Congreso archivos - Página 56 de 58 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Tomarán con calma diputados designación de interino

El coordinador de la bancada del PAN dijo que esperarán a que sean notificados por la Suprema Corte de Justicia. Para la designación del gobernador interino, al Congreso local no tiene prisa, ya que tiene hasta las 23:59 horas del primero de diciembre para hacerlo, así lo dijo Carlos de la Fuente Flores. El coordinador de la bancada del PAN dijo que esperarán a que sean notificados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que el departamento jurídico establezca qué ruta legal van a seguir. «Estamos viendo desde el área jurídica cuál es el procedimiento siguiente para poder reponer el procedimiento, que es lo que marca la definición de la Suprema Corte de Justicia». «Lo más importante de esta suspensión es que la Suprema Corte reconoce la facultad del Congreso para realizar la designación correspondiente del ciudadano que deba fungir como gobernador interino para el periodo del 2 de diciembre de 2023. No hay prisa, tenemos hasta el día 1 de diciembre hasta las 23:50 horas para designar», explicó. Por su parte, Lorena de la Garza Venecia, diputada del PRI, dijo que como Poder Legislativo iban a respetar la ley y acatar el veredicto de la Suprema Corte. «Vamos a atender esta sentencia que emite la Suprema Corte, y como siempre lo hemos mencionado, en este poder que es autónomo y siempre hemos sido muy respetuosos de las leyes y si creemos que se debe de respetar y sabemos que la figura de la Suprema Corte es la última vía para cualquier tipo de controversia», señaló. Waldo Fernández, coordinador de la bancada de Morena, sugirió que se arme una mesa de diálogo donde las partes políticas puedan negociar y acordar una figura que congenie con todas las trincheras. «Entonces tendríamos que buscar un ciudadano 100 por ciento ciudadano, o un político que no esté ejerciendo un cargo público en los últimos 100 días para que ocupe este espacio de gobernador interino, una designación sencilla en seis meses. No se puede avanzar mucho en beneficio del Estado por seis meses, sí se puede estropear mucho la vida del Estado. «Debemos instalar una mesa de diálogo, de negociación para buscar este personaje, que transite tanto con el Gobierno del estado, con el PRI, PAN, con Movimiento Ciudadano y con Morena, y con el Partido Verde, con todas las fuerzas políticas. Me parece que estamos ante una circunstancia anómala, una circunstancia de la mayor gravedad», agregó. Para la bancada de Movimiento Ciudadano, la resolución de la Suprema Corte no impide que Javier Navarro, secretario general de Gobierno, asuma como gobernador interino, porque ésta aún no causa estado. «La Corte resolvió sobre la invasión o no y da la razón que Salinas no puede ser gobernador. No define que Navarro no porque no es un tema del ministro. La Corte no dice que no a Navarro, sino que más bien dice que sí. Esperaremos el colegiado de Tamaulipas a ver qué resuelve, y quien deberá ser el encargado es Navarro», señaló. Mauro Guerra, presidente del Congreso, destacó la resolución de la Corte porque respetó la soberanía del legislativo.

Congreso ofrece becas del 50% a estudiantes de la UANL

El coordinador del PRI, Heriberto Treviño, dijo que el objetivo es evitar que los jóvenes abandonen sus estudios por falta de recursos económicos. La Comisión de Coordinación y Régimen Interno (COCRI) del Congreso del Estado comenzó a tramitar becas de reingreso y nuevo ingreso para el próximo semestre de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). El coordinador del PRI, Heriberto Treviño Cantú, dijo que el fin es evitar que los jóvenes abandonen sus estudios por falta de recursos económicos, por lo que llamó a los estudiantes y a los padres de familia para que aprovechen el 50% de descuento en el pago de rectoría, tanto para alumnos de preparatoria, como de facultad. “Hoy en día, por falta de dinero los estudiantes se ven en la necesidad de tener que renunciar a seguir estudiando para enrolarse a la vida laboral porque en casa la situación económica es complicada”. “Por tal motivo, desde el Congreso del Estado hemos hecho sinergia con la Universidad Autónoma de Nuevo León para apoyar a la educación y a la economía familiar, sigamos siendo impulsores de los mejores profesionistas del país, fomentando el crecimiento académico de nuestros jóvenes”, enfatizó Treviño Cantú. Los interesados en tramitar la beca deberán enviar al correo electrónico becasglpri@gmail.com en un solo archivo de PDF la boleta de rectoría (sin pagar), copia del kárdex y un comprobante de domicilio reciente.   Los documentos deberán ser legibles y escaneados, además deberán mencionar nombre completo del alumno y algún número telefónico para hacer contacto. “Seremos muy responsables con esta gestoría, porque queremos que el beneficio llegue a los jóvenes que realmente tienen una necesidad y que tienen ganas de estudiar y superarse”, manifestó. Informó, además, que sostuvo una reunión con el rector Santos Guzmán, quien dio a conocer las necesidades y planes de expansión que tiene la UANL, sobre todo en municipios periféricos y rurales, así como la intención de ampliar la matrícula de estudiantes. “El Poder Legislativo siempre ha trabajado muy de cerca con la Máxima Casa de Estudios, nos ayudamos mutuamente y buscamos servir a quien más lo necesita para que tengan la oportunidad de continuar con sus estudios y logren egresar como profesionistas bien calificados”, indicó. La papelería, dijo, se podrá recibir desde ahora y hasta el próximo 6 de diciembre.

