Congreso archivos - Página 55 de 58 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Descarta Congreso dar un ´cheque en blanco´ al Estado

El Congreso local señaló que de aceptar el diálogo con el Gobierno del Estado. El Congreso local señaló que de aceptar el diálogo con el Gobierno del Estado, no entregaran le entregarán un cheque en blanco, porque la ley no se negocia, simplemente se cumple. Los legisladores exigieron por medio de una publicación atención inmediata a diversas problemáticas que afectan la estabilidad y el desarrollo de la entidad, pero antes que nada  pidieron respeto a la legalidad en el nombramiento del gobernador interino. Cabe destacar que el diálogo entre el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo simplemente no ha avanzado. «Aceptar el diálogo no implica un cheque en blanco, como legisladores demandamos un compromiso real con la democracia, la legalidad y el bienestar de la población. La ley no se negocia, la ley se cumple». «La situación política en el estado nos exigen a todos alzar la voz en defensa de la institucionalidad, la legalidad y el bienestar de la gente», señala el texto. En torno a la designación del gobernador interino pidieron acatar las resoluciones emitidas por la Suprema Corte y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que han señalado claramente que es el Congreso local el facultado para emitir la elección de la persona que deberá de suplir por seis meses a Samuel García Sepúlveda. «No permitiremos interpretaciones legales, ni la manipulación engañosa a la opinión pública sobre lo que es un mandato legal y el respeto a la Constitución, el apego a la legalidad indispensable para la confianza ciudadana en las instituciones», exponen. Para entablar el dialogo, los diputados manifestaron que el presupuesto para los municipios emanados del PRI y del PAN no deben de condicionarse porque les corresponden por ley. Lo anterior al informar que las administraciones municipales no han recibido el fondo completo de los 2 mil 500 millones que les corresponde conforme a lo establecido en la Ley de Egresos. «Los recursos son de la gente y no están en negociación, el Gobierno del Estado no los ha querido entregar, exigimos la entrega puntual de los recursos aprobados por el Congreso, la ciudadanía no puede seguir sufriendo las consecuencias de quien decidió abandonarla para buscar una candidatura presidencial». Pidieron de nueva cuenta el cese del amedrantamiento que han sufrido integrantes de la oposición, a tal grado de acusar a la actual administración estatal de perseguir a gente inocente utilizando de manera facciosa las dependencias y recursos públicos para presionar, chantajear y condenar sin pruebas a quienes han criticado el actual del actual gobierno. Además exigieron la solución a los problemas de seguridad, movilidad, contaminación y falta de agua.

Diputados confían en que Juzgado les dejará designar gobernador interino en NL

Legisladores establecen que ya no hay sustento legal para que Javier Navarro continúe como encargado del despacho después del 2 de diciembre. Diputados locales del PRI y PAN en el Congreso del Nuevo León, confían en que se confirmarán las atribuciones del Poder Legislativo en designar a un gobernador interino de Nuevo León. En este sentido, la coordinación de los diputados del PAN, estableció que ya no hay sustento legal para que Javier Navarro continúe como encargado del despacho de la oficina de Gobierno después del 2 de diciembre. A la vez, Lorena de la Garza, diputada local del PRI declaró confiar en que el Juez de Tamaulipas defina en el mismo sentido que la Suprema Corte para dejar sin efectos el amparo, y así el Congreso pueda seguir con la obligación de nombrar a un interino. “Y confiamos en que (en el Ejecutivo) ya hagan caso a como viene en la Constitución, y como vienen las leyes, y ya no busquen cómo sacarle la vuelta. “El Congreso es quien debe decidir el gobernador interino, y esa es una decisión que nos compete a nosotros exclusivamente”, argumentó de la Garza. La diputada de Movimiento Ciudadano, Sandra Pámanes dijo que la resolución del juez de Tamaulipas no se ve afectada porque la Corte aún debe resolver de forma definitiva. También dijo que el Poder Ejecutivo promovió un recurso de reclamación, del cual se debe determinar un fallo junto con el que los diputados del PAN presentaron anteriormente, y solo así se puede proceder. “En este momento, lo que hay es un dictamen presentado por uno de los ministros, pero hay dos recursos de reclamación. (…) Tendremos que esperar la resolución de la Suprema Corte, hasta finiquitar el asunto”, puntualizó. En este sentido, de la Fuente insistió en que la Corte ya inhabilita el amparo al nombramiento Javier Navarro, y añadió que el Tribunal Electoral Federal definió que las gubernaturas interinas son de índole electoral.

