Congreso archivos - Página 49 de 58 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Movimiento Ciudadano pide descontar el sueldo de diputados ‘faltistas’ al Congreso

Ante las faltas que han acumulado los diputados del Grupo Legislativo de Movimiento Ciudadano. Ante las faltas que han acumulado los diputados del Grupo Legislativo de Movimiento Ciudadano, este viernes presentaron una solicitud para que se les descuente su sueldo. Eduardo Gaona, coordinador de MC y Sandra Pámanes, vicecoordinadora de la bancada se dieron cita en la Oficialía de Partes del Congreso local, para presentar la solicitud. Los legisladores manifestaron que seguirán sin acudir al pleno del Congreso Local, hasta en tanto no le tomen protesta a José Alfredo Pérez Bernal y a Rosaura Guerra. Lo anterior, debido a que, con esas dos faltas, la legislatura no está completa y eso afecta las labores del pleno del congreso local. Sin embargo, manifestaron que la medida debe aplicarse también para los Diputados del PAN y PRI que tampoco acuden a las sesiones del Pleno en lo que denominaron un «paro legislativo». «Hemos estado en una acción de protesta contra las acciones cometidas por la mayoría del PRI y del PAN para no tomarles la protesta a José Alfredo y Rosaura, así que siendo congruentes y en un ejercicio de responsabilidad, estamos solicitando que a quienes no hemos asistido a estas sesiones del Pleno, se nos descuente el día o las horas que no hemos acudido al Pleno», expresó Pámanes. «Si actuamos de esta manera (no asistiendo a sesiones) es por una acción de responsabilidad, porque el PRI y el PAN, mañosamente, están buscando mantener la Legislatura con sólo 40 Diputados para bajar el quórum necesario para tramitar acuerdos, decretos que han impulsado y que van en contra del estado de derecho». «Solicitamos que el descuento sea general para todo Diputado que no esté en las sesiones, porque los el PRI y el PAN, bajo su propia estrategia, han estado actuando para no dar el quórum de los 22 Diputados para iniciar sesiones, de manera facciosa han estado ‘guardando’ a sus Diputados», añadió. QUE SE PONGAN A TRABAJAR El Consejo Cívico de las Instituciones llamó al Congreso de Nuevo León hacer a un lado los intereses partidistas y retomar sus labores, ante las faltas reiteradas de los diputados de Movimiento Ciudadano, situación que genera falta de quórum para las sesiones. «La ciudadanía de Nuevo León merece ser representada en el Congreso por servidores públicos comprometidos con su papel de representantes electos y sus obligaciones laborales», manifestó en un comunicado. «Desde el inicio del nuevo periodo legislativo en febrero, la constante inasistencia de un grupo de diputados a las sesiones del Congreso ha impedido el correcto funcionamiento del Poder Legislativo. Esto es una falta al mandato constitucional de iniciar, votar y expedir leyes y decretos, entre otras muchas atribuciones significativas que tienen los y las diputados», añadió.

Piden al TEE convocar a Alhinna Vargas

La bancada de Movimiento Ciudadano solicitó al Tribunal Electoral del Estado comprobar que Alhinna Vargas. La bancada de Movimiento Ciudadano solicitó al Tribunal Electoral del Estado comprobar que Alhinna Vargas García sí presentó su renuncia de carácter irrevocable. Eduardo Gaona, coordinador de la fracción, dijo que pueden enviar a un actuario en caso de que la priista no pueda trasladarse a las instalaciones del TEE. Esto luego de que el órgano electoral recibió en sus instalaciones una carta en donde Vargas García dijo haber entregado su carta de renuncia ante el Congreso Local, situación que fue desmentida por el Grupo Legislativo del PRI quien argumentó que su compañera ha estado entregando iniciativas como legisladora. Ante tal situación, el líder de los diputados del partido naranja solicitó al TEE un pronunciamiento al respecto. «Las firmas no se parecen, sean de un lado o de otro, los documentos ya los tiene este Congreso y los tiene el Tribunal Electoral», dijo el Coordinador de Movimiento Ciudadano. «Lo que sigue es que la autoridad electoral mande llamar a Alhinna, si está en posibilidades, y si cualquier persona no está en posibilidades por temas de salud o temas de distancia, se puede mandar un actuario y que ya la autoridad electoral dé certeza». Ante distintos medios de comunicación, el Coordinador de la Bancada Naranja, Eduardo Gaona, indicó que, como Grupo Legislativo, van a convocar a sesión de Comisiones presididas por Movimiento Ciudadano para abatir el rezago legislativo. Gaona acusó al PRIAN de no querer trabajar en el Pleno debido a que no tomaron protesta a Rosaura Guerra y José Alfredo Pérez Bernal.

