Debate archivos - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Desafía Harris a Trump a otro debate presidencial

A solo 45 días de las elecciones, el panorama sigue siendo incierto para ambos contendientes. La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, retó este sábado al expresidente Donald Trump a sostener un nuevo debate antes de las elecciones de noviembre.  Harris aceptó la invitación de la cadena CNN para enfrentarse a Trump el 23 de octubre en Atlanta, Georgia.  Sin embargo, Trump rechazó rápidamente la propuesta, alegando que ya es «demasiado tarde» debido a que la votación anticipada ha comenzado en algunos estados. En un comunicado, la directora de campaña de Harris, Jen O’Malley Dillon, señaló que la vicepresidenta está lista para el debate, calificándolo como una oportunidad para que los votantes comparen las visiones de ambos candidatos. Además, Dillon destacó que sería «inédito en la historia moderna» que solo hubiera un debate antes de las elecciones presidenciales. Trump se niega  Trump rechazó la propuesta durante un mitin en Wilmington, Carolina del Norte, argumentando que ya es demasiado tarde para organizar otro enfrentamiento. El expresidente afirmó que «los votos ya están siendo emitidos» y pidió a sus seguidores que acudan a votar lo antes posible.  La votación anticipada para las elecciones presidenciales comenzó el 20 de septiembre en los estados de Minnesota, Dakota del Sur y Virginia, y se espera que otros estados abran sus urnas en las próximas semanas. A pesar de la negativa de Trump, Harris continuó presionando para que se lleve a cabo el debate.  En su cuenta de X, la vicepresidenta escribió, «Acepto con gusto un segundo debate presidencial el 23 de octubre. Espero que @realDonaldTrump se una a mí». Encuestas reñidas CNN, la cadena que organizó el debate propuesto, utilizó las mismas reglas del encuentro en el que Trump debatió con Biden en junio, y desde la campaña de Harris señalaron que el expresidente no debería tener problemas para aceptar la nueva invitación. Sin embargo, Trump argumentó que aunque le gustaría participar por el «valor de entretenimiento», considera que CNN ya no sería tan justa como lo fue en el pasado. Las encuestas actuales reflejan una contienda muy cerrada entre Harris y Trump, con una diferencia de apenas unos pocos puntos.  El resultado final de la elección dependerá de los resultados en siete estados clave: Pensilvania, Míchigan, Wisconsin, Georgia, Carolina del Norte, Arizona y Nevada, todos considerados decisivos en el sistema electoral estadounidense. El debate de Filadelfia  Durante el primer debate en septiembre, Harris logró incomodar a Trump al tocar temas delicados como la asistencia a sus mítines, sus antiguos aliados políticos y su reputación internacional.  A pesar de esto, Trump declaró que él fue el vencedor del debate, aunque criticó a los moderadores de la cadena ABC, quienes según él, no fueron imparciales. El rechazo de Trump a un segundo debate llega en un momento en que su campaña enfrenta desafíos adicionales.  El expresidente ha sido objetivo de ataques durante la campaña, incluyendo un aparente intento de asesinato.  Este sábado, habló a sus seguidores en Wilmington desde detrás de un vidrio blindado, como una medida de precaución. Retórica antiinmigrante  en Carolina del Norte En mitin en Carolina del Norte, Donald Trump hizo énfasis en su retórica antiinmigrante, asegurando sin pruebas que los inmigrantes «atacan pueblos y ciudades en todo el Medio Oeste».  Esta ha sido una de las bases de su campaña, junto con promesas como la de llevar a Estados Unidos a Marte antes de que finalice su próximo mandato, en caso de resultar electo. Además, el exmandatario enfrenta otro reto en Carolina del Norte tras la reciente controversia que involucra a Mark Robinson, candidato republicano a gobernador apoyado por Trump. Robinson ha sido criticado por un informe que lo vincula con comentarios racistas y radicales en un sitio web pornográfico hace más de una década.  Por lo que el expresidente no se ha pronunciado sobre el tema, pero Robinson calificó el informe como «mentiras escabrosas de los tabloides». Escenario electoral incierto A solo 45 días de las elecciones, el panorama sigue siendo incierto.  Trump, de 78 años, y Harris, de 59, se encuentran en un empate técnico en varios de los estados clave que definirán la elección.  En 2020, Trump ganó Carolina del Norte contra Joe Biden, pero Harris espera capitalizar el apoyo de votantes afroestadounidenses y jóvenes para obtener una victoria en noviembre. La competencia entre ambos candidatos promete ser intensa, con todos los ojos puestos en los debates que no se llevarán a cabo y en los resultados de la votación anticipada, que ya ha comenzado en algunos estados.  La carrera hacia la Casa Blanca sigue siendo impredecible, con Harris y Trump luchando por cada voto en los días finales de la campaña.