Congreso de NL interpone en la Corte queja de violación de suspensión contra nombramiento de Javier Navarro

El presidente del legislativo, Mauro Guerra, mencionó que el recurso se promovió luego de que Samuel García publicara en el POE el nombramiento. El presidente del Congreso de Nuevo León, Mauro Guerra, informó que interpusieron una queja de violación de suspensión ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que dejaría sin efectos la designación de Javier Navarro como encargado del Despacho del gobierno de Nuevo León. En conferencia de prensa, el presidente del Congreso dijo que el recurso se promovió el martes luego de que el sábado pasado el gobernador Samuel García publicó un acuerdo en el Periódico Oficial del Estado (POE), en el que dejó como encargado del Despacho a Navarro desde el lunes 20 de noviembre y hasta el jueves 18 de enero del 2024. «Hay procesos interpuestos en cuanto a un posible incumplimiento de la resolución de la Corte, y nosotros seguimos insistiendo en que la facultad soberana del Congreso de nombrar al Interino se respete, que se cumpla y que los mecanismos con los que se busca desaparecer al Congreso y que no pueda tomar esta decisión, no queden así. El recurso es con base a un desacato que se da del Ejecutivo al publicar cierto nombramiento», manifestó Guerra. Dijo, además, que se había presentado el recurso en la Corte porque el gobernador en campaña no está facultado para designar a un gobernador interino. Carlos de la Fuente, líder del PAN, manifestó que la suspensión del ministro Javier Laynez, que detenía el dejar a Navarro, fue presuntamente violada por el Estado con la publicación extraordinaria del POE que contenía el nombramiento del secretario general de Gobierno. «Ya pusimos una queja en la Corte porque al momento de que estableció un encargado del Despacho desde el 20 de noviembre hasta el 18 de enero, el gobernador que se fue, que ya no está, está violando la suspensión del ministro (Javier) Laynez que detenía el dejar a Navarro y decía claramente que el Congreso de Nuevo León deberá definir un gobernador Interino que este a partir del día 2 de diciembre. «Si miran es una suspensión de la Corte y esa suspensión de la Corte la violó Samuel García al nombrar a un encargado del Despacho del 20 de noviembre al 18 de enero, por eso se presentó la queja ayer», concluyó.

