Congreso archivos - Página 53 de 58 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Es ilegal para el Congreso local

Mauro Guerra Villarreal, presidente de la mesa directiva señaló que el ejecutivo del estado está obligado a enviar al Congreso del Estado el Paquete Fiscal 2024 Para el Congreso local la publicación en el Periódico Oficial del Estado del día primero de enero del 2024, relativa a dos decretos expedidos por parte del Ejecutivo del Estado que señalan la «reconducción presupuestal», tanto de la Ley de Ingresos y la Ley de Egresos del Estado de Nuevo León para el Ejercicio Fiscal 2023 es totalmente ilegal. Mauro Guerra Villarreal, presidente de la mesa directiva señaló que el ejecutivo del estado está obligado a enviar al Congreso del Estado el Paquete Fiscal 2024 de forma completa; es decir en un solo paquete de iniciativas a través del cual informe a los representantes populares los proyectos y arbitrios que compondrán su proyecto de gobierno en determinado ejercicio fiscal. Lo anterior para que sean las y los diputados locales, en ejercicio de su atribución constitucional, quienes aprueben o modifiquen dicho proyecto. «La publicación en el Periódico Oficial del Estado de Nuevo León del día 1º de enero del 2024, relativa a dos decretos expedidos por parte del Ejecutivo del Estado que señalan la «reconducción presupuestal», tanto de la Ley de Ingresos y la Ley de Egresos del Estado de Nuevo León para el Ejercicio Fiscal 2023, a fin de que ambas puedan aplicarse para el actual ejercicio fiscal 2024; es ilegal». «Basta leer los tres párrafos de los decretos firmados por el gobernador, su secretario General de Gobierno y el Tesorero, para advertir la ilegalidad de los mismos, por una parte hablan sobre una falta de acuerdo entre los órganos legislativo y ejecutivo; cuando primero, no hubo una presentación completa del paquete fiscal, y mucho menos, un acercamiento por parte del promovente para revisar las vías legales que cumplir, y por el otro lado» «Y aún más delicado, aluden como fundamento una atribución exclusiva del Congreso Estatal, definitivamente arrancamos un año más de argucias del gobernador, que solo buscan esconder su incapacidad de negociar y respetar a las instituciones públicas». «El gobernador del Estado con las acciones del día de hoy pone en riesgo jurídico a todos los funcionarios de su administración al pedirles ejecuten un presupuesto ilegal. Confiamos en que el Poder Judicial, como lo hizo hace un año, emita la sentencia definitiva que obligue al Gobernador para hacer lo propio, y estemos listos en el congreso para llevar a cabo el proceso legislativo que lo amerite», señalo.

