Congreso archivos - Página 47 de 58 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Toman protesta a Perfecto Reyes como nuevo diputado de Movimiento Ciudadano

Asimismo la Comisión de Gobernación otorgó licencia a Héctor García, quien irá por la alcaldía de Guadalupe. El suplente del diputado Héctor García, Perfecto Reyes, tomó protesta como miembro de la actual legislatura en la bancada de Movimiento Ciudadano. Cerca de las 12:40 horas, la Comisión de Gobernación aprobó otorgar la licencia por tiempo indefinido al diputado Héctor García, quien contenderá por la alcaldía de Guadalupe, y en el mismo dictamen, fue aprobado por mayoría que en su lugar entrará el suplente Perfecto Reyes. El coordinador emecista, Eduardo Gaona, criticó que el Congreso Local llevara la toma de protesta al análisis de la mencionada Comisión, debido a que el pasado martes 26 de febrero, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó al Legislativo integrar a Perfecto de manera inmediata a la legislatura, sin ser discutido en el pleno. “Ya no necesitan de ningún formalismo, necesitan irse directamente a Pleno y tomarle protesta al diputado pero otra vez, en contra de la sentencia del Tribunal nos convocan a gobernación, quieren procesar primero la solicitud de licencia del diputado Héctor, no le tienen que procesar nada porque es un derecho que solo con presentar el documento se toma como licencia”, externó.  En la sesión ordinaria, el dictamen de la Comisión fue aprobado con 24 votos a favor, por lo que de manera inmediata, Reyes ingresó al pleno en compañía de Daniela Puente, José Alfredo Pérez Bernal y Consuelo Gálvez, todos diputados de la bancada naranja. Quien también ingresó a tomar protesta pero sin ser convocada fue la suplente de Alhinna Vargas, Rosaura Guerra, pero esta carece de validez debido a que no fue aprobado en el pleno.

Tribunal Electoral desecha controversia del Congreso para evitar que Rosaura Guerra tome protesta

Para el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación no hay ninguna imposibilidad para que el Congreso local tome protesta a Rosaura Guerra como diputada de MC. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, desechó la controversia constitucional interpuesta por el Congreso local, para no tomar protesta a Rosaura Guerra. Fue el pasado jueves 22 de febrero cuando Mauro Guerra, presidente del Congreso, promovió una controversia de inejecución de sentencia ante el Poder Judicial, con el fin de invalidar la sentencia del Tribunal Electoral del Estado que ordenaba la incorporación de Guerra a la legislatura. Ante esto, el Tribunal Electoral del Poder Judicial resolvió que es improcedente dicha controversia, debido a que no existe ninguna imposibilidad para que el Congreso tome protesta a la suplente de Alhinna Vargas. La sentencia hace referencia también a que la renuncia de Vargas fue por voluntad propia y no por terceros, según se muestra en sus escritos, por lo que la intervención del Poder Judicial no tendría relevancia en el caso. “Se declaró infundado el agravio relacionado con la supuesta falta de competencia del Tribunal responsable e invasión de competencia del Congreso Local, pues la controversia versó sobre la posible vulneración a los derechos político-electorales de la actora primigenia, por lo que es de carácter electoral”, se lee en el documento. De esta forma, el Congreso local deberá acatar la más reciente sentencia del Tribunal Electoral del Estado, la cual ordena la toma de protesta a Rosaura Guerra en la próxima sesión ordinaria inmediata, la cual sería este martes 27 de febrero. Según la vicecoordinadora de Movimiento Ciudadano, Sandra Pámanes, el diputado presidente del Congreso presentó la controversia sin consultarse en el pleno, motivo por el cual podría ser sancionado con una multa, arresto administrativo o hasta la destitución por el doble desacato. El motivo es que esta sería la segunda ocasión en que el Congreso desatiende una sentencia del Tribunal Electoral Estatal, la primera del 13 de febrero, y la segunda del 21 del mismo mes.