´Podría Senado desaparecer poderes en NL´

Carlos de la Fuente advirtió que el Senado podría desaparecer los poderes en el Estado La bancada del PAN en el Congreso local responsabilizó al secretario de Seguridad, Gerardo Palacios Pámanes, de la violencia que se pudiera generar el día en que el gobernador interino nombrado por el Poder Legislativo trate de tomar el cargo en Palacio de Gobierno. Carlos de la Fuente Flores, coordinador de la fracción, dijo que de seguir con esa actitud, el Senado de la República podría voltear a Nuevo León y solicitar una desaparición de poderes. «Al haber una desaparición de poderes en Nuevo León, vamos a tener un conflicto difícil para podernos organizar en Nuevo León«. «Desconozco cuál es la jugada de ellos, porque dicen una cosa y hacen otra, y lo estamos viendo aquí. Quiero manifestar mi preocupación por las declaraciones del secretario de Seguridad», indicó. Calificó de lamentable que se esté dando esta situación, porque estarían incurriendo en un delito el responsable de la seguridad en Nuevo León y el secretario general de Gobierno, Javier Navarro Velasco. «Lo más delicado es que el secretario de Seguridad dice que va a utilizar a la Fuerza Civil para salvaguardar al secretario general de Gobierno como encargado del despacho (…) ¿Que dice la resolución (de la Suprema Corte)? Que el Congreso del estado debe de nombrar a un gobernador interino para el periodo del 2 de diciembre al 2 de junio del 2024, y eso lo vamos hacer de aquí al primero de diciembre». «Lanzo un llamado si sucede algo: una problemática en Nuevo León, un tema de violencia entre poderes. Hoy el responsable se llama Gerardo Palacios Pámanes, que es el secretario de Seguridad del estado, por decir y manifestar que él va a utilizar a la Fuerza Civil por si otro poder quiere manifestarse en contra del encargado del despacho». «Que sepa muy bien el secretario de Seguridad: nosotros le daremos una resolución a lo que indica el Trife (Tribunal Electoral), yo creo que el (Pámanes) es abogado y va a caer en un problema si ese día 2 de diciembre, a la persona que aquí en el Congreso se le determine y se le tome protesta, no se le deja entrar a tomar posesión de su encargo», puntualizó. “Al haber una desaparición de poderes en Nuevo León vamos a tener un conflicto difícil para podernos organizar en Nuevo León”. «El señor va a tener un problema por utilizar la fuerza pública en contra del propio gobernador del estado de Nuevo León, y el secretario general de Gobierno, como encargado del despacho, caerá en usurpación de funciones a partir del dos de diciembre». “Lo más delicado es que el Secretario de Seguridad dice que va a utilizar Fuerza Civil para salva guardar al Secretario General de Gobierno como encargado del despacho por si hay otra autoridad, que dice la resolución, que el Congreso del Estado debe de nombrar a un gobernador interino para el periodo del 2 de diciembre al 2 de junio del 2024 y eso lo vamos hacer de aquí al primero de diciembre”. «Que les quede bien claro, porque esto ya va hacer un proceso judicial y va a ser un proceso penal en contra de ambos funcionarios. El secretario de Seguridad estaría violentando a su autoridad inmediata y el gobernador es su jefe inmediato», expuso. “Que sepa muy bien el Secretario de Seguridad, nosotros le daremos una resolución a lo que indica el TRIFE, yo creo que el (Pámanes) es abogado y va a caer en un problema, si ese día dos de diciembre a la persona que aquí en el congreso se le determine y se le tome protesta, no se le deja entrar el dos de diciembre a tomar posesión de su encargo, el señor va a tener un problema por utilizar la fuerza pública en contra del propio gobernador del estado de Nuevo León y el Secretario General de Gobierno como encargado del despacho caerá en usurpación de funciones a partir del dos de diciembre”. En relación al amparo que dicen tener, De la Fuente Flores fue claro al señalar que éste ya no surtiría efecto porque en la resolución dice que este estará vigente mientras la SCJN y el Tribunal Electoral no resuelvan las controversias constitucionales, procesos que ya fueron resueltas la semana pasada dándole la razón al Congreso local.

Elegirá Congreso a interino bajo un consenso de las bancadas

En la resolución se dejó en claro que será el Congreso Local deberá de realizar el nombramiento de quien se quedará con dicho cargo Por unanimidad, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación revocó la designación de Arturo Salinas Garza como gobernador interino y dejó en claro que el Congreso deberá elegir quién se quedará en lugar de Samuel García, pero tras un consenso entre las diferentes bancadas. En la resolución pidieron que se haga un análisis de las propuestas por parte de la Comisión de Gobernación, sin que el mandatario estatal meta las manos en el proceso, con lo cual Javier Navarro Velazco, secretario del Gobierno del estado, tampoco sería viable. «Se revoca la designación de José Arturo Salinas Garza como gobernador interino de Nuevo León debido a su inelegibilidad». «Se ordena al Congreso del Estado que realice el nombramiento de la gubernatura interina, conforme a lo establecido en los artículos 118 y 122 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León«, señala la resolución. El debate se centró en el proceso de elección que deben realizar los legisladores del Congreso local bajo un consenso de las diferentes bancadas. La magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso se declaró en contra de esto porque estarían excediendo sus facultades como magistrados. «El Congreso del Estado merece un respeto a la soberanía, generar los consensos está demás. No debemos decirles cómo hacer su trabajo, tenemos limitaciones, no podemos decirles el cómo. Estaríamos en conflicto en la relación interna de los diputados y diputadas, ya que no non menores de edad y no tenemos que decirles qué hacer. Estaríamos excediendo nuestras facultades», expuso. En la resolución se determinó que la designación de Arturo Salinas Garza como gobernador interino era inelegible porque un magistrado del Tribunal de Justicia no podía ser nombrado para este cargo. Además, que dos poderes no podían quedar bajo el cargo de una misma persona, por lo cual quedaba invalidado el decreto emitido por el Congreso local. El 25 de octubre, el Poder Legislativo otorgó a Samuel García licencia para ausentarse de su cargo por seis meses a partir del 2 de diciembre para buscar la candidatura de su partido para la elección presidencial del 2024, y designó en su  a Arturo Salinas como interino.