Si no mandan paquete completo, no aprobaremos nada: De la Fuente

El coordinador de la bancada del PAN dijo que de hacerlo estarían cayendo en una irregularidad que traería consecuencias difíciles. Mientras que el Gobierno del Estado no diga en que se va a gastar la deuda por 14 mil millones de pesos, el Congreso del Estado no va a aprobar el Presupuesto de Ingresos del 2024, así lo informó este domingo, Carlos de la Fuente Flores. El coordinador de la bancada del PAN dijo que de hacerlo estarían cayendo en una irregularidad que traería consecuencias difíciles. “ El Gobernador a dicho que no enviara el Presupuesto de Egresos hasta que le aprobemos su Ley de Ingresos, esta ley trae 14 mil millones de pesos de deuda para Nuevo León, este gobernador esta endeudando como nunca al estado y no podemos así de fácil aprobarlo, si no vemos en que se va a invertir, en que le vamos a aprobar los 14 millones de pesos”. “ Esto adicional a lo que endeudo con el Cuchillo II porque no lo puso lo va a pagar a largo plazo, y una deuda que acaba de pedir Agua y Drenaje por 7 mil 400 millones de pesos para todo el proyecto de potabilizar las aguas negras, y los angelitos lo van a patear a 20 años, no quieren pagar los primeros cinco años esta deuda, que lo paguen otros gobernadores”. «Casualmente en el proceso electoral, el presupuesto debió de haberse enviado el pasado 20 de noviembre, solo se envió el presupuesto de Ingreso, no se puede aprobar una Ley de Ingresos, falto la Ley de Coordinación Hacendaria y la Ley de Egresos, no se puede aprobar una Ley de Ingresos si saber en que se va a gastar, porque caeríamos en un delito constitucional que le daría una facilidad a los empresarios para ampararse sobre los impuestos y derechos que se pagan en el estado», expuso. El líder de los diputados del PAN aseveró que tampoco el mandatario podrá reconducir los recursos que no a repartido. “ Nosotros caeríamos en una irresponsabilidad por aprobar 14 mil millones de pesos de deuda sin conocer el destino de ese financiamiento que quiere adquirir el ejecutivo, dijo que iba a reconducir el presupuesto del 2023y lo voy a pasar al 2024, esto no es posible, la constitución es muy clara se tienen que agotar las instancias legislativas, para esta la división de poderes, aún así dice que se lo va a ventar y tendremos que actuar en consecuencia”. «Yo ya les advertir si sacan un solo cheque sin que el presupuesto de haya aprobado por el Congreso, caerán en una responsabilidad y en un delito y tendremos que poner las denuncias correspondientes», puntualizo, De la Fuente Flores. El panista dijo que se mantienen a la expectativa desde el primero de enero del 2024, para ver si el ejecutivo estatal de una vez por todas envía completo el Paquete Fiscal para el próximo año.

Notifica Congreso al TEPJF sobre sanción a el Bronco

Con la finalidad de no caer en desacató, el departamento Jurídico del Congreso local le notificó a la Sala Superior del Tribunal Electoral. Con la finalidad de no caer en desacató, el departamento Jurídico del Congreso local le notificó a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que le están dando cumplimiento a la orden que les emitió a los legisladores en relación a la aplicación de una sanción al exgobernador Jaime Rodríguez Calderón. En el escrito enviado, se indica que la Comisión Jurisdiccional citó a los integrantes de la mesa para el próximo tres de enero del 2024 a sesión de trabajo. Ahí, los legisladores analizarán la resolución de sentencia del expediente SER-PSC-153/2018 en contra de El Bronco y del ex secretario General de Gobierno Manuel González Flores. En el dictamen se estableció la ruta legal por la que el Congreso local de Nuevo León debe sancionar al ex gobernador Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón. Dicha sanción se debe a la recolección de firmas en beneficio de El Bronco para ser candidato independiente en la elección presidencial del 2018. De tal manera que, el Departamento Jurídico para evitar problemas le informó que se le está dando tramite a la resolución y así mantener calmados a los ministros del TEPJF. Los legisladores decidieron programar hasta ese día la mesa de trabajo debido a que se atravesó el periodo vacacional. Cabe destacar que en un principio, los legisladores habían convocado para el lunes 18 de diciembre del presente año, pero finalmente decidieron cambiarlo para el tres de enero, ya que prefirieron irse de vacaciones dos semanas. Lo anterior data desde el 21 de junio de 2018, la Sala Regional Especializada del TEPJF dictó sentencia al tener acreditado que 572 servidoras y servidores públicos de Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón, en su calidad de gobernador, faltaron al principio de neutralidad e imparcialidad del servicio público para influir en la competencia entre quienes aspiraban a una candidatura independiente a la Presidencia de la República. Debido a que las normas electorales no prevén la posibilidad de que la Sala Especializada pueda imponer de manera directa una sanción a este tipo de servidores públicos, ordenó comunicar la determinación al Congreso del Estado de Nuevo León. Sin embargo, tanto el ex gobernador de Nuevo León como su secretario de Gobierno, Manuel Florentino González Flores, pretendían revocar y que no se le ordene al Congreso local que les imponga una sanción, al argumentar que no se les dio el debido derecho de audiencia, que el Congreso local no es su superior jerárquico y que la Sala Especializada se extralimitó al ordenar la determinación de una sanción. En sesión pública, la magistrada y los magistrados determinaron confirmar la sentencia impugnada, ya que la misma fue notificada correctamente por estrados a los actores, de ahí que no estén en posibilidad de impugnar las consideraciones relacionadas con el fondo de la decisión de la Sala Especializada.