Dejan al TSJ decidir destitución del Ejecutivo

Por mayoría, la Comisión Anticorrupción aprobó que sea el Tribunal Superior de Justicia quien resuelva si el gobernador Samuel García. Por mayoría, la Comisión Anticorrupción aprobó que sea el Tribunal Superior de Justicia quien resuelva si el gobernador Samuel García debe ser destituido o inhabilitado del cargo por no haber presentado a tiempo el Presupuesto de Egresos 2023 y por no publicar los decretos avalados por el Congreso Local. La denuncia de juicio político fue presentada el pasado 12 de diciembre del 2022 por José Luis Garza Ochoa, presidente estatal del PRI y Annia Gómez, diputada federal del PAN. «En una interpretación conforme se aplica la forma en la que aplicará el artículo 203 segundo párrafo dentro del expediente número 16283/76 respecto al servidor publico denunciado, Samuel García Sepúlveda Gobernador de Nuevo León resuelve en una interpretación conforme al artículo 2023 particularmente de la porción normativa que refiere en caso de esta soberanía determine en el momento procesal oportuno por lo menos las dos terceras partes de la legislatura si a lugar el procedimiento». «Pero nos será aplicable la separación del cargo del servidor publico por ese solo hecho, ya que dicha separación del cargo le corresponde determinarla al Tribunal Superior de Justicia en la resolución final del procedimiento en carácter de destitución o en su caso de inhabilitación de conformidad con lo establecido por la ley», señala la resolución. Carlos de Fuente, del PAN, dijo que se quitó la posibilidad de removerlo de inmediato del cargo porque se pasa la responsabilidad al TSJ. La bancada de Movimiento Ciudadano se inconformó por la resolución al señalar en voz de Sandra Pámanes Ortiz que este procedimiento estaba ya caduco, vencido y que no tiene razón de ser. ACATARÁ RESOLUCIÓN El gobernador Samuel García Sepúlveda aseguró ayer que, independiente del sentido, acatará las resoluciones de la Suprema Corte de Justicia en torno a las controversias que promovió por el juicio político en su contra y el nuevo Fiscal General. Este miércoles, el Máximo Tribunal abordará ambos asuntos que mantienen al Ejecutivo Estatal y el Poder Legislativo en una confronta permanente desde hace más de un año. A decir del mandatario estatal en los dos casos lo asiste la razón. Asimismo, descartó atender lo que resuelva el Tribunal Superior de Justicia de Nuevo León, como promovieron los diputados. «Si la Suprema Corte, última instancia, no aquí Arturo Salinas y su Tribunal de juguete, nos ordena y nos dice que ganaron ellos, se acabó, acato», refirió.

