Elecciones 2024 archivos - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Validan legalidad en casillas impugnadas

La votación se dividió en dos bloques que tenían criterios distintos. Con las seis magistraturas presentes, la Sala Superior del Tribunal Electoral determinó no anular ninguna de las casillas impugnadas por la elección presidencial en la que resultó ganadora Claudia Sheinbaum, al no acreditar irregularidades graves en la integración de casillas y recepción de la votación, entre otras causas reclamadas por la oposición. La votación se dividió en dos bloques que tenían criterios distintos. Por un lado, el magistrado Reyes Rodríguez y la magistrada Janine Otálora proponían la nulidad de un total de 66 casillas, al considerar que las Mesas Directivas de Casillas se integraron por personas no autorizadas, al no pertenecer a esa sección electoral, sin que esto modifique los resultados electorales. La propuesta mayoritaria aprobada por Mónica Soto, Felipe de la Mata, Felipe Fuentes y Mónica Valle planteó desestimar los juicios promovidos por PRD, Movimiento Ciudadano y PAN, ya que no proporcionaron los datos mínimos para identificar a las personas que presuntamente participaron sin autorización en las casillas. Otras causas que declararon improcedentes para la nulidad de las casillas fueron la instalación injustificada en un lugar distinto al aprobado, recibir la votación en fecha distinta a la celebración de la elección, por dolo o error en la computación de los votos; permitir a la ciudadanía votar sin credencial o sin estar en la lista nominal, irregularidades graves y no reparables durante la jornada electoral. También se desestimaron las impugnaciones sobre violencia generalizada al no especificarse el momento y lugar de los hechos, así como de intervenciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, debido a que esto se analizará en el juicio madre de la calificación. La magistrada Janine Otálora proponía la nulidad de 29 casillas, y el magistrado Rodríguez Mondragón planteó la nulidad en 37, ambos argumentando que se permitió que personas que no estaban en la lista nominal de dicha sección, pudieran integrar mesas de casilla.

Ratifica TEE validez de elecciones en cinco municipios

Al continuar con el desahogo de impugnaciones tras los resultados electorales del pasado 2 de junio, el Tribunal Electoral del Estado confirmó los triunfos de los candidatos ganadores en algunos municipios rurales y periféricos. Por unanimidad de votos, las y los magistrados del tribunal local avalaron los triunfos en los municipios de Hidalgo, Los Herrera, Montemorelos, Allende y Aramberri. En los municipios antes mencionados, las candidaturas que perdieron impugnaron los actos realizados por las respectivas Comisiones Municipales Electorales. Las denuncias eran en contra de los resultados consignados en el acta de cómputo, la declaración de validez de la elección, el otorgamiento de las constancias de validez y la asignación de regidurías por el principio de representación proporcional para la integración de los respectivos ayuntamientos. Sin embargo, a criterio de los magistrados dichas anomalías no se concretaron, motivo por el cual, determinaron confirmar la declaración de validez de las respectivas elecciones municipales y el otorgamiento de las constancias de mayoría y validez respectivas. VIOLENCIA POLÍTICA Por otra parte, por mayoría de votos, los magistrados del Tribunal Electoral de Nuevo León (TEE) determinaron que el alcalde de El Carmen, Humberto Medina Quiroga, ejerció violencia política institucional en contra de la síndica segunda del Ayuntamiento, Lucero Elizondo Galindo. Los magistrados consideraron que el presidente municipal incurrió en violencia política institucional al ordenar el retiro del aire acondicionado de la oficina de Elizondo Galindo. También se resolvió el juicio de inconformidad JI-184 y su acumulado 216, ambos del año 2024, promovidos por diversos actores en contra de la asignación de la diputación local correspondiente al Vigésimo Distrito Electoral Local, en el que se decretó el sobreseimiento del expediente JI-184, en razón de que el actor presentó escrito de desistimiento ante este órgano jurisdiccional. Asimismo, se declararon como infundados los agravios invocados por la parte actora en el JI-216 y, por consiguiente, confirmar la votación recibida en la totalidad de las casillas impugnadas, así como la declaración de validez y el otorgamiento de la constancia de mayoría.

Detienen a 3 funcionarios de Gobierno de NL por delitos electorales

Los involucrados tendrán una audiencia el próximo 4 de julio y otra dos días después, el 6 de julio, para determinar si incurrieron o no en el delito. Por su probable participación en delitos electorales, tres funcionarios del Gobierno estatal fueron detenidos y puestos a disposición del Ministerio Público para que se realice una investigación en su contra. De acuerdo con fuentes, los presuntos involucrados fueron identificados como Carlos, Emilio y Andrés, a quienes se les dictó como medida cautelar prisión preventiva en uno de los penales de la entidad. Dichos funcionarios, de los cuales no se precisó el cargo que ocupan actualmente, habrían infringido los artículos 9 y 13, Fracción III, del Código Penal Federal, que a la letra describen el tipo de acción que puede ser tipificada como delito. “Artículo 9: Obra dolosamente el que, conociendo los elementos del tipo penal, o previendo como posible el resultado típico, quiere o acepta la realización del hecho descrito por la ley”, detalla la legislación vigente. Además, el Artículo 13, Fracción III, explica que son autores o partícipes del delito los que lo realicen conjuntamente. Como parte del proceso judicial, los involucrados tendrán una audiencia el próximo 4 de julio del presente año y otra dos días después, el 6 de julio. En dichas audiencias se espera que el juez local determine si incurrieron o no en los delitos electorales que se les acusa. De confirmarse las acusaciones en su contra, se convertirían en los primeros funcionarios del Gobierno del Estado en haber intervenido en las elecciones del pasado 2 de junio. El miércoles, representantes jurídicos de los partidos de la alianza Fuerza y Corazón por Nuevo León, Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN ) y de la Revolución Democrática (PRD) denunciaron que el Gobierno del Estado presuntamente coaccionó al Colegio de Notarios de Nuevo León para que los titulares de las notarías validen elecciones en donde Movimiento Ciudadano (MC) no ganó el domingo pasado.

