Congreso archivos - Página 45 de 58 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Asegura GLPAN que seguirá con el control del Congreso

Una vez que regresen del periodo vacacional, el Congreso local tendrá una nueva conformación. Una vez que regresen del periodo vacacional, el Congreso local tendrá una nueva conformación en donde el PAN será nuevamente la bancada de mayoría, así lo señaló Carlos de la Fuente Flores. El coordinador de la fracción panista dijo que no le preocupa en nada que Movimiento Ciudadano haya llegado a 14 integrantes. Ya que los números siguen estando a favor del PAN, pues harán valer la ley en donde la bancada naranja no tiene nada que hacer ahí. El panista señaló que si bien es cierto MC le quita la mayoría calificada al PRI con la integración del diputado suplente Raymundo Treviño, el PAN por tener más diputados con mayoría relativa se quedarán con la Comisión de Coordinación y Régimen Interno.     «Faltan dos semanas, usted tranquilo, yo nervioso. Quien tiene que sacar los números soy yo y mi compañero Heriberto, así que en eso estamos trabajando». «Si ven todos esos chapulines que tienen, porque llegaron con seis, no se nos olvide, a billetes han comprado esas voluntades, así que ellos no son de mayoría, los que fueron de mayoría son los del PRI y del PAN, exclusivamente, todos los demás eran plurinominales y ellos no tienen representación». «En el caso de empate la Cocri sigue siendo del grupo que ganó en las calles, al que la gente sí quiere», dijo De la Fuente. De la Fuente Flores señaló que MC está en problemas porque la diputada María Guadalupe Guidi Kawas se registró como candidata a la alcaldía de Linares. Y de acuerdo a lo que marca la ley debería de solicitar licencia al cargo para poder contender por ese puesto de elección popular. Porque de hacerlo, los 14 legisladores que presume MC tener se reducirían a 13 porque la suplente de Guidi Kawas es morenista. Por tal motivo dijo que era absurdo que los integrantes de la bancada naranja estén festejando antes de tiempo. «Se tienen que olvidar de Guidi, porque o es candidata o es diputada, porque bien saben que su suplente no es de Movimiento Ciudadano, están tratando de retenerla como siempre tratando de violar las leyes».

Otorgan nuevas licencias a diputados; sería MC mayoría

La desbandada de diputados al interior del Congreso local continúa. La desbandada de diputados al interior del Congreso local continúa luego de que ayer se aprobaron las licencias para dejar el cargo a tres legisladores más. Ante los permisos otorgados se vislumbran cambios a tal grado que la bancada de Movimiento Ciudadano aseguró que se perfila para ser la primera fuerza en el Poder Legislativo. Los diputados que solicitaron licencia fueron el emecista Carlos Rodríguez Gómez, el priista Jesús Homero Aguilar Hernández y la panista Paola Coronado Ramírez, los dos primeros porque participarán en la contienda electoral por un nuevo cargo de elección popular. Carlos Rodríguez Gómez buscará la alcaldía por el municipio de Cadereyta por lo que su licencia entró en vigor a partir del 16 de marzo del presente año y sin goce de sueldo. En cambio, Jesús Homero Aguilar Hernández participará en la contienda electoral en busca de la alcaldía de Hualahuises y su permiso para dejar el quórum entrará en vigor hoy. Otra legisladora que dejará su espacio será Paola Coronado Ramírez, se desconoce el motivo por el cual dejará su curul. Ante tal situación, el Congreso local tendrá que llamar a José Juan Tovar diputado suplente de Rodríguez Gómez, a Reyna Cisneros suplente de Coronado Ramírez y a Raymundo Treviño Cavazos quien entrará en lugar de Aguilar Hernández. Este último le quitará la curul al PRI ya que ahora forma parte de las filas de Movimiento Ciudadano y se unirá a la bancada del partido naranja. Eduardo Gaona Domínguez, coordinador de la fracción de MC dijo que con el nuevo diputado y junto a la legisladora Rosaura Guerra, quien es reconocida como diputada en funciones por las autoridades electorales, le darían a la Bancada Naranja 15 curules en total. Al respecto, el coordinador de Movimiento Ciudadano, Eduardo Gaona, urgió al PRIAN a tomar protesta tanto a Treviño Cavazos como a Rosaura Guerra. Incluso, Gaona destacó que, con 15 legisladores, el GLMC deberá tomar el control de la Comisión de Coordinación y Régimen Interno 