Piden diputados Ley de Egresos a cambio de deuda para AyD

Si el gobernador del Estado quiere que le aprueben la deuda para Agua y Drenaje deberá enviar al Congreso. Si el gobernador del Estado quiere que le aprueben la deuda para Agua y Drenaje deberá enviar al Congreso del Estado la Ley de Egresos del 2024 porque  que los diputados no le piensan avalar un financiamiento a ciegas. Eso dijo Carlos de la Fuente Flores, coordinador de la bancada del PAN luego de que Samuel García Sepúlveda, mandatario estatal lo acusará de ser un «opositodo» y no abrirse al diálogo. Al respecto, el panista le recordó que ellos siempre están dispuestos a la charla y que incluso hace días invitó al ejecutivo estatal a sentarse y tomar un cafecito, solo que el café ya se enfrió. «Cuando quiera mandar el presupuesto de egresos del 2024, lo comenzaremos a analizar, para ver si les aprobamos el presupuesto de ingresos, con los endeudamientos que quiera solicitar, porque endeudamientos a ciegas y cheque en blanco no vamos a aprobar». «Hay recursos limitados y el presupuesto es limitado, no vamos a estar de acuerdo en endeudar a las siguientes generaciones, eso que tanto presume él de que está en verde en el semáforo de la ley de disciplina financiera, no es de este gobierno que a través de apretarse el cinturón dejó en verde los diferentes indicadores en el manejo de la deuda estatal». «Ya que se le pase, ya tiene dos años y medio en el gobierno, como para que siga culpando a los gobiernos anteriores y para estar culpando a terceros, aquí hemos tenido toda la disposición, yo le ofrecí tomarme un café con él, de hecho, el café prácticamente ya se enfrió», aseveró. La deuda que este año solicitó el Gobierno del Estado para agua y Drenaje fue de mil 802 millones 400 mil pesos, cifra que es 8.5% mayor a la que solicitaron en el 2023. De la Fuente Flores aseguró que todavía pueden aprobar el presupuesto del presente año, con los ajustes que se le tengan que hacer. «Se puede aprobar, obviamente se le haría unos ajustes, porque para atrás ya no avanza, sería a partir de ese día en el que se apruebe», indicó. El líder de los legisladores panistas aseguró que el mandatario estatal ya se dio cuenta que sí necesita al Congreso, por lo que le reiteró al ejecutivo estatal a entregar el presupuesto de egresos 2024, el cual debió presentarlo el 20 de noviembre de 2023 como fecha límite. Lo anterior al asegurar que las finanzas de la paraestatal actualmente están en un estado complicado para seguir pidiendo deuda.

Validan sólo dos renuncias del Comité del SEA

Durante la mesa de trabajo llevada a cabo este miércoles, se validó solo la separación del puesto a Jesús Ernesto Salas Ibarra y Karen Flores Vita. Por no haber ratificado su renuncia, a tres de los cinco integrantes del Comité de Selección del Sistema Estatal Anticorrupción no les fue aceptada por la Comisión Anticorrupción. Durante la mesa de trabajo llevada a cabo este miércoles, se validó solo la separación del puesto a Jesús Ernesto Salas Ibarra y Karen Flores Vita. Y se dieron por no presentadas las de Ulises Alejandro Silva Garza, Sarahí Marcela Aranda García y Juan Carlos Tolentino Flores. «Se recibieron únicamente las ratificaciones de renuncia de los ciudadanos Jesús Ernesto Salas Ibarra y Karen Flores Vita, que fueron presentadas dentro del plazo establecido, por lo que tiene a dichos ciudadanos por ratificando su renuncia en tiempo y forma». Los legisladores de Movimiento Ciudadano se inconformaron por el punto de acuerdo, al señalar que no se respeta la voluntad de los integrantes del Comité de Selección. «Es una total ilegalidad y es una simulación lo que está sucediendo, lo que están haciendo, si insisten en esto, nuevamente la Suprema Corte de Justicia de la Nación nos va a venir a decir que cometimos graves, graves ilegalidades». Desde el 19 de enero del presente año, cinco integrantes del Comité de Selección del SEA presentaron su renuncia algunos por motivos personales y otros por salud. Sin embargo, el 12 de febrero pasado, la Comisión Anticorrupción del Congreso local previno a los cinco ciudadanos que renunciaron a su cargo en el Comité de Selección del SEA para que en un plazo de tres días hábiles acudan de forma presencial a la Oficialía de Partes del Congreso, a ratificar sus escritos de solicitud de renuncia. LICENCIAS A una semana de que den inicio las campañas federales, algunos diputados del Congreso Local comenzaron a solicitar licencia para dejar la curul e irse de campaña política en busca de un nuevo cargo de elección popular. Tal es el caso del emecista Héctor García García quien presentó el martes ante la Oficialía de Partes del Congreso, la decisión de dejar su espacio. La petición viene a partir del 19 de febrero del 2024 por tiempo indefinido y sin goce de sueldo. La solicitud no ha surtido efecto toda vez que el Pleno del Congreso no a sesionado debido a la falta de quórum. El legislador panista Eduardo Leal Buenfil quien ha decidido contender por la alcaldía de Allende, Nuevo León, se separará del cargo y se tendría que llamar a su suplente José Luis García Garza. Otro de los legisladores del PAN es Daniel Omar González Garza quien irá por la alcaldía de Sabinas Hidalgo y se tendrá que llamar a Roberto Emmanuel Pérez Villanueva actual diputado suplente por el Distrito 21. Por parte de Movimiento Ciudadano quien también tendrá que solicitar licencia es la diputada María Guadalupe Guidi Kawas quien busca la alcaldía de Linares; Rosa Esthela Silva Zapata sería llamada a ocupar la ausencia. El quinto diputado que pedirá licencia es Carlos Rodríguez Gómez quien buscará la alcaldía de Cadereyta y se estaría llamando a su suplente José Juan Tovar. Las licencias estarían presentándose antes del mes de marzo tal y como lo indica la Ley Electoral del Estado.