Amplían periodo ordinario para esperar presupuesto

Tras el acuerdo de la Comisión de Régimen Interno (Cocri), el Congreso de Nuevo León aprobó la ampliación de hasta por 30 días del periodo ordinario de sesiones Tras el acuerdo de la Comisión de Régimen Interno (Cocri), el Congreso de Nuevo León aprobó la ampliación de hasta por 30 días del periodo ordinario de sesiones Lo anterior, tiene la finalidad de dejarle espacio al Gobernador del Estado, Samuel García Sepúlveda, para que pueda presentar el Presupuesto completo para el ejercicio fiscal del 2024. «La atribución que este Congreso tiene para prorrogar el periodo ordinario, así como el de designar de entre sus integrantes a la Diputación Permanente que cubrirá el periodo de receso durante cada periodo ordinario de sesiones. Se aprueba prorrogar hasta por 30 días naturales, el primer periodo de sesiones ordinarias», se establece en el acuerdo. «De acuerdo con lo establecido en el convenio laboral celebrado entre el Sindicato y el Estado, del 18 de diciembre al 2 de enero del año 2024, serán considerados como días inhábiles para cualquier efecto administrativo o legal, sin perjuicio de lo anterior, en caso de que por la naturaleza del acto así se requiera, se podrán habilitar días y horas laborables, bastando la instrucción por escrito de la presidencia de la directiva», añade. Cabe destacar, que como parte del acuerdo que realizaron en la Cocri, se determinó quienes conformarían la Diputación Permanente que sesionará hasta que se renueve el periodo de sesiones y que estará a cargo de Mauro Guerra. En este sentido, los legisladores locales cerraron este viernes, la sesión extraordinaria de Pleno iniciada el pasado jueves, pero se les solicitó a los diputados que estén pendientes de una posible convocatoria a sesionar. Deja Gobernador en riesgo económico a NL Carlos de la Fuente Flores, coordinador del PAN en el Congreso local advirtió que la falta de Presupuesto para el 2024, dejará a Nuevo León en una situación de riesgos económicos, debido a que el Gobierno del Estado quedará financieramente inoperable. El legislador albiazul manifestó que el que el Gobernador Samuel García no haya presentado el presupuesto podría poner en peligro todos los ingresos del 2024, impidiendo la emisión de cheques y comprometiendo el desarrollo económico del estado. Aunado a ello, De la Fuente Flores cuestionó la falta de madurez y la postura del gobernador y señaló que son unos «ridículos» por recurrir a diversas artimañas para eludir el cumplimiento de la ley y evadir las decisiones de las autoridades.

Irán en alianza PAN, PRI y PRD por el Congreso local

Al asegurar que es una coalición para salvar al país de Morena y al estado de Movimiento Ciudadano. Al asegurar que es una coalición para salvar al país de Morena y al estado de Movimiento Ciudadano, el Partido Acción Nacional, el Partido Revolucionario Institucional y el Partido Revolución Democrática en Nuevo León refrendaron su alianza de cara del proceso electoral 2024,  al registrarla formalmente ante el Instituto Estatal Electoral. Las dirigencias estatales de los  partidos acudieron al órgano electoral para establecer la coalición denominada «Fuerza y Corazón por Nuevo León» para contender en los 26 distritos del estado para el Congreso local. Asimismo, detalló que irán coaligados en 39 municipios, y aunque  no detallaron cuáles serán, sí se adelantó que en Apodaca, San Nicolás y San Pedro no irán en juntos. «Nos queda muy claro que una de las misiones más importantes que tenemos como alianza de cara al 2024 es consolidar un contrapeso en el Congreso del estado. Hemos visto lo dañino que ha sido para Nuevo León el Gobierno emanado de Movimiento Ciudadano», aseveró.  José Luis Garza , líder  estatal del PRI, resaltó la importancia de la coalición. «Juntos, no tengan duda que volveremos a transformar este estado, para que sea un estado de vanguardia y de primera», dijo.