Sigue Alhinna Vargas sin presentarse

A 12 días de haberse notificado su regreso al Poder Legislativo, la diputada priista Alhinna Vargas García continúa sin aparecer en el Congreso local. A 12 días de haberse  notificado su regreso al Poder Legislativo, la diputada priista Alhinna Vargas García continúa sin aparecer en el Congreso local. Aunque según el presidente de la mesa directiva del legislativo, Mauro Guerra, se le han enviado excitativas para que se presente y tome lista, estas no han sido respondidas. Aun así, dijo no estar preocupado ya que ella continúa enviando iniciativas. «La información que tengo en mi caso es que se presentó un documento en el pleno para reincorporarse, y en cuanto a las condiciones yo creo que los diputados… que de hecho hemos visto que, a lo largo de este tiempo, ella ha seguido presentando iniciativas de ley», declaró. Cabe destacar que la presencia de la priista es necesaria para que pueda contarse con los 28 legisladores presentes que se requieren para votar reformas en las sesiones del Pleno. En caso de presentarse, las bancadas mayoritarias del PRI y del PAN no requerirían de la presencia de los diputados de Movimiento Ciudadano y de la morenista Anylú Bendición Hernández. Guerra Villarreal dijo desconocer si la diputada del PRI cuenta con algún problema de salud que le impide aún integrarse a los trabajos de la actual Legislatura. «Correspondería al área Jurídica (determinar si hay un plazo para que Vargas se presente a las sesiones), hoy lo que yo entiendo es que ella ya se ha reincorporado con el documento que presentó y estamos en espera de que pueda venir también, aunque ella ha venido presentando iniciativas de Ley a lo largo de todo este tiempo», expresó. La semana pasada, Heriberto Treviño Cantú, coordinador de la bancada tricolor, dijo que la diputada podría presentarse durante las sesiones de la semana en curso, pero esto dependería de sus condiciones de salud actual, las cuales son desconocidas. «Es una decisión de ella (si regresa), ella es la que tiene que checarse y valorarse médicamente, y ella es la que tiene que tomar la decisión si acude la próxima semana. Por lo pronto, ella está legalmente en la bancada», declaró en su momento Treviño. Desde el 15 de septiembre de 2023, Alhinna Vargas renunció con carácter de irrevocable, y desde ese momento la fracción de Movimiento Ciudadano se ha manifestado para que se le tome protesta a la suplente Rosaura Guerra y esta bancada tenga más legisladores en sus filas, pues actualmente cuenta con 12 diputados con la reciente incorporación de Raúl Lozano. RECURSOS Con las elecciones a la vuelta de la esquina y la falta del Presupuesto 2024, el grupo legislativo del PAN aseguró que el proceso electoral y la vida democrática corren peligro porque sin un recurso fijo, el Instituto Estatal Electoral está a expensas del «humor» del Gobernador Samuel García. Ante tal situación, Mauro Guerra Villarreal, presidente del Congreso Local hizo un llamado al Estado a que les asigne el recurso necesario. El panista dijo que las elecciones pudieran estar en riesgo, pero, además, también la operación de los organismos autónomos como Derechos Humanos, Transparencia, la ASE, el Poder Judicial y las dependencias de Gobierno. «Es muy preocupante que aún el día de hoy el Gobierno del Estado no ha sido claro en la asignación de recursos, en tener un presupuesto claro, apegado a la ley, aprobado por este Congreso».

Desecha Congreso cinco vetos por presentarse a destiempo

El presidente del Congreso local, Mauro Guerra aseguró que se presentaron 510 días naturales después de la fecha en que se podían vetar Por haberlos presentado a destiempo, la Comisión de Estudios Previos del Congreso Local desechó cinco vetos que el gobernador Samuel García había realizado a cinco decretos. Mauro Guerra Villarreal, presidente de la mesa directiva, dijo que entre las observaciones hechas por el Ejecutivo Estatal y que no fueron aceptadas se encuentra el realizado a la Ley Orgánica del Poder Judicial en donde la UIFE pasa a manos de la Fiscalía General de Justicia. Al respecto, Carlos de la Fuente Flores, coordinador de la bancada del PAN dijo que el Gobernador, Samuel García tenía hasta el miércoles para publicar el decreto de la UIFE o incurriría en un desacato que le podría costar el puesto Otro decreto que no se le aceptó al mandatario estatal fue al que se le hizo a la Ley de Coordinación Hacendaria en donde se le subía un 30 por ciento de las participaciones que les corresponde a los municipios. «Esto fue algo que se discutió mucho en el mes de diciembre del 2022 para garantizar que los municipios tuvieran suficientes recursos y no estar hoy a la expensa, humor del gobernador el que recibieran o no el recurso, también ese se presentó el veto a destiempo un estudio previo lo desecho», indicó. El tercer veto que no se aceptó fue a la Ley de Fomento a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa en donde la modificación que se le hizo era en lo relacionado con las adquisiciones que se realizarán en el gobierno se destinará un 10 por ciento a Micro Empresas, otros 10 por ciento a Pequeñas Empresas y un 10 por ciento a medianas. En relación a las observaciones hechas a la Ley Orgánica y Reglamento Interno del Congreso del Estado en cuestión a la Gaceta Parlamentaria, a las discusiones de quorum, a las discusiones del Congreso, al tema de las mociones suspensivas para tratar un poco más de orden sobre el tipo de mociones que se pudieran dar durante el proceso legislativo, esto por ser una iniciativa interna no es susceptible a veto del gobernador. En cuanto al dictamen no avalado por el mandatario estatal relacionado con la Ley de Desarrollo Social para que se creara un padrón único de beneficiaros de los programas sociales del estado. «Con esto queríamos que hubiera una transparencia, certeza y que hubiera un orden ya de quienes se están viendo beneficiado, igual este decreto se presenta a destiempo, por lo tanto, no se van a recibir», indicó. Guerra Villarreal aseguró que se presentaron 510 días naturales después de la fecha en que se podían vetar..