Provoca resolución de juez disputa en Congreso

Las bancadas de Movimiento Ciudadano, PRI y PAN se enfrascaron este martes en una disputa legal. Las bancadas de Movimiento Ciudadano, PRI y PAN se enfrascaron este martes en una disputa legal en torno a la el amparo que le negaron a Javier Navarro Velasco, secretario General del Gobierno y la designación de Arturo Salinas Garza como Gobernador Interino en donde todos alegan tener la razón. Los legisladores de la bancada naranja señalaron que el Juez Séptimo de Distrito de Reynosa, Juan Fernando Alvarado, determinó que Arturo Salinas no podía haber sido designado como Gobernador Interino cuando aún no se separaba de su cargo como magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia. «Así que desde aquí le decimos a ´La Manzana´, a la manzana podrida, la manzana envenenada, que no es bienvenido para ser Gobernador Interino de este gran Estado, que se apegue a la legalidad y que deje de estar amenazando con llevar a un cerrajero a abrir la puerta de la Gubernatura que no le pertenece a él ni a su partido, le pedimos respeto a la voluntad ciudadana que votó por un proyecto naranja». En respuesta los diputados del PAN sacaron 11 manzanas rojas y las pusieron en sus curules en apoyo a Salinas Garza. Incluso, Carlos de la Fuente Flores, coordinador de la fracción panista aseguro que los emecistas mentían. Por su parte, Javier Caballero Gaona diputado del PRI defendió el trabajo legislativo y realizó un llamado para dejar desinformar a la población.  «Simplemente (los jueces) nos dan la razón de que el Congreso tiene toda la facultad para nombrar al Gobernador interino o al Gobernador sustituto durante estos seis meses», enfatizó. De hecho dieron a conocer que están viendo la posibilidad de tomar acciones jurídicas contra el juez de Reynosa que supuestamente emitió la resolución de quitar a Arturo Salinas como gobernador interino.

Congreso de NL defiende nombramiento de Arturo Salinas; analizan denunciar a Samuel por amenazas