Diputados locales de NL tendrán dos semanas de vacaciones

El acuerdo impulsado por las bancadas del PAN y del PRI no tuvo ningún voto en contra, así como tampoco abstenciones en el Congreso estatal. El Congreso de Nuevo León aprobó un acuerdo que contempla extender el Periodo Ordinario por treinta días para que los diputados puedan tomarse dos semanas de vacaciones, la de Semana Santa y la de Pascua. Dicho acuerdo, impulsado por legisladores del PAN y PRI, fue previamente aprobado por la Comisión de Coordinación y Régimen Interno. “La Septuagésima Sexta Legislatura del Honorable Congreso aprueba prorrogar hasta por treinta días naturales el segundo periodo de sesiones ordinarias del tercer año de ejercicio constitucional”, se lee en el acuerdo. Tal prórroga, de acuerdo con la bancada panista, se fundamenta en el artículo 76 de la Constitución estatal, así como en el artículo 5 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo. Asimismo, se aprobó el acuerdo que establece como periodo vacacional para los diputados la última semana de marzo y la primera semana de abril. “Se declaran de conformidad con lo establecido en el convenio laboral y prestaciones sociales y económicas, celebrado entre el Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado y el Gobierno del Estado, los días comprendidos del 25 de marzo al 5 de abril del año en curso como días inhábiles para cualquier efecto administrativo y legal”, dice este segundo acuerdo. Ambos acuerdos entraron en vigor a partir de su aprobación con 23 votos a favor, cero en contra y cero en abstención. No obstante, estos deberán ser publicados por el Ejecutivo estatal en el Periódico Oficial del Estado. De acuerdo con la bancada del PAN, los diputados locales han vacacionado durante los últimos cinco años tanto la Semana Santa, como la Semana de Pascua, pero es necesario ampliar el Periodo Ordinario para reponer el tiempo en el mes de mayo. Debido a lo anterior, los legisladores locales tienen solo esta semana para buscar destrabar temas pendientes para Nuevo León.

Desechan arraigo domiciliario a emecistas involucrados en disturbios del Congreso

Magistrado señala que jueza no sustentó argumentos suficientes para mantener en pie esa medida contra 14 personas relacionadas con los hechos del 29 de noviembre de 2023. El Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal, desechó la medida de arraigo domiciliario a 14 simpatizantes de Movimiento Ciudadano involucrados en los disturbios dentro del Congreso el pasado 29 de noviembre. Durante una sesión extraordinaria que solo trató este asunto, el magistrado José Pérez García, dio a conocer que la jueza que impuso el arraigo no sustentó argumentos suficientes para ello, por lo cual se les concedió el amparo ante dicha medida cautelar. “La juez concluyó que no había ningún soporte para decretar la prisión preventiva justificada, pero por inercia impuso el resguardo domiciliario y no citó ningún otro argumento sólido, no citó fundamento de hecho ni de derecho que pudiese sustentar esa medida, entonces nos impone la necesidad de que se conceda la suspensión”, dijo el togado. Además, el resto de los participantes de la sesión, argumentaron que no existía imposibilidad alguna para que los involucrados acudieran a sus respectivas comparecencias, o situación ilegal alguna que necesitara de un arraigo. “Consideramos que la juez no tuvo fundamentos, razones, no citó datos, pruebas, ni objetivamente aspectos que sustentaran ese riesgo de la seguridad de la comunidad”, agregó el magistrado José Heriberto Pérez García. En esta resolución, se otorgó un plazo de 48 horas a la misma juez de distrito, de quien no se proporciona su nombre, para emitir una nueva medida descartando la prisión preventiva y el arraigo, ya que estas, no fueron sustentadas en primera instancia. En caso de que haya necesidad de cautela, será necesaria justificarla lo suficiente en datos, además de que hay que tratar a todos los involucrados por igual. Durante la sesión, no se especifica un nombre de quién es el promovente o representante de la queja ante el Primer Tribunal Colegiado, solo se menciona a que son 14 los quejosos afectados por el resguardo domiciliario. 

Cuestionan diputadas locales descuentos salariales a sus nóminas

Las diputadas de Movimiento Ciudadano, Sandra Pámanes e Iraís Reyes mostraron las rebajas que les fueron aplicadas en febrero y desconocen la manera en que la Tesorería del Congreso de NL hace el cálculo.  Luego de un mes sin entrar a las sesiones ordinarias del Congreso Local, las diputadas de Movimiento Ciudadano, Sandra Pámanes e Iraís Reyes, comprobaron que se les realizó un rebaje salarial en la segunda quincena de febrero. Las ausencias de los legisladores emecistas son en protesta porque las bancadas mayoritarias del PRI y PAN se niegan a tomar protesta como diputada a Rosaura Guerra. La vicecoordinadora de la bancada, Pámanes, comprobó que quincenalmente recibe una nómina de 52 mil 999 pesos con 95 centavos, y por faltas injustificadas, tuvo un rebaje de 14 mil 133 pesos con 32 centavos. Por su parte, la diputada Iraís Reyes, mostró a través de un recibo de nómina que recibe un salario quincenal de 52 mil 999 pesos con 95 centavos, lo mismo que Pamanes, pero debido a que justificó algunas faltas por enfermedad, solo tuvo una rebaja de 7 mil 66 pesos con 66 centavos. Ambas legisladoras señalaron que desconocen bajo qué criterio o estadística es que la Tesorería del Congreso realiza descuentos por faltas a cada diputado, y también dijeron desconocer si las bancadas del PRI y el PAN han tenido rebajes por incumplir con la asistencia al pleno. Iraís Reyes, dijo que, según la Ley interna del Legislativo, señala que el acudir a una comisión durante, antes o después de la sesión a la que no se haya acudido, hace que no se descuente el día completo sino solo la mitad, por lo que la rebaja que se les ha hecho posiblemente esté equivocada. Lo anterior, debido a que la bancada de Movimiento Ciudadano no toma asistencia en las sesiones ordinarias, pero sí en las diferentes comisiones donde participan sus diputados. “No asistir al pleno, pero sí a una comisión, te descuentan la mitad de tu sueldo, varía, yo no estoy segura qué está haciendo la tesorería, cómo esté haciendo ese cálculo, probablemente no esté tomando en cuenta las comisiones y solo la asistencia al pleno, pero normalmente lo que se nos está descontando es un tercio al menos del sueldo”.