Elecciones 2024 archivos - Página 4 de 10 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Entregan más de 107 mil boletas para elección presidencial y senado

Los mexicanos residentes en el extranjero podrán votar para la elección presidencial. Talleres Gráficos de México (TGM) informó que el viernes entregó más de 107 mil boletas electorales para la elección presidencial y una cifra igual para senadurías, correspondientes al voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero (VMRE). Se trata de un total de 107 mil 880 boletas para la elección presidencial y de senadurías La entrega se completó tres días antes de la fecha programada. Las personas de origen mexicano que residen fuera del país sólo podrán elegir a quien será la próxima presidenta o presidente de México, así como para quienes próximamente ocuparán un escaño en la Cámara Alta. La Secretaría de Gobernación informó que la entrega se hizo en presencia de representantes del INE y de organizaciones promotoras del derecho al voto de personas mexicanas residentes en el extranjero acreditadas por el propio instituto, quienes revisaron y empacaron las boletas de acuerdo con la pauta de distribución determinada por el árbitro electoral. «La impresión total de 107 mil 880 boletas para las elecciones de VMRE se completó tres días antes de la fecha programada que era el próximo 15 de abril, lo cual refleja las capacidades técnicas y operativas de TGM para cumplir con los compromisos que adquiere y entregar los materiales y la documentación electoral según el cronograma establecido por el INE, cuyo proceso de producción se lleva a cabo bajo los más altos estándares de calidad y seguridad». La directora general de TGM, Maribel Aguilera Cháirez destacó la labor del INE para que las personas mexicanas que se encuentran en el extranjero hagan valer su derecho al voto. Expresó que, desde hace 48 años, TGM se ha hecho cargo de la producción de boletas electorales, lo cual está documentado en una investigación realizada por personal del organismo. Para la totalidad de boletas electorales se emplea papel seguridad con marcas de agua, fibras visibles e invisibles y tintas invisibles, entre otras medidas de seguridad. Posterior a la impresión de los pliegos, se pasan a corte y refine, así como engomado para conformar tantos de 200 boletas cada uno; finalmente, se concluye con su revisión y empaque.

Jesús Nava Rivera Lleva Propuestas a los Vecinos de Santa Catarina en Recorridos Casa por Casa

Jesús Nava Rivera, candidato de Movimiento Ciudadano a la Alcaldía de Santa Catarina, ha estado compartiendo sus propuestas casa por casa como parte de sus actividades de campaña, en un esfuerzo por acercarse a los ciudadanos y presentarles su visión para el municipio. Durante sus recorridos, Nava Rivera ha destacado la importancia de continuar con mega obras como el Puente Termolita, la construcción de la línea cuatro del metro, la ampliación de las unidades del Santa Bus Integral Municipal, así como la creación de nuevos espacios públicos como el Parque La Huasteca 2 y 3, y la construcción del mega túnel Mitras. Además, ha propuesto la implementación de un centro metropolitano de atención al autismo y otro centro metropolitano de atención emocional. «La gente está contenta porque las promesas de muchos años se volvieron realidad y seguiremos construyendo esos acuerdos que hicimos con la gente de Santa Catarina», expresó Nava. El candidato emecista ha recorrido diversas colonias como Bosques de la Huasteca, Hacienda El Palmar, Residencial Santa Catarina, Viñedos, Puerta Mitras, entre otras, para informar a los vecinos sobre sus propuestas en materia de movilidad, obras públicas, salud y espacios públicos. Durante estos recorridos, Nava Rivera ha recibido una buena respuesta por parte de los vecinos, quienes han mostrado aceptación por las obras que se han realizado en Santa Catarina, como el Mega Puente, y el inicio de la construcción de la línea 4 del metro. Además, en el marco de su campaña, Jesús Nava Rivera ha sostenido reuniones con vecinos junto a Marisol González, candidata a Diputada local por el Distrito 19, para informarles sobre sus propuestas en beneficio de la ciudad y escuchar sus inquietudes y sugerencias.

‘Son payasadas’; Adrián de la Garza reacciona a impugnación de MC

Adrián de la Garza aseguró que su domicilio siempre ha estado en Monterrey, por lo que dijo estar solo enfocado en generar iniciativas que atiendan las necesidades de la población.  La impugnación que emitió Movimiento Ciudadano contra Adrián de la Garza por no cumplir con el requisito de residencia mínima de un año en Monterrey para ser alcalde de este municipio “son payasadas”. Así lo aseguró el propio candidato a la alcaldía de Monterrey por la coalición PRI-PAN-PRD, antes de iniciar un recorrido por el mercado Penitenciaría, al poniente de la ciudad. El candidato de la coalición “Fuerza y Corazón por Nuevo León” indicó que está enfocado en las iniciativas para resolver los problemas más graves de Monterrey, como la contaminación, inseguridad, calidad del aire y falta de agua, y no en “payasadas”.https://d-24750519362404434951.ampproject.net/2403211912000/frame.html “Nosotros estamos enfocados en las propuestas para Monterrey, para poder solucionar los problemas a la gente, que es lo que están pidiendo. Esas distracciones y payasadas las vamos a dejar para los payasos”, mencionó de la Garza. Respecto a la polémica del domicilio, el candidato priista afirmó que se debe cumplir con las leyes y apegarse a ellas. “No que si el requisito, el domicilio; claro que se deben de cumplir las leyes y tenemos que cumplirlas todos”, señaló de la Garza. Incluso, señaló que siempre ha vivido en Monterrey y que su credencial para votar es del mismo municipio y que nunca la ha cambiado. “Siempre he vivido en Monterrey, con credencial de elector, nunca he cambiado de municipio.” mencionó de la Garza. El exalcalde de Monterrey destacó que no se quiere meter ni distraer con esa dinámica, pues los temas importantes son tener buena calidad del aire, debido a que la contaminación está enfermando a personas de la tercera edad y a los infantes, así como la importancia del agua, la inseguridad y la violencia. Destacó que uno de los temas que más le mencionan los ciudadanos es el de la inseguridad que se vive en Monterrey, por lo cual, dijo, la prevención es clave para tener un municipio más seguro.

