Diputados archivos - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Realizarán diputados sesión del Informe con o sin Samuel

El gobernador del Estado Samuel García Sepúlveda continúa sin responder el oficio enviado por el Congreso. El gobernador del Estado Samuel García Sepúlveda continúa sin responder el oficio enviado por el Congreso local en torno al informe que deberá emitir ante el pleno. En caso de que no acuda el ejecutivo estatal al Congreso local, los diputados como quiera llevarán a cabo la sesión junto con los invitados a la ceremonia. Como se recordará, por unanimidad, la Comisión de Coordinación y Régimen Interno (COCRI) acordó que el mandatario estatal rinda su Tercer Informe de labores ante el Pleno del Congreso local el siguiente martes 15 a las 11:00 horas. Para tal efecto, la presidenta del Congreso, Lorena de la Garza Venecia envió un oficio al mandatario estatal para avisarle sobre lo dispuesto por las bancadas. García Sepúlveda podría presentar el informe que guarda el estado y la administración pública. Sin embargo, el mandatario estatal ha comenzado a enviar invitaciones para el evento en el que presentará su Tercer Informe de Gobierno, el cual se llevará a cabo hasta el 27 de octubre. Será en el Showcenter, espacio ubicado en San Pedro Garza García, en donde se espera que acudan representantes de los tres niveles de Gobierno, principalmente de la Federación, alcaldes, diputados, entre otros invitados especiales. Carlos de la Fuente, coordinador del PAN, dijo que es buena fecha para que García acuda al Congreso, tras dos años de que no estuvo presente en el Pleno, con el fin de que presente los avances en obras. Añadió que como ya comenzó la difusión de mensajes relacionados al Informe, no habría justificación para faltar. Esta no sería la primera ocasión en que García Sepúlveda deja plantados a los legisladores e invitados. En el 2023, el mandatario estatal hizo historia como el primer gobernador, en 200 años de historia de Nuevo León, en no acudir a cumplir con su obligación constitucional de acudir al Congreso a rendir su informe de gobierno. La presencia del ejecutivo estatal el próximo martes 15 de octubre es todavía una incertidumbre. El gobernador del Estado en los últimos dos años han mantenido una seria de disputas que han culminado en los tribunales.

Seguridad, movilidad y nueva reunión: Esto hablaron Samuel García y diputados

La intención es volverse a reunir el próximo viernes, pero con baraja completa de legisladores. Después de dos horas y media de mantener una reunión a puerta cerrada con diputados de las bancadas de Movimiento Ciudadano, el Partido del Trabajo y Morena, el gobernador Samuel García y los propios legisladores acordaron una nueva reunión para el próximo viernes. Los coordinadores de dichas bancadas apuntaron que en la encerrona no se tocó el tema de si habría rendición de informe de gobierno el próximo martes en Congreso, sin embargo, sí se programaron futuras reuniones con los 42 congresistas y encuentros con el Tesorero para definir el tema del presupuesto enfocado al 2025.ccccc Asimismo, coincidieron en el ánimo de Samuel García para entablar un diálogo, por lo que dijeron esperar a que la fracción conformada por el PRI, el PAN y el PRD acuda a esta nueva cita también en el Palacio de Gobierno. Miguel Ángel Flores, coordinador emecista, dijo que si bien no era imprescindible tratar el paquete fiscal del 2024, sí es de suma importancia para la operación de los programas municipales y tener una base para trabajar en el del siguiente año. “No hubo algún acuerdo en concreto pero sí se estuvo dialogando y vimos todas las problemáticas que tiene Nuevo León. Estas reuniones son importantes porque cada quien expone sus temas, coincidimos en movilidad y seguridad. Miguel Ángel Flores, coordinador emecista, dijo que si bien no era imprescindible tratar el paquete fiscal del 2024, sí es de suma importancia para la operación de los programas municipales y tener una base para trabajar en el del siguiente año. “No hubo algún acuerdo en concreto pero sí se estuvo dialogando y vimos todas las problemáticas que tiene Nuevo León. Estas reuniones son importantes porque cada quien expone sus temas, coincidimos en movilidad y seguridad. Agregó que en cuestión del tema de inseguridad,  se concluyó qué con las mesas de coordinación esperan bajar las incidencias; en cambio en movilidad, que comprarían 20 nuevas unidades para distribuirse en puntos de mayor demanda. Greta Barra, de Morena, corroboró que vieron en lo general temas de movilidad y seguridad, y coincidió que hay disponibilidad para agenda nuevas reuniones.

Avala Cámara de Diputados Presupuesto de Egresos 2024

El Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el año 2024 fue aprobado este lunes en lo general por la mayoría de Morena. El Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el año 2024 fue aprobado este lunes en lo general por la mayoría de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados, sin cambios al dictamen que fue avalado por la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública el pasado 3 de noviembre. Con 262 votos a favor, 216 en contra y una abstención se avaló el recorte a los órganos autónomos por 13 mil millones de pesos, entre ellos al Poder Judicial de la Federación, al Instituto Nacional Electoral (INE), a la Auditoría Superior de la Federación, a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai). Sin embargo, este martes, a través de modificaciones al dictamen, Morena prevé replantear el recorte de 767 millones de pesos al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), contemplado en el dictamen del PEF. El diputado Hamlet García Almaguer (Morena), integrante de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, afirmó: «El caso del Tribunal Electoral es distinto, porque las valoraciones que se tienen que hacer tienen que corresponder a un ciclo sexenal, en el que suele haber mayor litigiosidad, mayores juicios que se presentan. Estamos trabajando en este momento para presentar las reservas necesarias y llegar a un punto en el que el Tribunal Electoral, sin excesos, sin lujos, sin privilegios, pueda cumplir con su labor, pero estamos conscientes de que es importante eso», dijo. Por su parte, el coordinador de Morena, Ignacio Mier Velazco, anunció el pasado domingo que el presupuesto del TEPJF tendrá una ampliación y el recorte ya no será de 767 millones de pesos. «Se realizará una revisión en el marco de los próximos comicios, pues serán elegidos más de mil 400 ayuntamientos, se renovarán 20 congresos estatales y todo el Poder Federal. Eso implica que el Tribunal Electoral esté fortalecidol», dijo. Sin fondo para Acapulco El PEF para 2024 avalado en lo general no contempló la creación de un fondo extraordinario para apoyar a los damnificados y la reconstrucción de Acapulco; no obstante, la oposición presentó propuestas para destinar recursos a las víctimas del huracán Otis. Morena aseguró que también tiene un proyecto para que en el PEF se etiqueten recursos para atender las necesidades de Acapulco. Hamlet García refirió que este lunes su bancada trabajó en la redacción de una propuesta que presentarán durante la discusión de las reservas al dictamen. «Acapulco se está atendiendo desde el presupuesto 2023 y se va a atender en 2024», planteó el legislador.