Impugnará MC elecciones de ocho municipios

De acuerdo al partido, los motivos principales para la impugnación de las 8 alcaldías es por la compra de votos y la intromisión de la Fiscalía Las elecciones de Monterrey, San Nicolás, Sabinas, Agualeguas, Hidalgo, Zuazua, Marín y Hualahuises, serán impugnadas por Movimiento Ciudadano, esto bajo el argumento de presuntas irregularidades. De acuerdo al partido, los motivos principales para la impugnación de las ocho alcaldías es por la compra de votos y la intromisión  de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León, ya que aseguran que persiguió, amedrentó e inhibió el voto para beneficiar al PRIAN. «Con toda la responsabilidad que conlleva, como presidente del partido, señalamos directamente a la Fiscalía local de entrometerse en la campaña de Monterrey, con absolutamente todo, estuvo plagado de ministeriales con armas largas, con torretas, persiguiendo a los ciudadanos, inhibiendo el voto y eso se tiene que decir», señaló el coordinador de Movimiento Ciudadano en la Entidad, Miguel Sánchez Rivera. «Es parte también de lo que traemos en la impugnación  y por eso lo reiteramos. Estuvieron amedrentando con todo, complicando con todo la elección, siempre vamos a respetar, siempre y cuando sea por las buenas, por las malas, no hay manera, Nuevo León merece políticos de altura y elecciones de altura», puntualizó Asimismo, destacaron que pese a las irregularidades del PRIAN y a la complicidad de la Fiscalía, Movimiento Ciudadano es el partido que más votos recibió en Nuevo León y el que más subió. En tanto, aseguraron que el partido se presentó como la primera fuerza política en la Entidad. «Movimiento Ciudadano se consolidó como la primera fuerza política en Nuevo León, somos como partido la marca más votada en el Estado», concluyeron. “Movimiento Ciudadano se consolidó como la primera fuerza política en Nuevo León, somos como partido la marca más votada en el Estado”.

Acuden a votar candidatos presidenciales

Los aspirantes a la silla federal hicieron un llamado a la población para emitir su voto Los candidatos presidenciales acudieron desde temprana a emitir su voto este domingo en donde tambierpn hicieron un llamado a la población a salir a votar. Xóchitl Gálvez La candidata presidencial del PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz, se mostró optimista y muy contenta por la nutrida participación ciudadana en las urnas en la jornada electoral de este domingo 2 de junio. Declaró que «dejó el alma» en la campaña y ahora será decisión del pueblo a quién elige como primera presidenta de México. En declaraciones a la prensa luego de votar, Xóchitl Gálvez insistió en la ilegal intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador en el proceso electoral, pero destacó que son los electores los que tienen la decisión en sus manos. «Estoy muy contenta por la enorme participación que se está dando en este momento en todo el país. Eso hace que nuestra democracia sea fuerte, que los mexicanos tomen la decisión, y hoy empieza un mejor futuro para México», expresó. Pidió a quienes temen salir a votar por la violencia que hay en varias regiones del país, que «salgan sin miedo». Claudia Sheinbaum La candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, informó que emitió su voto por Ifigenia Martínez para la Presidencia de la República. Lo anterior en un «homenaje» por sus años de lucha, además que es una mujer que admira, «es una mujer que a su edad sigue consecuente; cuando ella fue directora de la escuela de economía de la UNAM defendió a su escuela cuando entró el ejército en el 68, y después formó parte de nuestro movimiento». Tras emitir su voto dijo: «Solo quiero decir que vote por Ifigenia Martínez para la presidencia y en todo lo demás ya saben cómo votamos». «¡Qué viva la democracia!», dijo tras emitir su voto en la casilla 3960 ubicada en San Andrés Totoltepec. A las 9:00 de la mañana, Claudia Sheinbaum, Sheinbaum acompañada por su esposo, Jesús María Tarriba, llegó a una casilla ubicada en San Andrés Totoltepec, Tlalpan. Jorge Álvarez Máynez Pese a la guerra sucia en su contra, Jorge Álvarez Máynez aseguró que confía en que el proceso electoral será democrático y, en ese sentido, expresó sentirse confiado y optimista por los resultados. «Es una democracia imperfecta la que tenemos, con muchas cosas que podemos mejorar, pero de las que nos podemos sentir orgullosos. Hemos avanzado mucho como país. ¿Avalará el resultado? Sí, el resultado, sí. El proceso ha sido muy inequitativo. Hay que luchar porque la democracia sea cada vez mejor. Pero en el resultado estamos contentos y confiados de que la gente está saliendo a las urnas y que seguramente va a tener una buena decisión. «Muy bien, muy contento, muy orgulloso. Es una experiencia única ver tu nombre en la boleta presidencial, ahí físicamente, cruzarlo, y además, pues fue un privilegio porque lo pude hacer con mi hijo. Ustedes saben que se le permite que los niños estén ahí, que aprendan la cultura democrática, explicarles el proceso de las distintas boletas, de cómo se conforma, y muy, muy, muy contento» dijo el candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC). El candidato arribó a la casilla casi veinte minutos después de que abrió. Llegó a la calle Juan Escutia, en la alcaldía Cuauhtémoc, donde se ubica la casilla 4355, tomó su lugar en la fila y se dispuso a esperar su turno.