El presidente Mauro Guerra Villarreal aseguró que designar el cargo al ex presidente del Tribunal Superior de Justicia fue pegado a la Constitución. El presidente del Congreso de Nuevo León, Mauro Guerra Villarreal, defendió el nombramiento de Arturo Salinas Garza como gobernador interino, tras avalar la licencia a Samuel García, al tiempo que analizan la vía jurídica para denunciarlo por las presuntas amenazas relacionadas a “eliminarlos”. En rueda de prensa, Guerra Villarreal dijo que el Congreso cumplió la Ley, y afirmó que el proceso que se dio fue apegado a la Constitución, no “a caprichos” de un gobernador que ahora está indeciso de dejar la gubernatura para ser candidato presidencial en el 2024. “No se hizo algo fuera de la Ley, todo esto cumplió con lo que dice la Ley, el gobernador está desesperado porque su interés personal es seguir en campaña y no resolver los problemas de Nuevo León. “Hago un llamado a que se cuiden expresiones como eliminar o borrar, ningún ciudadano debe ser amenazado con borrar, es algo con miedo, riesgo y es una cuestión de que fuimos perseguidos en materia política”, señaló Villarreal. Si votas contra el gobernador, manifestó, todo el aparato se va contra tu familia y se ponen a cortar agua o visitas de dependencias a oficinas. “(Sobre la denuncia) se tendrá que analizar por parte de equipo jurídico y cada diputado lo hará. Eso de eliminar no está bien, lo que debemos eliminar es la falta de agua en casa de ciudadanos, el tiempo que se pierde en camión, el riesgo por la calidad de aire, son atacados y amenazados, lo que hoy vivimos fue por una solicitud del mismo gobernador y si no quiere que entre un gobernador interino pues que renuncie o se desista de la licencia, si se va pues que la gente decida al nuevo gobernador”, indicó. Carlos de la Fuente, coordinador del PAN, dijo coincidir con Lorena de la Garza, del PRI, para que las Fuerza Armadas protejan a diputados, y subrayó que desconoce cuál es la salida jurídica si el gobernador decide no irse a contender en el proceso electoral del 2024. “No he observado esa vía jurídica, le preguntaría por qué tendría miedo de irse, ¿a qué le teme? si tiene un gran compromiso con el pueblo para qué quiere ser candidato y dividir a la oposición, pidió licencia, se la otorgamos, y hay que decirlo, no fue claro en su solicitud y luego no mandó lo que se le pidió. “El gobernador nos ha amenazado directamente y a casi todos los legisladores nos han atacado, cuando todavía la semana pasada se bloquearon cuentas bancarias a algunos compañeros, y creo que la frustración electoral es que no le dio una suspensión el TEPJF, de hecho le dijo que el Congreso debe nombrar al gobernador interino del Estado, el nombramiento (de Arturo Salinas) fue conforme a derecho”, concluyó.

Reactivan juicio político contra Navarro

Esto se da luego de seis meses en que el expediente se mantuvo archivado El juicio político en contra del Secretario General de Gobierno, Javier Navarro Velasco, fue reactivado este martes por la Comisión Jurisdiccional del Congreso Local. Esto se da luego de seis meses en que el expediente se mantuvo archivado y a uno en que el Gobernador del Estado, Samuel García Sepúlveda, propuso al funcionario estatal como encargado del despacho. Durante la mesa de trabajo, los diputados integrantes de esta comisión desecharon una recusación de Navarro en cuanto a que las diputadas del PRI, Perla Villarreal y Jessica Martínez estaban impedidas para conocer del caso al no existir una «enemistad manifiesta» de éstas y el funcionario estatal. «Las diputadas Perla de los Ángeles Villarreal Valdez y Jessica Elodia Martínez Martínez del Revolucionario Institucional, se encuentran en aptitud para conocer el Juicio Político instaurado en contra del C. Javier Luis Navarro Velasco, en su calidad de Secretario General de Gobierno, del Gobierno del Estado de Nuevo León» «Se cierra el proceso en materia de incidente de Recusación y Declaración de Impedimento Legal para conocer del Juicio Político promovido por Javier Luis Navarro Velasco, en su calidad de Secretario General de Gobierno, del Gobierno del Estado de Nuevo León y se determina continuar con el proce-dimiento del Juicio Político que se deriva del expediente 16177». Los legisladores también declararon infundada la petición del Secretario General de Gobierno para sobreseer el juicio en su contra. En el tercer acuerdo que analizó la comisión se determinó el desechamiento de pruebas ofrecidas por el Secretario General de Gobierno, Javier Navarro Velasco. Como era de esperarse, las integrantes de la bancada naranja argumentaron que se estaban violando los derechos del funcionario estatal. Las diputadas Sandra Pámanes Ortiz e Iraís Reyes de la Torre acusaron revanchismo político, que el proce-dimiento era ilegal y que incluso, el asunto tenía ya casi un año y los juicios políticos sólo podían resolverse dentro de un plazo de 6 meses tal y como lo marca la ley. «Tiene que estar aquí el imputado, no se puede seguir con esto, hay que cancelar, y convocarlo para el desahogo de pruebas con el imputado o su abogado. estamos violando la ley». En respuesta a la acusación, Lilia Olivares, presidenta de la Comisión dijo que el admitir o desechar pruebas es fa-cultad exclusiva de ese órgano y no tenían por qué citar al imputado o a quienes lo denunciaron.