Aceptan Harris y Trump primer debate con estrictas reglas

Los equipos de las campañas de la aspirante demócrata a la presidencia de Estados Unidos. Los equipos de las campañas de la aspirante demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Kamala Harris, y el republicano, Donald Trump, aceptaron este miércoles las normas propuestas por el canal ABC para su debate del 10 de septiembre, entre ellas que sus micrófonos estén silenciados fuera de su turno para hablar. En un comunicado con las normas, ABC indica que el debate, programado a las 21:00 horas ET (01:00 GMT del 11 de septiembre) y que se podrá ver en ABC News Live, Disney+ y Hulu, durará 90 minutos con dos pausas para publicidad y estará moderado por los periodistas David Muir y Linsey Davis. El primer debate entre los candidatos saldrá adelante tras superar el escollo de los micrófonos, pues la campaña de Harris había abogado porque estos se mantuvieran activados en todo momento para tener derecho inmediato a réplica, lo que había generado críticas de la campaña de Trump. Ambos se enfrentarán en las elecciones presidenciales del 5 de noviembre; las últimas encuestas dan una leve tendencia a Harris. LAS MISMAS REGLAS DEL DEBATE CON BIDEN La campaña de Trump había adelantado que existía un acuerdo para que las normas fueran las mismas que las fijadas el pasado 27 de junio, día en que su cara a cara fue con el presidente y excandidato demócrata, Joe Biden, cuyo pobre desempeño llevó a su retirada de la carrera a la reelección en julio. Según las normas publicadas por ABC este miércoles, no habrá discursos de apertura en el debate, solo de cierre, y será Trump quien dé el último de los dos, pues el martes ganó un ‘lanzamiento de moneda’ virtual y eligió decidir el orden, mientras que Harris eligió su situación en el podio derecho del escenario. Los candidatos, que no podrán llevar notas escritas previamente o elementos para ayudar a explicarse, ni hacerse preguntas el uno al otro, tendrán dos minutos para responder a las preguntas de los moderadores, dos minutos para refutaciones y un minuto extra para aclaraciones, respuestas o seguimiento de otras cuestiones. Ambos tendrán que estar de pie tras sus podios durante el debate entero y no podrán interactuar con sus trabajadores de campaña durante las pausas para publicidad, agrega el canal, que especifica que no revelará ningún tema de debate ni pregunta a los candidatos ni a sus campañas por adelantado.

Enfocan baterías en seguridad, transporte y corrupción

Combatir la corrupción, mejoras en materia de seguridad, garantizar el abasto de agua, solucionar el transporte y la movilidad, rehabilitación de parques, mejoras en el servicio de luminarias y contaminación fueron parte de las propuestas que ofrecieron los candidatos a la alcaldía de Monterrey. durante el debate organizado por el Instituto Estatal Electoral. Los participantes fueron Ranulfo Martínez Valdez, Partido del Trabajo (PT); Mariana Rodríguez Cantú, de Movimiento Ciudadano (MC); Adalberto Arturo Madero Quiroga, de Esperanza Social (ESO), y Patricio Eugenio Zambrano de la Garza, de VIDA NL. También participó Mauricio Cantú González, de la Coalición Sigamos Haciendo Historia en Nuevo León (SHHNL); Adrián Emilio de la Garza Santos, de la Coalición Fuerza y Corazón x Nuevo León (FCXNL), y Arnoldo Cantú Ocañas, del Partido Justicialista. Entre las propuestas que plantearon resaltan la de Adrián de la Garza Santos quien en materia de seguridad dijo que buscará la creación de unidades especializadas: una contra el combate a la delincuencia organizada en las colonias, otra dedicada a la seguridad en el transporte público, otra para atacar los delitos cometidos en plazas y espacios públicos y una más dedicada exclusivamente al robo.   Mariana Rodríguez Cantú dijo que continuarán reforzando todo lo que tiene que ver con justicia cívica, «porque es bien importante que los jueces cívicos ayuden a armonizar todo lo que tiene que ver con los vecinos, los jueces van a estar conectados en chats vecinales con el comandante de zona para que estén conectados al C4 para que tengan comunicación directa con todo lo que tiene que ver con seguridad«.  Aplicaran, dijo, la prevención en las niñas, niños y jóvenes a través del deporte, de la cultura, del arte ya través de las escuelas. Adalberto Madero Quiroga dijo que en el tema del transporte público el municipio adquirirá sus propias unidades para solucionar el problema, en donde pondrán rutas que pasarán por las colonias y evitar que la gente camine muchas calles, además de instalar un transporte público escolar. En lo que respeta al alumbrado público, Mauricio Cantú González reveló que creará senderos seguros para que las personas transitar, además de impulsar el uso de luminarias led, ecológicas y con paneles solares porque hay colonias sin el servicio. Dijo que el recurso que invertirá para ello será el que actualmente se utiliza en las redes sociales. Patricio Zambrano de la Garza propuso como estrategia para que las juventudes se alejen de la violencia, arreglar las escuelas ya que un 75 por ciento presenta problemas estructurales; Además se mejorarán los baños, implementará línea directa con los padres de familia, y llevará especialistas a las escuelas para abordar temas de ética y moral. Ranulfo Martínez Valdez, dijo que en materia de corrupción contarán con un Contralor totalmente autónomo y transparente en donde se le capacitará para que sepa cómo se adquiere hasta el más mínimo artículo de oficina, cómo se llevan a cabo los permisos y obligar a los entes del gobierno municipal a que cumplan con lo establecido en la ley. Arnoldo Cantú Ocañas propuso, sin especificar cómo, atacar la corrupción y terminar con los compadrazgos. Al final del debate cada uno de candidatos dio su mensaje invitando a la gente a salir a votar el próximo dos de junio.

