razón a la diputada que no tiene que pedir licencia pues regresara mi compañero Chucho Aguilar de Hualahuises con eso se acabó la historia que ellos tanto están pregonando», aseguró Carlos de la Fuente Flores, coordinador de la bancada del PAN en el Congreso local.