Impunidad y corrupción, los principales reclamos

En el primero de los tres debates organizados por el Instituto Nacional Electoral (INE) no hubo sorpresas. En el primero de los tres debates organizados por el Instituto Nacional Electoral (INE) no hubo sorpresas: 120 minutos en los que prevalecieron los ataques antes que las propuestas, de acuerdo con un análisis. Los temas enfocados en la impunidad y la corrupción fueron los más nombrados por las candidatas y el candidato a la Presidencia de México para atacar directamente a alguno de sus contrincantes. Claudia Sheinbaum, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, intentó mitigar el ataque de sus rivales Xóchitl Gálvez, de la coalición Fuerza y Corazón por México, y Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano (MC), al resaltar su papel como jefa de Gobierno de la Ciudad de México, y aseguró que ya no existe colusión entre el poder económico y el político. Además, hizo hincapié en los reconocimientos que tuvo durante su mandato en cuanto a transparencia, enfocados en compras públicas, licitaciones y programas sociales. Por otro lado, parte de su discurso estuvo enfocado en contra de Gálvez. Se contabilizaron más de una docena de ataques hacia la candidata de Fuerza y Corazón por México. El principal argumento fue la corrupción y que vive en una casa que forma parte del Cártel Inmobiliario, además de referirse a Gálvez en repetidas ocasiones como la «candidata del PRIAN». En cambio, a los dichos de Máynez los dejó pasar sin hacer comentarios. El personaje más atacado durante el debate fue justamente Sheinbaum. Se contabilizaron un total de 37 ataques enfocados en la corrupción y tragedias como las que ocurrieron en el Colegio Rébsamen y la Línea 12. Por otro lado, Álvarez Máynez fue el candidato con menos menciones directas por parte de sus contrincantes. Xóchitl Gálvez fue la aspirante que lanzó más ataques, principalmente contra Claudia Sheinbaum, por la falta de transparencia e impunidad durante su gobierno en la Ciudad de México. Una de sus intervenciones más duras fue: «El gobierno que tú representas sacó el pañuelito blanco diciendo que la corrupción se había terminado. Mentira. Tu plan C es un plan C de corrupción», aseguró Gálvez. El emecista realizó sólo 21 ataques, en los que se enfocó por igual contra Sheinbaum y Gálvez, y las acusó constantemente de pertenecer a la «vieja política». En dos horas se repitieron los lugares comunes de antes: ataques enfocados en el pasado político y propuestas a las que les falta el cómo y con qué recursos.

Jesús Nava asegura que mantendrá inversión y crecimiento de Santa Catarina

El candidato de MC a la reelección recordó la llegada de Tesla y cadenas como IHOP, Bufalo Wild Wings, Spikes y Tim Hortons.  El candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la alcaldía de Santa Catarina, Jesús Nava Rivera, expresó su compromiso de continuar impulsando el crecimiento en inversión nacional y extranjera, así como en infraestructura para respaldar dicho desarrollo en el municipio. Nava Rivera destacó los avances logrados en los últimos dos años, señalando la instalación de cadenas comerciales en la ciudad, las cuales se sumarán a la inversión extranjera con la llegada de la gigafactoría de Tesla. «La inversión va a crecer y está creciendo mucho en Santa Catarina. En el último año, crecimos lo que Santa Catarina había crecido en doce años. Viene una inversión fuerte con la llegada de Tesla, además de la industria de otros rubros», afirmó el candidato.https://d-4443753883645413493.ampproject.net/2403211912000/frame.html El candidato a la reelección, destacó más de 10 negocios, entre los que se encuentran cadenas de restaurantes internacionales como IHOP, Bufalo Wild Wings, Spikes y Tim Hortons, que han establecido presencia en la ciudad, generando nuevas oportunidades de empleo. Nava Rivera resaltó que la llegada de estos negocios ha contribuido significativamente al incremento de fuentes de empleo en la zona, lo que, a su vez, apoya el objetivo de elevar el ingreso de las familias santacatarinenses. «La gente también encontrará oportunidades laborales en estas industrias, ya sea en el sector manufacturero, comercial o de servicios», agregó el candidato, enfatizando la importancia de seguir promoviendo el desarrollo económico y laboral en Santa Catarina. ¿Cuál será la plantilla de Jesús Nava en la contienda por Santa Catarina? Jesús Nava, candidato a la alcaldía de Santa Catarina por Movimiento Ciudadano presentó una planilla renovada para integrar su cabildo. El candidato que busca reelegirse reveló que únicamente repiten en su equipo Mariana Gallegos y Alejandro Medrano. Nava refirió que los candidatos a regidores y síndicos van a trabajar de manera cercana y serán la voz ciudadana para atender inquietudes y peticiones al gobierno municipal. “Vamos a trabajar para todos los ciudadanos, siempre cercanos a nuestra gente, para poder resolver sus inquietudes y hacer cada día más fuerte a Santa Catarina. “Por ello presento una planilla prácticamente nueva, jóvenes y ciudadanos con ganas de trabajar y avanzar en favor de las familias de Santa Catarina”, dijo Nava. Los candidatos a regidores son: Claudia Álvarez, Elizabeth Perches, María del Socorro Escamilla, Marcela García, Mónica Ávila, Abraham Rodríguez, Antonio Pinales, Marcelo Simental y Abiel Nañez; también Adrián Hernández y Karina Medina, síndico primero y síndico segundo, respectivamente.