Convención Nacional Demócrata archivos - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Acepta Walz nominación demócrata a la Vicepresidencia

El candidato agradeció el apoyo de su familia. El candidato demócrata a la vicepresidencia, Tim Walz, pronunció un apasionado discurso en la tercera noche de la Convención Nacional Demócrata, y les dio a los estadounidenses una idea de por qué Kamala Harris lo eligió como su compañero de fórmula. El gobernador de Minnesota, Tim Walz, durante su discurso este miércoles por la noche para aceptar simbólicamente la nominación demócrata a la vicepresidencia, buscó vincular a sus rivales, Donald Trump y JD Vance, con el conservador Proyecto 2025 . «De eso se trata todo esto. De la responsabilidad que tenemos con nuestros hijos, con los demás y con el futuro que estamos construyendo juntos, en el que todos son libres de construir el tipo de vida que desean», dijo Walz. «Pero no todo el mundo tiene ese mismo sentido de la responsabilidad. Algunas personas no entienden lo que se necesita para ser un buen vecino. Tomemos como ejemplo a Donald Trump y JD Vance. Su Proyecto 2025 hará las cosas mucho, mucho más difíciles para las personas que simplemente intentan vivir sus vidas», añadió. MENSAJE DE BILL CLINTON El expresidente Bill Clinton pronunció uno de los discursos más cautivadores de la noche, improvisando y bromeando sobre cómo Kamala Harris, si es elegida, habrá batido su récord como el mandatario que más tiempo ha pasado en un McDonald´s. La vicepresidenta trabajó en un establecimiento de la cadena de comida rápida cuando estudiaba, una experiencia que ha sido mencionada varias veces en la Convención Demócrata en Chicago, en un intento por definirla como defensora de la clase trabajadora. «Cuando era joven, Harris trabajaba en McDonald´s y saludaba a cada persona con una sonrisa radiante y preguntaba: ´¿En qué puedo ayudarle?´. Ahora está en la cima del poder y sigue preguntando lo mismo», narró Clinton. «Estaré muy feliz cuando ella entre en la Casa Blanca como presidenta, porque romperá mi récord como el mandatario que más tiempo pasó en McDonald´s», añadió.  Afirmó que Estados Unidos se enfrenta a «una elección clara» entre dos visiones diferentes para el país. «Kamala Harris es la candidata para el pueblo y el otro tipo solo ha demostrado que piensa en sí mismo», declaró.

Dan Barack y Michelle Obama espaldarazo a Kamala Harris

Prevén complicada lucha y advierten sobre Trump El expresidente de Estados Unidos, Barack Obama y su esposa, la ex primera dama Michelle Obama dieron este miércoles un espaldarazo a la candidata a la Presidencia de Estados Unidos de Kamala Harris, durante la segunda noche de la Convención Nacional Demócrata (DNC) en Chicago. El expresidente estadounidense dijo a la audiencia que los estadounidenses están «listos» para una presidencia de Kamala Harris, quien fue nominada oficialmente en la fiesta partidaria. «Estamos listos para la presidenta Kamala Harris. Y Kamala Harris está lista para este trabajo. Es una persona que ha luchado toda su vida por la gente que necesita una voz», dijo en medio de los aplausos de los asistentes. «¡Sí, ella puede!», exclamó Obama, coreado por la multitud, una adaptación del esperanzador eslogan que marcó su ascenso a la Presidencia en 2008. De su lado, Michelle Obama electrizó el estadio donde se celebra la Convención con ataques al expresidente y candidato republicano Donald Trump (2017-2021), y describió a Kamala Harris como heredera de la «esperanza». La exprimera dama fue recibida con un estruendoso aplauso y gritos de alegría de las miles de personas en el estadio United Center, donde el jueves 22 de agosto Harris dará un discurso para aceptar la nominación demócrata. Michelle Obama agradeció los aplausos y afirmó que había algo «maravillosamente mágico en el aire», no solo en el estadio, sino en todo el país, un «sentimiento familiar que había estado enterrado por demasiado tiempo». «¿Saben de lo que estoy hablando, verdad? Es la anticipación, la energía, la emoción de estar de nuevo al borde de un día más brillante», afirmó Harris, quien enseguida clamó despertando la ovación del público: «¡Estados Unidos, la esperanza está haciendo un regreso!». KAMALA «ES UNA GUERRERA» Uno de los momentos más emotivos fue la puesta en escena de Doug Emhoff, el esposo de Kamala Harris, quien la presentó como «una guerrera alegre» y una mujer «de mano dura» preparada para ocupar la Casa Blanca. «Kamala es una guerrera alegre. Está haciendo por su país lo que siempre ha hecho por la gente a la que quiere. Su pasión nos beneficiará a todos cuando sea nuestra presidenta», aseguró Emhoff, un abogado de gran éxito en el sector del entretenimiento de Hollywood y que ha reconocido que divide su tiempo como «segundo caballero» entre Los Ángeles y Washington. «Lo que sucede con los guerreros alegres es que siguen siendo guerreros. Y Kamala tiene toda la mano dura que se puede tener», incidió. Emhoff, casado con Harris en 2014 en segundas nupcias y que podría convertirse en el primer «primer caballero» de la historia de EE.UU., ha participado y apoyado a su esposa durante sus casi cuatro años en la vicepresidencia y en las actividades de campaña desde 2020. Habló de su «familia mezclada» de un padre divorciado con dos niños que se casó con una fiscal general sin niños que los asumió como suyos y que ha conectado con su fe judía. Los dos hijos de Emhoff, Ella y Cole, llaman a su madrastra «Mamala», algo que el esposo de la  candidata demócrata a la presidencia del país, recordó en su discurso. «Todos los que tienen familias mezcladas saben que es complicado al comienzo, pero en cuanto la comenzaron a llamar Mamala sabía que todo iría bien», aseguró Emhoff, quien dijo que «Kamala siempre ha estado ahí por mis hijos y hará lo mismo por los suyos». Recordó entre chascarrillos que Harris todavía le hace escuchar un mensaje de voz que le dejó cuando la rondaba como pretendiente («Hola, soy Doug…otra vez») y que se enamoró de ella «muy rápido». La candidata presidencial y su compañero de fórmula, el gobernador de Minnesota Tim Walz, abandonaron este miércoles la Convención Demócrata para participar en un mitin de campaña  en la ciudad de Milwaukee,en el estado de Wisconsin.