Advierten PAN y Morena no aprobarán deuda para AyD

Carlos de la Fuente Flores, coordinador de la bancada panista señaló que mientras el estado no justifique el motivo de la deuda, no avalarán nada Por corruptos e ineficientes, diputados del PAN y Morena aseguraron que no aprobarán el endeudamiento por mil 800 millones de pesos que pretende el Gobierno del Estado a través de Agua y Drenaje de Monterrey. Según la dependencia estatal, la nueva deuda que están solicitando es para cubrir las obras de la ampliación de la potabilizadora San Roque, la adquisición de válvulas reguladoras de presión, un nuevo acueducto para los tanques de La Paz 1 y 2, además de la rehabilitación del Anillo de Transferencia del Monterrey V. Carlos de la Fuente Flores, coordinador de la bancada panista, señaló que mientras el estado no justifique el motivo de la deuda, no avalarán nada. «Tienen que justificar eso, pero, ¿creen que se les puede aprobar un 50 por ciento más de gasto para terminar la Presa Libertad a dos años y medio de haber iniciado este Gobierno?, porque la especialidad que tienen en este Gobierno es darse cuenta de errores de la pasada Administración dos años después, que eso se lo cuenten a alguien más, a nosotros no nos la van a vender tan fácil», cuestionó. «Que sean ineficientes y que sean corruptos y que por eso quieran incrementar el costo de la Presa Libertad y que por eso quieran deuda, pues no se los vamos a aprobar en este Congreso, porque es dinero de todos los nuevoleoneses, por ineficientes y por corruptos no se los vamos a avalar», indicó. Anylú Bendición Hernández, coordinadora de la bancada de Morena, dijo que por ninguna causa aprobarán algo que afectará a los ciudadanos. «Aumentaron los recibos del agua, inventaron cuotas, así que en Morena no vamos a permitir tampoco que haya endeudamiento ni que se sigan aumentado tarifas del agua porque ni hay agua y se quieren endeudar más, no es posible», expuso. PAN SIEMPRE ESTORBA Eduardo Gaona Domínguez, coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano, justificó la solicitud al indicar que de no aprobarse lo requerido por el gobierno estatal se corre el riesgo de que familias se queden sin agua. «El PAN siempre está estorbando las labores del Ejecutivo en pro de la gente, no hacen otra cosa más que estorbar, y son los diputados azules del cómo no, no se puede, no se puede y no se puede», criticó. «El Ejecutivo presentó una solicitud de financiamiento para la Presa Libertad y aquí lo batearon; ahora, el Ejecutivo dice ‘voy a poner yo esos recursos, a ver de dónde los saco, para que a la gente no le falte agua’, pero luego se tiene otro tema, el »Monterrey V» que va a beneficiar a Apodaca, Escobedo, García, Guadalupe y Salinas (Victoria), y se necesitan esos mil 800 millones para echar a andar ese proyecto que dejaron inconcluso administraciones pasadas», justificó Gaona. «El hecho de que le cierren la puerta a esa deuda los del PAN y los del PRI, que traen ese juego del policía malo y el policía bueno, pues al final perjudican a la gente, en definitiva, se necesitan recursos para el »Monterrey V» y si el PRI y el PAN no aprueban el financiamiento para este proyecto, cabe la posibilidad de que la gente se quede sin agua», puntualizó.