Copa América archivos - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Logra Argentina el bicampeonato de la Copa América

Con gol de Lautaro Martínez, la albiceleste venció 1-0 en la Final de la Copa América a Colombia en la cancha del Hard Rock Stadium. Argentina venció 1-0 en los tiempos extras y en el estadio Hard Rock de Miami a la Selección de Colombia, motivo por el cual la albiceleste se coronó en la Copa América. Con un gol de Lautaro Martínez en el segundo tiempo extra, Argentina logró el bicampeonato en la Copa América que ahora fue en los Estados Unidos. Previo al inicio del juego, el mismo empezó un retraso de una hora con 22 minutos más tarde ya que se tuvo que atrasar por distintos problemas a las afueras del estadio Hard Rock de Miami cuando aficionados de Argentina y Colombia se querían meter al estadio sin tener una entrada para ese juego. Después de muchos disturbios en donde hubo violencia entre ambas aficiones y la seguridad del estadio, el juego inició y Argentina comenzó de una mejor manera con un remate desviado de Julián Álvarez, aunque después respondió Colombia con un tiro de Luis Díaz que controló el portero Damián «Dibu» Martínez. Argentina volvió a encontrar el ritmo del juego con un centro de Ángel Di María para un tiro de Messi que tocó en el pie de Julián Álvarez para que controlara el portero Camilo Vargas, pero después Colombia generó la más peligrosa con un tiro potente de Jefferson Lerma que pasó cerca del poste desecho del arco defendido por el portero argentino. A su vez, los pamperos terminaron la primera mitad con testarazo de Nicolás Tagliafico que se marchó por encima del travesaño. Posteriormente a esto, pero en la segunda mitad, Jhon Arias estuvo cerca de abrir el marcador en Colombia con un remate peligroso de su parte que únicamente pasó cerca y posteriormente el cancerbero Camilo Vargas de los cafetaleros apareció para ganarle un balón peligroso y con destino a gol al futbolista Ángel Di María. Los cafetaleros volvían a tener el control del juego con un centro de James Rodríguez en un tiro de esquina que con un testarazo recentró el jugador Córdoba y remató Davindon Sánchez con la cabeza para que el esférico se fuera desviado, lo que hizo también el portero Camilo Vargas cuando Ángel Di María tuvo un remate potente que tenía etiqueta de gol, salvando con una buena atajada el arco cafetero el mencionado guardameta. Argentina tuvo la mala noticia de la lesión de Lionel Messi al 65′ de acción por un problema muscular y en Colombia pedían un penal a favor por una patada en el área grande sobre John Córdoba por responsabilidad de Alexis Mac Allister que no marcó el árbitro. Los pamperos habían encontrado el 1-0 al 75′ de acción con un gol de Nico González, pero este no valió por un claro fuera de lugar de Nicolás Tagliafico, todo esto para que hubiera tiempos extras ya que Argentina fue mejor que Colombia en los últimos minutos, pero no encontraron el gol. Los tiempos extras iniciaron y Argentina estuvo cerca del 1-0 con un pase de Rodrigo De Paul a Nico González para que su remate fuera atajado por el portero Camilo Vargas y también el cancerbero Damián Martínez evitó un tiro de esquina en un remate de John Arias. Sin embargo, Argentina encontró el 1-0 al minuto siete del segundo tiempo extra con un pase de Giovanni Lo Celso hacia Lautaro Martínez para que este último entrara al área grande y definiera sobre Camilo Vargas para poner el primero al 112′. Al final, Argentina aguantó la ventaja y se hizo de su décimo sexto titulo en su historia dentro de la Copa América, logrando así ser los máximos ganadores del certamen, superando a Uruguay que ahora tienen 15.

Copa América: Argentina buscará el Bicampeonato tras vencer a Canadá

Argentina espera rival entre Uruguay y Colombia, que se enfrentarán este miércoles en el Bank of America Stadium de Charlotte. Sin mucho brillo, pero con la contundencia del campeón, la selección argentina de Lionel Scaloni alcanzó la final de la Copa América, tras imponerse a un meritorio conjunto canadiense por 2-0, en un partido en el que, al fin, festejó el primer gol de Leo Messi en el torneo. El grupo que dirige Scaloni y comanda Messi no falla. Desde que rompiese ‘la pared’ en Brasil 2021, ha enlazado Finalíssima, Mundial y una nueva final en la Copa América. Tiene una confianza ciega en sus posibilidades, por más que por momentos parezca atascado. Para los canadienses, que nunca soñaron con llegar tan lejos, fue una derrota agridulce, que les permite confiar en un proceso que debe culminar dentro de dos años, en el Mundial que coorganizán. Porque el equipo de Jesse Marsch es atrevido. Adelanta 20 metros su zaga, junta sus líneas y no le importa llevar la iniciativa, aunque enfrente tenga al campeón del mundo. Tres semanas después de debutar en una Copa América, Canadá confió más en sus posibilidades y durante 20 minutos se sintió capaz de dar la sorpresa. Pero aún le sobra precipitación y le falta calidad cuando se acerca el área rival. Justo lo contrario que la Albiceleste. Al equipo de Scaloni le está costando entrar en los partidos. Por momentos se ve dominado e, incluso, camina por el alambre, pero siempre acaba decantando la balanza por su gran calidad. Ante Canadá, asistió atónito a un par de ocasiones de Jacob Shaffelburg y pareció que solo podía crear peligro cuando entraban en conexión Messi y Di María. El capitán tuvo un par de oportunidades para estrenarse esta Copa América, pero no tuvo suerte. Sus disparos se fueron pegados al poste (m.11 y 44). Dio lo mismo. El abanico ofensivo del campeón le permite tirar de recursos, mientras espera el acierto del 10. Esté de inicio Lautaro Martínez o, como en esta semifinal, Julián Álvarez. Esta vez, bastó la habilidad de Rodrigo de Paul para filtrar un pase entre Alistair Johnston y Moise Bombito y que apareciese por allí Julián, con su habilidad para resolver ante la salida de Maxime Crepeau con calidad. 1-0, Canadá de vuelta a la tierra tras 23 minutos de ensoñación. Los norteamericanos, que acusaron el golpe, pudieron sin embargo empatar en el alargue del primer tiempo, pero Jonathan David, solo ante Emiliano Martínez tras un saque de banda, no halló la forma de superar al ‘Dibu’, de nuevo decisivo cuando es exigido. Ahí acabaron sus opciones. Tras el entretiempo Argentina ya no se iba a dejar arrebatar el pase a la final. Y para que la felicidad fuese completa, el capitán marcó a los seis minutos del segundo tiempo, tras desviar un remate de Enzo Fernández, mientras la lenta salida de Derek Cornelius evitaba el fuera de juego. 2-0 y la semifinal resuelta. Con el susto de Alphonso Davis, que abandonó lesionado el torneo, nuevas ocasiones desaprovechadas dentro del área de los canadienses y un carrusel de cambios argentino para comenzar a pensar en la final de Miami, a la que acudirá el ganador del Uruguay-Colombia del miércoles.