Llama Biden en Convención Demócrata a votar por Kamala

En Chicago, habla de los logros de su gobierno y ataca a Trump Los demócratas inauguraron su convención en Chicago con una despedida al presidente Joe Biden, quien cerró la noche haciendo el traspaso a la vicepresidenta Kamala Harris. Tras ser presentado por su propia hija, el presidente de EE.UU., Joe Biden, recibió una estruendosa ovación de varios minutos cuando salió a dar su discurso en la Convención Nacional Demócrata, en Chicago. En su mensaje, Biden dijo que elegir a Harris como su compañera de fórmula en 2020 fue «la mejor decisión que tomé en toda mi carrera». «Será una presidenta a la que nuestros hijos podrán admirar. Será respetada por los líderes mundiales, porque ya lo es. Será una presidenta de la que todos podremos estar orgullosos. Y será una presidenta histórica que dejará su huella en el futuro de Estados Unidos.» Llamó durante la Convención Nacional Demócrata, en Chicago, a que los votantes recuperen la Cámara de Representantes y voten por Kamala Harris como presidenta para que pueda seguir defendiendo la democracia de Estados Unidos. Aseguró que aún queda mucho por hacer y con ella como presidenta podrán enfrentar la codicia financiera que busca imponer el expresidente Donald Trump. Biden, recapituló los logros de su gobierno. El mandatario destacó la generación de nuevos empleos enfocados en las energías limpias, el regreso de la manufactura a Estados Unidos, la ayuda a las escuelas y a los maestros, así como el impulso a empresas de personas negras y latinas a fin de hacer crecer la economía. También criticó duramente a Trump y recordó en detalle los logros legislativos de su administración.

Arranca la Convención Nacional Demócrata; buscan darle un nuevo giro

Biden, por su parte, dirigirá su discurso a los asistentes el lunes, mientras que los Obama lo harán el martes. La Convención Nacional Demócrata comienza este lunes en Chicago, marcando un nuevo punto crucial en el año electoral de Estados Unidos.  Este evento se produce tras unas semanas de cambios significativos dentro del partido estadounidense, que culminaron con la salida del presidente Joe Biden de la contienda y la entrada de la vicepresidenta Kamala Harris como la nueva candidata demócrata a la presidencia. El cambio repentino de liderazgo dentro del partido ha generado un rediseño completo de la estrategia electoral de los demócratas, quienes ahora se preparan para enfrentar al candidato republicano y expresidente Donald Trump en una contienda que promete ser feroz.  La decisión de Biden de retirarse, apenas unos meses antes de las primeras votaciones, ha dejado a Harris con la tarea de unificar al partido y movilizar a los votantes en un tiempo récord. Con Harris al mando, el partido también ha ajustado su plataforma política y ha realizado cambios físicos en la señalización y otros materiales que se verán tanto dentro como fuera del salón de la convención en Chicago.  La convención, que se extenderá hasta el jueves, incluirá discursos televisados en horario de máxima audiencia, con la participación de figuras destacadas como el expresidente Barack Obama, el expresidente Bill Clinton, la candidata de 2016 Hillary Clinton y la exprimera dama Michelle Obama.  Aunque no se ha publicado un programa completo, se espera que Harris acepte su nominación el jueves, siguiendo la tradición. Los organizadores han anunciado que los eventos serán transmitidos en vivo en más de una docena de plataformas, incluidas transmisiones verticales en TikTok, Instagram y YouTube, una primicia en la historia de la convención.  Además, habrá versiones en inglés y español, así como interpretación en lenguaje de señas y servicios de descripción de audio para garantizar la accesibilidad. El United Center, hogar de los Chicago Bulls y los Chicago Blackhawks, será el epicentro de la convención, con instalaciones adicionales en el Centro de Convenciones McCormick Place. Aunque Illinois es un estado confiablemente demócrata en elecciones presidenciales, el regreso de la convención a Chicago ha generado incertidumbre debido a las protestas planeadas contra el apoyo de la administración Biden a Israel en su conflicto con Hamás. Harris, quien lanzó su campaña presidencial hace solo cuatro semanas, tendrá la oportunidad de presentarse ante una audiencia nacional junto con su compañero de fórmula, el gobernador de Minnesota Tim Walz.  Biden, por su parte, dirigirá su discurso a los asistentes el lunes, mientras que los Obama lo harán el martes.  Finalmente, el camino hacia las elecciones generales se piensa que se intensificará con un debate programado entre Harris y Trump el 10 de septiembre, seguido de un debate entre Walz y el compañero de fórmula de Trump, el senador JD Vance, el 1 de octubre.  Por lo que se espera que con más debates potenciales en el horizonte, el país norteamericano se prepara para una recta final electoral cargada de emociones y desafíos.