Entre críticas y señalamientos, candidatos a la alcaldía de Santa Catarina debaten sus propuestas

Jesús Nava, de Movimiento Ciudadano, y Héctor Castillo, del PRI-PAN-PRD, fueron los candidatos que más polémica despertaron al emitir criticas acerca de sus respectivas administraciones.  Los candidatos a la alcaldía de Santa Catarina participaron este jueves en el debate del Instituto Estatal Electoral, en el que además de exponer sus propuestas para la nueva administración, también se hicieron señalamientos los unos a los otros. Los participantes fueron Luis Martínez de Vida NL; Juan Lorenzo Rodríguez, del Partido Encuentro Solidario; Roberto Espinoza, por Morena; Héctor Castillo de la coalición Fuerza y Corazón por Nuevo León; Jesús Nava, de Movimiento Ciudadano; Claudia Garza, por el Partido del Trabajo, y Ana Noriega Martínez del Partido Verde. Desde el inicio del debate, durante el minuto y medio con el que los candidatos contaron para su presentación, Héctor Castillo y Jesús Nava fueron quienes iniciaron la confrontación, sacando gráficas con diversos temas polémicos relacionados a sus administraciones frente al municipio.https://d-311514802502236195.ampproject.net/2404181825000/frame.html «En todas las colonias me dicen lo mismo, este alcalde nos traicionó, estamos peor que nunca, tenemos dos opciones, o permitimos que siga lo nuevo que salió muy malo, como el peor alcalde que ha tenido Santa Catarina, un alcalde corrupto, abusivo, que abandonó a la gente, o hacemos que vuelva lo bueno”, dijo Castillo, candidato del PRI-PAN-PRD. “El candidato del PRIAN miente en lo que dice, tan es así que tuvo que leer lo que su jefe Víctor Pérez le escribió. Durante seis añotes te prometieron muchas cosas y no te cumplieron, el Parque Acuático, el Mega Puente, y nosotros en dos años y medio sí te cumplimos con el Santa Bus, el Metro, la clínica, los consultorios”, alegó Jesús Nava, el candidato emecista. Durante el primer bloque el tema a tratar fue la seguridad; el candidato de Vida, Luis Martínez “El Sastre”, señaló que la ciudadanía no confía en los policías de proximidad por estar coludidos con la delincuencia, mientras que Juan Lorenzo Rodríguez del PES, destacó que más que las mejores en la policía, hay que trabajar en el núcleo familiar. Respecto a buen gobierno, el candidato morenista Roberto Espinoza, propuso crear los martes de transformación, los cuales consistirán en llevar los trámites y demás atenciones del cabildo a las colonias, en especial aquellas con mayor problema en materia de calidad de vida. La candidata del Verde, Ana Noriega Martínez, propuso invertir desde el municipio, en nuevos filtros para las empresas con mayor índice de contaminación, mientras que la candidata del PT, Claudia Garza, aseguró que invertirá 100 millones de pesos anuales en mejoras al transporte público.